Práctica docente: (relación teoría-practica) Praxis social donde se involucran significados y percepciones de los agentes involucrados. Vinculación entre teoría y práctica. Los significados son las expresiones que tiene cada maestro, expresa las actitudes y las acciones de cada ser. Percepciones desde el punto de vista del docente y desde otros puntos de vista. Ser docente según Cecilia fierro: Se relaciona con lo cultural Ser docente se puede poner entre un lugar y un tiempo determinad, el tiempo se puede interpretar tanto en una jornada u hora laboral o por la formación de cierto tiempo. También se relaciona con situaciones gremiales (grupales).
Ser docente puede ser muchas cosas según diferentes autores: Es un problematizador Un acompañante Un enseñante Un ser que comparte sus conocimientos Es quien gestiona cuando hay alguna situación. El maestro es capaz de recrear un alumno. Un docente es mediador entre el alumno y el saber. Quien promueve valores y les da continuidad.
Análisis crítico de la práctica docente: Ofrece una concepción de la educación, nos permite interpretar por que los alumnos están formados de diferente manera. Es adquirir la capacidad de reflexionar sobre la propia experiencia y reelaborarla.