La frontera desbordada

Page 1

El Circuito Interior conecta vialmente pero interrumpe la ciudad desconectando las dinámicas que suceden al interior y al exterior. Rompe el tejido urbano y social de la ciudad generando un sistema añadido de límites, bordes, fronteras y barreras. En esta separación violenta de partes deshaciendo su unión genera nuevos programas adicionales como el de los puentes peatonales y vehiculares, bajo puentes y tapas, así como acciones que tratan de corregir y reconfigurar esa condición de límite. El Circuito Interior es una dualidad: integra pero segrega, comunica pero desconecta, favorece a la concentración de equipamiento en la ciudad central pero también promueve la generación de subcentros urbanos periféricos. Si el Circuito Interior antes de ser circunvalación vial era un par de ríos que formaban parte de la cuenca hidrográfica del Río Pánuco, entonces ¿la ciudad con el Circuito Interior o con el río Consulado y el río Churubusco presentaría la misma limitante, la de la frontera? Desbordar es exceder los límites de algo pero también es la acción inversa de entrelazar, en este caso el tejido urbano de la ciudad; el Circuito Interior ya no desborda agua de sus antiguos ríos, el Consulado y el Churubusco, ahora desborda sus límites impuestos por esta división entre la estructura vial y la ciudad, generanado un sistema adicional de bordes, fronteras y barreras. Entonces, ¿cuál es la diferencia entre límite, borde, frontera y barrera?

la frontera desbordada

el circuito interior como generador de desconexiones de las dinámicas de la ciudad de méxico

Av Constituyentes 455 Col. América Cuidad de México, 11820

Erik Alfonso Carranza López


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.