
6 minute read
REPORTE
EDITOR: Diego Salazar COEDITOR: Juan Martínez
Ignoradas, las denuncias en su contra
carecen de lo esencial
Muchas instalaciones del ISSSTE carecen de medicamentos básicos y el personal trabaja sin los insumos necesarios, pues sus directivos alegan falta de recursos.
Con todo y desvíos en el ISSSTE, Reyes Baeza va por una curul
Paloma Aguirre Serna, presidenta del comité municipal del PAn en Chihuahua, cuestionó a la PGR el por qué no inició una exhaustiva investigación al extitular del ISSSTE
<< Enrico Garibaldi/Pedro Hernández Mueller
Serias irregularidades y casos de corrupción deja José Reyes Baeza en su paso por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que van desde posibles desvíos en PEnSIonISSSTE y malos manejos en el erario federal por 7 mil 760 millones, de los cuales 249 se relacionan con contratos a empresas fantasmas de FovISSSTE y SuPERISSSTE, por lo que, previendo vaya a pasar lo que les sucedió a los exgobernadores (de veracruz, Javier Duarte de ochoa; de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, y de Chihuahua, César Horacio Duarte Jáquez) va en busca de una curul en el Senado en las elecciones de julio próximo. Paloma Aguirre Serna, presidenta del comité municipal del PAn en Chihuahua, detalló que el último caso irregular detectado en la gestión del exgobernador de Chihuahua es un posible desvío de 400 millones de pesos de PEnSIonISSSTE con la constructora Ingenieros Civiles Asociados (ICA), pues las
Luego de dejar un desastre financiero, ahora buscará un lugar en el Senado
indagatorias de las autoridades brillan por su ausencia, ya que las denuncias por desvío de fondos, corrupción y licitaciones amañadas son enviadas a la reserva −no ejercicio de acción penal por falta de elementos− o son obstaculizadas, haciendo sospechar que se busca la forma de no perjudicarlo.
También resalta que la Coparmex exigió al Gobierno federal una explicación sobre la inversión a ICA por los administradores de los fondos de ahorros para los trabajadores del Estado. En ese sentido, el presidente de Coparmex, Gustavo de Hoyos Walther, aseveró que “es preocupante la inyección de 400 millones de pesos en la constructora ICA, porque hay recursos de los trabajadores

Paloma Aguirre Serna pide cuentas claras
involucrados y el extitular del ISSSTE es uno de los principales sospechosos, toda vez que él estaba al tanto de la administración de los fondos de ahorro de los trabajadores”.
En tanto, los perjudicados con esta irregularidad solicitaron al presidente Enrique Peña nieto, ordene una investigación seria y, sobre todo, que se llegue hasta las últimas consecuencias para terminar con los corruptos que abusan del poder, y de comprobárseles hechos constitutivos de delito se les aplique todo el peso de la ley, además de que se les dé a conocer el estado de sus pensiones y percepciones monetarias.
Revelaron que hay mucha “tela de donde cortar” sobre las irregularidades en el ISSSTE, ya que si se indaga se podrá conocer acerca del fraude de los vales de despensa, los “enjuagues” en las concesiones a empresas para el suministro de medicamentos que se adquieren en precios elevados, y siempre hacen falta, la falta de recursos humanos en clínicas, ya que se requiere contratar personal, y cuando lo hacen no les pagan, entre otras arbitrariedades.
Reyes Baeza tienen un sinnúmero de denuncias y señalamientos desde que fue gobernador en Chihuahua, principalmente por desvíos, recientemente se le relaciona con malos manejos por alrededor de 7 mil 760 millones, 249 de los cuales son atribuibles a empresas fantasmas de FovISSSTE y SuPERISSSTE. Cabe señalar que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) dio a conocer que los contratos otorgados a 186 empresas que habían sido contratados por 11 dependencias, 128 presentaban irregularidades, destacando el Fondo de vivienda del ISSSTE y la uAEM.
en caso de los hiPervales A pesar de que se logró establecer la entrega de recursos millonarios a empresas que no prestaron el servicio, Reyes Baeza fue designado como director del ISSSTE, y gracias a su destacada labor para el PRI, éste lo designó una vez más con la candidatura al Senado en primera posición. Esto sin tomar en cuenta que hace unas semanas salió a relucir el tema de los hipervales, donde se da razón de un fraude a los sindicalizados del ISSSTE en oaxaca.
Los empleados del hospital regional “Presidente Juárez” de la entidad, denunciaron que laboran bajo protesta, exigiendo el pago inmediato por parte de la administración central del ISSSTE en la Ciudad de México.
Y por este problema se ven afectados alrededor de 400 trabajadores solamente en este nosocomio; el adeudo es de por lo menos 4 millones 691 mil 700 pesos, pero las irregularidades se extienden a varias regiones de oaxaca y otras entidades.
Los trabajadores aseveraron que todo esto se dio durante la administración de Reyes, quien ya dejó el cargo sin dar explicación alguna, por lo que exigieron se aclare a dónde se desvió este recurso, ya que la empresa Hipervale recibió un total de mil 80 millones 773 mil 453 pesos para cubrir esta prestación en todo México.
Recalcaron que “Hypervale hizo el contrato con la administración del ISSSTE, donde se compromete a suministrar de manera adecuada los vales. Sin embargo, hubo incumplimiento de ese contrato que establecía que los vales serían entregados a más tardar el 20 de diciembre de 2017, pero no fue así, además no se encuentra registrada en la ConDuSEF, recibió mil 80 millones, 773 mil 453 pesos, para el reparto de los vales, pero no lo hizo”.
Asimismo, la compañía Hypervale, que es una empresa de monederos electrónicos y tarjetas de vales de despensa, relativamente no existe. no está en el registro del SAT ni tampoco cuenta con RFC, por lo que los quejosos analizan presentar una denuncia conjunta por fraude y robo contra las personas que resulten responsables, especialmente contra el exdirector del ISSSTE, José Reyes Baeza, ya que él fue quien dio la licitación a dicha empresa. ▪

Presidente: Carlos Bayo Martínez director General /José Javier González villa director editorial / Martín Morales subdirectora editorial / Dolores de león coeditores / Diego Salazar, Juan Martínez diseño gráfico / Jorge Rivas reporteros / Diego Salazar, leo Díaz, Pedro Hernández, Enrico Garibaldi, Javier González G., Andrés Coria cartonista / Pinche Sam corrección / Adriana Morán ÁNGEL METROPOLITANO. Año 2. No. 69 marzo 2018, es una publicación semanal. Editor Responsable: MARTíN MoRAlES SIlvA. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, EN TRÁMITE. Número de Certificado de licitud de Título y de Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas, EN TRÁMITE. Domicilio de la Publicación: Coruña No. 125, Col. viaducto Piedad, Ciudad de México. CP 08200. Teléfonos: 552132-4249. Número ISSN en trámite. Contacto Twitter: @elangeldemexico ÁNGEL METROPOLITANO acepta anuncios publicitarios con criterio ético, el editor se deslinda de cualquier responsabilidad respecto a la veracidad y legitimidad de los mensajes contenidos en los anuncios. El contenido de los artículos firmados son responsabilidad exclusiva del autor. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin la autorización por escrito de los editores. ÁNGEL METROPOLITANO se terminó de imprimir en la Ciudad de México en marzo de 2018.