CUENTO LA HORMIGA ENY

Page 1

Cuento Original

La hormiga Eny

Autor: Angel Arturo González de León

Profesor de Enseñanza Media en Pedagogía, Ciencias Sociales y Formación

Ciudadana

Licenciado en Administración de Empresas

Obra realizada para la evaluación final del curso

E13 Desarrollo Histórico de la Historia en Guatemala

Catedrática: Licenciada María de Jesús García Monterroso

Universidad de San Carlos de Guatemala

Facultad de Humanidades

Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa

Todos los derechos reservados

Mayo 2024

Novela “La Hormiga Eny” – PEM - Lic. Angel Arturo González de León 2

INTRODUCCIÓN

En esta primera entrega, nuestra amiga Eny está en la interacción y cambio de dos sistemas económicos, sociales y educativos en la colonia de hormigas. Los avances en la comprensión de la realidad que provee la educación científica ayudarán a la comunidad en su desarrollo y mejor aún, en su subsistencia.

Eny, Otto y Jack se convierten en los jóvenes protagonistas de la colonia que encontrarán respuestas claras a los peligros presentes y futuros de la comunidad empujados por su curiosidad primero, y el compromiso, después, con el mundo que conocen. Claramente, su travesía solo tendrá un buen resultado con la ayuda de un adulto igual de comprometido, o mejor aún, que modele esa clase de compromiso. En esta situación, el profesor Julio, es el mentor que necesitan para entender el camino que deben seguir y la puerta de entrada hacia nuevas experiencias científicas.

Este cuento relata la importancia de una educación integral y la relación con los acontecimientos de la comunidad que justifican el saber conocer, el saber hacer, el saber convivir y el saber ser. Muestra una educación medieval con pocos avances tecnológicos y científicos que acepta ciegamente las explicaciones y ordenes de las autoridades políticas y religiosas que están emparentadas; y, por el contrario, la educación moderna, promovida por la Revolución Industrial y el desarrollo de las máquinas, que impulsa a la educación y el aprendizaje de nuevas habilidades y capacidades necesarias para el dominio de estos avances tecnológicos y la comprensión de los fenómenos naturales y sobrenaturales que afectan el ritmo de la sociedad y que necesitan ser observados, interpretados y pronosticados para evitar consecuencias negativas y con el tiempo explotar los beneficios que suponen dominar dichos fenómenos.

La colonia de hormigas, así como Eny y sus amigos, son un reflejo de la realidad que vivimos los seres humanos y la importancia de una educación de calidad que acompañe el desarrollo de la sociedad y los avances tecnológicos para responder a los fenómenos que nos aquejan hasta obtener ventaja de ellos.

Novela “La Hormiga Eny” – PEM - Lic. Angel Arturo González de León 3

CAPITULO I - LOS EXPEDIENTES

“X”

Este nuevo día en la Colonia es muy distinto a los rutinarios días pasados de la comunidad. Todos hablan de lo mismo, y parece que la conclusión es la misma “nadie sabe que es lo exactamente pasó”, al parecer hay muchos culpables desde el siempre señalado gobierno, hasta las nuevas máquinas que no dejan de sorprender a la sociedad, que algunos en las noticias llaman “modernidad”, ¡Qué palabra tan rara para aquella colonia de hormigas que siempre ha vivido bajo un sistema de producción agrícola!, con demasiado trabajo en el campo y en el hogar, grandes caminos por recorrer a pie, la presencia omnipresente del gobierno y sus fuerzas policiales y una solo religión oficial y todopoderosa.

- “Se dice que algunos académicos le llaman Feudalismo a esta forma en la vivimos” – conversa Mildred, mamá de Eny en la cocina junto a su esposo.

- “Pues no lo sé, la verdad es que lo que me interesa es tener más dinero para solventar todas las necesidades de la familia y su insaciable hambre por la ropa y las joyas…” – responde Jorge, papá de Eny mientras revisa la correspondencia y toma café.

- “Será la insaciable hambre de tu gran barriga” – dice Mildred riendo.

(toc, toc, toc…) se oye en la puerta un vecino que interrumpe la charla mañanera. Es Victor, el vecino de enfrente con la intención de intercambiar información sobre lo sucedido la madrugada de ese día y el gran estruendo que se escuchó, igual, nadie puede hacer más que chismear porque todas las actividades de la colonia están suspendidas por el gobierno quien está realizando la investigación correspondiente, según dicen.

- “Bueno y entonces ¿qué es lo que pasó a las 3 de la mañana cuando todos sintieron un gran estruendo?, parecía un terremoto!!!” – pregunta y responde Victor.

- “Pues no sonó al desborde del río” – se pregunta para sí mismo Jorge.

Novela “La Hormiga Eny” – PEM - Lic. Angel Arturo González de León 4

- “Claro que no es agua…” dice Mildred, “no es época de lluvia”. Jorge asiente a las palabras sabias de su mujer tomando un sorbo de café en su honor.

- “Pues apuesto a que sí es un terremoto…” dice Victor mientras se sirve una taza de café sin ser invitado. Jorge lo ve de reojo molesto y Victor le sonríe tomando su primer trago de muchos, que al parecer disfrutará gratuitamente.

- “Pues habrá que esperar la información oficial” – dice Mildred mientras detiene el proceso de desayuno esperando que se vaya Victor.

Mientras tanto en la calle están los niños jugando, también a la expectativa del por qué las clases se habrán suspendido, calculando el castigo que recibirán si proceden a realizar la expedición secreta por las calles de la ciudad para ver con sus propios ojos qué pasa. El problema es que hay policías en diferentes calles y parece muy difícil avanzar por esos obstáculos sin ser vistos y detenidos.

- “Creo que a mi me mataría mi padre si aparezco en la casa custodiado por la policía” – dice Jack calculando las consecuencias del viaje secreto.

- “Si tomamos esta calle … y rodeamos el parque… quizás podríamos…” – Otto planifica con entusiasmo la expedición sin escuchar lo positivo o negativo que analiza Jack.

- “¿Pero de verdad piensas Otto que podremos averiguar algo?, ¿valdrá la pena?, si vale la pena me apunto!!” – dice entre miedo y valentía Eny

- “Oigan los muchachos van a jugar fut al campo, vamos con ellos mejor” – opina Jack.

- “No seas miedoso Jack, tenemos que averiguar que pasa. ¡¡Vamos muchá, si logro tener información lo pueblo publicar en el periódico escolar!! ¡¡Sería una noticia de lujo!!” – responde Otto

- “¿Qué es eso de periódico escolar?” – pregunta Eny

- “Bueno, - dice Otto – se que estamos acostumbrados a esperar noticias en el palco del parque central cuando es del pueblo y en el patio de la escuela cuando estamos estudiando… pero se me ha ocurrido que podríamos saber de noticias más fácil y más rápido por medio de la escritura… “ – explica Otto.

Novela
PEM
Angel Arturo
5
“La Hormiga Eny” –
- Lic.
González de León

- “¿Pero eso será legal y permitido? – recuerda Jack – Todo lo que se trata de noticias debe estar aprobado por el gobierno… ¿cómo le harías para pedirle permiso a las autoridades Otto?”

- “Creo que no está pensando en pedirles permiso” – analiza Eny, mientras ve a Otto como un ser extraño, alguien que pareciera ya no es dependiente de la sociedad actual.

- “Yo creo que las decisiones de las autoridades son lentas, y pienso que si hay problemas que debemos enfrentar los ciudadanos, no nos dará tiempo de actuar si esperamos que venga alguien a pararse a la plaza mayor para avisarnos sobre algo… Esto me parece demasiado lento” – explica Otto.

- “¿Pero como harías para escribir esas noticias?, ¿En dónde?, ¿Cómo lo pueden leer varias personas a la vez?, y además escondidos del gobierno… ¿cómo le vas a hacer?” – analiza Jack.

- “No sé, no sé, no sé…” – le grita Otto

- “Bueno, tranquilos, estamos peleando enfrente de mi casa, ni siquiera hemos averiguado sobre la noticia” – busca calmar Eny a sus amigos.

- “Entonces si te parece la idea de averiguar la verdad” – reacciona Otto.

- “Hay no, otra vez con lo mismo” – replica Jack

- “Pues yo no veo algo más que podamos hacer aquí” – dice Eny – “vamos, igual si nos arrestan ya tiene de que pelear ustedes dos”.

- “Los acompaño un par de cuadras” – dice Jack – “cuando vea policías me regreso al campo a jugar fut”.

- “Bueno vamos, pero establezcamos bien la ruta, miren esto… “ dice Otto

Mientras los tres expedicionarios se preparan para su aventura, Mildred no le quedó más que empezar a preparar el desayuno con invitado en casa ya que Victor haciéndose el “loco” emprendió el camino de la conversación eterna del equipo de futbol con Jorge comparando trofeos y logros de sus dioses del fut.

Cuando Mildred, busca a Eny en la calle para el desayuno resulta que ya no están los niños… “todos los patojos se fueron a jugar al campo de fut…” explica sabiamente

Novela “La Hormiga Eny” – PEM - Lic. Angel Arturo González de León 6

Victor, así que Mildred se resigna a pasar una mañana de desayuno escuchando a los aficionados criticones y panzones como si ellos hicieran mejor el trabajo de las figuras deportivas.

Mientras aquellos comparan el deporte y sus años de gloria tres jóvenes hormigas se encaminan por las calles vacías de la colonia zigzagueando puestos de control policial. Al fin y al cabo, ¿Qué iban a pensar los policías sobre algún periodista escurridizo, cuando ni siquiera la palabra se ha inventado mucho menos la función de alguien que busca la verdad para publicarla en un periódico ficticio?

Rápidamente, Otto el periodista desconocido, Jack el pesimista empedernido y Eny la amiga que no tiene nada que perder, llegan a la escena del crimen, o más bien del desastre… Escondidos detrás de arbustos y ruinas de lo que fueran casas se sorprenden de lo ven…

La policía, bomberos, médicos, enfermeras y otros que parecen ser científicos, analizan los restos de hormigas y lo que un día fueron sus viviendas.

- “¡¡Todo está destruido!!” – dice Jack

- “Estos escombros, ¿cómo llegaron hasta aquí?... ¿Fue acaso una explosión?” –analiza Eny.

- “Una ¿qué?” – pregunta Jack

- “Lo que nos enseñó el profe Julio en la clase… sobre algo que puede provocar una explosión” – explica Eny.

- “Ese profe Julio está en otro mundo… yo no le entiendo sus clases, son bien raras, siempre hablando de inventos y cosas que saber de que habla” – se queja Jack.

- “Es que por que no pones atención nunca aprendes nada” – le dice Eny

- “Pero si llego dormido a su clase porque es muy temprano, apenas me estoy despertando…” - explica Jack

Eny y Jack se enfrascan en una pelea sin sentido por el mal rendimiento académico de Jack comparado con la inteligencia de Eny… Mientras Otto no ha dicho nada aún.

Novela
PEM
Angel Arturo
7
“La Hormiga Eny” –
- Lic.
González de León

- “Algo los aplastó” – concluye Otto, después de minutos de no poner atención a sus dos amigos peleando por el rendimiento académico.

- “¿Aplastar?” – se ríe Jack – “¿Y es puede ser más grande que una casa?”

Eny ni dijo nada mejor… Porque vio en el rostro de Otto una mezcla de seriedad y preocupación. Jack tenía razón, no existía nada – para el mundo de la colonia – que pudiera aplastar una casa. Las hormigas aplastan comida con sus manos y pies, pero ¿qué podría aplastar a algo tan grande como una casa?... y peor aún, ¿a tantas casas a la vez?

Después de varios minutos ahí, y tratando de entender la magnitud del suceso, los tres jóvenes emprenden el regreso a casa. Nuevamente no encuentran mayor problema porque ningún puesto de control se imagina, ni siquiera, que tres patojos estén desaprovechando su día libre para no hacer otra cosa que jugar en el campo… ¿periodistas?, no existe, porque no existen periódicos, porque no existe alguien que piense diferente al gobierno, o simplemente todos están tan enfrascados en el mundo que conocen, tratando de ganar dinero para sobrevivir, que el mundo de las ideas no es para ellos, además de ser peligroso… si, los periodistas no existen, así como no existe algo que aplaste una línea completa de 10 casas… no existe… ¿o si? Y lo que pasó en la madrugada ¿qué fue?... Algo sin explicación. Como lo diría el profesor Julio, ese profe raro y fuera de lo normal, fuera de su época… “a todo lo que no le encuentran explicación, no lo desechen, colóquenlo en su mente como un expediente x”… “profe ¿y por qué la x?” le pregunto alguien. “La x significa que aún no tiene nombre el fenómeno, pero ustedes como buenos investigadores, seguirán buscando la verdad, la causa de ese suceso y también las consecuencias que podría provocar que vuelva a suceder.” Explicó el profe como si supiera de lo que estaba hablando.

- “Creo que no debemos decirle a nadie lo que vimos muchá. Debemos hacer lo que dijo el profe Julio, guardémoslo en la mente como expediente “x” y sigamos buscando la verdad, sus causas y consecuencias…” – Dijo Eny a los dos amigos callados que iban detrás de ella, raramente sin nada que decir.

Novela “La Hormiga Eny” – PEM - Lic. Angel Arturo González de León 8

LA

CAPITULO II - UNA INSPIRACIÓN PROFESIONAL

Han pasado ya seis meses desde aquel día extraño donde las actividades de la colonia de hormigas fueron detenidas en su totalidad para averiguar que había pasado en la madrugada donde se escuchó un fuerte ruido y nada más… El gobierno logró pasar la página de esta situación ya que los vecinos de toda la región son sumamente obedientes, algunos dirán que es por lo del Feudalismo, palabra que no se comprende, pero que se entiende como una confianza absoluta en los gobernantes.

Lo único que se sabe a ciencia cierta es que, en tiempo record, durante toda la noche anterior al suceso, se fabricó una especie de muro que cerró calles y avenidas, como quien dice recortaron la colonia unas dos cuadras del lado derecho o izquierdo, quien sabe, depende para donde veas… Desde la sección donde vive Eny, Jack y Otto, está muy lejos, del otro extremo, así que no se sabe nada de las familias que ahí vivían, etc.

Es raro porque en la misa de los domingos se hace pensar por la forma que habla el padre y los chismes dominicales de la gente, que fue un castigo divino que cayó sobre esas pobres personas. ¡Que trágico!, pero como dicen en el vecindario, “mejor ellos que nosotros… a saber que pecados tendrían, pero nosotros vamos cada domingo a la iglesia por si acaso…” Así que rápido nos olvidamos del asunto, porque si tiene que ver con castigos divinos, ni mirar es bueno.

- “¿Vas a escribir tu informe en la hoja que dijiste Otto o qué?” – se burla Jack

- “Cállate menso” – le regaña Eny – “esto no es chiste, es peligroso”.

- “Perdón” – dice Jack – “solo que me cae mal que nadie hable o pregunte sobre esto… el gobierno solo dijo que no era nada, cuando claramente lo vimos nosotros.”

- “Si pero a escondidas” – le recuerda Eny – “si hablamos nos arrestan”.

- “No me importaría ser arrestado, si tan solo tuviera algo para explicar” – dice Otto, al fin expresando sus pensamientos – “si solo decimos lo que vimos me parece chisme, tenemos que explicar lo que pasó”.

Novela “La Hormiga Eny” – PEM - Lic. Angel Arturo González de León 9

- “No sé si decir esto, porque saben que no creo mucho en lo que dice el profe Julio, pero ¿y si le hablamos a él de lo vimos y le pedimos que nos ayuda a investigar?” – dice Jack.

- “Yo lo he estado pensando también, creo que es nuestra única solución, hablar con quien nos puede comprender” – responde Eny

- “Bueno, por lo menos, el hecho de sacar esto con alguien más nos puede ayudar” – aprueba Otto.

Dos horas después, entre el relato de la expedición, los regaños del profesor por la imprudencia y el evento desconocido e incomprendido, hasta ahora llamado expediente “x” se torna en un ambiente de análisis personal e intriga sobre las respuestas a esta pregunta. Julio, el docente de otra época, analiza en su interior las consecuencias que tendrá permitir avanzar hacia la verdad, perderá su trabajo, irá a la cárcel y quizás la muerte si alguien se entera de que estuvo ayudando a unos estudiantes rebeldes que se meten donde no los llaman. Los muchachos están considerando sus propias consecuencias. Sobre la confianza del profesor ante esta situación, si los agarra la policía, si sus familias serán perjudicadas ante algo que no saben si vale la pena averiguar.

- “Increíble historia amigos” – dice el profesor Julio

- “Ya sabía que no nos creería” – replica Jack

- “No somos mentirosos” – justifica Otto

- “Espérense que termine el profe” – los calle Eny

- “Gracias” – dice Julio – “no creo que sean mentirosos, les agradezco la confianza. Como saben estamos ante una encrucijada, ya que averiguar la verdad implica castigo, pero siendo los únicos que dudamos de la versión oficial y que podría ser un peligro mayor que afecte a nuestras propias familias, tenemos una responsabilidad social y científica.”

- “¿Por qué científica?” – pregunta Jack

- “Científica porque al aceptar un problema y estructurarlo como tal, plantearnos objetivos, establecer hipótesis, aplicar la observación directa, indagar,

Novela “La Hormiga Eny” – PEM - Lic. Angel Arturo González de León 10

experimentar y averiguar, estamos aplicando el método científico para llegar a la verdad.” – responde el profesor.

- “¿Todo eso vamos a hacer?... “ – pregunta Jack con desgano.

- “Ya lo estamos haciendo…” – entiende Eny – “estamos renunciando a la respuesta del gobierno de que no fue nada, para averiguar la verdad. Eso nos hizo emprender el primer viaje para ver la escena por nosotros mismos.”

- “Y aún no la entendemos.” – finaliza Otto.

- “En esta etapa social en la que vivimos todo va muy lento, es una característica del Feudalismo” – respondió el profesor Julio.

- “Ahí está esa palabra otra vez… ¿Qué es eso del Feudalismo?” – pregunta Jack.

- “El Feudalismo es una forma de interpretar la realidad y establecer las funciones de cada miembro de la sociedad” – explica el profesor – “si bien su desarrollo es complejo, se puede resumir como el hecho de que solo la clase noble y gobernante tiene el privilegio de conocer el por qué de los fenómenos y tiene el tiempo para estudiar una serie de ciencias, mientras el pueblo debe trabajar para generar la riqueza, mantener los sistemas económicos y culturales funcionando.”

- “Por eso es que en la escuela no aprendemos muchas cosas más que trabajar la tierra y leer un poco.” – concluye Eny – “menos mal que sabemos leer… y eso gracias a profesores que dan más de lo que se les exige.”

- “Entonces ¿si los gobernantes saben tantas cosas por qué no dan buenas soluciones a los problemas, por ejemplo, las enfermedades?” – Pregunta Jack

- “Por que están acomodados en una vida llena de lujos y tranquilidad… “ –responde el profesor – “tristemente han considerado que es más valioso no mejorar la vida de la mayoría de la población para evitar que estos exijan mejores condiciones de vida y lo que algún día podrían ser sus propios derechos.”

- “¿Qué son derechos?” – pregunta Otto.

“La Hormiga Eny” – PEM - Lic. Angel Arturo González de León

Novela
11

- “Bueno amigos” – responde el profesor – “hay mucho de que hablar, pero tengo una reunión muy importante. Quizás podría tener algún indicio sobre las respuestas que buscamos ante los acontecimientos que nos unen en esta travesía. Pero lamentablemente esta conferencia es solo para académicos y gente de la nobleza…”

Los tres jóvenes se ven a sí mismos y descubren que sus ropas los delatan como miembros de una clase social obrera y siempre agrícola. Afortunadamente, el profesor tiene acceso al camerino de disfraces de la escuela, ahí precisamente se encuentran algunas piezas para representar a personas distinguidas de la alta sociedad. Rápidamente van los cuatro investigadores a probar lo que hay y aparentar lo que no son, con tal de aparecer en aquella reunión, que, como les dijo el profesor, resulta ser muy importante por la convocatoria, al parecer llena de intriga y secretos.

Ya de camino para el Auditorio Nacional, el profesor los pone al tanto de este evento, pues resulta que algunos científicos, mecánicos e ingenieros fueron constituidos en un gran comité de avances tecnológicos, extraña palabra que se usará bastante a partir de ahora en las altas esferas de los burgueses. Como los tres jóvenes le hicieron cara de sorpresa con esta palabra, el profesor les recuerda que desde el año pasado les enseñó la palabra Burgués, que representaba a un grupo de apogeo en la sociedad de la Colonia, un efecto en otras colonias de hormigas alrededor del mundo conocido. Aquellos burgueses eran mercaderes, carpinteros, herreros, costureros y demás profesiones con el tiempo y la apertura -por, sobre todo- del gobierno y la iglesia dominante, se promovió su trabajo y las personas empezaron a demandar más sus productos y a comprarlos de forma constante. Esto le permitió a estos pequeños empresarios en unificarse en corporaciones y comunidades de empresarios que se enriquecieron por su trabajo y establecieron lugares específicos para la fabricación de venta de sus productos, una especie de pueblo cerca del pueblo, a estos lugares se les llamó Burgos, y a sus empresarios burgueses.

Novela
PEM
Lic. Angel Arturo
12
“La Hormiga Eny” –
-
González de León

Es precisamente el empuje de aquellos empresarios, que, aprovechando la libertad del gobierno, se han dedicado a buscar maneras de mejorar la producción y aprovechar al máximo sus recursos y el tiempo de trabajo. Después de pláticas con las diferentes universidades de la Colonia, han buscado a los mejores ingenieros y mecánicos para descubrir formas más eficientes de realizar el trabajo y así vender más productos no solo a nivel interno, sino exportar a otras colonias, lo cual aseguran abrirá más oportunidades de trabajo para muchas personas. Los mismos trabajadores de las llamadas fábricas podrán tener más compañeros de trabajo y especializarse en una tarea específica para elevar la productividad, pero también habrá oportunidad para quien les venda comida fuera de la fábrica, más construcción de viviendas para acercar a los trabajadores con sus familias, transporte de todo tipo, atención a los niños y escuelas más cercanas para ellos, tiendas y supermercados para proveer de alimentos, centros de salud para atender a las familias, agentes de tránsito, más policía para cuidar las calles, en fin, el crecimiento de este tipo de fabricas podría abrir miles de oportunidades de empleo directa e indirectamente.

Los tres jóvenes comprenden el entusiasmo del profesor, pues esto es lo que él llama el “desarrollo social verdadero”.

- “Muy buenas tardes, estimados colegas profesionales, distinguidos empresarios de la burguesía y dignatarios de la realeza y la iglesia que hoy nos acompañan” – Saluda el presidente de la comisión sobre avances en la producción – “Estamos en tiempos de cambio, de desarrollo y prosperidad”(los presentes aplauden como si les hubiesen depositado sus primeros ingresos de la inversión realizada). – “Les presentamos a ustedes la máquina” …

Mientras decía estas últimas palabras, de un jalón, quitó el velo que tapaba algo grande que estaba en el centro del salón. Era extraño, de color gris con dispositivos desconocidos y grandes fajas.

- “Lo que ustedes ven es una máquina que fabrica a gran escala hojas de papel con las mismas figuras que se colocan por este lado” – explica el ingeniero a

Novela
13
“La Hormiga Eny” – PEM - Lic. Angel Arturo González de León

cargo de esta máquina – “durante meses se han estado haciendo pruebas de como producir algo muchas veces de forma igual… lo hemos logrado con la producción de camisas, con la producción de armas, y ahora con la producción de lo que se llamará un periódico, o sea, una forma de comunicarnos por medio de la escritura a muchas personas a la vez, pues se imprimirán varios documentos iguales que se pueden repartir en diferentes puntos y que sirva de medio para que el gobierno informe y dé ordenes más rápido…”

- “Un periódico…” - dijo Otto con voz baja. Es lo que había estado soñando durante los últimos meses, una forma de darle a conocer a los demás sobre lo bueno y malo que pasaba en la comunidad. No cabe duda de que Otto tenía la misma mente de genio que los ingenieros más reconocidos.

- “Mis queridos amigos…” – dijo el profesor a sus tres discípulos – “estamos ante lo que se ha denominado la Modernidad en otras colonias más avanzadas a la nuestra, pero nosotros vamos caminando también, este tipo de máquinas hará que la producción de muchos productos sea más eficiente y rápida… posiblemente estemos ante un avance muy grande.”

Los tres jóvenes estaban tan enfocados en las explicaciones que se daban con respecto a la novedad de las máquinas, que el profesor sintió envidia de la atención de sus estudiantes ante esta experiencia, pues en los salones de clase era difícil captar la atención por tanto tiempo de las nuevas generaciones… El profesor Julio, se preguntaba ¿qué estarían pensando aquellos muchachos en ese momento tan crucial para el desarrollo de la Colonia?

- “Un periódico” – se decía a sí mismo Otto.

- “Tengo hambre” – se decía a sí mismo Jack

- “Quisiera ser una científica e inventar nuevas cosas” – se decía a sí misma Eny.

Novela “La Hormiga Eny” – PEM - Lic. Angel Arturo González de León 14

LA

CAPITULO III – UNIVERSIDAD VS LA RELIGIÓN

- “Vamos Jorge trae esos vasos que están en la mesa y deja de estar hablando tanto por ese aparato, que Eny está por venir …” – replicó Mildred.

- “Esto es genial…” respondió Jorge sobre ese nuevo aparato que la Modernidad trajo a los hogares, ahora de clase de media, de la Colonia, gracias a las industrias y las fábricas.

- “La nena está a punto de llegar y tenemos que darle una bienvenida a lo grande, porque ya han pasado dos años de universidad y nuestra querida ingeniera ha hecho su mejor esfuerzo…” – dijo con orgullo Mildred a todos los vecinos que se reunieron para celebrar un año más de triunfos para Eny.

- “Los ingenieros son el motor de nuestra sociedad…”finalizó el siempre presente Victor ya comiendo de más antes de empezar la celebración.

Efectivamente los tres discípulos del profesor Julio se inspiraron en aquella experiencia personal con la Modernidad, las máquinas y el futuro cambiante de la Colonia. Otto, decidió por emprender el camino de la ciencia política, su plan es producir un periódico, pero como aún no se tiene una carrera como esa, optó por codearse con los altos mandos de la sociedad y tener de primera mano las ideas, opiniones, noticias y chismes que pueden transmitirse por medio escritos. Jack, por otro lado, le gustó el tema de la gastronomía y está tratando de terminar su técnico en chef, y así abrir su restaurante, quizás no se coma todo lo que cocine. Mientras tanto, Eny, se inspiró en la creatividad e innovación de los ingenieros en este fabuloso mundo de lo que ahora, después de dos años, se la ha llamado la Revolución Industrial. Precisamente muchas personas pasaron de ser agricultores a obreros de fábricas. Las exportaciones han llegado a un mundo desconocido pero presente, la riqueza se ha distribuido, aunque no como se quisiera por muchos, pero en el caso de la casa de Eny, ya hay un teléfono, lo cual es bastante desarrollo para aquella parte de la colonia.

Justamente este día es el último de estudios para los tres amigos que se reunirán en casa de Eny para comer, celebrar y cuando todos se vayan a dormir, para conversar

Novela “La Hormiga Eny” – PEM - Lic. Angel Arturo González de León 15

sobre un tema secreto… intercambiarán descubrimientos sobre lo que sucedió hace dos años, lo que el gobierno ha escondido y lo que todo el mundo olvidó. Esas casas aplastadas, pedazos de hormigas, y casas desperdigadas… ¿Qué sucedió y por qué?

- “Felicidades…!!” – todos gritan de alegría al ver a los tres jóvenes dedicados.

Otto saluda como si fuera un rey a todos los presentes, Jack se va tras la comida mientras Mildred escucha sus sugerencias gastronómicas. Eny, abraza a su padre, sonríe con todos y busca sentarse en la sala para saludar al profesor Julio quien fue su invitado de honor a la fiesta, con el propósito de conversar más adelante sobre el tema profesional secreto, que al parecer ya olvidaron Otto y Jack.

La fiesta ha sido un éxito, siendo las 21 horas el hormiguero de vecinos se retiran uno a uno, Otto los despide como si fuera el dueño de la casa, Eny agradece a sus padres, que justo esa noche tiene una misa en la Iglesia y se van apurados a cumplir con sus deberes religiosos… y Jack sigue comiendo.

- “Uff que fiesta… Jack vente y deja de comer… Otto cierra ya la puerta y deja de saludar a la gente…”– dice Eny claramente cansada por la actividad. –“profesor, por favor coméntenos que se ha descubierto del expediente “x”…

- “Bueno, es una especie de caso cerrado que nunca se abrió como tal” –responde el profesor Julio – “efectivamente lo que se vio ahí fue un desastre total, los bomberos y policías que estuvieron en el lugar son herméticos en hablar, parece que están amenazados. Incluso a sus familias no les contaron nada desde esa misma mañana que regresaron a sus hogares. Extrañamente, ahora todos estos funcionarios públicos tienen hermosas casas y carros que no es normal el tener tantos recursos trabajando de ello… Los reportes de la estación de policía sobre este incidente están extraviados, o mejor dicho quemados según cuenta un amigo investigador, él dice que en aquel tiempo solo encontró entre los papeles quemados una palabra legible…”

- “¿Qué palabra?” – pregunto Jack mientras muerde otro sándwich.

- “Aplastados…” responde el profesor.

Novela
Arturo
16
“La Hormiga Eny” – PEM - Lic. Angel
González de León

- “Exacto…” – dijo Otto – las casas, las hormigas, las calles, todo estaba aplastado.

- “Bueno yo he estado muy involucrada con los grandes inventores e ingenieros de la Revolución Industrial, y no encuentro una máquina que pueda aplastar algo tan grande como una casa… parece que no es una invención de las hormigas.” – reporta Eny.

- “Definitivamente no puede ser producto ni de la Modernidad, y mucho menos del Feudalismo. Si hubiera sido un invento del gobierno lo habrían celebrado con algarabía… solo la religión se pronunció en su momento diciendo que era un castigo de Dios.” – recuerda Otto

- “Aprecio la idea de un Ser Superior, pero no creo que esas hormigas hayan sido ajusticiadas, 10 casas completas, y familias por un Dios.” – declara el profesor.

- “Pero entonces, si cree en Dios” – le pregunta Eny.

- “Siento que la iglesia y el dios de la iglesia está ligado a la corrupción del gobierno y el mal uso de los recursos.” – responde el profesor – “pero una cosa son las instituciones creadas por la hormiga para responder las dudas de la sociedad y para mantenernos controlados y atemorizados, como lo fue en el Feudalismo, también lo es en la Modernidad, no podemos disentir ni averiguar más del dios del gobierno… y otra cosa muy diferente es la idea de un Creador.”

- “¿Un Creador?” – pregunta Jack mientras toma agua.

- “Alguien tuvo que crear todo lo que vemos, incluso a nosotros…” – responde el profesor.

- “¿Una explosión?” – responde Otto en forma de pregunta.

- “Las explosiones, me temo, que no crean, sino destruyen…” – aclaró el profesor.

- “En el método científico, se trata de regresar en el análisis considerando las causas detrás de los fenómenos… atrás, atrás, atrás… como cuando ustedes se preguntan ¿por qué?...” – explica el profesor. “La causa, de la causa, de la causa… lo que tratamos de hacer para averiguar lo que pasó hace dos años, si tratamos de averiguar ¿por qué? Estamos aquí, resulta que nos topamos con

Novela “La Hormiga Eny” – PEM - Lic. Angel Arturo González de León 17

una Causa mayor… algo o alguien creó esto que entendemos como realidad.” –explica el profesor.

- “O sea que la ciencia podría aporta una explicación de Dios… “ – razona Eny.

- “Exacto, la ciencia trata de explicar lo que no entendemos o que está invisible, pero existe.” – dice el profesor.

- “Invisible, pero existe…” – repite Jack, limpiándose la boca. – “no entiendo, ¿puede haber algo que sea invisible, pero exista?” – pregunta.

- “El hambre es invisible, pero sabemos que lo tienes cuando tragas como hoy” –le recrimina Otto.

- “El aire, las emociones, son reales, pero no las vemos” – trata el profesor de mediar entre Jack y Otto.

- “O sea que, porque no veamos algo, no significa que no exista…”– concluye Eny.

- “Exacto…” – afirma el profesor como si estuviera dando 100 puntos.

- “Bueno me es difícil creer, aunque impresionante su afirmación” – dice Jack –“porque en los talleres de cocina nos dicen que, si no se ve, no existe… pero quizás lo enfocan en otras cosas…”

- “Bueno a mi en la carrera de Política me ha sido difícil lidiar con los representantes de la iglesia que abundan en esa carrera, creo que somos pocos los que no somos del clero, como ellos se identifican… por lo tanto lo que defienden es la obediencia ciega a sus autoridades y aunque se equivoquen hay que obedecerles… justo igual al ejército.” – explica Otto.

- “Si, creo que hay dificultades en todos lados…” – dice Eny – “allá conmigo, si es permitido debatir pensamientos distintos, pero a veces los catedráticos son negligentes y de la nada llegan peleando. Una vez una catedrática, calculó llegar unos minutos antes al salón de clases y nos cerró la puerta detrás de ella, todos nos quedamos afuera, excepto como diez compañeros, dio su clase, nunca nos dejó entrar y cuando le preguntamos por qué no nos explicó. Un compañero le dijo que según su reloj no era tarde, pero dijo claramente “yo tengo la hora de dios”… así que este tema de dios se usa para todo tipo de justificación y locura”.

“La Hormiga Eny” – PEM - Lic. Angel Arturo González de León 18

Novela

- “Bueno muchachos me alegro de que estén disfrutando su tiempo en la educación superior…” – dijo riendo el profesor…

Todos rieron a carcajadas porque de alguna forma se salieron del tema del expediente “x” para hacer una catarsis sobre las dificultades que experimentan en los estudios.

Había tanta necesidad de filtrar el estrés que las risas continuaron por más tiempo… tanto así que Jack sintió la necesidad biológica de ir al baño, Otto necesitaba un trago de agua azucarada, el profesor Julio consideró que la noche ya era avanzada y debía irse y Eny entendió que el profesor ya se iba y lo acompañó a la puerta… todos dejaron la sala al mismo tiempo…

Un estruendo retumbó en todo el vecindario. Las risas de los expedicionarios competían con algo que oía venir de lejos… tal fue el impacto que de inmediato el polvo llenó la cocina y la puerta de salida, además del baño de visitas que estaba en la entrada de la casa… Al instante la energía eléctrica se cortó, y como si fuese una explosión la sala donde hace segundos estaban muy felices los amigos se desapareció. Algo aplastó la sala y la mitad de la casa.

Otto fue expulsado hacia dentro de la cocina cayendo entre comida y sartenes. Jack, con los pantalones a medio bajar cayó de un brinco en el inodoro. Eny y el profesor se agarraron fuertemente de la puerta y fueron ellos quienes vieron entonces, entre polvo, oscuridad y silencio lo que parecía ser una especie de edificio que se movía hacia adelante… lo más perturbador fue ver con claridad lo que parecía un zapato gigante desapareciendo en el firmamento oscuro de esa noche terrible donde murieron más de 20 familias y casas aplastadas por doquier.

Novela
Hormiga Eny”
PEM - Lic. Angel Arturo González de León 19
“La

LA HORMIGA ENY

CAPITULO IV – LO INVISIBLE QUE SÍ EXISTE

Ambulancias, patrullas, vehículos desconocidos y mucha gente haciendo bulto. Eny, Otto, Jack y el profesor Julio fueron ubicados en una ambulancia adoloridos de los golpes recibidos en el zarandeo de lo que horas antes fue el paso de un zapato gigante

Indiscutiblemente, la plática que tuvieron los cuatro expedicionarios era cierta, hay cosas invisibles que sí existen. Y Jack también tenía razón, pues hasta no verlo, no creerlo. No solo lo vieron, sino lo sintieron. Teniendo como horizonte la casa de Eny partida a la mitad, y sillón cortado es el testimonio de su suerte y de la respuesta a sus preguntas sobre el expediente “x”.

Mildred y Jorge llegan asustados a abrazar a su hija y a sus amigos…

- “Esto fue un acto de Dios de castigo, dice el obispo…” – repite Mildred de lo aprendido en la iglesia.

- “Madre, en el tiempo del Feudalismo, la iglesia daba estas respuestas porque ellos mismos se cerraron a investigar los fenómenos naturales y sociales… Ahora ya estamos en la Modernidad, las respuestas deben ser analizadas desde la misma ciencia, que puede explicar las causas y consecuencias…” – le dice Eny, como una estudiante del segundo año universitario.

- “Si lo que viste fue un zapato gigante, ¿estamos hablando entonces de una hormiga gigante?” – pregunta Otto.

- “Muchá ¿alguien tiene un pantalón limpio que preste? creo que ensucié el mío en el baño” – dice Jack apenado.

- “Ah ese era el olor…” – entiende el profesor.

- “Vamos miremos que quedó de mi ropero…” – dice Jorge tratando de ayudar a esa alma en pena.

- “Lo cierto, es que si el gobierno determinó la presencia de gigantes desde hace dos años y no actuaron para salvar a la Colonia… son unos irresponsables.” –afirma el profesor.

Novela
Eny”
PEM - Lic. Angel Arturo González de León 20
“La Hormiga

- “¿Pero, ¿qué se puede hacer?” – pregunta Otto, como futuro político.

- “Pues ahora, si esta es la segunda vez que pasa lo mismo, es claro que la Colonia ha sido establecida en el camino de algún ser más grande…” – analiza el profesor.

- “¿Estamos bajo ataque?” – pregunta Eny.

- “No lo creo, porque si te das cuenta el daño, al igual que hace dos años, fue en línea recta… o sea, no parece un ataque a instalaciones del ejército o del gobierno, sino es un camino de algo que paso por aquí sin tener conciencia de nuestra existencia.” – explica el profesor Julio.

Mientras toda aquella tertulia se da, los agentes encubiertos escuchan con atención, pues tiene el deber de averiguar que pasó y que soluciones se pueden encontrar ante esta amenaza, que, si bien no es un ataque, claramente es un fenómeno repetitivo que sigue dejando destrucción a su paso.

El jefe del servicio secreto interrumpe la conversación de los expedicionarios, ahora ya resulto el tema del expediente “x” es claro que la causa de la destrucción es un ente externo y mucho más grande que la Colonia, tan grande que ni siquiera está consciente de la existencia de las ahora pequeñas hormigas

En ese momento también llegan las altas autoridades de gobierno y de la iglesia, que están sorprendidos por los relatos de muchas personas…

- “¿Un zapato gigante?... imposible” – pregunta y responde el Obispo principal.

- “Pues es lo que vimos con nuestros ojos” – dice Jack ya con pantalón nuevo.

- “¿Qué enemigo tiene un arma tan grande como esta?” – pregunta el jefe de gobierno hasta ahora presente entre el pueblo.

- “Quizás no sea un enemigo…” – explica Eny, demostrando ser una buena discípula del profesor Julio… “si hubiera sido un enemigo, abría atacado con esta fuerza un destacamento militar, o el palacio real, o el centro de la ciudad, pero su destrucción, como lo puede ver, es en línea recta, o sea, ese zapato

Novela
Arturo
21
“La Hormiga Eny” – PEM - Lic. Angel
González de León

- “Escuchen a la ingeniera, porque tiene razón” – concluyó el profesor Julio, muy orgulloso de ambiente de aprendizaje que se está dando para sus tres muchachos en momentos tan difíciles.

- “Disculpe mi intromisión jefe de gobierno…” – habla Otto, poniendo en práctica sus habilidades políticas aprendidas – “Este es un fenómeno de alta peligrosidad que sus asesores no le lograron explicar hace dos años cuando pasó exactamente lo mismo. Aquí y ahora, con el tiempo justo, tiene a una estudiante de ingeniería que sabe de lo que habla, a un mentor y profesor que nos ha asesorado con sabiduría e inteligencia, a un político, yo, que estoy dispuesto a transmitir a toda la Colonia la tranquilidad que se necesita y coordinar las acciones necesarias para poner a salvo, no solo a las personas, sino también los medios de producción de la Modernidad que estamos viviendo. Y también a una hormiga de confianza que nos cuidará con alimentos necesarios e insumos que necesitamos mientras buscamos soluciones. Aquí estamos nosotros dispuestos a contribuir a la seguridad de nuestra nación. Denos la autoridad y los recursos para investigar y tomar acción sobre lo que hoy nos es una amenaza.” – pide Otto con voz firme y seguridad en sí mismo.

En ese momento, antes de que el Obispo sea un obstáculo, los representantes de la Burguesía presionan al gobierno para que aperture con fondos públicos la oficina de reacción ante amenazas externas. Así los cuatro expedicionarios, emprender con dedicación la tarea de averiguar las causas y consecuencias del fenómeno. La conclusión está confirmada, la Colonia está en el camino de un zapato gigante que volverá en un futuro cercano y por lo tanto el cambio de ubicación de la colonia es imprescindible para la supervivencia. Además, está claro que hay seres muy superiores en la realidad y que el mundo de las hormigas no es el único que existe. Negar esta realidad es un desastre pronosticado y la ciencia debe continuar sus avances para comprender mejor un mundo invisible pero real… CONTINUARÁ.

Novela “La Hormiga Eny” – PEM - Lic. Angel Arturo González de León 22 gigante esta caminando por aquí… o mejor dicho, nosotros estamos en el camino de ese zapato gigante!!” ….

LA HORMIGA ENY RETROALIMENTACIÓN

La experiencia de Eny y sus amigos nos permiten analizar y comentar algunos cuestionamientos:

1. ¿Qué fenómenos naturales ha logrado interpretar y pronosticar el ser humano?

2. ¿Qué fenómenos sociales ha logrado interpretar y pronosticar el ser humano?

3. ¿Qué fenómenos psíquicos ha logrado interpretar y pronosticar el ser humano?

4. ¿Por qué la educación es importante para la interpretación de los fenómenos?

5. ¿Cómo las máquinas y la modernidad promueven la educación?

6. ¿Hasta dónde debe llegar el papel de un docente cuando los estudiantes buscan respuestas?

7. ¿Cómo se debe manifestar el compromiso con la sociedad de parte de los jóvenes?

8. ¿Qué fenómenos ignoramos los seres humanos por ser demasiado grandes, como les pasa a las hormigas?

Novela
23
“La Hormiga Eny” – PEM - Lic. Angel Arturo González de León

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.