2 minute read

Se renueva un clásico con inteligencia artificial y diseño sostenible

Next Article
PROVERBIOS CHINOS

PROVERBIOS CHINOS

Ese clásico fondo de armario que consiste en un vaquero –sin rasgar–y una blusa blanca, que imprimen un estilo tan informal como apto para ir a una reunión de trabajo, se renueva con el objetivo de conseguir prendas sostenibles con materiales reciclados, reduciendo el consumo de agua y los químicos.

Pantalones con patchword, denim de tiro alto, tops, cazadoras, anchos o muy ajustados, camisas en tecel y cortes al láser, el verano refresca las propuestas de las prendas vaqueras, pensando en las tendencias y conmemorando el Día Mundial de Medio Ambiente (5 de junio) y el Día de los Océanos (8 de junio).

Con el deseo de ir un paso más allá para actualizar su colección denim, la firma G-Star Raw ha creado una pieza utilizando la inteligencia artificial.

La firma neerlandesa ha confeccionado una capa que presenta formas de “G” en 3D en los brazos, cintura ajustable, pespuntes detallados en el pecho, una creación que suma tecnología, sostenibilidad y artesanía, según sus creadores.

Con la misma premisa, la sostenibilidad, la firma Twinset Milano optimiza los recursos con el reciclado de prendas fabricadas hace años, que rediseñan y ofrecen con un aspecto transformado por completo, en lo que han dado en llamar “cycling”, “piezas que han seguido un ciclo”, señalan desde la firma.

El resultado son diseños románticos con chaquetas con apliques de raso, chalecos con inserciones de flores, faldas y jeans bordados, microperlas o cristales. Piezas atemporales a las que incorporan patchword, etiquetadas con papel reciclado.

Buscando el resurgir de su empresa familiar, Juan González, CEO de Capitán Denim, y sus hermanos fabrican y diseñan jeans en Albacete, a partir de energías renovables para firmas nacionales y algunas grandes firmas internacionales, además de crear su propia colección.

“La sostenibilidad es un estándar y va a serlo cada día más en Europa. El que no sea sostenible no va a estar”, dice a EFE González, quien añade que, aunque hay siempre un impacto en el entorno, la intención “debe de ser reducirlo al máximo”.

Una razón por la que utilizan ozono, “un oxidante natural”, y lo sustituyen por la lejía para envejecer el tejido; además de tecnología láser. Los paneles solares son su apoyo energético y la caldera de biomasa elimina las lavadoras y el enorme gasto en agua.

La firma castellana es pionera en la micronebulización, “la mejor manera de dar el color al tejido”, un proceso que antes se realizaba por baño de agua, de la que después había que depurar el excedente.

“Realizando el proceso con aire se utiliza poca agua y el tejido absorbe la cantidad de tintura que necesita”, detalla González.

“Gran parte de la sostenibilidad tiene que ver con los procesos de acabado” del tejido, una razón por el directivo considera fundamental la inversión I+D.

Ese proceso es el que ha llevado a Capitán Denim a confeccionar pantalones con cáñamo refinado, “fibra superresistente, que crece en sitios superagrestes y necesita muy poca agua”. <<

This article is from: