
4 minute read
PERFILES
EDITOR: Diego Salazar COEDITOR: Juan Martínez Cambio ClimátiCo En diciembre de 2009, en la cumbre internacional sobre el cambio climático en Copenhague, Marcelo Ebrard fue elegido Presidente del Consejo Mundial de los Alcaldes sobre el Cambio Climático 15.
Tendrá que llevar a buen puerto las relaciones con EU Ebrard, la carta fuerte de AMLO en política exterior
El ex jefe de Gobierno de la CDMX tendrá que vérselas con un reto para el que el originalmente estudió, y enfrentarse al carácter de Donald Trump y reforzar las relaciones con otros países
<< Adriana Morán
El encargado de la Relaciones Exteriores del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Marcelo Ebrard Casaubon, nació en octubre de 1959; es hijo de Marcelo Ebrard Maure y Marcela Casaubon, y es el segundo de ocho hijos. Sus raíces son francesas, ya que sus abuelos, de ambos padres, vinieron a México buscando suerte. Marcelo creció en una familia de clase media y estudió en el Colegio Simón Bolívar y luego en La Salle.
Estudió Relaciones Internacionales en el Colegio de México, ingresó en 1977 y egresó en 1984. En el Colmex conoció a Manuel Camacho Solís, quien era su maestro y lo iniciaría en la política y lo invitaría a ingresar en las filas del PRI en 1988. Antes de eso Marcelo vivió en Francia y estudió un curso de Administración Pública en la École Nationale d’administration.

PRi, niCho ideológiCo A finales de 1981 regresó a México y empezó a trabajar en la entonces Secretaría de Programación y Presupuesto. Con el tiempo fue secretario general del PRI del DF y colaborador en la Secretaría de Relaciones Exteriores. Después del temblor de 1985, participó en el desarrollo y ejecución del Programa de Renovación de Vivienda Popular, que fue el proceso de reconstrucción más grande del mundo para una urbe moderna en un año.
En 1987 coordinó la elaboración del Proyecto de la Ley General de Equilibro Ecológico y Protección al Ambiente, que era la primera legislación en materia ecológica en el país, misma que permitió la instrumentación de programas con éxito en la Ciudad de México como el Hoy no circula, el uso de convertidores catalíticos y el cambio de gasolinas.
En 1992 lo nombraron secretario de Gobierno en el entonces Distrito Federal y, en 1993, subsecretario de Relaciones Exteriores. Ambos cargos fueron asignados cuando Camacho Solís era regente en el DF.
diPutado y otRos CaRgos Para 1997, Ebrard llegó a la Cámara de Diputados con el apoyo del PVEM en la LVII Legislatura, aunque no militaba en ese partido. Fue uno de los primeros integrantes del Congreso en denunciar la inconstitucionalidad y el enorme fraude del Fobaproa, que significaba un costo de más de 80 mil millones de dólares. Fue contrario a la conversión del rescate bancario en deuda nacional y en favor de un estricto ejercicio de rendición de cuentas.
En 2000, siguió a Camacho Solís en la fundación del Partido de Centro Democrático (PCD) y este partido lo postuló como candidato a jefe de Gobierno, pero declinó por el entonces candidato del PRD, Andrés Manuel López Obrador. El partido perdió su registró y Marcelo se unió al PRD.
Andrés Manuel López Obrador designó a Ebrard como secretario de Seguridad Pública capitalino de 2002 a 2004 y buscó reformar a los cuerpos policiales. Logró una disminución de los delitos en 9.2% y el promedio diario alcanzó su nivel más bajo en los últimos 10 años. Aumentó el trabajo de la policía cualitativa y cuantitativa convirtiendo al Centro Histórico en una de las zonas más seguras de la Ciudad.
En 2005, el entonces jefe de Gobierno lo incorporó de nuevo a su gabinete, ahora como secretario de Desarrollo Social. Logró reimpulsar y aumentar el alcance de programas sociales como el de apoyo a madres solteras, discapacitados, útiles escolares, la extensión del programa de mastografías, programa impulso joven para promover el reingreso de los jóvenes que han abandonado sus estudios al sistema escolar.
Luego fue coordinador del Gabinete de Progreso con Justicia, impulsó el programa de atención médica domiciliaria a adultos mayores y la ampliación del programa de vivienda. Renunció a la Secretaria de Desarrollo Social en septiembre del 2005 para contender en la elección interna del PRD para candidato a la jefatura de Gobierno del DF, proceso del que salió vencedor con un margen de 20% de ventaja en la votación del 4 de diciembre de ese año.
Jefe de gobieRno y Contienda Siendo jefe de Gobierno se aprobó el matrimonio entre personas del mismo sexo, se despenalizó el aborto, se aprobó la ley de voluntad anticipada y se implementó el sistema Ecobici. Prestó interés a asuntos relacionados con el cambio climático en favor del DF, del país y del planeta, por lo que fue nombrado el 16 de diciembre de 2009 presidente del Consejo Mundial de Alcaldes para la Acción Climática.
Hizo frente a la epidemia de Influenza AH1N1 y la Fundación City Mayors galardonó a Marcelo Ebrard como el Mejor Alcalde del Mundo el 6 de diciembre de 2010. En 2012 el programa ONU - Hábitat, lo nombra Presidente de la red global de Ciudades Seguras. Después aspiró a ser el candidato presidencial de la coalición PRD-PT-MC para las elecciones de 2012, pero se eligió a López Obrador, quien prometió que de ganar la contienda lo haría su secretario de Gobernación y finalmente le ha dejado un cargo más fuerte: el de dirigir las relaciones exteriores de México. ▪
