6 minute read

Cambios en el PRI, soberbia y más de lo mismo ANÁLISIS

Next Article
LA CDMX

LA CDMX

ANÁLISIS

EDITOR: Diego Salazar COEDITOR: Juan Martínez

Con sus nuevos nombramientos

pa’ fuera, mafia del poder

Andrés Manuel López Obrador aseguró que los ataques en su contra son porque va arriba en las preferencias rumbo al 2018 y que ahora sí, “la mafia del poder va pa’ fuera”.

El PRI, más de lo mismo

Los recientes enroques en el partido tricolor, y el discurso del presidente Peña Nieto, ponen en evidencia su exceso de confianza y el desprecio a los votantes

<< Diego Salazar

Con cuatro elecciones estatales a la vuelta de la esquina, el Partido Revolucionario Institucional efectuó cambios en su estructura, con miras a llevarse los comicios de este año.

Pero todo indica que le siguen jugando a la soberbia y al gatopardismo, pues creen que así ganarán otra vez la confianza del electorado, subestimando a los ciudadanos que en gran parte votarán en contra de los errores del partido en el poder y que ha visto mermado su poder adquisitivo a raíz de los gasolinazos.

En estos enroques, Enrique Ochoa Reza permanece como líder nacional del tricolor, y como su segunda de a bordo, en sustitución de Carolina Monroy –prima del presidente Enrique Peña Nieto–, llegó al relevo la excanciller Claudia Ruiz Massieu –sobrina del expresidente Carlos Salinas de Gortari–.

Antes, el senador Arturo Zamora fue nombrado el nuevo líder de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), cuna del corporativismo priísta.

Sin pudor, Ochoa Reza dijo que el reto para Zamora es organizar las tareas y obligaciones en las entidades donde habrá elecciones.

Y en el marco del aniversario 88 del Partido Revolucionario Institucional, donde el primer mandatario fue el invitado de honor, como si

Emilio Gamboa Patrón, Enrique Reza, el presidente Peña Nieto y Claudia Ruiz Massieu. El gatopardismo

hubiera algo que celebrar, el Presidente echó las campanas al vuelo.

“En 2017 vamos por cuatro triunfos claros y contundentes (...) Ganaremos en el Estado de México, vamos a ganar en Nayarit, vamos a ganar en Veracruz y en Coahuila”, dijo un sobrado Peña Nieto.

Aún más, el primer priísta del país se atrevió a asegurar que la oposición no está preparada para gobernar, ya que la derecha enarbola la parálisis y el retroceso, en tanto la izquierda demagógica representa un salto al vacío, mientras que el PRI garantiza modernidad y desarrollo.

Algunas cejas se levantaron cuando el mismo Presidente afirmó que por encima de intereses personales o de grupos, está el trabajo en equipo.

De ese tamaño es su confianza y la soberbia. Y la ciudadanía se las cobrará… ▪

Ángel de la Ciudad de Mexico POLÍTICA

EDITOR: Diego Salazar COEDITOR: Juan Martínez ConstituCión de la Cdmx

El diputado Constituyente por el Partido Nueva Alianza, Gabriel Quadri, hablo de la Constitución de la Ciudad de México.

Rinde cuentas el Panal

El Partido Nueva Alianza (Panal) presentó su informe de rendición de cuentas a la ciudadanía. En el evento, realizado en la sede del partido, participaron el maestro Luis Castro Obregón, presidente nacional del Panal; el diputado local, Juan Gabriel Corchado Acevedo; la maestra Dora Talamante, presidenta del Panal en la CDMX; el maestro Juan Espinosa Anguiano, secretario general del Panal en la CDMX; la maestra Alejandra Moreno Toscano, diputada Constituyente, y el ingeniero Gabriel Quadri, diputado constituyente, entre otros. ▪

Los integrantes del Partido Nueva Alianza de la CDMX dieron el ejemplo en transparencia

LA CDMX

EDITOR: Diego Salazar COEDITOR: Juan Martínez

Deficiente trabajo

Tres TemAs

Los temas torales que se tocaron en las comparencias de jefes delegacionales fueron la falta de agua, la inseguridad y medio ambiente, de los cuales nadie salió bien librado.

La ALDF reprueba a los delegados

En días pasados, los jefes delegaciones pasaron lista en la Asamblea Legislativa, donde fueron duramente increpados por quedar a deber a la ciudadanía

<< Enrico Garibaldi

La semana pasada, continuaron las comparecencias de los jefes delegaciones ante los diputados locales de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). La constante fue la misma: reclamos, manifestaciones de repudio en las afueras del edificio legislativo, mentiras, opacidad y justificaciones. IZTAPALAPA Fiel a su estilo de gobernar, la delegada de Iztapalapa, Dione Anguiano, se hizo acompañar de un grupo de choque para su comparecencia en la ALDF, para tundir a golpes a todos los que no promulgan con la ley del garrote que impone en la demarcación.

El caso emblemático fueron los habitantes del pueblo de Culhuacán, quienes fueron víctimas de agresión del grupo de choque de la jefa delegacional, por denunciar que la perredista busca a cualquier precio quedarse con una parte del terreno del panteón de la comunidad para construir un antro. mILPA ALTA La fracción de Morena en la ALDF, le restregó en la cara al delegado de Milpa Alta, Jorge Alvarado, su omisión para combatir la tala clandestina de arboles en la sierra de Chichinautzin desde hace un año, con el asentamiento de 20 aserraderos y hasta diez camiones diarios transportando la madera.

La asambleísta María Eugenia Lozano le recordó al delegado priísta que la tala ilegal de árboles se registra desde hace un año y su gobierno se hace el omiso defendiendo a los malos.

Hubo protestas afuera de la ALDF

TLALPAN Mientras la delegada morena de Tlalpan Claudia Sheinbaum pintaba una demarcación sedienta con menos del 50 por ciento de agua que el sistema Cutzmala le surte, provocando un déficit de 15 millones de pesos a las arcas de la demarcación, legisladores del PAN le recordaron que la inseguridad también es preocupante porque aumenta cada vez más.

Durante su comparecencia ante la Comisión de Administración Pública en la ALDF, Sheinbaum aceptó que la sequía le está pegando a la mayoría de los habitantes de esta demarcación y se puede constatar dijo, con un retraso de 19 días en el suministro del vital líquido. VeNUsTIANO CArrANZA El delegado de Venustiano Carranza, Israel Moreno Rivera, tuvo una comparecencia a modo en la ALDF, porque hasta los legisladores más críticos callaron o de plano abandonaron la reunión de trabajo.

Esa situación de confort, permitió al delegado perredista no explicar a los diputados locales un faltante de 102 millones de pesos, porque de los 2 mil 572.6 millones de pesos asignados por la ALDF como presupuesto para 2016, sólo ejerció 2 mil 472 millones de pesos. XOCHImILCO Mientras Avelino Méndez Rangel, delegado en Xochimilco, aseguraba ante legisladores locales que en su demarcación todo marcha como en el país de las maravillas (“Xochilandia”, dijo la diputada Wendy González), parte de su gabinete delegacional le renunciaron, hartos de la corrupción imperante que él encabeza.

Así, mientras el jefe delegacional por Morena en Xochimilco comparecía, afuera cientos de comerciantes y habitantes de la demarcación lo acusaron de represor y “corrupto”, al encabezar un grupo de malosos que lucran con los programas sociales y servicios que presta a la comunidad. ▪

This article is from: