Vocabulario (1)

Page 1

VOCABULARIO Acarrear:​ ​Transportar en carro Alférez:​ ​ Oficial de menor graduación, inmediatamente inferior al teniente. Alhajas: ​Adorno o mueble precioso Arenques​: Pez teleósteo, fisóstomo, de unos 25 ​cm​ de longitud, cuerpo comprimido, boca pequeña, dientes visibles en las dos mandíbulas, aletas ventrales estrechas, y color azulado por encima, plateado por el vientre, y con una raya dorada a lo largo del cuerpo en la época de la freza. Blasfemia:​ alabra o expresión injuriosas contra alguien o algo sagrado. Buril: ​Instrumento de acero, puntiagudo, que sirve a los grabadores para abrir líneas en los metales. Cuño:​ Troquel, ordinariamente de acero, con que se sellan la moneda, las medallas y otras cosas análogas. Destello:​ Resplandor vivo y efímero, ráfaga de luz que se enciende y amengua o apaga casi instantáneamente. Falangistas​: Perteneciente orelativo al falangismo. Forcejeando: ​Hacer fuerza para vencer una resistencia. Fulgor:​ Resplandor y brillantez. Gabán: ​ Capote con mangas, y a veces con capilla, que se hacía por lo regular de paño fuerte.


Gañote:​ Garguero, gaznate. Guijarros: ​ cuando alguien porfía pesadamente sobre algo Letanía:​ Oración cristiana que se hace invocando a Jesucristo, a la Virgen o a los santos como mediadores, en una enumeración ordenada. Mimbre:​ Cada una de las varitas delgadas y flexibles que produce la mimbrera, y que se emplean en trabajos de cestería. Musgo​:Cada una de las plantas briofitas, con hojas bien desarrolladas y provistas de pelos rizoides o absorbentes, que tienen un tallo parenquimatoso en el cual se inicia una diferenciación en dos regiones, central y periférica. Crece abundantemente en lugares sombríos sobre las piedras, cortezas de árboles, el suelo y aun dentro del agua corriente o estancada Nébeda​: Planta herbácea de la familia de las labiadas, con tallos torcidos, velludos y ramosos, de 40 a 60 ​cm​ de longitud, hojas pecioladas, rugosas, ovales, aserradas por el margen, lanuginosas, de color verdinegro por encima y blanquecino por debajo; flores blancas o purpurinas en racimos colgantes, y fruto seco y capsular. Ofrenda: ​ Don que se dedica a Dios o a los santos, para implorar su auxilio o algo que se desea, o bien para cumplir con un voto u obligación. Ovillo: ​Bola o lío que se forma devanando hilo de lino, algodón, seda, lana, etc. Palique:​ Artículo breve de tono crítico o humorístico. Pelliza:​ Prenda de abrigo hecha o forrada de pieles finas. Retranca​: Intención disimulada, oculta.


Seso:​ Masa de tejido nervioso contenida en la cavidad del cráneo. Tísica: Que padece de tisis. Tojos:​ Planta perenne de la familia de las papilionáceas, variedad de aulaga, que crece hasta dos metros de altura, con muchas ramillas enmarañadas, hojas reducidas a puntas espinosas, flores amarillas, y por fruto vainillas aplastadas con cuatro o seis semillas. Tullidos: ​Que ha perdido el movimiento del cuerpo o de alguno de sus miembros. Vaharada:​ Acción yefecto de arrojar oechar el vaho, aliento o respiración. Vísperas:​ Día que antecede inmediatamente a otro determinado, especialmente si es fiesta. Zarzas:​ Arbusto espinoso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.