3 minute read

POLÍTICA / Valor civil

Fuego amigo contra Sheinbaum

Recientemente se dio a conocer que la Contraloría de la CDMX desplegó 300 agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para custodiar el inmueble donde se encuentran las oficinas de la alcaldía Cuauhtémoc. La razón: buscar propaganda en contra de la Jefa de Gobierno capitalina; esto es terrible, de inicio porque al parecer se usan los órganos de gobierno para atender asuntos personales; se asegura que los agentes del orden se dedicaron a interrumpir el tránsito de empleados y público, para al final confirmar que hallaron lo que buscaban, acto deleznable.

Sin duda es un derecho ciudadano expresar opiniones sobre los gobernantes, algo que bajo ningún concepto debe evitarse, por el contrario, es útil propiciar la discusión y crear un ambiente de debate, mucho más si tenemos presente que la doctora Claudia Sheinbaum es aspirante para la Presidencia de la República; bajo ningún concepto le beneficia ese hecho, por el contrario, muestra intransigencia, además de pretender crear un ambiente de terror para quienes no simpaticen con ella; así le ha hecho mucho daño la conducta arbitraria del Contralor, que insistimos, lejos de ayudar a la Jefa de Gobierno, la afectó terriblemente.

Varias alcaldías de la CDMX están gobernadas por partidos diversos a Morena, dándose el hecho de que la capital del país está dividida; sin duda hay lugares que simpatizan no solamente con el partido en el poder y se orientan a favor de la doctora Sheinbaum, pero, además, apoyan a otros candidatos, en lo que es el pleno derecho a disentir.

Entendemos que en la política se realiza infinidad de movimientos nada deseables, que bien se denominan “golpes bajos” y hasta

Dr. Eduardo López Betancourt elb@unam.mx

señala que todo se debe a falta de mantenimiento adecuado en tan importante vía de comunicación y a la ausencia de buenos directivos; al respecto, la doctora Sheinbaum tiene el pleno derecho de seguir “luchando” para lograr sus aspiraciones políticas, pero eso sí, nunca anteponer éstas, a las responsabilidades para las que fue electa en la Gran Metrópoli.

Es indudable que la CDMX mantiene severos y graves problemas, que en su buena mayoría no son nuevos, tienen históricos antecedentes, pero es imprescindible intensificar el esfuerzo para resolverlos.

fuego amigo; los primeros, son ataques maliciosos para confundir a la opinión pública, y los segundos, críticas, rumores y campañas que habrán de provenir de los mismos contendientes que han recibido el sobrenombre de “corcholatas”.

Por supuesto que la alcaldesa de Cuauhtémoc tiene todo el derecho de mostrar sus simpatías por quien le agrade, pero intentar crear una situación de crítica y denostación hacia la Jefa de Gobierno no resulta lo mejor, aunque ello tampoco amerita en el probable caso de que sea autora de esos panfletos, que se le quiera iniciar proceso de responsabilidad, hasta de carácter penal.

En los últimos tiempos, la doctora Sheinbaum se ha enfrentado a un sinnúmero de conflictos, particularmente provenientes del servicio del Sistema de Transporte Colectivo Metro, en el cual durante su gobierno se han presentado dos hechos de consecuencias fatales y no solo ello, también deficiencias severas donde hay quien

En el renglón anterior, encontramos el preocupante tema de las vialidades, las cuales no se han modernizado ni actualizado, por momentos la ciudad se encuentra inmersa en un nudo inaccesible para el tránsito de personas y vehículos; la conflictiva del agua potable también es un punto de angustia para muchas demarcaciones y, de esta manera, aunado al tema se presentan también fallas donde la basura, el alumbrado público y la falta de vigilancia se convierten en malos resultados siempre en perjuicio de la ciudadanía por parte de una administración que, insistimos, no se enfrenta a nada nuevo, pero que debe luchar para atenderlos con ahínco e inmediatez.

En el tema del Metro, se rumora que ha habido “sabotajes” y, por ello se justifica la presencia de los agentes de la Guardia Nacional, sin duda se deberán agotar las investigaciones y la autoridad tendrá que dar prontas respuestas.

Otro aspecto imprescindible de atender, donde Sheinbaum debe poner especial interés, es sobre la procuración de justicia, ya que los juzgados capitalinos y no se diga de la Fiscalía, adolecen graves y severos problemas, donde el derecho ciudadano se vuelve inexistente, dando paso a una espantosa y creciente corrupción. <<

* Dr. Eduardo López Betancourt es Licenciado en Derecho, Maestro en Educación Cívica y Social, Maestro en Historia, Doctor en Pedagogía, Doctor en Historia, Doctor en Derecho, además de máster universitario en justicia criminal por la Universidad Carlos III de Madrid. Obtuvo mención honorífica en todos sus exámenes de grado y sus trabajos recepcionales tanto en la licenciatura en derecho como en historia fueron en el campo del derecho constitucional. Cuenta con una actividad docente de 54 años ininterrumpidos. Imparte clases en la licenciatura en Derecho y en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es autor de 79 obras jurídicas, 39 jurídicas y 40 de crítica socia, además de ser un crítico asiduo de los malos sistemas políticos. Su valor civil ha sido motivo de persecuciones y descalificaciones. Expresidente del Tribunal Universitario de la UNAM.

This article is from: