
3 minute read
POLÍTICA
EDITOR: Diego Salazar COEDITOR: Juan Martínez con una pequeña ayuda... A Margarita Zavala también le encontraron firmas apócrifas para su registro, pero le echó la culpa a cuatro asistentes y se lavó las manos.
Trampas para obtener beneficios Cuando la ética queda de lado en busca de huesos
La moral y la ética son dos materias pendientes en la política, pero para exigir debemos empezar desde nuestros propios valores y núcleo familiar
<< Leo Díaz
La ética en la política siempre ha estado presente como concepto, pero en la realidad muchas veces queda de lado. En época de campañas siempre se habla de ética, honestidad y austeridad, pero de dientes para afuera…
Por ello, los ciudadanos llevan años reclamando honestidad a los servidores públicos, pero no son escuchados. Perecería que ya es parte de nuestra cultura, pero en realidad esa honestidad debe empezar desde las familias, con la educación en casa.
Y luego, como sociedad, pedir cuentas, exigir a las instituciones que de verdad sancionen las corruptelas. Por ello, es importante salir a votar, y emitir un sufragio razonado.

Margarita Zavala Gómez del Campo
Pero eso a la clase política parece no importarle, pues sólo hay que observar lo que hicieron los candidatos independientes a la Presidencia de la República, que se presentaban como una opción diferente.
Y es que los tres aspirantes a candidatos independientes a la Presidencia de la República entregaron firmas apócrifas en mayor o menor proporción, credenciales de elector manipuladas o fotocopias, entre otras faltas a la ley. Según la revisión del INE, sólo Margarita Zavala aparecerá en las boletas del 1 de julio, tras obtener el registro al reunir el mínimo de firmas necesarias (pero con el antecedente de haber entregado a la autoridad electoral miles de firmas apócrifas).
Organizaciones No Gubernamentales, coinciden en que a los candidatos “tramposos” se les debe imponer un castigo, administrativo, económico y penal para marcar un precedente y en el futuro quienes vayan por esta vía piensen dos veces ser chapuceros.
Las irregularidades cometidas por Jaime Rodríguez Calderón El Bronco, fueron tan altas en las firmas que presentó ante el INE que no le alcanzaron para ser candidato presidencial. En relación con Armando Ríos Piter: en la primera muestra representativa del Instituto Nacional Electoral se encontró que 8 de cada 10 firmas de apoyo eran falsas y en el conteo de cada una estaba confirmando esa tendencia, por lo que también fue reprobado por “tramposo”.
Las irregularidades comprendieron a los tres finalistas, porque un promotor de su candidatura independiente, Pedro Ferriz de Con, no obtuvo la cantidad requerida para buscar ser aspirante, además de que también incurrió en al menos 26 mil firmas irregulares, de acuerdo con el INE.
Observadores de la ley, Todos por la Ciudad y Vigilantes, organizaciones de la sociedad civil, se manifestaron porque Jaime Rodríguez y Armando Ríos, así como aspirantes a cargos para gobernador, jefe de Gobierno, Senado, Cámara de Diputados, alcaldías y congresos locales por la vía independiente que hayan sido reprobados por “tramposos”, sean castigados severamente, porque el objetivo es que en 2021 no se repita esta historia que lamentablemente, dijeron, traspasara fronteras.
Por su parte, el presidente del PRD capitalino, Raúl Flores García, y el coordinador de Morena en la ALDF, César Cravioto Romero, manifestaron la importancia de que las autoridades electorales tomen cartas en el asunto y apliquen la ley contra los aspirantes independientes a la Presidencia de la República, por haber falsificado firmas para obtener la cantidad requerida que les permitiera estar en la boleta electoral.
Raúl Flores y César Cravioto apuntaron que el INE está obligado a sancionar a los aspirantes independientes (Armando Ríos Piter y Jaime Rodríguez Calderón), para sentar un precedente y en que en el futuro no vuelva a suceder, “si ese es el camino que van a seguir los independientes para acceder al poder, mejor que no compitan”, propusieron.
Sin embargo, a doña Margarita también se le detectaron firmas apócrifas y credenciales fotocopiadas, aunque en menor proporción. Pero la ley no es pareja... ▪

Jaime Rodríguez Calderón Armando Ríos Piter

