3 minute read

La ministra Yasmín Esquivel Ahora busca acallar y censurar a la UNAM

determinara, la inocencia de la ministra Yasmín Esquivel, petición solicitada por la misma funcionaria con la finalidad de frenar la “controversia mediática” generada en torno a su caso… olvidando que está coartando la libertad de expresión y que ella es un personaje público.

A través de un comunicado, la UNAM informó que acatará lo estipulado en el acuerdo de suspensión provisional referido, en el sentido de no divulgar información relativa al caso, y hará uso de los recursos jurídicos a que tiene derecho.

Eso sí, el mismo comunicado de la UNAM apuntó que “la Universidad es un espacio de libertades, donde la pluralidad de las ideas se expresa y confronta sin restricciones ni cortapisas. En la Universidad no se acallan las voces; por el contrario, es donde se alienta el debate y se cultiva el pensamiento crítico. La censura siempre será contraria a la esencia de la libertad”.

Por ello, prosigue el texto de la Universidad, “la UNAM lamenta y no puede estar de acuerdo con el mandato judicial que busca silenciar, coartando su libertad y el derecho a la información de los universitarios y de la sociedad”.

Grupo Plural Legislativo Exige Su Renuncia

Una de las reacciones más sonadas por el intento de Yasmín Esquivel por acallar a la UNAM sobre el tema de su tesis en entredicho, fue la del Grupo Plural parlamentario, que en voz del senador Germán Martínez Cázares, acusó que el amparo obtenido por la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es presuntamente “pirata”, pues la UNAM todavía no se ha manifestado en dar a conocer la determinación sobre la tesis en cuestión.

A través de un video en sus redes sociales, la bancada plural legislativa, vía Martínez Cázares, consideró que es “una vergüenza” que una jueza federal haya admitido el trámite de la ministra Esquivel Mossa cuando el proceso aún sigue abierto y no ha concluido, por lo que insinuó que podrían haberse dado algunos arreglos para que se aprobara la petición judicial.

De esta manera, apuntó Germán Martínez, lo idóneo y lo mejor que podría pasar es que la ministra renuncie a su cargo en la SCJN, y que la UNAM se decida a quitarle a Yasmín Esquivel su título de abogada, tras lo cual no podría continuar como ministra.

El mismo legislador plural señaló que, si no se toman las acciones correspondientes, la Máxima Casa de Estudios pondría en riesgo su prestigio, así como la independencia y profesionalismo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Así profundizó en el tema: “la suspensión que le da una jueza a Yasmín Esquivel es una suspensión pirata para una tesis pirata. No se puede suspender algo por lo que todavía no hay un daño, un acto reclamado, una solución definitiva de la UNAM. ¿Qué ‘arreglijos’ se están haciendo? ¡Qué vergüenza se está co- cinando! Debe Yasmín Esquivel renunciar y la UNAM debe de anularle su título, está en juego el profesionalismo y la independencia del Poder Judicial y la verticalidad y decencia de la Universidad Nacional”.

Y horas más tarde, el mismo jueves, tres senadores del gru- po plural legislativo se plantaron frente al edificio de la SCJN, donde exigieron la renuncia de la ministra Esquivel.

Su lona decía: “¡Quien roba una tesis puede vender sentencias! Renuncia, Yasmín”.

Sin embargo, la ministra no acusó de recibido… <<

Presidente Editorial: Carlos Bayo Martínez

Director Editorial: David Casco Sosa

Redactor en jefe: Mario Andrade Collado

Coordinadora Editorial: Julieta Aponte

Editores / Diego Salazar, Juan Martínez

Diseño gráfico / Juan Pablo Ruiz

Reporteros / Diego Salazar, Pedro Hernández Müller

Los nombres, marcas e imágenes y logotipos de los medios que aparecen en nuestra portada, son propiedad de sus autores y representantes, su uso es única y exclusivamente de caracter ilustrativo. Ángel Metropolitano no busca lucrar con ninguno de ellos.

ÁNGEL METROPOLITANO. Año 5. No. 359 febrero de 2023, es una publicación semanal. Editor Responsable:

MARtíN MoRALES SiLvA. Número de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional del Derecho de Autor, Número de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo: 04-2018-082713370100-101. Número de Certificado de Licitud de título y de Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas ilustradas, EN tRÁMitE. Domicilio de la publicación: Moliére 330 int. 502, Col. Los Morales Sección Palmas, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11540. tel: 50298993. Correo electrónico: difusion@angelmetropolitano.com.mx

ÁNGEL METROPOLITANO acepta anuncios publicitarios con criterio ético, el editor se deslinda de cualquier responsabilidad respecto a la veracidad y legitimidad de los mensajes contenidos en los anuncios. El contenido de los artículos firmados son responsabilidad exclusiva del autor. todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin la autorización por escrito de los editores.

ÁNGEL METROPOLITANO se terminó de imprimir en la Ciudad de México en febrero de 2023.

This article is from: