BENITO MUSSOLINI
AUTOR ANGELL MENA HERRERA

Fue un político, militar y dictador italiano, presidente del Consejo de Ministros Reales de Italia desde 1922 hasta 1943 y de la República Social Italiana desde 1943 hasta 1945. Llevó al poder al Partido Nacional Fascista y posteriormente al Partido Fascista Republicano y estableció un régimen totalitario durante el período conocido como fascismo italiano, bajo el beneplácito del rey Víctor Manuel III, hasta su colapso en la Segunda Guerra Mundial. Su vida política se inició en las filas del socialismo. Pero tras el paso por la Primera Guerra Mundial, renegó de su pasado marxista, hizo un giro a la derecha y se volvió nacionalista. En 1921 fundó el Partido Nacional Fascista y al año siguiente organizó la Marcha sobre Roma, que le permitió alcanzar el poder. Poco a poco, fue construyendo un régimen autoritario que acabó con el sistema parlamentario, persiguió a los opositores, y criticó tanto al capitalismo como al socialismo.
La convicción de que Italia tenía derecho a poseer un gran imperio colonial lo llevó a asociarse con los nazis. La alianza con Hitler convirtió a Italia en furgón de cola de Alemania y tuvo como consecuencia la derrota de Italia en la Segunda Guerra Mundial y su asesinato a manos de comunistas italianos.
Nacimiento: 29 de julio de 1883, Predappio, Italia
Fallecimiento: 28 de abril de 1945, Giulino, Azzano, Italia
Partido: Partido Fascista Republicano
Hijos: Romano Mussolini, Bruno Mussolini, Edda Ciano, Benito
Albino Dalser, Anna Maria Mussolini, Vittorio Mussolini
Nietos: Alessandra Mussolini, Fabrizio Ciano, Raimonda Ciano, MÁS
Estatura: 1,69 m
Bisnietos: Romano Floriani Mussolini, Marco Santoboni, Clarissa
Mussolini, Caterina Mussolini
Mussolini fundó el Partido Nacional Fascista en 1921 y tomó el poder en 1992.
La Marcha sobre Roma. Mussolini instó a sus seguidores a que marcharan hacia Roma.
Las elecciones y el asunto Matteotti.
Gracias a la ley Acerbo, Mussolini obtuvo la mayoría en las elecciones parlamentarias.
La expansión territorial. Mussolini ansiaba recuperar la grandeza del Imperio romano y hacer de Italia una potencia mundial.
Algunos actos de antivalores de Mussolini fueron:
Con sus decisiones fue quien acabo con la vida de millones de Italianos en la historia del país.
Cometió varios crímenes de guerra al utilizar armas prohibidas para acabar con muchos de sus enemigos.
Causo daños irreparables a los patrimonios culturales y económicos del país.
Hizo una persecución contra el pueblo de los Judíos Italianos.
Criticó el socialismo científico.
Rechazaba la democracia.
Benito Mussolini fue el fundador del movimiento fascista que este movimiento fue un gobierno totalitarista en el que las personas no tenían derecho a opiniones ni libertades, había que realizar un culto al líder, había mucha discriminación, en pocas palabras querían tener el control de todo. Este suprime la confianza política en un partido. En esta investigación me di cuenta de los tantos errores cometidos por el señor Benito y que básicamente en sus antivalores encontramos la falta de respeto, egoísmo, democracia, igualdad y de compañerismo. Fue un líder muy egoísta que si bien es cierto solo buscaba sus beneficios y el de su gobierno sin importar el pueblo. Como finalmente en conclusión podemos añadir que no se debe tener pensamientos como los de Benito, sino intentar ser lideres mejores escuchar al pueblo, prestar atención a los problemas de la organización y las perspectivas de los otros, motivar a nuestros equipos de trabajo, intentar tener un buen desarrollo en equipo, estar siempre dispuesto a mejorías, corregir errores, no solo pensar en uno mismo si no siempre tener presenta la EMPATIA y la SOLIDARIDAD. Y si muchas personas intentaran ser buenos lideres muchos países y hasta ciudades estarían bajo mejores gobiernos y teniendo a unos grandes lideres y MEJORES personas.
Bibliografía
(10 de 03 de 2019). Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Benito_Mussolini: https://es.wikipedia.org/wiki/Benito_Mussolini
Gayubas, A. (30 de 11 de 2023). Enciclopedia Humanidades. Obtenido de https://humanidades.com/gobierno-de-mussolini/
Grudemi, E. (22 de Abril de 2022). Benito Mussolini. Obtenido de https://enciclopediadehistoria.com/benito-mussolini/
VILLATORO, M. P. (29 de 01 de 2013). ABC HISTORIA. Obtenido de https://www.abc.es/historia/20130129/abci-mussolini-berlusconi-muerte-racismo201301282024.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F