1 minute read

Justificación

Next Article
Marco teórico

Marco teórico

Justificación

El maquillaje y el uso de productos cosméticos es muy habitual entre la población y es una práctica común en las sesiones de belleza. A pesar de que el desarrollo de estos productos, que en su mayoría utilizan componentes químicos, es un proceso seguro. Los cosméticos o como también los llamamos (maquillaje) son productos que se utilizan para la higiene corporal o para mejorar la apariencia, especialmente del rostro, por lo general son mezclas de compuestos químicos. La fabricación de estos productos para el cuidado de la piel destaca notablemente por encima del resto de productos como perfumes y fragancias o productos para el cuidado del cabello. La razón principal se debe a las últimas tendencias de promoción y publicidad de los productos, esto ha generado el alto consumo de estos productos. En los últimos años en México, las redes sociales han adquirido una gran influencia y han potenciado la venta de los productos de cosmética. Sin embargo, debido a que los productos de cuidado personal contienen distintas combinaciones de productos químicos, no solo afectan nuestra piel, también dañan el medio ambiente. Por ello, es importante conocer que en los cosméticos, productos faciales o cubrientes contienen ciertos químicos, ya que algunos son elaborados con sustancias naturales y otros la mayor parte del tiempo son elaborados con sustancias químicas que dañan la piel.

Advertisement

Esta investigación tiene la finalidad de informar las consecuencias que genera el uso de productos cosméticos cubrientes o decorativos, de mantenimiento e higiene facial no solo por el uso excesivo de ellos sino también por el uso inadecuado, ya que no todas las mujeres tienen el conocimiento de los daños que pueden ocasionar y promover el consumo responsable de los cosméticos considerando que las sustancias químicas están presentes en todo tipo de productos. Además saber la importancia de asegurarse que éstos sean de calidad, adquirirlos en lugares autorizados, que estén correctamente conservados y cerrados, que no se hayan vencido y que cuenten con los registros sanitarios correspondientes.

This article is from: