5 minute read

REPORTE

Next Article
PERFILES

PERFILES

EDITOR: Diego Salazar COEDITOR: Juan Martínez recorte a su presupuesto Según el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2019, el Poder Judicial dispondría de 65,356.7 mdp para el próximo año, frente a 71,366.3 mdp que se le aprobaron en 2018.

La Ley Federal de Remuneraciones Salariales de los Servidores Públicos provocó la incomodidad de muchos miembros del Poder Judicial, especialmente en la Suprema Corte de Justicia

<< Diego Salazar

Es una lucha de poder a poder en donde nadie cede. El Ejecutivo –Andrés Manuel López Obrador– contra el Judicial. Desde su campaña, AMLO apuntó que ningún servidor público podría ganar más que él: 108 mil pesos al mes. Y aseguró que muchos integrantes de la cúpula del poder judicial tenían salarios insultantes, pero que eso se terminaría con la nueva Ley Federal de Remuneraciones Salariales de los Servidores Públicos.

Sin embargo, hace unos días, el ministro Alberto Pérez Dayán dio entrada a un juicio de amparo colectivo de funcionarios públicos, en contra de la Ley de Remuneraciones citada por la disminución salarial, y ordenó la suspensión provisional de su aplicación.

Eso desató una guerra de declaraciones de ambas partes, que poco a poco fueron subiendo de intensidad.

El enfrentamiento entre el Presidente López Obrador y la Suprema Corte de Justicia de la Nación subió de tono, toda vez que el primer mandatario aseguró que los ingresos del Presidente de la Corte ascienden a 7 millones al año, pero el ministro Jorge Pardo Rebolledo le reviró, sin citarlo por su nombre, pero refirió que son ataques.

“La mejor defensa de los jueces es su prudencia y la dignificación de su tarea. Y en la reserva y discreción que imperan en sus actos, es necesario evitar caer en cualquier provocación derivada de la agresión y de la crítica, por más injustificada que ésta sea”, aseguró Pardo en un discurso.

Y es que horas antes, en su conferencia de prensa mañanera, López Obrador se fue contra los ministros, y aseveró tener la información de que ganan 600 mil pesos mensuales. “Tengo la información, es cosa de verla en el Presupuesto: son siete millones al año en sueldo bruto, más otras prestaciones que no están ahí indicadas… Y no tengo la menor duda de que son los servidores públicos mejor pagados del mundo; solamente Donald Trump gana más que el Presidente, con todo respeto, de la Suprema Corte. Y hay datos sobre esto”.

estÁN DaNDo uN MaL eJeMpLo: aMLo El Presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que los jueces que obtienen salarios de hasta 600 mil pesos y no quieren renunciar a ello, están dando un mal ejemplo y van contra los principios juaristas que la pro-

Lucha de poderes López Obrador vs el Poder Judicial

La confrontación es ya una lucha de poderes

seGúN eL presupuesto De eGresos De La FeDeracióN 2018, Los iNGresos DeL MiNistro presiDeNte De La scJN soN Los siGuieNtes: Sueldo Anual $4’743,537 Prima vacacional $95,475 Aguinaldo $586,317 Seguro de vida institucional $33,876 Seguro de gastos médicos mayores $47,770 Seguro de separación individualizado $528,782 Estímulo antigüedad $46,154 Ayuda de anteojos $3,100 Pago por riesgo $853,223 Remuneración nominal anual bruta $6’938,234 Remuneración nominal mensual bruta $578,186.17

pia Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) enarbola.

“En el caso del Poder Judicial, si ellos mismos resuelven que van a seguir recibiendo sueldos exagerados, estratosféricos, y sueldos hasta de 600 mil pesos mensuales, están dando un mal ejemplo quienes deberían impartir justicia.

“No es posible que haya funcionarios públicos en el país, habiendo tanta pobreza, que ganen 600 mil pesos. Es una ofensa y es un acto de deshonestidad. Esos que obtienen esos sueldos no es gente honesta”, precisó el titular del Ejecutivo.

Y afirmó que los ministros de la SCJN se equivocaron porque no están entendiendo la nueva realidad. “No puede haber gobierno rico con pueblo pobre, y se olvidan de Juárez; deberían quitar el retrato del presidente Juárez de la Suprema Corte, porque Juárez decía que el funcionario tenía que aprender a vivir en la justa medianía”.

Por parte del Poder Ejecutivo, López Obrador sostuvo que el Presupuesto 2019 estará apegado al artículo 127 Constitucional y ningún funcionario público va a ganar más que él: 108 mil pesos mensuales.

De cualquier manera, dejó en claro que la aprobación del presupuesto es una atribución exclusiva de la Cámara de Diputados, y confió plenamente en que van a apegarse a dicho artículo, así como a la nueva Ley Federal de Remuneraciones Salariales de los Servidores Públicos, y aplicar la austeridad Republicana que ha impulsado su administración.

Nadie cede y la confrontación continúa… ▪

presidente: Carlos Bayo Martínez Director General /José Javier González villa Director editorial / Martín Morales subdirectora editorial / Dolores de León coeditores / Diego Salazar, Juan Martínez Diseño gráfico / Jorge Rivas reporteros / Diego Salazar, Leo Díaz, Pedro Hernández, Enrico Garibaldi, Javier González G., Andrés Coria cartonista / Pinche Sam corrección / Adriana Morán ÁNGEL METROPOLITANO. Año 2. No. 107 diciembre de 2018, es una publicación semanal. Editor Responsable: MARtíN MoRALES SiLvA. Número de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional del Derecho de Autor, Número de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo: 04-2018082713370100-101. Número de Certificado de Licitud de título y de Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas ilustradas, EN tRÁMitE. Domicilio de la publicación: Moliére 330 int. 502, Col. Los Morales Sección Palmas, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11540. tel: 50298993. Correo electrónico: difusion@angelmetropolitano.com.mx ÁNGEL METROPOLITANO acepta anuncios publicitarios con criterio ético, el editor se deslinda de cualquier responsabilidad respecto a la veracidad y legitimidad de los mensajes contenidos en los anuncios. El contenido de los artículos firmados son responsabilidad exclusiva del autor. todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin la autorización por escrito de los editores. ÁNGEL METROPOLITANO se terminó de imprimir en la Ciudad de México en diciembre de 2018.

This article is from: