Informe del trabajo de campo con la aplicación “terraflex”
Luisa Fernanda Moreno Artunduaga
Angie catalina colina saboya
Facultad de ingenierías y arquitectura, universidad de pamplona
Sistemas de información geográfica (SIG), grupo AR
Docente: Arquitecto - Javier Alberto Mariño Díaz.
04 de noviembre de 2022
Contenidos
Introducción ............................................................................................................................... 5
Resumen ..................................................................................................................................... 6
Metodología ............................................................................................................................... 7
Creación de espacio de trabajo y plantillas (computador) ..................................................... 7
Aplicación de terraflex en el celular-mapeos 10
KML de los mapeos realizados 15 Resultados ................................................................................................................................ 17
Evidencias ................................................................................................................................ 19
Ilustraciones
Ilustración 1 Pagina de terraflex para la creación del espacio de trabajo. (Fuente: autor) ....... 7
Ilustración 2 Espacio de trabajo. (Fuente: autor) ....................................................................... 7
Ilustración 3 Creación de la plantilla. (Fuente: Autor) 8
Ilustración 4 Campos usados. (Fuente: Autor) 9
Ilustración 5 Plantillas creadas. (Fuente: Autor) ........................................................................ 9
Ilustración 6 Interfaz de la aplicación móvil - Terraflex. (Fuente: Autor) ............................... 10
Ilustración 7 Plantilla creada con los diferentes campos. (Fuente: Autor) .............................. 11
Ilustración 8 Tipos de medición. (Fuente: Autor) .................................................................... 12
Ilustración 9 Formulario donde se evidencia las mediciones. (Fuente:Autor) 13
Ilustración 10 Formulario donde se evidencia las mediciones. (Fuente:Autor) 14
Ilustración 11 Interfaz de terraflex. (Fuente: Autor) ................................................................ 15
Ilustración 12 Exportación del KML. (Fuente: Autor) ............................................................ 15
Ilustración 13 Archivo importado en google earth. (Fuente: Autor) 16
Ilustración 14 Visualización de los datos del mapeo. (Fuente: Autor) 17
Ilustración 15 Tabla de Excel con los resultados de las mediciones tomadas. (Fuente: Autor) ....................................................................................................................................................... 18
Ilustración 16 Fotografía para el bloque villa del rosario. (Fuente: Autor) ............................. 19
Ilustración 17 Fotografía para el bloque patios. (Fuente: Autor) ............................................. 20
Ilustración 18 Fotografía del comedor. (Fuente: Autor) .......................................................... 20
Ilustración 19 Fotografía del auditorio 1. (Fuente: Autor) 21
Ilustración 20 Fotografía del bloque zulia. (Fuente: Autor) 21
Ilustración 21 Mapeo del edificio nuevo villa del rosario. (Fuente: Autor) ............................. 22
Ilustración 22 Mapeo del consultorio juridico. (Fuente: Autor) .............................................. 22
Ilustración 23 Mapeo del auditorio 2. (Fuente: Autor) ............................................................ 23
Ilustración 24 Mapeo del auditorio 2. (Fuente: Autor) ........................................................... 23
Ilustración 25 Mapeo de bienestar universitario. (Fuente: Autor) 24
Ilustración 26 Mapeo de bienestar universitario. (Fuente: Autor) 24
Ilustración 27 Mapeo del bloque gramalote. (Fuente: Autor) .................................................. 25
Ilustración 28 Mapeo del bloque gramalote. (Fuente: Autor) .................................................. 25
Ilustración 29 Mapeo del bloque gramalote. (Fuente: Autor) .................................................. 26
Ilustración 30 Mapeo del bloque gramalote. (Fuente: Autor) .................................................. 26
Ilustración 31 Mapeo de la cafetería. (Fuente: Autor) ............................................................. 27
Ilustración 32 Mapeo del bloque toledo. (Fuente: Autor) 27
Ilustración 33 mapeo del bloque toledo. (Fuente: Autor) ........................................................ 28
Ilustración 34 Mapeo del bloque zulia. (Fuente: Autor) .......................................................... 28
Introducción
Este proyecto se crea con el fin de poner a prueba los conocimientos aprendidos durante el primer y segundo corte de la materia “sistemas de información geográfica”, en el presente informe se podrá visualizar mediante diferentes recursos como se llevó a cabo el ejercicio de mapear los diferentes edificios que se puedan encontrar en la universidad de pamplona-sede villa del rosario, mediante la aplicación terraflex.
Resumen
El proyecto se realizó teniendo en cuenta las indicaciones proporcionadas por el docente y los conocimientos adquiridos en clase sobre la aplicación terraflex (escritorio-celular). Se llevo a cabo el respectivo trabajo de campo en 3 días diferentes para poder obtener los datos georreferenciados.