3 minute read

"LOOCULTODELAS PLANEACIONES"

Next Article
TEXTO REFLEXIVO

TEXTO REFLEXIVO

¿CÓMO Y PARA QUÉ PLANEA EL DOCENTE?

Introducciónproblematica

Advertisement

La planeación es una herramienta fundamental para el trabajo docente en la actualidad, ya que permite a los profesores diseñar clases eficaces y adaptadas a las necesidades de sus estudiantes. Pero si lo pienso no dudo quehayprimariasenlasquenosesigueelprocedimiento correcto o simplemente no se planea, incluso maestros optan por comprar planeaciones y eso lo ven con normalidad cuando todas las planeaciones deben de ser diferentes por los tipos de contexto, erróneamente planeanporcompromiso.

¿Porquétodaslasplaneacionessondiferentes?

Las planeaciones deben ser diferentes en todas las escuelas porque cada escuela tiene su propia realidad, características y necesidades particulares, por lo que las planificaciones deben adaptarse a esas circunstancias específicas Por ejemplo, el contexto socioeconómico, cultural y geográfico de cada escuela puede ser diferente, lo que puede influir en las necesidades de los estudiantes y en los recursos disponibles. Además, cada escuela puede tener una población estudiantil diversa en términos de edades, habilidades intereses entre otros aspectos lo que implica que las estrategias y actividades de enseñanza deben ser adaptadasparaatenderaesadiversidad

Asimismo, las políticas educativas y los programas de estudio pueden variar de un país a otro, lo que también puede influir en las planificaciones de cada escuela. Cada escuela debe cumplir con los objetivos y criterios de aprendizaje establecidos por el sistema educativo, pero la forma en que se logran estos objetivos puede variar de acuerdoalascaracterísticasparticularesdecadainstitución

Realmente existen distintas maneras de identificar si algo está mal planeado pero principalmente por que el resultadonoeselqueseesperaba,aligualocurredentro de los salones, si no se consigue una buena enseñanza o aprendizaje en los alumnos evidentemente la planeación está mal hecha o incompleta, por obvias razones si el equipo encargado de llevar a cabo la planeación no está formado por personas con las habilidades y conocimientos adecuados, es probable que la planeación esté mal diseñada Actualmente se puededecirquelugaresasíhaymuchos

Al momento de planificar se toman en cuenta muchas cosas, el aprendizaje del alumno que tiene, se diagnostica y se busca siempre mejorar pero ¿por qué es necesario planear?, la planeación es esencial para el éxito en cualquier tarea o proyecto, ya que permite establecer objetivos claros y definir el camino a seguir para alcanzarlos de manera efectiva Es necesaria para establecer una dirección clara, coordinar los esfuerzos y recursos de manera efectiva, tomar decisiones informadas y reducir los riesgos, lo que en última instancia conduce a mejores resultados y al éxito en cualquiertareaoproyecto

Experiencias

Durante CTE pude escuchar un poco sobre las planeaciones próximasyrealmentenovinadanuevo,solopasos,quéeslo que lleva y contiene pero nada garantiza si realmente practiquen la planeación, ¿lo hacen?, ¿dedican su tiempo a planear?, ¿Trabajan correctamente como maestros?, y es ahí donde sale otra pequeña espinita, algo en lo que no muestran interés suficiente y lamentablemente a los que terminaafectandoesasímismosporqueesalgoqueapoya a la toma de sus decisiones, puedo decir que con base a mis experiencias si no planeó las cosas no salen como yo lo espero, al igual les sucede a los maestros en el momento que no planean y dedican un poco de su tiempo a los pequeños

Reflexión

He llegado a decir que para los maestros la planificación es una parte fundamental de su trabajo Un buen maestro dedica tiempo a preparar sus clases, establecer objetivos de aprendizajeclarosydefinirelcaminoaseguirparalograrlos. También deben coordinar con sus colegas y otros miembros del personal educativo para garantizar que su trabajo sea coherente con los planes de la escuela y las políticas educativas

Es posible que algunos maestros no dediquen suficiente tiempo a la planificación y, como resultado, sus clases pueden no ser tan efectivas o no lograr los objetivos de aprendizaje deseados. Además, es posible que no muestren interés en mejorar sus habilidades de planificación y, como resultado, no logren su máximo potencial como maestros

En última instancia, esto puede afectar no solo a los maestros, sino también a sus estudiantes y el sistema educativo en general Por lo tanto, es importante que los maestros dediquen tiempo y esfuerzo a la planificación de sus clases y su desarrollo profesional, para garantizar que brinden la mejor educación posible a sus estudiantes y maximicensupropiopotencialcomoeducadores

La planeación es fundamental para el éxito de cualquier maestro y sus estudiantes. Les permite enfocarse en los objetivos de aprendizaje, administrar su tiempo, coordinar con otros maestros, comunicarse efectivamente y ser flexibles en su enseñanza Los maestros que planifican bien pueden maximizar su impactoenlaeducacióndesusestudiantesymejorarsu propia efectividad como educadores Permite a los maestros centrarse en los objetivos de aprendizaje y diseñar actividades y evaluaciones que apoyen el aprendizaje de los estudiantes Los maestros pueden planificar de manera efectiva para asegurarse de que los estudiantes estén aprendiendo lo que se supone que debenaprender.

Siteinteresasabermássobreestanarrativaingresaestelinkentu navegador https://drive.google.com/file/d/1NsXZ0KtK74Q9QDIHk2Hpcppfwi5rX0n/view?usp=drivesdk

This article is from: