TIPOGRAFIA DE LA ILUSTRACIÓN CALIGRAFÍA UNCIAL
La caligrafía uncial es un tipo de escritura en el que todo el texto se escribía en letras mayúsculas, tomando «mayúscula» en su sentido paleográfico, es decir, un tipo de letra que queda determinado por dos líneas paralelas horizontales. Cuenta con 23 Caracteres
FRAKTUR
se refiere a un subgrupo de escritura gótica. El término deriva la palabra latina fractus (roto), participio pasado de frangere (romper). A diferencia de los tipos de letra Antiqua, realizados a partir de mayúsculas romanas y minúsculas carolingias, las líneas góticas están quebradas.
BLACK LETTER
Letra negra, también llamada escritura gótica o escritura en inglés antiguo, en caligrafía, un estilo de alfabeto que se usó para libros y documentos manuscritos en toda Europa, especialmente en los países de habla alemana, desde finales del siglo XII hasta el siglo XX.
N° Caracteres: 23 N° Caracteres: 26
N° Caracteres: 26
Origen: Alemania Origen: Europa Occidental
Origen: Roma Aportes
Desde el siglo VIII d.c y hasta siglo XIII d.c este tipo de escritura se utilizó en títulos y letras capitales.
“Se caracterizaban por un trazo simple, con letras de formas redondeadas”
Aportes
La primera vez que se utilizó fue en unos grabados de Durero en 1522
“Una diferencia entre Fraktur y otros scripts de letras negras es que en la minúscula o , la parte izquierda del arco está rota, pero la parte derecha no. ”
Aportes
Desde el siglo VIII d.c y hasta siglo XIII d.c este tipo de escritura se utilizó en títulos y letras capitales.
JOHANN SCHONSPERGER Schönsperger dirigió en 1481 junto con el orfebre Thomas Rüger (fallecido en 1483) una imprenta y colaboró con su padrastro Johann Bämler. Esta empresa, junto con otros impresores augsburgueses, consiguió dominar el mercado de libros de literatura alemana de Augsburgo.
Imprime par el emperador las aventuras del caballero Theuerdanky. Las fuentes tipográficas creadas para estos dos proyectos, son creadas por Schönsperger basándose en la escritura del calígrafo Vinzenz Rockner.
“su principal característica es que tiene fracturadas las partes redondeadas de las letras”
CLAUDE GARAMOND
NICHOLAS KIS
WILLIAM CASLON
Claude Garamond fue el primero que se especializó en el diseño, grabado y fundición de tipos como servicio a otros impresores.
Nicholas Kis nacido en Misztótfalu (Hungría) fue un diseñador de tipos, grabador de punzones, impresor y editor pero sobre todo fue un visionario cultural que persiguió la belleza a través de sus tipos y con la impresión de libros.
Fue un fundidor y diseñador de tipos británico. Las tipografías de Caslon fueron muy populares y usadas para muchos trabajos impresos importantes, dentro de los que cabe destacar la primera versión de la Declaración de Independencia de Estados Unidos, sin embargo, estos tipos cayeron en desuso a principios del siglo XIX, pero se revivió su uso en la década de 1840, siendo muy utilizadas de nuevo. Con la aparición de la informática y los sistemas de impresión con base en los computadores, las tipografías de Caslon fueron rescatadas y revividas digitalmente.
Debido a la fama alcanzada, es comisionado en el año de 1540 por el rey Francisco I de Francia para realizar el diseño de un tipo con caracteres griegos que más tarde fue llamado el Grec du Roi.
Profesor: Eddy Bolivar
En Kolozsvár realizó libros sobre una gran variedad de temas (escritos en latín y húngaro) como tratados de leyes, matemáticas, genealogía, comedias populares e incluso libros de cocina.
Estudiante: Angie Cristancho