
17 minute read
UNIDAD EDUCATIVA JUAN MANUEL LASSO
PRIMERO “B”
Nombre del docente: Hilda Bolivia Pérez Gutiérrez Reseña personal y académica: Licenciada en educación Parvularia
Advertisement

Frase:
“Aprende a usar tu intención para construir una vida plena y feliz” DYER WAYNE
Nombre de los estudiantes:
Oliver Raza, Stalin Narváez, David Monta, Emilio Villalba, Josué Viracucha, Israel Andrango.
Mercedes Viracucha, Luis Arroyo, Drey Ortiz, Erik Ainuca, Sebastián Marcalla, Dylan Llano, Fabricio Oto.


Alexa Aizprua, Damaris Cacuango, Briana Yugsi, Victoria Zapata, Andrea Ugsha, Kerly Tuqueres , Melany Yanchaliquin, Zaira Ortiz, Yelina Ochoa, Britany Iza, Monserrath Paste.
Propietario Jhony Viracucha
Frase:
SEGUNDO “A”
Nombre del docente: Elbia Rosario Mullo Maldonado Reseña personal y académica: Soy de Latacunga y vivo en el Loreto. Ingrese al magisterio en el Cantón la Maná trabaje 16 años, consecutivamente solicito el cambio de lugar de trabajo y lo obtengo a la Escuela de Educación Básica “Juan Manuel Lasso” trabajo hasta la actualidad los he dedicado la labor de la docencia. La labor docente además de ser una de las importantes, también es una de las más lindas, símbolo de la paciencia, de infinita bondad y de supremo amor con una actitud buena y noble todos los días son para los alumnos cumpliendo con la tarea de educar y entregar hombres útiles para sí mismo y para la sociedad.


“Los profesores plantan semilla de sabiduría que cosechan toda la vida”
Nombre de los estudiantes:
Taopanta Anguillay Nick Jail, Guanoluisa Marcalla Jonathan Xavier, Sandoval
Nacevilla Dylan Javier.
Espinoza Solorzano Jostin Adrian, Pullotasig Toaquiza Jhonn Deyvis, Pullotasig
Toaquiza Jhonn Jander, Chicaiza Chango Justin Steve, Chocoma Viracucha Elian Ismael, Anago Llano Deyvid Neptaly, Ampam Toaquiza Dyland Joan.
Casa Pila Tiffany Jazmin, Vera Escobar Arelis Jamileth. Almachi Abrajan Dayana
Monserrath, Casa Pila Kimberly Yadira, Mora Quinatoa Victoria Rosario, Ortiz Flores
Leidy Cristina, Aimacaña Iza Domenica Sarahi, Casa Pila Melany Analy, Pastrano Barragan Kristel Angelina.
Unidad Educativa Juan Manuel Lasso

SEGUNDO “B”
Nombre del docente: María Susana Pila Sánchez

Reseña personal y académica: Nací en la Cuidad de Latacunga un 13 de Julio de 1987, mi papá se llama Alberto Pila mi mamá Isabel Sánchez, mis primeros pasos de estudio lo realice en la Escuela mixta de Educación Básica “Manuel Matheu”, estudios secundarios en el Colegio Monseñor Leónidas Proaño, Universitarios en el Instituto Tecnológico Belisario Quevedo, Universidad Técnica de Cotopaxi, en donde obtuve el título de tercer nivel de Licenciada en Ciencias de la Educación Mención Educación Básica, en este momento curso el cuarto nivel de una Maestría en la universidad estatal de Milagro para la obtención del Título en Gestión Educativa. Preste mis servicios e la docencia desde el año 2010 en la distinguida Unidad Educativa “Mariano Montes” ubicada en el Cantón Sigchos Parroquia Isinliví como docente de básica superior hasta bachillerato impartiendo la catedra de Matemática, en dicha institución trabaje hasta el año 2020, desde septiembre del 2020 hasta la actualidad presto mis servicios como docente en la prestigiosa Unidad Educativa” Juan Manuel Lasso”
Frase:
La educación es un pilar fundamental en la vida, sin la educación no existiera los cimientos para su construcción en valores y la vida futura estudia para aprender y ser alguien en la vida.
Nombre de los estudiantes:
Jefferson Cusme, Jesús Moreta, Erik Guaña, Lían Prado y Edison Gualpa.
Adrián Ayala, Farid Villalba, Zaid Velásquez, Ian Moya y Sebastián Villagómez.
Genesis Miquilema, Layla Marcalla, Alejandra Toapanta, Ema Paucar, Nubia Ruiz, Naomi Quilumba, María José Chancusig, Jeimy Ayala, Dana Centeno y Romina Guayta.
TERCERO “A”
Nombre del docente: Lic. Mery

Patricia Pichucho Panchi
Reseña personal y académica: Racida en la ciudad de Ambato provincia de Tungurahua un 3 de diciembre de 1981. Hija de la Señora Rosa Matilde Panchi y el Sr. Luis Rodolfo Pichucho (+), inició sus estudios primarios en la Escuela Fiscal Mixta “Abdón Calderón” de la parroquia Alaquez, continua sus estudios secundarios en el Colegio Técnico Femenino “Luis Fernando Ruiz”, obteniendo el Titulo de Bachiller en Comercio y Administración especialidad Secretariado Bilingüe, luego sus estudios Universitarios lo realiza en la Universidad Técnica de Cotopaxi en la Carrera de Ciencias Administrativas Humanísticas y del hombre; obteniendo el titulo de Licenciada en Ciencias de la Educación Especialización Inglés. Su vida profesional la inicia en el año 2002-2003 en la Escuela “Jorge Icaza” de la ciudad de Latacunga, luego en los años 2003- 2004 Escuela Fiscal de Niñas “Once de Noviembre”, seguidamente en Centro Educativo “Carita de Ángel” de la ciudad de Pujilí. Años lectivos 2004- 2005 / 2005 – 2006, después pasa a laborar en la Escuela de Educación Básica “Dr. José María Velasco Ibarra” desde el año 2006 hasta el año 2015, después presta sus servicios 4 años en la Unidad Educativa Rioblanco Alto” desde septiembre del 2016 hasta septiembre del 2020; un año en la Unidad Educativa Fiscal Patria para luego pasar a la escuela de Educación Básica “Juan Manuel Lasso” trabajando hasta la actualidad.

Frase con la que se Identifica:
Exígete mucho a ti mismo y espera poco de los demás. Así te ahorrarás disgustos. Confucio
Nombre de los estudiantes:
Christopher Chicaiza, Jeremy Vargas, Christofer Oto, Alexis Analuisa, Eric Llano, Edison Sánchez, Bryan Casco.
Dorian Toaquiza, Santiago Toapanta, Ángel Viracucha, Matías Caiza, Joaquin Durant, Alex Casa, Jesús Centeno, Romel Arteaga, Mathus Caiza.
Yaritza Márquez, Bianca Orozco, Melany Chacha, Alexandra Llanos, Brithany Zambrano, Sharon Velasque, Emily Mendoza, Galilea Crespo, Lesly Tigasi, Berenice Piña, Kelly Tapia, Scarleth Lamar.
Unidad Educativa Juan Manuel Lasso

TERCERO “B”
Nombre del docente: Myriam Jeannete Flores Salazar Reseña personal y académica: LICENCIADA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION ESPECIALIDAD EDUCACION BASICA EN LA INSTITUCION DESDE EL 22 DE FEBRERO DEL 2012 Y EN EL MAGISTERIO DESDE EL 23 DE FEBRERO DE 1995

Frase:
Lo bueno de ser uno mismo es que al final no te pareces a nadie.
Nombre de los estudiantes:
Tapia Gómez Alan Fabricio, Sinchiguano Toaquiza José Ariel, Cunalata Cunalata Jhared Alejandro, Zambrano Zambrano Jehan Marceth, Guamán Daquilema Andy Joel, Pilatásig Ayala Elvis Damián.
Yu Shakai Damaris Jakeline, Betancourt Salinas Matías Sebastian, Andrango Chasi Deyvid Isaac, Oña Quinaucho Luis Paúl, Taipe Guanoluisa Mateo Ismael, Macías Hidalgo Marco Antonio, Villacis Salinas Jorge Washington.
Marcalla, Llano Lesly Maribel, Ortíz Chicaiza Kerly Doménica, Yugsi Monteros Nayely Guadalupe, Moreta Toapanta Jessy Anabel, Daquilema Cepeda Dayana Lisbeth, Quila Chávez Fernanda Yulisa, Zambrano Alcivar Ariana Shayuri, Ortíz Quinatoa Jaquelin Escarlett, Aynuca Alangasi Alejandra
Micaela, Llasag Mangui Leidy Jamileth, Galarza Chancusig Arley Sarahí.
Prestar servicios de salud sexual y reproductiva de calidad y con oportunidad puede salvar vidas. Tales servicios incluyen cuidado materno-infantil, salud adolescente, servicios clínicos y psicosociales para sobrevivientes de violencia de género, así como prevención y tratamiento del VIH.

CUARTO “A”
Nombre del docente: Silvia Manuela Alban Cárdenas Reseña personal y académica: Nací en el cantón Pujilí hija de padres humildes y trabajadores soy la séptima de 8 hermanos mi infancia transcurrió en un ambiente sano y con buenos valores mis estudios primarios y secundarios realice en el cantón Pujilí, mis estudios superiores los llevé a cabo en el Instituto Superior Pedagógico Belisario Quevedo de la ciudad de Pujilí luego continue mis estudios en la Universidad Estatal de Bolívar obteniendo el título en Educación Básica y en la Universidad Técnica de Ambato obteniendo el título en Educación Parvularia. En la actualidad laboro ya 12 años en la noble Unidad Educativa Juan Manuel Lasso.

Frase:
Quien siembra árboles cosecha alimento, Quien siembra flores cosecha perfume, quien siembra trigo cosechará pan, quien siembra amor cosechará amistad, quien siembra verdad cosechará confianza, quien siembra educación cosechará a Dios en nuestro corazón.
Nombre de los estudiantes:


Analuisa Jostin, Llango Neymar, Tapia Mateo, Toapanta Cristopher, Cueva Iann, Centeno Romel, Chilig Wilson, Acurio Leandro, Ortiz Dustin.
Banda Madelein, Aguiza Ingrid, Toapanta Geovana, Apugllon Keyla, Chiguano Maite, Marcalla Celeste, Chila Kerly, Carranza Yessenia, Gualpa Mafer.
Gerente Propietario Segundo Quel
Dirección: ciudadela Nueva Vida
Tel: 0987069455
Email: quelsegunfif@hotmail.com
Unidad Educativa Juan Manuel Lasso

CUARTO “B”
Nombre del docente: MSc. Rocío Pilar Guilcamaigua Pastuña Reseña personal y académica: Soy de Latacunga y vivo en San Felipe. Tengo 38 años de edad, de los cuales 12 años los he dedicado a la hermosa labor de la docencia y he comprendido que “Cuando uno ama lo que hace se nota” y “Cuando uno no ama lo que hace se nota más” Creo firmemente que educar con el corazón es la clave para alcanzar grandes metas con los estudiantes, es decir amar lo que haces y hacerlo con alegría, cada día con la emoción del primer día de clases. Comprender que estamos continuamente en un proceso de cambio y la única manera de avanzar es mantener el espíritu de aprendizaje, que permite mejorar nuestro quehacer educativo y estar listos para evolucionar conforme la sociedad y nuestro hermoso país Ecuador lo requiera. El título más importante que he obtenido en mi vida laboral es que mis niños me digan “mi profe es buena”.

Frase:
“No hay mejor educador, que el que cree en sus alumnos”
Joel Artigas
Nombre de los estudiantes:
Cardona Bastidas Andrus Jesús, Peralvo Tumbaco Josué Francisco, Taipe Toctaguano Antony
Fabricio, Quinatoa Casa Jhonatan Alexander y Raza Esach Wilmer Damian.
Yugsi Chiriboga Maykel Sebastián, Puco Toctaguano Alexis Gael, Toctaguano Chango Diego
Lizandro, Cabriles Martínez Dilan Moises, Viracocha Toaquiza Erik Leonel, Tisalema Llano
Ronald Santiago.
Quinatoa Calo Maria Belén, Quinatoa Vasquez Doménica Monserrath, Pila Toctaguano
Viviana Monserrath, Toapanta Toapanta Dilan Jair, Ortiz Crespo Rodrigo Ismael, Toapanta
Toapanta Mariela Yajaira, Aimacaña Guanoluisa Luz Ashley y Proaño Bustamante Valentina Monserrath.
QUINTO “A”
Nombre del docente: José Orlando Calero Rubio Reseña personal y académica: Nací un 22 de febrero de 1967 en el cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi. Soy uno de los 5 hijos de María Soledad Rubio Hinojosa y Segundo Juan José Calero Cruz. Vivo en el barrio Danzapamba calle Pichincha vía la Merced. Mis estudios los realicé en la escuela fiscal mixta Pujilí del cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi, los secundarios en el colegio Nacional Provincia de Cotopaxi graduándome en la especialidad de CIENCIAS SOCIALES, luego en el Instituto Superior Belisario Quevedo donde recibe el grado de PROFESOR DE EDUCACIÓN PRIMARIA, posteriormente ingresé a la Universidad técnica de Babahoyo otorgándome el título de Licenciado en Ciencias de La Educación, Mención Educación Primaria. Como docente inicie al Noroccidente de Pichincha en la escuela “14 de Abril” ubicado en la parroquia Pacto, recinto Ingapi, cantón Quito, provincia de Pichincha en el año de 1997 hasta el año 2012 de la cual Sali por medio de concurso a la escuela de educación básica “Juan Manuel Lasso “el 01 de marzo del 2012 hasta la actualidad.


Frase:
“EL amigo debe ser como el dinero; antes de necesitarlo, es necesario saber su valor”
Nombre de los estudiantes:
Mario, Emanuel, Edgar, Aedan, Luis, Felix, Juan.
Jenifer, Devica, Katty, Victoria, Leidy, Henry, Jostin, Juan, Amira.
Leidy, Genesis, Evelyn, Selena, Domenica, Mercy, Sheyla, Genesis, Velery.
Unidad Educativa Juan Manuel Lasso
QUINTO “B”
Nombre del docente: Erika Gabriela Tibanlombo Toaquiza Reseña personal y académica: Licenciada en Ciencias de la Educación mención Educación Básica otorgada por la Universidad Técnica de Cotopaxi en el año 2017. Ingrese al Ministerio de Educación en el año 2019 donde he instruido a estudiantes desde el bachillerato hasta niños de escuela. Ser docente es una de las mejores profesiones ya que formamos seres humanos que aporten a la sociedad, fortalecemos valores a los estudiantes tanto grandes como pequeños e incluso conocemos el cariño y afecto sincero de los alumnos hacia el docente.

Frase:
La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el Mundo.

Nombre de los estudiantes:
Llumitasig Mayli, Hidalgo Yuliana, Marcalla Katia, Bastardo Isabella, Viracucha Carlos, Quinatoa
Cristofer, Pérez Maicol.
Banguera Johana, Moya Fabricio, Aguaiza Alexander, Quinatoa Jordan, Tigasi Josué, Peña Didier, Pila
Jesús, Ortiz Erick, Viracocha Diego, Chango Emerson, Casa Deivid.
Gualpa Joselyn, Llano Nayeli, Vera Ariana, Narváez Ana, Pérez Mashury, Pilatasig Lisbeth, Sánchez
Angie, Banda Doménica, Pinta Esther.
SEXTO “A”
Nombre del docente: Elsa Jeaneth Sailema León Reseña personal y académica: Instituto Belisario Quevedo Profesor de Educación Básica, Universidad Técnica de Cotopaxi Licenciada de Educación Básica.


Frase:
La calidad nunca es un accidente, siempre es resultado de un esfuerzo de la inteligencia (John Ruskiin)
Nombre de los estudiantes:
Carmen Marcalla, Melani Castro, Josselin Dauilema, Luisa Zambrano, Melani Toaquiza, Jesús Uzcategui, Jorda Mena.
Jostina Llacsahuache, Alan Moreta, Maykell Viracocha, Raul Casa, Damian Casalliglla, Yasu Llasag, Josselin Oña, Diana Aimacaña, Juan Pablo Pastrano.
Aide Narvaez, Emily Quinapanta, Britanie Llano, Yajaira Iza, Lesly Prado, Evelin Chanatasig, Jhonatan Chicaiza, Fausto Lopez, Cristian Guanoluisa, Joel Moreta, Mateo Pilamunga, Jostin Chango, Elvis Arteaga, Javier Pilamunga.
Unidad Educativa Juan Manuel Lasso
SEXTO “B”
Nombre del docente: Mercedes Guadalupe Acurio Rubio Reseña personal y académica: Lupita de nacionalidad ecuatoriana, nace en la provincia de Cotopaxi, cantón Pujilí, un 25 de enero de 1972. Sus padres son: Luis Acurio y Mercedes Rubio. Sus estudios primarios los inicia en la Escuela “Pedro Vicente Maldonado”, sus estudios secundarios los realizó en el Instituto Superior “Belisario Quevedo”, obteniendo el título de Profesora de Educación Primaria, continúa sus estudios en la Universidad Estatal de Bolívar, obteniendo el título de Licenciada en Ciencias de la Educación, mención Educación Básica. Su vida profesional lo inicia en el año de 1994, en la Escuela “Capitán Galo Molina”, desde el Año 2001, viene laborando en la Escuela Fiscal Mixta “ Juan Manuel Lasso hasta la actualidad, que hoy la conocemos como Unidad Educativa “Juan Manuel Lasso”.


Frase:
No es necesario conocer todas las cualidades para poder catalogar la forma de: “Ser de una persona”
Nombre de los estudiantes:
Jesús Narváez, Valentín Pérez, Heitan Sandoval, Jostin Pila, Jostin Pila, Derick Ortíz, Jhojan Yugsi, Maikol Barrios.
José Zambrano, Criastian Centeo, Néstor Miquilema, Ariel Quinatoa, Romina Ortíz, Dilan Puco, Rosa Cortéz, Dana Toapanta, Lesly Pila.
Kimberly Quinatoa, Myrely Vinocunga, Doménica Vásquez, María José Toapanta, Gernesis Cordovilla, Carlos Moreta, Alexis Pila, Jorgue Zapaata, Jhostin Oña, José Toaquiza, Jeremy Ortíz, Jhon Páez.
SÉPTIMO “A”
Nombre del docente: Edy Geovani Vilca Chancusig Reseña personal y académica: Inicia la docencia el 28 de junio de 1998 en el recinto La Chala del cantón Sigchos en la Escuela Unidocente “José Medina Quevedo” a través del concurso de méritos y oposición ingresa a la Institución Educativa “Juan Manuel Lasso” el 27 de febrero del 2012 hasta la presente fecha.


Frase:
“La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón”
Nombre de los estudiantes:
Stiveen Olmedo Llano Toapanta, Jeremi Omar Moreta Barahona, Carlos Anibal Moreta Chiguano, Erick Mauricio Chachapoya Amendaño, Alejandra Elizabeth Ipiales Torres. Jostyn Mateo Puco Pila, Luis Miguel Paucar Caiza, Justin Alexander Taipe Guanoluisa, Wilson Rodrigo Ortiz Taipe, Deyvis Nicolas Wampash Esach, Scarlett Mabel Toapanta Toapanta, Lia Skarleth Monta Guanoluisa, Anhelik Anahi Toaquiza Quinatoa. Josselin Jazmin Perez Moreta, Fernanda Nayeli Solis Llano, Maricela Salome Rocha Perez, Karen Abigail Quinatoa Calo, Katherin Thaiz Guerrero Torres, Melany Camila Iza Aimacaña, Emily Liseth Quishpe Macias, Marjory Aracely Ochoa Tello.
“Punto Digital Gratuito Tanicuchí”
Facilitador: Ing. Jeniffer Toctaguano
Es un espacio dirigido a toda la población, sin límites de edad, en donde se brinda capacitaciones en computación básica, herramientas ofimáticas, programa microempresario digital entre otros; además de los servicios gubernamentales: Permisos de Funcionamiento, Certificados de movilización de animales, turnos para la cedulación y pasaportes.
Con el único fin de reducir la brecha digital existente.
Ubicación: Parroquia Tanicuchí, barrio Centro, junto a las oficinas del GAD Parroquial Tanicuchí
Horarios de atención: lunes a viernes de 08:00 – 13:00 y de 14:00-17:00

SÉPTIMO “B”
Nombre del docente: Cristian Javier Olmos Caisaguano Reseña personal y académica: Instituto Belisario Quevedo Profesor de Educación Básica, Universidad Técnica de Cotopaxi Licenciado de Educación Básica.


Frase:
“Cree en ti mismo y en lo que eres. Sé consciente de que hay algo en tu interior que es más grande que cualquier obstáculo”
(Christian D. Larson)
Nombre de los estudiantes:
Diofre Espinoza, Luis Farias, Henry Chicaiza, Erik Eshach. Keyler Yauli, Johao Guayaquil, Johan Caiza, Alex Jacome, Dennis Casa, Mateo Centeno, Erick Chango, Héctor Catota. Marisol Vera, Joselyn Casa, Guadalupe Moreta, Mayuri Llano, Jeniffer Aimacaña, Yaira Angulo, Danna Chiquito, Valentina Cárdenas.
“A”
Nombre del docente: María Edelmira Mendoza Chanatasig Reseña personal y académica: Primeramente, agradezco a Dios y a mis padres por haberme apoyado para tener esta profesión tan linda, pero con mucha responsabilidad y dedicación. Nací hace 48 años dentro de una familia pequeña pero donde me inculcaron muchos valores y principios que deseo también infundir a mis estudiantes. He venido laborando en otro cantón 22 años lejos de mi familia y ahora que me encuentro aquí me siento feliz, pero muy comprometida a continuar con mi tarea que es de enseñar con amor respeto y consideración a mis estudiantes.

Frase con la que se Identifica:
“El respeto es una calle de dos vías, si lo quieres recibir, lo tienes que dar”. Gandhi
Nombre de los estudiantes:

Britany Condor, Pila, Maryuri Toapanta, Andy Páez, Jorge Caiza, Walter Granja.

Britani Quinatoa, Margarita Iza, Nicol Centeno, Karen Mendoza, Andrea Rengifo, Dayana
Guaña, Estrella Cortez, Romina Catota.
César Manobanda, Anderson Pilalumbo, Jony Añarumba, Miguel Paste, Daniel Taípe, Cesar Alomoto, Luis Zambrano.
Unidad Educativa Juan Manuel Lasso

Nombre del docente: Verónica Alexandra Cando Cárdenas Reseña personal y académica: De nacionalidad ecuatoriana, nace en la provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga, un 05 de noviembre de 1982. Sus padres son: María Esther Cárdenas Sarabia y Néstor Cando Anchatuña. Sus estudios primarios los inicia en la Escuela “Elvira Ortega”, sus estudios secundarios los inicia en el Colegio Técnico Femenino “Luis Fernando Ruiz”, obteniendo el título de Bachiller en Secretariado Bilingüe, continúa sus estudios en la Universidad Técnica de Cotopaxi, en la carrera de Ciencias Administrativas Humanísticas y del hombre, obteniendo el título de Licenciada en Ciencias de la Educación, especialización Inglés. En el año 2010, decide continuar preparándose en el área de Lengua Extrajera en la Escuela Politécnica Superior ESPE-sede Latacunga, obteniendo el título de Diplomado Superior de la enseñanza del Idioma Inglés como segunda Lengua. Su vida profesional como Docente en la asignatura de Inglés, lo inicia desde el año 2005 hasta la presente fecha.

Frase:
Nombre de los estudiantes:
Nataly Anuca, Jessica Suntásig, Danna Pérez, Anthony Llano, Franklin Bósquez, Maykel Marcalla. Nallely Quishpe, Kimberli Marcalla, Erika Yanchaliquín, Valeria Cóndo, Jennifer Casa, Santiago Monagas, Leonardo Llanos, Elvin Chílig. Segundo Monta, Dilan Lloacana, Maycol Casa, Jefferson Guanoluisa, Kerly Arboleda, Jadira Casa, Katya Yanchatipán.
NOVENO “A”
Nombre del docente: MSc. Jaime Oswaldo Lema Guamushig Reseña personal y académica: En las presentes líneas compartiré de manera rápida mi trayecto de vida. Un día 16 de noviembre de 1981, nace su servidor en la ciudad de Latacunga Provincia del Cotopaxi, continuando con el ciclo de vida pasa a estudiar en la escuela Francisco Calderón, posteriormente la secundaria en el colegio Monseñor Leónidas Proaño, así mismo los estudios superiores de PRE y POS grado las realice en la Universidad Técnica de Cotopaxi. la vocación de ser docente siempre estaba dentro de mis planes, para ello se concursó, se quedó como elegible y se me tomo en cuenta desde el Distrito para una vacante, desde entonces hasta la actualidad presto mi servicio como docente la cual ejerzo con cariño en esta noble institución, la gloriosa “Juan Manuel Lasso”.

Frase:
El maestro no solo debe proveer de conocimiento de la asignatura, mas bien la tarea será la de orientar al estudiante hacia el conocimiento de si mismo, de sus cualidades, valores y destrezas, para que el niño, el joven reconozca en su persona niveles de potencialidades y capacidades.
Paulo Freire
Nombre de los estudiantes:

Ortiz Manzaba Kevin Josué, Flores Villegas Santos Israel, Toctaguano Cabascango Edgar Saul, Tapia Gómez Luis Miguel, Ipiales Torres Jorge, Zambrano Quiroz Luis Emilio, Bastardo Macias David Alejandro. Concha Roque Joel Andrés, Espinoza Solorzano Pedro Alejandro, Zúñiga Castillo Richard Joel, Quinatoa Toapanta Michael Stalyn, Gutiérrez Viracocha Camilo Sebastián, Llano Muquinché Kevin Paul, Heredia Gutiérrez Eduardo Ismael, Iza Chancusig Misael Alejandro, Arias Quinatoa Marlon Alexander, Guayaquil Buenaño Ian Keith, Aimacaña Guanoluisa Dylan Josué, Yugsi Monteros Cesar Josué. Toaquiza Vilca Kimberly Anabel, Aguaiza Yanchapanta Zayra Noemi, Chicaiza Aguavil Melany Jamileth, Toctaguano Toapanta Solange Dayanara, Puco Caiza Damaris Fernanda, Maigua Casa Anahí Alexandra, Llango Moreta Maytee Abigail, Araujo Colina Ritmari Alexandra, Guaman Daquilema Nelly Janneth, Aimacaña Iza Dayerly Janis, Saldarriaga Paredes Jaritza Ximena, Docente lema Oswaldo. Toapanta Analuiza Erika Viviana, Casa Vilca Daniela Elizabeth, Zambrano Zamora Niurka Natasha, Chango Paredes Lady Tatiana, Solano Chicaiza Wendy Anahí, Pila Monta Damaris Pamela.
El palacio del sabor fino extiende un saludo cordial a toda la clientela en este año 2023. Dirección: calle Sánchez de Orellana y Guayaquil, diagonal a la cámara de comercio de Latacunga.
Nuestro fuerte: es preparar tortas grandes, personalizados y de calidad, con porciones para 300, 500 y más, personas dependiendo de su necesidad o compromiso social, venga visite y comparen nuestros precios.
Nuestra especialidad: es servirle en la comodidad de su hogar, contáctanos a los teléfonos: 0999753645 – 0992930423, serán cordialmente atendidos por los propietarios, Luis Sánchez y Cristina Jaque.
Oferta especial: por el pedido de una torta grande para 500 porciones se hace acreedor a tres horas de Disco móvil gratis.

Unidad Educativa Juan Manuel Lasso
DÉCIMO “A”
Nombre del docente: Darwin Xavier Vaca Casillas Reseña personal y académica: Licenciado en Ciencias de la Educación mención Cultura Física con 1 año y 8 meses de experiencia laborando en esta prestigiosa Unidad Educativa “Juan Manuel Lasso”, desde el 01 de noviembre del 2021, siendo maestro del subnivel Educación Básica Superior siempre buscando el bienestar de los niños, niñas y adolescentes de la institución.

Frase:
El principio de la educación es predicar con el ejemplo.

Nombre de los estudiantes:
Jairo Pilalumbo, Anderson Andrango, Ronnal Paredes, Jofre Vera, Iker Iza. Stalin Mendoza, Adriana Pallasco, Melany Almachi, Alisson Lloacana, Maritza Analuiza, Adriana Llango, Ronald Vera, Andy Vera, Wilson Quinatoa. Karla Toaquiza, Leydi Marcalla, Marilyn Aynuca, Wendy Guayaquil, Doménica Chicaiza, Doménica Toapanta, Jaqueline Lamar, Anahí Viracocha, Pamela Toapanta. Diego Chasi, Danny Pila, Josue Araujo, Jordan Rocha, Oliver Quintana, Diego Martinez, Alex Ortiz.
Nombre del local: Cevichería el Bodoque

Ubicación: Lasso- Santa Ana Centro, en el semáforo vía Saquisilí – Toacaso
Numero de contacto para pedidos:
Servicio a domicilio
0985521579
Nombre del docente:
Anita Marisol Guamaní


Reseña personal y académica: Nacida el 01 de marzo de 1970 en la ciudad de Latacunga, cursó sus estudios primarios en la Escuela Nuestra Señora de Pompeya del Cantón Saquisilí. Sus estudios secundarios los continuó en el Colegio Victoria Vásconez Cuvi. Se graduó e ingresó a estudiar en la Universidad Central del Ecuador en la Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la Educación, Escuela de Biología y Química. Ingresó a prestar sus servicios al magisterio el 26 de octubre de 2009. Trabajó en la “Unidad Educativa Mariano Montes” en el Cantón Sigchos, parroquia Isinliví – Guantualó, durante siete años dando clases en las asignaturas de Ciencias Naturales, Educación Cultural y Artística, Proyectos Escolares, Biología, Química, Anatomía y otras asignaturas. Posteriormente ingresa a trabajar en la Escuela de Educación Básica “Juan Manuel Lasso”, ahora “Unidad Educativa Juan Manuel Lasso”, el 22 de agosto de 2016 como docente en el área de Ciencias Naturales de OCTAVO A DÉCIMO EGB. Le gusta las plantas, cuidar de ellas porque ellas son nuestra vida misma.
Frase: “Vive como si fueras a morir mañana, aprende como si el mundo fuera a durar siempre”. Mahatma Gandi
Reseña personal y académica: La primaria estudie en la Escuela Fiscal “Luis Fernando Ruiz”. La secundaria en el Colegio “Luis Fernando Ruiz” en la ciudad de Latacunga. Los estudios superiores en la Universidad Técnica de Cotopaxi la carrera de Ciencias de la Educación Mención Inglés. Mi trayectoria de trabajo: el 17 de septiembre del 2014 ingrese al magisterio y trabaje durante 3 años en CECIB “Saraugsha” una institución ubicada en la Parroquia Zumbahua, impartiendo las asignaturas de Inglés, ECA, Educación Física y Proyectos Escolares. El 01 de septiembre del 2017 fui ganadora del proceso QSM5, obteniendo el nombramiento definitivo como docente de Inglés en la Unidad Educativa “José Mejía Lequerica”, ubicada en el Cantón Mejía, Parroquia Machachi donde labore por 5 años. El 01 de septiembre del 2022 ingrese a la Unidad Educativa “Juan Manuel Lasso” ubicada en la Parroquia Tanicuchi, institución que la escogí para realizar mi sectorización docente y fui beneficiaria del mismo. Este año lectivo 2022-2023 estoy trabajando como docente de Ingles, ECA y Tutoría.
Nombre del docente:
Sandra Angelica
Hidalgo Ayala
Frase: “LA DIFICULTAD DE UN IDIOMA ES INVERSAMENTE PROPORCIONAL A LA FUERZA DE LA MOTIVACIÓN PARA APRENDERLO” Reg Hindley.
Reseña personal y académica: Gabrielle Mia Hyman, Voluntaria del Cuerpo de Paz. Tengo 22 años soy de Estados Unidos de América, del Estado de Washington. Me gradué de la Universidad de Washington, ubicado en Seattle Washington, con carreras en Ciencias Políticas y Español. Yo creo que la educación cambia vidas, así que decidí a venir a Ecuador para ayudar con la enseñanza del idioma inglés. Yo trabajo en la Unidad Educativa “Juan Manuel Lasso” con las profesoras de inglés y ayudo con pronunciación, gramática y planificación. En esta institución estaré dos años ayudando a fortalecer el Idioma Extranjero que hoy en día es fundamental para la comunicación.

Nombre del docente pasante:
Gabrielle Hyman
Frase: “DEBERÍAMOS APRENDER IDIOMAS PORQUE EL IDIOMA ES LO ÚNICO QUE VALE LA PENA SABER INCLUSO PROBREMENTE” Kató Lomb