
3 minute read
Y se desatan los rumores y fake news en redes sociales
<< Redacción AM De gira por Yucatán, el mandatario federal tuvo que suspender su periplo y regresar a la Ciudad de México; pésimo papel el de su vocero, Jesús Ramírez Cuevas
La tarde y noche del domingo 23 de abril, se desataron los rumores sobre el estado de salud del presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que éste diera a conocer a través de sus redes sociales que una vez más, enfermó de Covid-19.
“Ni modo, amigas y amigos: salí positivo a Covid-19. No es grave. Mi corazón está al 100 y como tuve que suspender la gira, estoy en la Ciudad de México y de lejitos festejo los 16 años de Jesús
Ernesto. Me guardaré unos días. Adán Augusto López Hernández encabezará las mañaneras. Nos vemos pronto”. El mensaje fue posteado a las 3:32 p.m. del domingo 23 de abril.
Y desde esa hora, empezó una guerra de rumores, sobre todo en redes sociales. Decenas de internautas, conocidos y desconocidos, de manera irresponsable, sin confirmar con fuentes oficiales, apuntaron versiones que iban desde que el mandatario federal había fallecido, hasta que se encontraba en terapia intensiva en el Hospital Militar de la Ciudad de México por un presunto infarto.
Algunos medios locales, como El Diario de Yucatán, reportaron que, durante su visita a esa entidad para supervisar los avances de la obra del Tren Maya, el presidente López Obrador se desvaneció durante un evento, y después a través de sus canales oficiales él mismo informó que había contraído Covid-19, por lo que descansaría y, por ende, suspendería su gira por el sureste del país para regresar a la Ciudad de México.
Pese a todo, de manera irresponsable, fue el propio vocero del mandatario federal, Jesús Ramírez Cuevas, quien, en una breve entrevista telefónica con El Universal, aseguró que lo del desmayo de López Obrador era un “falso rumor”, y que el presidente continuaría con su gira por Yucatán.
Es decir, el mismo vocero de la Presidencia alentó los rumores y fake news, pues la gira ya estaba cancelada.
Un seguidor de AMLO, Eduardo Cestelos González, posteó el siguiente mensaje: “Lamentable que un tal Chucho (Jesús Ramírez) juegue con su salud. Le deseo se recupere, pero también que corra al Chucho que miente sobre usted y su condición médica. Cuidado porque ese Chucho podría esconder información de usted en un caso grave. Por favor amarrarlo o dele con un periódico en el hocico”. (Sic).
Mientras tanto, algunos “comunicadores” se dieron vuelo inventando historias hospitalarias y hasta diagnósticos médicos, de manera por demás irresponsable.
Pronta salud y recuperación al presidente Andrés Manuel López Obrador. <<
Afirmó el presidente López Obrador
Enla conmemoración del 109 Aniversario de la Defensa Patriótica del Puerto de Veracruz, el presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que ese y otros episodios de la historia dejaron como lección que México es un país libre, independiente y no aceptará intervención extranjera alguna.

“Nosotros tenemos que arreglar, los mexicanos, nuestras diferencias sin intervención de ningún país, de ninguna potencia, de ninguna hegemonía. Somos libres y somos soberanos”, enfatizó el mandatario federal.
En el puerto de Veracruz, el jefe del Ejecutivo rechazó los intentos de injerencia de grupos conservadores estadounidenses en el territorio nacional con el pretexto de enfrentar a la delincuencia.
“Se habla en Estados Unidos de intervenir y de enfrentar a la delincuencia organizada, a los narcotraficantes, dándoles un trato de terroristas y que por ese motivo van a venir a ‘ayudarnos’, a ‘apoyarnos’ para enfrentar a la delincuencia organizada. También desde aquí, desde el puerto de Veracruz les decimos y que se oiga bien y que se oiga lejos: no aceptamos ninguna intervención”, apuntó.
Reafirmó que el Gobierno de la Cuarta Transformación tiene capacidad para enfrentar a la delincuencia organizada, por lo que no permitirá el intervencionismo.
“Nos ha costado mucho el hacer valer nuestra soberanía y aunque se trate, repito, de buenas intenciones, son asuntos que sólo nos corresponden a los mexicanos”, remarcó.
El mandatario llamó a integrantes de las Fuerzas Armadas para que continúen trabajando en garantizar la seguridad pública con la disciplina, el profesionalismo, la integridad y la honestidad que caracteriza a marinos y soldados.
“Que se siga ocupando para que en México haya paz y tranquilidad, que podamos seguir reduciendo los índices delictivos, los homicidios, los feminicidios, los robos, la extorsión, el secuestro, que se recupere por entero, por completo la paz en nuestro país. Eso es lo fundamental, lo prioritario”, añadió.
Convocó a la unidad nacional y a preservar las convicciones para mantener la seguridad del pueblo como prioridad.
Sostuvo que la cooperación con Estados Unidos a fin de erradicar el consumo de drogas y la pandemia por el uso del fentanilo no significará subordinación.
“... Ningún gobierno extranjero se atrevería a poner un pie en nuestro territorio. De todas maneras, si lo hicieran, no van a defender a México sólo los marinos y los soldados, vamos a defender a México todos los mexicanos”, aseveró. <<