5 minute read

Bandas institucionales, migrantes VIP, extorsión a paisanos, estudios en duda…

<< David Casco

La semana pasada, dimos cuenta en este espacio, de parte de los negocios sucios que opera el titular del Instituto Nacional de Migración –el comisionado Francisco Garduño Yáñez–, de la mano con sus empleados de confianza y amigos, relatados por trabajadores de la misma institución a Ángel Metropolitano.

Aquí anotamos los testimonios de estos trabajadores, que están hartos de la corrupción en el INM, y que accedieron a relatar lo que saben a cambio de mantener en resguardo su identidad.

Así, los empleados migratorios revelan que el brazo derecho de Garduño es el Médico cirujano y partero Héctor Leoncio Martínez Castuera –su amigo de la infancia y excompañero en el IPN–, que se desempeña en el INM como Director General de Coordinación de Oficinas de Representación del INM, es decir, el jefe de todos los delegados estatales.

Pues bien, de acuerdo a la narrativa de los empleados consultados, existe un grupo denominado “los Castuera Boys”, quienes tenían a miles de migrantes encerrados en sus centros de detención, y los

Los presuntos negocios sucios del comisionado, al descubierto llevaban hasta la frontera norte del país, cobrándoles una cuota de entre 1 mil 500 dólares y 3 mil dólares por cada uno, con la finalidad de “pasar- los” ilegalmente “al otro lado”.

“Es decir, Héctor Leoncio Martínez Castuera, al ser el jefe de todos los representantes del INM distribuidos a lo largo y ancho de

México, hace y deshace y no hay quien le ponga freno. (Martínez) Castuera es el mayor proveedor de dinero ilegal para el comisionado Francisco Garduño; los dos se han hecho millonarios a costillas de exprimir a los indocumentados que caen en sus manos”, aseguran los entrevistados, quienes no dudan que “los Castuera Boys” han generado “muchísimos millones de dólares con su modus operandi”.

Lo grave de este caso, apuntan, “es que los ‘Castuera Boys’ siguen operando con total impunidad”.

Pero no sólo eso, sino que “Garduño Yáñez y Martínez Castuera tienen un grupo especial para darle ‘atención’ a los migrantes intercontinentales VIP, a quienes cobran hasta 65 mil dólares por pasarlos al otro lado del Río Bravo”, señalan.

Los mismos trabajadores del INM refieren que es tanto el poder que detenta Héctor Leoncio Martínez Castuera –a quien apodan “el canciller”–, que éste va constantemente del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a sus oficinas, para supervisar personalmente la operación de sus “Castuera Boys” y traer el dinero obtenido de los migrantes.

SUS ESTUDIOS, EN DUDA

En las oficinas del comisionado

Francisco Garduño –piso 19 del edificio institucional del INM, en Homero número 1832, Polanco, Ciudad de México– existe otro secreto a voces, que las fuentes revelan a Ángel Metropolitano

Su hoja de vida reseña que Garduño Yáñez cursó la licenciatura en Optometría en el Instituto Politécnico Nacional en el año de 1966 a 1972; de 1974 a 1978, cursó la licenciatura en Derecho en la Universidad Autónoma Metropolitana.

Y de acuerdo a Wikipedia, (Francisco Garduño) “actualmente es Doctor en Derecho y Ciencias Jurídicas por la Universidad del Distrito Federal (campus Santa María) y Maestro en Derechos Humanos por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, cuenta con un diploma en locución avalado por la Secretaría de Educación Pública”.

Sin embargo, de acuerdo a la consulta realizada por este reportero en la página Buholegal. com, su cédula como licenciado en Optometría la obtuvo en 2009; la de la licenciatura en Derecho, por la UAM, en 1984; la de maestría en Derechos Humanos, en 2010; la del doctorado en Derecho y Ciencias Jurídicas, en 2019, y de la licenciatura en Locución, por el Instituto Ejecutivo Mexicano, del Estado de México, apenas en 2022.

Ante este CV, los empleados del INM consultados afirman que “en realidad las tesis de una de las maestrías y el doctorado se las elaboró una mujer que tenía Garduño de asistente. También se sabe que otras personas asistían a clases por él y en línea. Todo para inflar su CV y presentarse como una persona preparada, pero en realidad es un ignorante en materia de Derecho. Eso es vox populi en el INM, pues ni siquiera entiende los términos

Garduño se presentó a declarar por el incendio, pero la audiencia fue diferida jurídicos inherentes a su función en el INM”.

REPATRIADOS, OTRA MINA DE ORO

Las mismas fuentes narran que, cuando el gobierno repatrió a miles de indocumentados mexicanos por la pandemia, llegaban de dos a tres aviones por semana con paisanos que aterrizaban en la CDMX, Guadalajara y Cancún… “lo que representó una mina de oro para Garduño Yáñez y compañía”.

Y es que, aseveran los entrevistados, “cuando llegaban los aviones, funcionarios de Estados Unidos bajaban a los mexicanos, para ser recibidos por los agentes de Migración (en los aeropuertos de las ciudades citadas). Ahí empezaba el negocio…”.

Así: “al recibir a los paisanos mexicanos, los agentes del INM les decían, en grupos, ‘ustedes son de Oaxaca, los mandaremos para allá’. Pero los deportados decían que no eran de esa entidad, sino de otra, y para que no los enviaran a otra entidad, debían pagar entre 100 y 150 dólares. Y eran filas enteras de mexicanos en la misma situación, pocos se salvaron. Era una extorsión descarada que le dejaba al INM miles de dólares al día.

“Un funcionario de Derechos Humanos se dio cuenta de la situación y trató de asesorar a los paisanos, lo que desató la furia del comisionado Garduño, pues le tumbaron de momento su negocio millonario. Eso es la punta del iceberg de la corrupción de Garduño Yáñez en el INM”, acusan.

Son los testimonios de la corrupción en el Instituto Nacional de Migración…<<

Presidente Editorial: Carlos Bayo Martínez

Director Editorial: David Casco Sosa

Redactor en jefe: Mario Andrade Collado

Coordinadora Editorial: Julieta Aponte

Editores / Diego Salazar, Juan Martínez

Diseño gráfico / Juan Pablo Ruiz

Reporteros / Diego Salazar, Pedro Hernández Müller

Los nombres, marcas e imágenes y logotipos de los medios que aparecen en nuestra portada, son propiedad de sus autores y representantes, su uso es única y exclusivamente de caracter ilustrativo. Ángel Metropolitano no busca lucrar con ninguno de ellos.

ÁNGEL METROPOLITANO. Año 5. No. 368 abril de 2023, es una publicación semanal. Editor Responsable: MARtíN MoRALES SiLvA. Número de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional del Derecho de Autor, Número de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo: 042018-082713370100-101. Número de Certificado de Licitud de título y de Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas ilustradas, EN tRÁMitE. Domicilio de la publicación: Moliére 330 int. 502, Col. Los Morales Sección Palmas, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11540. tel: 50298993. Correo electrónico: difusion@angelmetropolitano.com.mx

ÁNGEL METROPOLITANO acepta anuncios publicitarios con criterio ético, el editor se deslinda de cualquier responsabilidad respecto a la veracidad y legitimidad de los mensajes contenidos en los anuncios. El contenido de los artículos firmados son responsabilidad exclusiva del autor. todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin la autorización por escrito de los editores.

ÁNGEL METROPOLITANO se terminó de imprimir en la Ciudad de México en abril de 2023.

“CUANDO ME TOPO CON CUESTIONES DE ESE TIPO, EXPLOTO”

“Obviamente no hay justificación por gritar, es un problema personal que tengo, una mecha muy corta… a quienes me conocen, saber que me apasiona tanto ayudar y resolverles que cuando me topo con cuestiones de ese tipo, exploto”, apuntó la legisladora.

EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez

This article is from: