
1 minute read
“The Birds”, seis décadas del clásico del suspenso
dijo Taylor en Movie Talk de TCM, tras referirse a su trabajo en “The Time Machine”. El actor contó que el equipo, por ejemplo, ponía carne cruda en las lentes de las cámaras para que los cuervos se abalanzasen. “Pero estuvimos semanas, semanas y semanas trabajando con estos malditos pájaros”.
Hedren, por su parte, también tuvo que lidiar con los pájaros, tanto reales como mecánicos. Y, además, tuvo que aguantar los abusos del director durante los meses que duró el rodaje. Según contó la actriz en sus memorias, el cineasta pidió al equipo que no hablasen ni socializasen con ella y cuando ella interactuaba con alguien, él se mostraba frío y molesto.

Hedren contó en sus memorias cómo la escena del dormitorio la dejó agotada física y emocionalmente. En principio, se iban a usar pájaros mecánicos, pero finalmente usaron aves reales. Cuando Hitchcock gritó ¡acción!, comenzaron a tirarle pájaros vivos. “Fue brutal, feo e implacable”, se lee en un extracto de sus memorias, publicado por Vogue en 2016.

“No me asusté, solo estaba abrumada y en una especie de shock y me decía a mí misma una y otra vez: ‘No dejaré que me destroce’”.
La escena, que dura aproximadamente un minuto en el montaje final, se rodó durante cinco días hasta que el británico estuvo satisfecho con el material. El último día, cuenta, le cosieron cintas elásticas a la ropa que ataron a las patas de algunas aves entrenadas. “Era media tarde, después de horas de grabación, cuando el pájaro que estaba atado a mi hombro me picoteó demasiado cerca del ojo y finalmente me quebré. ‘Se acabó’, dije con lo poco que quedaba de mi voz”. El 28 de marzo del 63 la cinta llegó a los cines de Estados Unidos. “En términos generales, que la gente es demasiado complaciente”, dijo Hitchcock en una entrevista con el director Peter Bogdanovich recogida en su libro “The Cinema of Alfred Hitchcock”, cuando le preguntó de qué sentía que iba realmente la película. <<