6 minute read

A los migrantes, los mató la corrupción y la apatía

Luego de la tragedia en el centro migratorio en Ciudad Juárez, Chihuahua, anuncian el cierre del mismo; surgen más anomalías en la dependencia a cargo de Francisco Garduño

David Casco

Alos 39 migrantes los mató la corrupción, la apatía, la soberbia, la indolencia e ignorancia de las “autoridades competentes” del Instituto Nacional de Migración, a cargo del optometrista y abogado Francisco Garduño Yáñez.

El martes 28 de marzo, en el centro migratorio en Ciudad Juárez, Chihuahua, se encontraban hacinados –literalmente– casi 70 indocumentados de Guatemala, El Salvador, Colombia, Ecuador y Venezuela retenidos para su deportación.

El bodegón en que se encontraban carecía de ventanas, ventilación, agua y papel higiénico. Tras el reclamo de más de 12 horas sin suministro de agua, con

La muerte de los migrantes evidenció la ineficacia del INM un calor sofocante, y ser ignorados, un migrante encendió un colchón a manera de protesta.

Pero el fuego no fue extinguido y rápidamente se propagó. Los guardias de seguridad privada, asustados, se comunicaron vía telefónica con el contralmirante retirado Salvador González Guerrero, delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chihuahua, para ponerlo al tanto de la situación.

Y la respuesta del delegado estatal fue tajante: no abrir la reja cerrada con candado, pues de lo contrario, los acusaría por “evasión de reos”, con una pena de hasta 20 años de prisión. Los guardias, como se observa en un video de seguridad que fue dado a conocer en redes sociales, le hicieron caso y salieron de la estación migratoria.

El saldo fue de 39 migrantes sin vida, entre ellos seis hondureños, siete salvadoreños, 18 guatemaltecos, un colombiano y siete venezolanos. Y entre los 28 heridos, se encuentran cinco personas de El Salvador, 10 de Guatemala, ocho de Honduras y cinco de Venezuela.

La noticia le dio la vuelta al mundo y puso a México en el mapa por el trágico accidente que se pudo haber evitado.

“DÉJENLOS AHÍ PARA QUE SUFRAN LAS CONSECUENCIAS DE LO QUE ESTÁN HACIENDO”

El abogado Jorge Vázquez Campbell, que defiende a algunos guardias acusados, en entrevista con Álvaro Delgado y Alejandro Páez en el programa Los Periodistas, detalló que fue el delegado en Chihuahua del INM quien dio la orden de no liberar a los detenidos.

El mismo litigante agregó que, al avisarle los agentes a Salvador González Guerrero sobre los hechos en progreso, la respuesta fue: “‘saquen a las mujeres y déjenlos ahí para que sufran las consecuencias de lo que están haciendo’”.

Es decir, la máxima autoridad migratoria en la entidad fronteriza, condenó a muerte a los migrantes. Por ello, por lo menos tres agentes de seguridad que estuvieron el día de los hechos, solicitaron un amparo, para no ser detenidos.

DE MARZO 2023

Hoy nos convoca el dolor, la muerte, la tragedia, la ausencia de vida, la pérdida de por lo menos 39 sonrisas y sueños. En el mundo religioso, hoy sólo es viernes de dolores: ha sido toda una semana de dolor, de incertidumbre, y desesperación. es viernes de dolores, pero para la defensa de los derechos humanos, no

Las personas migrantes han encontrado en México, un viacrucis, y 39 de estas personas, llegaron a un calvario, a un Gólgota definitivo. Con profundo malestar vemos que el mal sigue triunfando, la discriminación, la xenofobia, las violaciones a los derechos humanos parecen no tener fin. Llega un gobierno, llega otro, cambiamos de partidos políticos, y la esperanza se destroza delante de nosotros entre fuego, humo, negligencia, militares, corrupción, y una marea lúgubre de criminalización hacia las personas migrantes, quienes ya de por sí, tuvieron que salir de su país por pobreza, desempleo, violencia, o porque simplemente no había modo de conservar la dignidad, sino es a través de

Presidente Editorial: Carlos Bayo Martínez

Director Editorial: David Casco Sosa la migración.

Los gritos de las personas migrantes que fallecieron en Ciudad Juárez, Chihuahua, las lágrimas y voces desagarradas de familias, estallan y se mantendrán en la conciencia de este gobierno, del presidente Andrés Manuel López Obrador, del Secretario de Gobierno Adán Augusto López Hernández, y del Comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez. Moral, política e históricamente, son responsables de cada vida perdida y diluida de celdas llenas de humo, fuego y corrupción.

Redactor en jefe: Mario Andrade Collado

Coordinadora Editorial: Julieta Aponte

¿Quién mandó cerrar las puertas de esa Estancia Provisional? ¿Por qué no ha renunciado el titular de la oficina de representación o el director de la

El mismo litigante – Jorge Vázquez Campbell– reveló que las primeras seis ordenes de aprehensión liberadas por los hechos, fueron en contra de tres funcionarios del Instituto, dos policías de seguridad privada y el migrante que inició el fuego.

Sin embargo, de acuerdo al abogado, algunos de los señalados ni siquiera estaban ese día en el lugar de los hechos. Así lo relató: “el día de hoy fue absurdo, salieron cuatro órdenes de aprehensión […] Los guardias contra los que se giró la orden de aprehensión, era un oficial de Migración que en ese momento se encontraba en el DIF entregando a unos menores de edad, no estaba en el lugar de los hechos; el otro contra quien giraron la orden de aprehensión estaba en su casa con síntomas de Covid graves. Ahorita están consignando a los que estaban asignados a trabajo ese día en ese lugar”.

Sólo en México…

Y por lo menos hasta el cierre de esta edición, ni el delegado estatal del INM, Salvador González Guerrero, ni su comisionado, Francisco Garduño Yáñez, habían rendido su declaración ministerial por los lamentables hechos.

Después del incendio que mató a 39 migrantes y mandó a 28 heridos al hospital, se ordenó el cierre de la estación Migratoria de Ciudad Juárez. Es decir, después del niño ahogado, a tapar el pozo…

También se dio a conocer el contrato entre el Instituto Nacional de Migración con la empresa Grupo de Seguridad Privada CAMSA, S.A de C.V., otorgada por adjudicación directa para prestar sus servicios en instalaciones del INM en 23 estados de la República.

El documento establece una vigencia del 1 de marzo de 2023 al 31 de diciembre de este mismo año, con un monto mínimo de 76 millones de pesos y un máximo de 190 millones de pesos.

No obstante, dicho contrato será rescindido, y ya se inició el proceso sancionador administrativo contra dicha empresa, pues incurrió en, al menos, nueve omisiones.

En un durísimo pronunciamiento del Consejo Ciudadano del Instituto Nacional de Migración, se anotó, entre otros puntos, que “no fue una persona la que inició el incendio, fueron la corrupción, el deterioro, la política migratoria, la contención, la ausencia de alternativas a la regulación migratoria. El incendio lo inició el Estado mexicano desde hace por lo menos 15 años, con estructuras militares y policiacas que persiguen migrantes, como si fueran criminales…”.

Y continúa la carta: “… En Ciudad Juárez, por ejemplo, tenemos confirmación de que una persona de las que falleció, era solicitante de asilo en México, ¿por qué estaba detenida una persona solicitante de protección internacional detenida en una Estación Migratoria?...”.

Finalmente, solicitan –así como gran parte de la opinión pública y la oposición– “la remoción del titular de la Oficina de Representación del Estado de Chihuahua, (y) que deje el cargo de Comisionado del Instituto Nacional de Migración para que las diligencias no se obstaculicen…”. <<

Editores / Diego Salazar, Juan Martínez

Diseño gráfico / Juan Pablo Ruiz

Reporteros / Diego Salazar, Pedro Hernández Müller

Los nombres, marcas e imágenes y logotipos de los medios que aparecen en nuestra portada, son propiedad de sus autores y representantes, su uso es única y exclusivamente de caracter ilustrativo. Ángel Metropolitano no busca lucrar con ninguno de ellos.

ÁNGEL METROPOLITANO. Año 5. No. 365 abril de 2023, es una publicación semanal.

Editor Responsable: MARtíN

MoRALES SiLvA Número de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional del Derecho de Autor, Número de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo: 04-2018-082713370100101. Número de Certificado de Licitud de título y de Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas ilustradas, EN tRÁMitE. Domicilio de la publicación: Moliére 330 int. 502, Col. Los Morales Sección Palmas, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11540. tel: 50298993. Correo electrónico: difusion@angelmetropolitano.com.mx ÁNGEL METROPOLITANO acepta anuncios publicitarios con criterio ético, el editor se deslinda de cualquier responsabilidad respecto a la veracidad y legitimidad de los mensajes contenidos en los anuncios. El contenido de los artículos firmados son responsabilidad exclusiva del autor. todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin la autorización por escrito de los editores.

ÁNGEL METROPOLITANO se terminó de imprimir en la Ciudad de México en abril de 2023.

This article is from: