
2 minute read
OPINIÓN / CaBayo de Troya
Toda trasformación es imperfecta
Construir algo tan grande para México no es cosa fácil, y cuando el piso que dejaron ni es firme ni es parejo, sino todo lo contrario, algunos de los que debieron de ser los encargados de áreas vitales, para hacer un buen trabajo, se valieron de la inercia para seguir mejorando lo que ya eran: unos corruptos.
Ahí están los casos de Segalmex, el Instituto Nacional de Migración, el Banco del Bienestar, el INE, la Conade, algunos integrantes del poder Judicial –que aceptan amparos para dejar libres a pillos que se hacen pasar por “angelitos”–, entre otras instituciones, y donde “le meten la mano a la piñata” del presupuesto, que es dinero del pueblo.
No hay semana en que el muy anticipado derby presidencial nos sorprenda con funcionarios que descuidan sus labores para lo que fueron contratados, y que desde ese momento se deben a sus usuarios, que es el pueblo. Pero eso no les importa ya.
A estos personajes no les queda claro que, los que quedan mal, son ellos, y no nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador.
Reconozcámoslo: hay muchas opciones, pero no todas son buenas. Y dentro de esa parrilla de salida adelantada, puede haber un caballo que no se ha movido, y puede ser el ganador en los que los otros se destrozan por una zanahoria imaginaria.
Mientras, el juez observa y observa y nos deja ver señales –a veces confusas para el común denominador, que no sabe de beisbol político–, que manda señales encontradas, que besa al enemigo con una sonrisa y una tierna mirada.
Y otros, por estar sentados en la palestra de honor, se sienten los elegidos.
Vaya cátedra de política pública de un estratega que no es corrupto y que tiene la mayor aceptación que un Presidente pudo haber tenido y tiene en la historia de nuestro país. ¡Es de altísimo nivel! Vaya, le duela a quien le duela, que edificó y sigue construyendo una palabra simple de pronunciar, casi imposible de hacer, reforzar, crear, ali-
Carlos Bayo Martínez carlos.bayo@angelmetropolitano.com / Twitter: @CaBayodeTroyaMx
mentar, que se mete en los corazones de la gente, no por un sexenio, sino por algo que serán años. Esa palabra es Fe.
Qué quiere decir: le creemos. ¿Y sabes lo que pasó para llegar hasta aquí? No es fácil, nada fácil, y criticable siempre, pero sigue adelante y creciendo, qué más da.
Los caballos de hoy son equinos que cada día que pasa se ponen más nerviosos. Cada vez se va modulando más ese rumor, que tal vez el color del próximo caballo sea verde, o es de la misma sangre, como bien lo hemos dicho en otras columnas.
Un 90% de lealtad y un 10% de capacidad. Sólo lo sabe el entrenador del equipo de beisbol. Y tal vez en el último momento minuto hay otro cambio de señal en benéfico del pueblo para tener menos desigualdad, para seguir haciendo justicia social de verdad, sin olvidar que el pueblo es primero y después el pueblo, sin incendiar el corazón de nadie. Simplemente buscando el bien común.
Ya vienen las renuncias en cascada de los jugadores que hoy se vislumbran. Se preparan nuevos equipos. Todos los bloques tie- nen su pitcher, pero no todos juegan a ganar, sino para sumar.
El Presidente es el creador de una nueva política social y las generaciones que vengan tienen mucho que aprender de justicia social.
Escuchemos propuestas de mejor política recaudatoria, que los ricos paguen impuestos, que haya verdaderos expertos en salud pública –sin fantoches "cuida huesos"–, mejores planes educativos a largo plazo, una seguridad jurídica urgente, mejores impartidores de justicia y una Contraloría realmente dura, justa y punitiva.
También urgen propuestas de política de temas lacustres, de uso y razonamiento del vital líquido para consumo y uso industrial, y un largo etcétera, como la parte migrante como una piedra angular de la economía nacional.
Moraleja: los Verdes fueron gobernadores en la historia de México, y no verdes de papel.
Si alguien no concuerda con la Cuarta Trasformación, dejémoslo ser, ya se dará cuenta que el cambio es bueno… <<