3 minute read

REPORTE

Next Article
3 REPORTE

3 REPORTE

EDITOR: Diego Salazar COEDITOR: Juan Martínez ATAQUES A ENFERMERAS Se tienen reportes de agresiones a personal de enfermería en varias partes del país. Los ataques han sido con cloro y golpes.

No todo son agresiones… Hay quienes reconocen la labor del personal de Salud

Estas personas llenas de bondad y agradecimiento, intentan de alguna manera, reconocerles su labor y llenarlos de ánimos para estos días pesados y de poca esperanza

<< Fermín Sánchez

El personal de salud vive momentos complicados en esta emergencia por el coronavirus Covid-19, ya que no solamente están expuestos al contagio, sino también a las agresiones de las personas que los ven como foco de infección, sin embargo, no todo es malo, hay personas que los ven como verdaderos héroes que arriesgan su vida a pesar de todo.

Estas personas llenas de bondad y agradecimiento, intentan de alguna manera, reconocerles su labor y llenarlos de ánimos para estos días pesados y de poca esperanza en el Hospital General Doctor Manuel Gea González, que atiende a pacientes con Covid-19.

Con temor, pero movida por darles ánimos y apoyo a enfermeras, doctores, terapeutas respiratorios y familiares de pacientes con coronavirus, Mónica Reyes llevó de cenar a las afueras del área aislada de este nosocomio unos chilaquiles, que a muchos les supo a gloria, ya que en su ardua labor, no habían podido probar bocado en varias horas.

Existen también las personas que entien-

Productos médicos donados con mensajes de apoyo

den las necesidades actuales y el escaso material en hospitales, como fue el caso de Shanik Santos Lugo, que donó al servicio de Terapia Respiratoria, batas desechables, cubrebocas y hasta unos sándwiches para que se alimenten.

Todas estas personas, son una parte importante para que el país salga adelante de la crisis sanitaria por Covid-19 que azota no solamente al país, sino al mundo.

TIEMPOS DE COVID-19 La mayoría del personal Salud que está en contacto cotidiano con pacientes del coronavirus, ha tenido que hacer un gran esfuerzo para cambiar su forma de vida, ya que muchos dejaron sus casas y su familia, con el único objetivo de protegerlos y no abandonar su labores en sus hospitales.

Cabe señalar que, en medio de la contingencia, el Hospital General Dr. Manuel Gea González es dos en uno: atiende casos de Covid-19 y pacientes con otras enfermedades.

Por su parte, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) registró en 30 días al menos 140 quejas por discriminación relacionadas con el coronavirus (Covid-19); de las cuales, al menos 35 fueron interpuestas por personal del sector Salud.

Por otro lado, el Instituto Mexicano del Seguro Social registró 21 agresiones a personal de enfermería en 12 entidades del país.

SOLIDARIDAD Y UNIÓN Los mexicanos en tiempos difíciles mostramos nuestra solidaridad y unión, eso lo sabemos realizar muy bien, aquí una muestra.

En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, La marimba de Terán y el Baile de los Parachicos llevan alegría a los hospitales del IMSS, del ISSSTE y del sector salud para agradecer la labor del personal médico que atiende a pacientes con Covid-19.

En Caborca, Sonora, trabajadores del Hospital General de Zona 8 del IMSS cantaron y oraron por la salud de los enfermos y la protección de todo el personal de salud.

En Villahermosa, Tabasco, José Manuel Vázquez García, dueño de una taquería, ofrece comida gratis a quienes se quedaron sin empleo, que inició como una iniciativa familiar, pero mucha gente se ha acercado para donar alimentos también y apoyar a esta noble causa.

En Tijuana, Baja California, chefs y cocineros convocados por la organización civil World Central Kitchen preparan 600 comidas diarias para donarlas a médicos y enfermeras del hospital general y las clínicas 1 y 20 del IMSS, donde se atiende a personas con coronavirus.

Así, vemos que no todo son agresiones para personal del sector Salud, pues hay mucísima gente que los apoya. ▪

Algunas cadenas de alimentos también pusieron su parte

This article is from: