4 minute read

REPORTE

Next Article
REPORTE

REPORTE

EDITOR: Diego Salazar COEDITOR: Juan Martínez EXHORTÓ A QUE LO DEMANDEN Luego de que el panista llegó a un acuerdo y pagó 12 milllones 763 mil 239.68 pesos, exhortó a que en lugar de difamarlo, interpongan una demanda como indica la ley.

Diego Fernández de Cevallos Salda su deuda predial de 971.8 mdp con solo 12 mdp

Luego de que fuera exhibido por no pagar desde 1993, el excandidato presidencial panista pagó solo el 2 por ciento de su adeudo original

<< David Casco

De un plumazo, le perdonaron al “líder moral” del Partido Acción Nacional (PAN) 971.8 millones de pesos a por concepto de adeudos en el pago de predial de una de sus propiedades en Querétaro, por lo que al pagar 12 millones de pesos saldó su deuda.

El mismo alcalde del municipio de Colón, Querétaro – el panista José Alejandro Ochoa Valencia –, luego de amagarlo con un embargo de su extenso rancho, fue el mismo que le condonó el 98 por ciento de la descomunal deuda por omitir el pago del predial durante varios años.

Se sabe que el excandidato presidencial panista, luego de negociar con las autoridades municipales, acordaron que por ley solo tenía que pagar 12 millones de pesos, pues no había cubierto el predial desde 1993.

El alcalde –también panista– a través de un comunicado, se tuvo que tragar sus palabras y aseguró que no se trató de una condonación de impuestos, sino que se apegaron a las normas jurídicas.

“… aplicando, asimismo, legítimamente las deducciones procedentes a cualquier contribuyente en el territorio municipal, el im-

Rancho El Estanco, propiedad de Diego Fernández de Cevallos

puesto adeudado fue cubierto”, se lee en el comunicado del municipio de Colón.

¿NEGOCIACIÓN EN LO OSCURITO? Cabe recordar que apenas el 26 de septiembre, José Alejandro Ochoa Valencia, alcalde de Colón, exhibió públicamente el adeudo del llamado Jefe Diego, pero se negó a informarlo por escrito.

Pero al día siguiente, el presidente municipal de Colón, en entrevista para Radio Centro con el periodista Julio Hernández López, afirmó:

“De puro impuesto predial se deben 36 millones 605 mil 482.52 pesos; hay un adicional que se cobra –dentro de todos los conceptos que se manejan en este impuesto–, un adicional de 8 millones 747 mil 322.30 pesos; un adicional baldío que es de 6 millones 340 mil 443.08 pesos; se cobran conceptos como apoyo a bomberos que el acumulado son 24 millones 564 mil 249.11 pesos; una actualización que hicimos (…) son 67 millones 080 mil 874.51 pesos; y de puros recargos como tal son 356 millones 929 mil 810.48 pesos; otro concepto ya por el requerimiento como tal es de 37 millones 875 mil 639.74 pesos; el concepto de embargo todavía no entra (…) y la multa como tal es de 446 millones 622 mil 811.19 pesos”.

Luego dio otras entrevistas, donde apuntó que en total, de la propiedad de El Estanco que atribuyó a Fernández de Cevallos, se debían 984 millones 766 mil 632.93 pesos.

Pero luego se echó para atrás, sospechosamente. Y es que para excusarse por el descuentazo, la administración municipal mandó un comunicado, donde a la letra se lee: “… aplicando asimismo legítimamente las deducciones procedentes a cualquier contribuyente en el territorio municipal, el impuesto adeudado fue cubierto en su totalidad el día de ayer quedando al corriente respecto del bimestre que corre; resultando un monto de ingreso al erario municipal por la cantidad de $12,763,239.68 doce millones setecientos sesenta y tres mil doscientos treinta y nueve pesos con sesenta y ocho centavos”.

Sin embargo, levantó sospechas un hecho: dicha negociación entre los panistas –Diego Fernández de Cevallos y José Alejandro Ochoa Valencia– se dio al mismo tiempo del anuncio del líder estatal del PAN, Agustín Dorantes Lámbarri, quien adelantó que se estaba analizando iniciar un procedimiento en contra del alcalde de ese municipio de Colón.

La razones: Ochoa Valencia fue señalado por amenazar a un comunicador, y amedrentar a ciudadanos al estar presuntamente ebrio. El alcalde negó ambos hechos.

Por ello, resulta muy sospechosa la coincidencia de ambos hechos, de los cuales analistas políticos no descartan una negociación de alto nivel para que los dos panistas salieran bien librados. ▪

Vicepresidente Editorial: César Ortiz Catalán Director General /José Javier González Villa Coeditores / David Casco, Diego Salazar, Juan Martínez Diseño gráfico / Jorge Rivas Reporteros / Diego Salazar, Leo Díaz, Pedro Hernández, Enrico Garibaldi, Javier González G. Cartonista / Pinche Sam ÁNGEL METROPOLITANO. Año 3. No. 157 noviembre de 2019, es una publicación semanal. Editor Responsable: MARTÍN MORALES SILVA. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Número de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo: 04-2018082713370100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas, EN TRÁMITE. Domicilio de la publicación: Moliére 330 int. 502, Col. Los Morales Sección Palmas, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11540. Tel: 50298993. Correo electrónico: difusion@angelmetropolitano.com.mx ÁNGEL METROPOLITANO acepta anuncios publicitarios con criterio ético, el editor se deslinda de cualquier responsabilidad respecto a la veracidad y legitimidad de los mensajes contenidos en los anuncios. El contenido de los artículos firmados son responsabilidad exclusiva del autor. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin la autorización por escrito de los editores. ÁNGEL METROPOLITANO se terminó de imprimir en la Ciudad de México en noviembre de 2019.

This article is from: