A rquitecto y tecnólogo en construcción con conocimientos en softwares a nes a la construcción, buen manejo de lectura e interpretación de planos, y conocimiento de acabados en carpintería en obra; dentro del nivel académico profesional Ganador del primer puesto del concurso proyecto de arquitectura versión 64 No.001 2022-01 en la categoría hábitat tecnológico y construcción con el proyecto de “Vivienda palafítica para los asentamientos informales de Quibdó
RESIDENTE DE OBRA Y DISEÑO
1.REMODELACIÓN CONSULTORIO Y CIRUGÍA
Rendes y fotogra as de diseño en obra terminada
2.REMODELACIÓN RECEPCIONES DE CENTRO MEDICO
Rendes y fotogra as de diseño y obra terminada
3.DISEÑO DE COCINA FUNCIONAS Y OFICINAS
Rendes y fotogra as de diseño en obra terminada
DISEÑO DISEÑO ARQUITECTONICO
4.DESARROLLO CREATIVO DEL PROYECTO MENDIHUACA
Desarrollo de diseño centro de hospedaje y recreaciòn
5.PROPUESTAS ARQUITECTONICAS DE VIVIENDA EN FLANDES
Proyecto de vivienda unifamiliar
6.PROYECTO ESTACIÒN AGRICOLA
Diseño de tiendas y comercio agricola
REMODELACIÓN CONSULTORIO MEDICO Y CIRUGÍA
Diseño
Consultorio dónde se realizó la renovación de la recepción, sala de cirugías y área de limpieza; Se diseñaron muebles al detalle, puntos de iluminación directa e indirecta, dónde a su vez se propone una formica tipo marmolizada en blanco, todo esto buscando tonos pasteles y blancos para armonizar los espacios.
Obra terminada
Durante la obra se tuvieron cambios de color y tonos; Cada una de las actividades como instalación de muros en drywall en forma de C, modi cación de mueble de impresora, se ajustaron para una mayor movilidad, de igual forma se propusieron muebles de lavados con el propósito de satisfacer las necesidades del cliente.
REMODELACIÓN DE RECEPCIONES EN CENTRO MEDICO
Nota: Este renders tuve participación y dirección en la elaboración diseñando muebles de recepción.
RENDER 3D
Se diseñan recepciones a medida, se proponen paneles en formica Himalaya brillante para el muero con dintel en L; en contraste con el piso existente, se maneja un mueble de formica en 3 tonos blanco nórtico, dark Steel y laricina, de igual forma el muro alistado se fabrica en formica laricina a su vez se proponen luces directas e indirectas para una mejor iluminación
ANTES
OBRA TERMINADA
La obra se ejecutó con éxito, donde cada una de las actividades como instalación de muro en drywall eran importantes, para tener una correcta instalación de paneles de formica y puntos de iluminación, muro con puerta oculta para tener uniformidad en el diseño, teniendo presente que el rack de 3 tonos se debía dejar a una distancia minima para el manejo correcto del cableado de para mayor seguridad.
DESPUES
DISEÑO DE COCINA
FUNCIONAL Y OFICINAS
Diseño
Debido a la libertad de diseño dada por el cliente, se propone una cocina para o cina, funcional a futuro para un apartamento, debido a lo anteriormente mencionado se genera bajo una proyección bastante casera, esta cuenta con interior en madecor rh blanco, fachada en parche pintado en poliuretano blanco, catalizado con un mesón en cuarzo blanco y un salpicadero mosaico color arena.
Obra terminada
Durante la obra se ejecutan la instalación de salpicadero tipo mosaico; mueble bajo y superior de cocina, con un mesón en cuarzo blanco, adiciona a esto, accesorios de cocina, por ejemplo un basurero TFC extraíble 40L y Locero en acero TFC.
DESARROLLO CREATIVO DEL PROYECTO MENDIHUACA
FACHADA PRINCIPAL
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
El proyecto arquitectónico del centro hotelero y recreativo se encuentra ubicado en la costa norte de Colombia, cerca de Palomino y del río Mendihuca. Este desarrollo combina diversas áreas internas y externas, inspiradas en un entorno de playa. La propuesta creativa utiliza materiales como madera y concreto expuesto, logrando una estética natural y acogedora. El diseño está basado en un núcleo central que incorpora la planta yaguasca, un símbolo representativo de la cultura indígena de la región. En el desarrollo de este proyecto, se ha participado activamente en el diseño creativo y la modelación 3D, lo que ha permitido una visualización detallada de cada elemento arquitectónico.
Entre las áreas más destacadas del proyecto se encuentra la piscina, que emula una playa natural, así como una zona de bar y tres torres hoteleras. Cada torre tiene dos pisos, albergando un apartamentos por nivel. La cubierta del complejo está construida con palma de la región, complementada con estrategias de mantenimiento preventivo para asegurar su durabilidad ante cambios climáticos. El proyecto contempla un área construida del 60%, dejando el 40% restante como espacio libre.
RENDER 3D
PROPUESTAS ARQUITECTONICAS DE VIVIENDA EN FLANDES
Opción 1: Vivienda de un piso
La entrada principal se accede a través de un jardín, con ingreso peatonal y vehicular. A la derecha, se ubican las tres habitaciones, cada una con baño privado y armario. Las áreas generales incluyen sala, comedor, cocina y baño social. Además, se disponen áreas sociales como BBQ, patio al aire libre y un área húmeda con jacuzzi.
Vivienda de dos pisos con ingreso peatonal privado a través de un jardín y acceso vehicular por el costado izquierdo. El hall principal conecta las áreas privadas y sociales. En la zona privada, se encuentran 3 habitaciones con baños y armarios, además de un área de estudio. En la zona social, hay sala, comedor, cocina, baño y áreas de BBQ, patio y jacuzzi
PROYECTO ESTACIÒN AGRICOLA
Proyecto de diseño para el sector agrícola, estructurado en tres fases: exhibición, atención y almacenamiento. Nuestra participación se centró en el elaborar las propuestas de cinco puntos de venta en los municipios de Marinilla, Caqueza, Bosconia, Yopal y Montería. Cada ubicación compartía un concepto uni cado, buscando re ejar una estética agradable para el usuario y coherente con la identidad visual de la página web. Para lograr esto, se seleccionaron colores verdes, naranjas y pasteles para el interior, así como elementos de exposición que armonizaban con el espacio.
Cambios realizados:
• Reorganización de la estructura para mejorar la claridad del espacio de ventas
• Uso de mobiliario más preciso para la elaboración de de espacios más funcionales
• fue relevante el uso de estantería estándar en el diseño ya que eso disminuirá los costó exponencialmente.
JOSEPH ANGELO ALDANA TORRES
Arquitecto
Arquitecto y tecnólogo con excelente formación en softwar de diseño y representación arquitectónica; residente en obras de remodelación y acabados, con experiencia en diseño de mobiliario; con una gran capacidad de interpretación de planos e ideas dando soluciones asertivas y oportunas en función, forma y materialidad dentro del diseño y obra.
• En mi labor desempeñada, combiné responsabilidades de diseño arquitectónico y residencia de obra, lo que me permitió desarrollar habilidades en ambos campos. Un aspecto destacado fue ver cómo mis contribuciones creativas ayudaron a la empresa a ganar proyectos con propuestas de diseño innovadoras, sino que también se materializaron con mi participación activa en su ejecución durante la residencia de obra.
• Elaboración de planos a escala y ejecución modificaciones.
• Creación de documentación gráfica para proyectos de obra y de edificación.
• Elaboración de modelos y planos en 2D y 3D.
• Recopilación de datos, medición y aportación de unidades de obra y campos.
Delineante y supervisor
• Diseñador en acabados de carpintería.
• Manejando el software turboCAD.
• Costo y presupuestos supervisando entregas en obra a tiempos pactados. Altacol Norventas SAS. | FEB 2016 - SEP 2016 - jefe:Angie +57 3012034389
CONTACTO
3212098808
jaldanat1@gmail.com
Engativá, Estrada, Bogotá
La línea de hábitat tecnológico y construcción.
Semillero universitario .
visualización 3d y realidad aumentada
SOFTWAR LOGROS
EXPERIENCIA ACADÉMICA
Universidad la gran Colombia
Arquitecto | AGO 2017 - SEP 2022
• Capacidad de la representación gráfica y digital de proyectos arquitectónicos y consecutivos mediante softwares con alto potencial en procesos constructivos e interpretación de planos.
• Tecnólogo en desarrollo grafico de proyectos de arquitectura e ingeniería SENA-(servicio nacioal de aprendizaje)
Tegnologo | AGO 2017 - SEP 2022
Tecnico bachiller | ENE 2014 - DIC 2017
• Técnico en desarrollo gráfico de proyectos de construcción.
Revit basico | ABR 2021
• Herramientas básicas y modelado 3D
Identi cacion de ideas y oportunicades de negocio | ABR 2016