
2 minute read
Apple lanza al mercado sus nuevos auriculares de realidad aumentada
La empresa presentó los modernos dispositivos denominados Apple Vision Pro, que pueden controlarse con los ojos, las manos y la voz
El nuevo dispositivo de la popular marca fundada por Steve Jobs
En el inicio de la Conferencia Anual de Desarrolladores de Software, realizada en su sede de Cupertino, California, el gigante tecnológico Apple Inc. lanzó al mercado sus auriculares de realidad aumentada llamados Apple Vision Pro, que pueden ser controlados de manera interactiva.
El dispositivo posee un sistema de cámara y micrófono tridimensional con el que captura videos e imágenes que luego reproduce en 3D. Asimismo, interactúa con apps, videos y fotografías mediante gestos manuales que permiten hacer clic y acercar o agrandar la pantalla a gusto.

A través de sus comandos de voz y los sensores oculares se puede desplegar y elegir las diversas opciones del menú, comandar las alternativas de video y activar el buscador que localizará lo que se le ordene. La empresa indicó que esta nueva dinámica fue desarrollada gracias a la naturalidad que brinda su nueva interfaz.
El costo del dispositivo es de 3 mil 499 dólares y una de sus estrategias de venta ha sido firmar una sociedad con el servicio de transmisión Disney+ de Walt Disney que estará disponible desde el primer día para brindar contenido exclusivo. Además, la empresa calcula que los desarrolladores crearán más aplicaciones y experiencias para los Vision Pro, que saldrán a la venta a principios de 2024.
Una Computadora Espacial
El director ejecutivo de Apple, Tim Cook, describió el dispositivo como “una computadora espacial donde el contenido digital se mezcla con el físico” y, a la vez, resaltó que “es el primer producto de Apple por el que miras, no al que miras”, porque “permite al usuario decidir la proporción del campo visual virtual y real a través de su sensación inmersiva”.
También agregó que los visores cuentan con una pantalla Micro Oled con una resolución de 4K que ofrece una calidad de imagen superior a los que se encuentran en el mercado y, aunque parecen ser transparentes, el efecto que consiguen sus cámaras internas logra proyectar la imagen clara de los ojos del ejecutante.
Asimismo, detalló que, para el uso de videollamadas, los Vision Pro escanean el rostro y crean un avatar tridimensional hiperrealista, también denominado “gemelo digital”, que sincroniza totalmente los movimientos faciales y las expresiones, lo que permite convivir con los demás sin quitarse el dispositivo.
Respecto al audio, comentó que es un engranaje fundamental porque se ha dispuesto de un sistema de inmersión total donde se escucha sin audífonos todo lo que ocurre en los visores y que, si se desea potenciar hacia un sonido espacial, se le pueden conectar unos Airpods.
Requiere Estar Conectado A La Corriente El Ctrica
Los auriculares Vision Pro cuentan con una batería de uso ex- terno que dura dos horas de uso continuo de forma inalámbrica, por ello, para mantenerlos encendidos sin interrupciones, los usuarios deben conectarlos a la corriente eléctrica o al paquete de baterías.

Diversos analistas tecnológicos saludaron la llegada del dispositivo, sin embargo, consideraron que su consumo podría tardar algún tiempo en consolidarse debido al precio y a que el producto no tiene ningún uso claro más allá del entretenimiento en un mercado de realidad aumentada (AR) todavía incipiente.
Asimismo, un día después de la presentación, la revista The
Verge, publicó que Apple Inc habría adquirido Mira, un startup de realidad aumentada con sede en Los Ángeles que fabrica auriculares para otras compañías y para el Ejército de Estados Unidos, citando la publicación de la cuenta privada de Instagram del CEO de Mira y de una persona familiarizada con el hecho. La apuesta de Apple lo coloca en competencia directa con Meta Platforms de Mark Zuckerberg. Antes del lanzamiento, las acciones de Apple subieron dos por ciento hasta alcanzar el máximo histórico de 184.95 dólares, pero después del anuncio han decrecido ligeramente. << (Con información de Apple)