






POLITICA: 4,5,6 pag
DEPORTE:7.8 pag
ENTRETIMIENTO:10 pag
CINE:11 pag
UNIVESIDAD: 13
Estimado lector:
Nos complace presentarles nuestra revista “INNOVA”, una publicación que busca llevarles información relevante de entretenimiento, política, economía, deportes y cultura que te llevaras información enriquecida a través de cada edición. Nuestro objetivo es brindarles una visión única y emocionante del mundo que nos rodea.
En la revista “INNOVA”, nos comprometemos a ofrecerles contenido de calidad en una amplia variedad de temas relevantes de la actualidad. Desde artículos sobre moda, belleza y estilo de vida, hasta noticias de actualidad, cultura y arte, nuestro equipo editorial se esfuerza por brindarles una experiencia de lectura enriquecedora y estimulante.
Nuestra revista se destaca por su enfoque fresco y moderno. Creemos en la importancia de la diversidad y la inclusión, por lo que encontrarán una amplia representación de voces y perspectivas en nuestras páginas. Valoramos la autenticidad y la originalidad, buscando descubrir y presentar noticias
únicos que merecen ser conocidos.
Además de los contenidos escritos, también nos enorgullece presentarles una sección de fotografía de alta calidad. A través de imágenes cautivadoras, queremos transportarlos a esas noticias, capturar momentos mágicos y despertar su imaginación.
La revista “INNOVA” es mucho más que una simple publicación. Queremos construir una comunidad de lectores apasionados y curiosos que compartan nuestras mismas inquietudes y valores. Por eso, los invitamos a unirse a nosotros en esta emocionante revista.
Agradecemos sinceramente su apoyo y su participación en este proyecto. Su entusiasmo y comentarios nos ayudan a mejorar constantemente y a seguir ofreciéndoles una revista de calidad excepcional. Esperamos que disfruten cada página y que encuentren en ella inspiración, conocimiento y momentos de verdadero deleite.
¡Bienvenidos a nuestra revista “INNOVA”!
Atentamente.
El equipo editorial
Entre setiembre y noviembre de 2021, el periodista también realizó prepagos de una deuda con un banco por S/92,060 por un préstamo que había recibido en abril de 2020. Durante esas fechas, fue intermediario para que Marrufo reciba sobornos de empresaria.
De los S/5,4 millones que la empresaria Sada Goray dio como sobornos a la organización criminal presuntamente encabezada por el expresidente Pedro Castillo, S/3 millones fueron entregados en el departamento de Mauricio Fernandini, en Miraflores. El periodista- de acuerdo a la declaración de Salatiel Marrufo, ex jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Vivienda devenido en colaborador eficaz- participó en cinco oportunidades.
Goray y Fernandini cumplen, desde el último viernes, una orden de detención preliminar por 10 días.
El ex conductor del programa “20 lucas”, en su declaración del 31 de marzo último, solamente ha reconocido haber participado en una de las entregas de dinero a Marrufo. Relató que el14 de
octubre de 2021, su prima Pilar Tijero, quien le presentó a Goray, lo llamó para comunicarle que el chofer de la empresaria le estaba llevando “un encargo” para el asesor.
“Quiero mencionar que no abrí la bolsa, pero si presumí que contenía dinero y estaba siendo entregado a Salatiel Marrufo como parte del pago por la designación de los directores del Fondo MiVivienda”, refirió.
Fernandini admitió, además, que obtuvo, al menos S/60 mil de parte de Goray, por “alquilar” su departamento para los intercambios con Ma rrufo. Agregó que S/30 mil los recibió entre agosto y diciembre de 2021, y otros S/30 mil en marzo de 2022. No obstante, la empresaria ha señalado que el hombre de prensa obtuvo un “bono de éxito” de US$80 mil.
Para el Equipo Especial de fiscales contra la Corrupción en el Poder, liderado por la fiscal superior Marita Barreto, “el dinero otorgado” por Goray a Fernandini fue “por realizar presuntos actos ilícitos en agravio del Estado”.
La Mesa Directiva de José Williams autorizó —pese a cuestionamientos previos por gastos excesivos— la compra de 37 billeteras de una reconocida marca para homenajear a congresistas por el Día de la Madre. La República tuvo acceso a los términos de referencia (TdR) de dicha compra.
La gestión del todavía presidente del Congreso de la República, José Williams Zapata, cerrará el próximo miércoles 26 de julio, tras la elección de la nueva Mesa Directiva, tras un año plagado de cuestionamientos por los gastos ostentosos aprobados. Los mismos fueron cuestionados desde la ciudadanía al marcar un contraste con la aprobación que tiene este poder del Estado respecto a los lujos que se permiten los llamados ‘padres de la patria’. Uno de esos gastos suntuosos se dio en mayo del 2023, en el marco del Día de la Madre, fecha para la que se dispuso la compra de 37 billeteras de la marca Renzo Costa para homenajear a un grupo de parlamentarias, por el costo total de S/9.457.
La República tuvo acceso a los términos de referencia (TdR) de dicha compra, la cual fue gestionada a través de la orden de servicio N°2023000231, el 11 de mayo del 2023, solo tres días antes del Día de la Madre. Se solicitó a la reconocida empresa Renzo Costa S. A. C. la adquisición de 37 billeteras para que sean obsequiadas a las parlamentarias que son mamás, las cuales fueron acompañas de un mensaje de saludo.
“Quiero aprovechar esta oportunidad para extenderle mi profundo agradecimiento y reconocimiento por su incansable labor como parlamentaria, pero, sobre todo, por su noble labor como madre. Ese valeroso sacrificio que a diario hacen para sacar adelante a su familiar y trabajar por el Perú es digno de aplaudir y de admirar”, dice la carta de presentación que remitió Williams, junto con la billetera. “La Mesa Directiva del Congreso de la República le rinde homenaje y reconocimiento a usted por ser soporte y motivación de vuestra familia”, se lee en la tarjeta que acompañó el obsequio.
El actual Congreso está conformado por 47 parlamentarias mujeres, de 130 congresistas, de las cuales 36 ya son madres. En atención a ello, la Mesa Directiva dirigida por José Williams aprobó el desembolso de S/9.457 a la empresa Renzo Costa, la cual es reconocida a nivel nacional por confeccionar artículos de cuero de alta calidad. En tanto, cada billetera le costó al Parlamento un aproximado de S/255, gasto que fue tramitado a través de la Jefatura del Departamento de Logística del Congreso de la República.
Congreso compró 37 billeteras Renzo Costa para parlamentarias por 255 soles cada una
Los representantes de las regiones que viajarán a Lima para la marcha del 19 de julio, denominada la Toma de Lima, informaron que tendrán mucho cuidado con posibles infiltrados debido a que se viene realizando una campaña para satanizar la movilización asegurando que participarán elementos terroristas.
“Las personas que viajarán a Lima están plenamente identificadas, a los dirigentes los conocemos perfectamente y no vamos a permitir que gente extraña realice desmanes y genere violencia. La policía tiene que garantizar la seguridad de todos y esperamos que no se vuelva a repetir la represión de principios de año, en que, de acuerdo con los informes forenses, hubo disparos de bala al cuerpo de la Policía y las Fuerzas Armadas contra la población. Rechazamos la violencia, venga de donde venga”, adelantó a La República Antonio Maque-
representante del Cusco y principal responsable de la marcha del 19 de Julio.
“La comunidad internacional ha sido clara en señalar que en nuestro país hubo uso desproporcionado de la fuerza en la represión a la protesta, disparando a la cabeza, hígado, corazón. Eso es matar y no puede darse en un Estado de derecho. El Gobierno tiene que defender la vida, defender al pueblo”, declaró. El dirigente dio esas declaraciones después de que el jefe de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), general PNP Óscar Arriola, anunció algunas medidas que se tomarán en las manifestaciones, entre ellas prohibir los pasamontañas, lentes, gorros y mochilas, y que se realizará el control de identidad de quienes ingresen al centro de Lima para evitar la presencia de personajes ligados a grupos terroristas.
Arriola sostuvo que serán estrictos en cuanto a las mochilas pues se ha visto casos en que los manifestantes llevan herramien-
herramientas que son usadas como armas, tal es el caso de combas, sierras, juegos pirotécnicos con doble carga. Al respecto, Maquera dijo que al tratarse de personas que van del interior del país a Lima, necesariamente cargarán con maletas, mochilas y otros, pero eso no significa que van a generar violencia. Informó que el ayer tuvieron una reunión con dirigentes de todas las provincias y “hemos quedado en tener bastante cuidado para evitar la violencia. Me parece que el Gobierno y sectores de derecho buscan generar miedo para traer abajo la protesta que tiene como finalidad rescatar la democracia”, señaló el dirigente cusqueño. Sobre lo dicho por el general Arriola en el sentido que no se permitirá el uso de pasamontañas, gorros o lo que cubra el rostro, Maquera argumentó que “nadie va a usar pasamontañas a no ser que estén sembrando” .
Refirió que al cuestionar la manifestación, vinculándola con el terrorismo, lo que en realidad están haciendo es atentar contra el derecho de expresión y de reunión.
Faltan pocas semanas para que la Serie A arranque con todo y uno de los equipos que tendrá más de un reflector encima será el Cagliari, club que logró el ascenso en la temporada pasada (derrotaron en la final al Bari) El club italiano empezó su pretemporada este lunes, aunque uno de los grandes ausentes fue Gianluca Lapadula. ¿El motivo? El delantero ítalo-peruano se sometió a una operación A través de su cuenta de Instagram, el goleador de la temporada pasada en la Serie B compartió una fotografía donde aparece con parches en el rostro. “¡Volveré al campo disfrazado! ¡Esperando no romperla de nuevo!”, escribió el atacante, en clara alusión a su nariz. Pero ¿cómo se lesionó?
Era julio del 2021, cuando se celebró la Copa América en Brasil (nuevamente), pero sin público en los estadios: eran tiempos de pandemia. Gianluca Lapadula asumió la titularidad en el ataque, duGianluca Lapadula se operó la nariz, para corregir lesión que tuvo en partido contra Paraguay, por la Copa América. (Foto: Instagram)
Pese a aquel suceso, ‘Lapagol’ se quedó el resto del partido, incluso, hasta la tanda de penales, donde marcó el primero de los cinco tantos de la ‘bicolor’ que aseguraron su pase a semifinales. Su desempeño también lo hizo acreedor al título de ‘Mejor jugador del partido’ y, posteriormente, fue catalogado como el nuevo ‘Zorro’ del fútbol, debido a la máscara que debía emplear en los partidos posteriores (como precaución).
Los registros de Lapadula en su última temporada De vuelta a la actualidad, es preciso hacer un repaso por los números que sumó Gianluca Lapadula en la temporada 2022-23. De plano, cabe calificar dicha campaña como espectacular, pues superó el promedio de gol que había alcanzado con el Pescara en la Serie B 2015-16. De los 40 partidos en la Serie B 2022-23, firmó 25 goles con el Cagliari, contando los cuatro que hizo en las rondas de playoffs: dos al Venezia, uno al Parma y otro al Bari, en la ida. Si bien no apareció en la final de vuelta, eso no le quita el mérito de haber liderado a su equipo hasta estas instancias. Es por ello, que el premio más importante para el delantero de la Selección Peruana fue haber conseguido el ascenso a la Serie A con los ‘Rossoblu’. Con esto, el ariete nacional volverá a jugar en la máxima categoría del fútbol italiano luego de tres años de ausencia
La relación entre el Paris Saint-Germain y Kylian Mbappé vive horas críticas desde que trascendió que el jugador de 24 años había confirmado al club su intención de no renovar contrato el próximo año. El delantero, no obstante, ha recalcado su intención de continuar vistiendo la camiseta azul la próxima temporada. La directiva del club, sin embargo, rechaza de plano esta opción, que implicaría una salida gratis de su gran estrella. En medio de esta vorágine, Leonardo, exdirector deportivo del PSG criticó con dureza al prodigio de Bondy, afirmando en entrevista con L’Équipe que, “por el bien” del club, “ha llegado el momento de que se marche”. El que también fuera futbolista y entrenador - despedido del cargo de director deportivo en mayo de 2021 en un contexto de tensión de las relaciones con el delantero estrella francés - apuntó también que el PSG “existía antes de Kylian Mbappé y existirá después de él”.
“Hace seis años que está en París
y en esas seis temporadas, cinco clubes diferentes se han llevado la Champions League. Ninguno contaba con Mbappé en sus filas. Eso quiere decir que es totalmente posible ganar esta competición sin él”, remarcó el brasileño.
“Es un gran jugador, no un líder. Es un gran goleador, no un creativo. Es difícil construir un equipo a su alrededor”, opinó Leonardo, que fue el encargado de confeccionar la plantilla del PSG entre 2011 y 2013 y de 2019 a 2021.
Además, agregó que “con su comportamiento en los dos últimos años, Mbappé ha demostrado que todavía no es un jugador capaz de liderar realmente a un equipo”.
¿Cuándo y cómo llegó Mbappé al PSG?
En el verano de 2017, el Paris Saint-Germain mostró un gran interés en Mbappé y se embarcó en negociaciones con el AS Mónaco para ficharlo. Respaldado por la inversión del fondo soberano de Qatar, tenía la capacidad financiera para realizar una transferencia de gran envergadura. Después de varias semanas de negociaciones, llegó a un acuerdo con el cuadro rojiblanco por ‘Donatello’.
El acuerdo de transferencia se estableció en forma de cesión con una opción de compra obligatoria. El PSG pagó una cantidad significativa como préstamo y se comprometió a pagar una tarifa adicional al final de la temporada. Según los informes, el acuerdo total ascendió a más de 180 millones de euros, lo que convirtió a Mbappé en uno de los jugadores más caros de la historia.
El galo se unió al PSG en calidad de cedido para la temporada 20172018 y rápidamente se convirtió en una de las figuras clave del equipo. Su habilidad, velocidad y capacidad goleadora lo convirtieron en un elemento crucial para el PSG en la lucha por el título de la Ligue 1 y en la Champions League.
Leonardo hizo pedazos a Mbappé: “Por el bien de PSG, llegó el momento de que se vaya”
Perú es uno de los países con mayor número de jugadores de Dota 2, un título que este domingo 9 de julio cumple 10 años de existencia. Actualmente 10 peruanos están clasificados a su torneo mundial.
Dota 2 cumple este 9 de julio 10 años de su lanzamiento al mercado de PC en el mundo.
Es, hasta la fecha, el videojuego que más dinero ha repartido en sus campeonatos internacionales, con un total de 319 millones de dólares repartido en 1807 torneos desde el 2011 (cuando inició su beta cerrada) hasta principios de julio de este 2023.
Pese a su longevidad, es también uno de los más jugadores en Steam, plataforma por donde se distribuye. Además, es uno de los más populares del país, donde se ha establecido como un deporte de alta competencia, con representantes peruanos llegando a las máximas esferas competitivas.
¿Cómo se creó Dota 2?
Dota significa Defense of the Ancients o Defensa de los ancestros.
Su historia nace en 2003, con una modificación realizada a Warcraft III: Reign of Chaos realizada por un desarrollador apodado ‘Eul’.
Con el lanzamiento de la expansión The Frozen Throne, una nueva modificación bajo el nombre
DotA: Allstars obtuvo la mayor popularidad. Esta era dirigida por Steve Feak hasta 2005, cuando un usuario bajo el pseudónimo de IceFrog se convierte en su desarrollador principal.
Valve, una empresa que llevaba el desarrollo de juegos como Half-Life o Counter Strike, estaba interesado en que Dota pueda dar el salto a una secuela, con el apoyo correspondiente y dejar de ser una iniciativa independiente.
Es en octubre de 2009 cuando IceFrog anuncia el interés del proyecto, para anunciar su nombre un año más adelante.
El salto del Dota 1 al Dota 2 se realizó principalme-
-ntepor el motor del juego, Source. En él trabajaron varios nombres como el propio ‘Eul’ y se realizaron cambios en nombres, habilidades facciones y más para evitar mayores problemas con Blizzard Entertainment, desarrolladora de Warcraft III, de donde proviene la modificación. Dota 2 fue lanzado oficialmente el 9 de julio de 2013, pero muchos jugadores profesionales de las primeras modificaciones ya fueron invitados junto a otros usuarios desde dos años atrás. El videojuego es totalmente gratuito, sin héroes ni ningún otro elemento de juego que deba comprarse o desbloquearse. Para mantenerlo, Valve admite el videojuego como un servicio, vendiendo cajas de botín y un sistema de suscripción de pase de batalla llamado Dota Plus que ofrece a cambio bienes virtuales que no alteran el juego, como artículos estéticos de héroe y paquetes de reemplazo de audio.
Sus mega campeonatos
Pero si por algo es reconocido Dota 2 es por sus grandes campeonatos mundiales llamados The International, los cuales han llegado a repartir hasta 40 millones de dólares en premios. El primer The International se jugó en 2011, en agosto. Para el Gamescom, Valve invitó a 16 equipos para este campeonato, los cuales disputarían el jugoso premio de 1.6 millones de dólares, un hito para aquel entonces.
El aclamado director de cine fue uno de los 398 invitados para unirse a la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas en este 2023.
¡Orgullo peruano! El director nacional de cine Francisco Lombardi ha sido seleccionado, junto con otras 397 personas, entre las que se encuentran actores, directores de casting, ejecutivos, editores de cine, etc., como invitado a pertenecer a la prestigiosa Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, organización estadounidense creada para promover la industria del cine en el mundo y que realiza los premios anuales para las películas de Hollywood, mundialmente conocidos como los Premios Oscar.
Qué motivó a que Francisco Lombardi sea invitado por la Academia?
Según la página A-Frame, revista digital oficial de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, el director de películas como “La ciudad y los perros” y “Pantaleón y las visitadoras” fue elegido, junto con otras personas involucradas en el desarrollo de películas, debido a su talento e impacto en el mundo del cine, tal como lo resaltaron el director ejecutivo de la Academia, Bill Kramer, y la presidenta de la organización, Janet Yang. “La Academia se enorgullece de dar la bienvenida a estos artistas y profesionales a nuestra membre-
Ssía. Representan un talento global extraordinario en todas las disciplinas cinematográficas y han tenido un impacto vital en las artes y las ciencias del cine y en los fanáticos del cine en todo el mundo”, apuntaron.
¿Qué otros artistas y profesionales destacados fueron invitados a la Academia?
En la lista de invitados que presentó la Academia figuran grandes personajes en el mundo del cine, entre actores, directores de casting, cinematógrafos, diseñadores de vestuario, directores, documentalistas, ejecutivos, editores de cine, maquilladores, relacionistas públicos, músicos, productores, directores de animación, sonidistas, personal de efectos visuales, escritores, y muchos otros.
Entre los más resaltantes actores se encuentran Austin Butler (Elvis), Keke Palmer (¡Nop!) y Sthepanie Hsu (Todo en todas partes al mismo tiempo); mientras que, respecto a los directores, Joseph Kosinski (Top gun: Maverick), Maria Schrader (Ella dijo) y Carlos López Estrada (Raya y el último dragón). Además, cantantes de la talla de Taylor Swift y The Weeknd también fueron invitados por sus trabajos en “Donde cantan los cangrejos” y “Avatar: el camino del agua”, respectivamente.
Premios Oscar: directorperuano Francisco Lombardi es invitado a formar parte de la Acade-
Un 12 de noviembre del 2008, el Congreso de la República del Perú, dio la Ley 29278 por la que, la Escuela de Periodismo Jaime Bausate y Meza, pasaba a ser distinguida con la denominación de “Universidad Jaime Bausate y Meza”, reconociéndose así una larga trayectoria al servicio de la educación.
Es por ello, que en el marco de esta celebración, el pasado sábado se proyectó en presencia de autoridades, docentes y personal administrativo, el video institucional de esta casa de estudios, que narra históricamente sus inicios, así como importantes etapas vividas en el continuo afán de seguir creciendo y aportando con una educación de calidad a la sociedad.
La historia de esta universidad se remonta a un 12 de abril de 1930, cuando la Asociación Nacional de Periodistas del Perú, nombró una comisión integrada por distinguidas personalidades como Fernando Franco, Luis Alberto Sánchez, y Emilio Romero, para que se elaborara un proyecto de creación de una sección de periodismo en la UNMSM.
Acontecimientos posteriores hicieron que recién luego de 28 años, este proyecto pudiera ver la luz, siendo el 23 de agosto de 1958 que se da inicio a las actividades del “Instituto Libre de Periodismo Jaime Bausate y Meza”, el cual en octubre de 1964 alcanzó la condición de instituto con nivel superior.
Terminando con la proyección del video institucional, el rector de la Universidad, Dr. Roberto Mejía Alarcón, envío un afectuoso saludo homenajeando a todos aquellos quienes con dedicación y esfuerzo participaron en la continuidad del trabajo universitario, adaptándose a nuevas modalidades de enseñanza, y resaltando el aprendizaje y reto representado por la pandemia, “una valiosa experiencia que permite ver a esta casa de estudios como ejemplo de universidad del futuro con aulas móviles que no tienen fronteras ni para educandos ni docentes”, puntualizó.