
2 minute read
Inaugura la 1a planta de tratamiento de aguas azules para Quintana Roo
Por primera vez se tratará de manera integral los residuos y aguas residuales para reducir la concentración de contaminantes
<< Redacción AM
La gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró la primera planta de tratamiento de aguas azules, aguas de fosas, lodos y grasas de manejo especial en Quintana Roo, que anualmente dará tratamiento a más de 54 mil litros de aguas residuales, lo que evita contaminar los principales activos ambientales como cenotes, ríos subterráneos y el sistema arrecifal.
Mara Lezama destacó este hecho para el cuidado del medio ambiente, pues por primera vez en Quintana Roo habrá un tratamiento físico-químico, combinado con un tratamiento biológico, que permitirá la recepción de corrientes líquidas con baja, mediana y alta concentración de contaminantes.
Con la inauguración de la planta se firmó un convenio para la investigación de la contaminación de las aguas subterráneas en el estado. “Me llena de satisfacción porque los gobiernos humanistas miramos hacia adelante, no sólo hacia atrás”, dijo.
La gobernadora de Quintana Roo explicó que con la suma de esfuerzos del Gobierno del Estado con la empresa Respel Ambiental, que construirá y operará el Centro Regional de Investigación y Manejo de Residuos (CRIMAR), se podrá ofrecer una alternativa óptima para el manejo integral de residuos, así como recibir y dar tratamiento a aguas residuales.
Apuntó que se le dará tratamiento a las aguas residuales
“Esta nueva planta de tratamiento de aguas residuales que hoy es una realidad gracias a la suma de esfuerzos de la iniciativa privada y el gobierno, es un ejemplo de lo que vamos a lograr con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de
Quintana Roo” añadió la titular del Ejecutivo.
Añadió que es un ejemplo de cómo podemos, las y los quintanarroenses, proteger nuestros recursos hídricos, y promover un desarrollo sustentable y sostenible que garantice la
Quintana Roo tRae buenas cuentas del tianguis tuRístico 2023
Con acciones directas de promoción, la firma de acuerdos y convenios, la delegación de Quintana Roo concluyó su participación en el Tianguis Turístico 2023 que se celebró en la Ciudad de México.

Entre los principales logros destaca la participación de la gobernadora Mara Lezama en las reuniones de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), donde expuso los beneficios del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que contempla el fortalecimiento del modelo de desarrollo turístico con enfoque de sostenibilidad, para cuidar y proteger a la naturaleza y que la prosperidad sea compartida con las y los quintanarroenses.

Gracias a las gestiones de la gobernadora se logró aumentar frecuencias aéreas de cinco vuelos nacionales de la aerolínea Volaris desde el Bajío, Monterrey, Guadalajara, Puebla y Querétaro.
Asimismo, Viva Aerobus, que recientemente anunció el vuelo desde Quito a Cancún que comienza el 16 de junio, anunció la nueva ruta Los Cabos- Cancún, que inicia el 18 de mayo con un vuelo diario, de lunes a sábado; además del incremento en las frecuencias de la ruta Toluca-Cancún de dos a tres veces a la semana.
En tanto que Aeroméxico inició la ruta Ciudad de México -Cozumel, a partir del 26 de marzo, y la aerolínea Tag anunció que este año planea expandir su flotilla y agregar el vuelo Chetumal-Guatemala, en tanto que la nueva compañía Aerus también mostró sus intenciones de lanzar la ruta Chetumal-Cancún.
En el marco del Tianguis Turístico 2023, Punta Maroma recibió el premio como la Playa Favorita de la comunidad de lectores de la revista y plataforma de viajes México Desconocido, en la que también estuvo nominado por primera vez el destino del Caribe Mexicano, Maya Ka’an, como mejor destino para convivir con las comunidades originarias.
prosperidad compartida.
Esta nueva planta ayuda a reducir la huella ambiental, a cuidar el medio ambiente, proteger la salud, y cuidar el bienestar de la comunidad. Se le dará tratamiento al agua contaminada de los baños portátiles, de las descargas controladas en el mar como las del servicio de embarcaciones, así como las residuales con grandes contenidos de grasas y aceites de los restaurantes.
“Hoy es un gran día para Quintana Roo y para el medio ambiente” expresó Mara Lezama. <<
