Test322

Page 1

ZACATECAS · GUADALUPE · JEREZ · TEPETONGO · HUEJUCAR · MONTE ESCOBEDO · LAGUNA GRANDE · TLALTENANGO · SUSTICACÁN

www.testimonio13.com.mx Año 12

Gerente General: M. Imelda Zúñiga T.

Director: Ramón Bañuelos G.

Publicación Quincenal

Núm. 322

Pag. 3

Pág. 8

para peques

9 de Marzo de 2014

Pág. 9

CoToRrEaNdO CoToRrEaNdO Pág. 14

Rumores solo...

dicen que cuando el río suena...

Pág. 13

Alazanes, Bayos y Tordillos Pág. 15

Pag. 2

LOGROS Y AVANCES DE LA GIRA DEL GOBERNADOR DE ZACATECAS MIGUEL ALONSO REYES POR ASIA

Poder Legislativo Pag. 4

Pag. 6

Pag. 6

LA TRADICIONAL FIESTA DEL "TORITO CABESTRO”

Dr. Sinforiano Armenta es nombrado Presidente de la RED ZACATECANA DE MUNICIPIOS POR LA SALUD.

Pag. 5

ANALIZA ISSSTEZAC CON SINDICATOS Pag. 12 VIABILIDAD FINANCIERA DEL INSTITUTO

EN VÍBORAS CELEBRAN SU FIESTA PATRONAL EN HONOR AL SEÑOR DEL CONSUELO Pag. 10

Pag. 7

DESPIDEN CON FERVOR A LA VIRGEN PEREGRINA

ALCALDE INAUGURA ÁREA PARA SKATE Y DEPORTES EXTREMOS

EL PRI, PARTIDO POLÍTICO INCLUYENTE Y PLURAL QUE DIALOGA Y CONSTRUYE ACUERDOS

La guerra es una invención de la mente humana; y la mente humana también puede inventar la paz.

Winston Churchill


PAGINA 2

9 DE MARZO DE 2014 Boletín Legislativo No. 16 Marzo 04-03-14 + Presenta informe de actividades la Comisión Permanente + Se conoce iniciativa para una Nueva Ley de Educación + Presentan Iniciativa de Ley para el fomento de la lectura y el libro + P r o m u e v e n reconocimiento a mujeres defensoras de derechos humanos + Reconoce Legislatura Zacatecana a la Suprema

Corte de Justicia de la Nación Informe La diputada María Hilda Ramos Martínez, presentó ante el Pleno de la Asamblea, un informe de las actividades realizadas por la Comisión Permanente que presidió durante el Primer Periodo de Receso, dentro del Primer Año de Ejercicio Constitucional, que se desarrolló del 23 de diciembre de 2013 en que se instaló, al 1 de marzo de 2014 cuando se reanudó el periodo ordinario de sesiones. INICIATIVAS Ley de Educación del Estado El diputado Juan Carlos Regis Adame, dio lectura a la Iniciativa de Ley de Educación del Estado de Zacatecas, remitida por el mandatario estatal Miguel Alejandro Alonso Reyes, la cual se sustenta bajo tres líneas estratégicas fundamentales; la primera, el reconocimiento de la realidad de Zacatecas, de su dispersión y rezago en infraestructura y servicios, de sus limitaciones presupuestales y de la urgencia de optimizar el recurso público bajo parámetros de calidad, eficiencia, eficacia y oportunidad. La segunda estrategia se refiere a la necesidad de homologar las disposiciones locales a las federales en un ejercicio elemental de simetría normativa que facilite la aplicación de programas y financiación del sistema educativo nacional y, la tercera, el respeto de los derechos laborales de profesores, con base en una evaluación formativa permanente, sustentada en el estudio, actualización y capacitación, que ataje los índices de bajo aprovechamiento, deserción y deterioro social. En la estructura de la iniciativa, se destaca la base normativa para la modernización de los procesos administrativos, la optimización de los recursos públicos hacia la inversión y mejoramiento de la infraestructura educativa, la obligatoriedad, gratuidad y laicidad de la educación, su calidad y pertinencia social, así como la evaluación formativa al sistema educativo en su conjunto, incluido el desempeño laboral, la productividad y los resultados. Ley para el Fomento de la Lectura y el Libro Más adelante la diputada Erika del Carmen Velásquez Vacio, presentó ante la Asamblea, Iniciativa de Ley para el fomento de la lectura y el libro, ante la necesidad de instrumentar políticas públicas que incidan en la educación trascendente, aquella que por encima de la acreditación de grados escolares, es una educación formativa en valores en la cual como uno de sus activos, tiene a la lectura que permite racionalizar la infinitud del conocimiento. Argumentó la promovente que esta ley, procura coadyuvar con las tareas institucionales de las autoridades educativas, por lo que la bondad de sus disposiciones se encuentra justificada socialmente y por lo tanto merece ser aprobada y apoyada por los sectores social, privado y público. Reconocimiento María R. Murillo Por su parte los integrantes de la Comisión Legislativa de Cultura, Editorial y Difusión, sometieron a la consideración de la Asamblea, la Iniciativa de Decreto, por el que se crea el reconocimiento María Rodríguez Murillo, en la figura de medalla al mérito, que sería otorgada a una mujer destacada por su trayectoria y aportaciones a favor de los derechos humanos de las mujeres y la igualdad de género. La iniciativa contempla la creación de ese reconocimiento en el marco del Día Internacional de la Mujer, al que pueden aspirar mujeres que también se destaquen por su trayectoria y aportaciones en el ámbito económico, político, social, educativo y cultural El Reconocimiento “María R. Murillo” constará de una medalla y de una placa fotograbada que señalará la siguiente leyenda: “En el Marco del Día Internacional de la Mujer, el Poder Legislativo del Estado de Zacatecas, otorga el Reconocimiento “María R. Murillo”, por su desatacada labor en el reconocimiento, promoción, defensa y ejercicio de los derechos humanos de las mujeres y de la igualdad de género”. Dicho Reconocimiento será otorgado en ceremonia solemne en el Pleno de la Legislatura, en el mes de marzo de cada año, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Las Comisiones Legislativas de Equidad entre los Géneros y Cultura, Editorial y Difusión, presentarán la terna ante el Pleno Legislativo, previa convocatoria pública, que será destinada a organizaciones representativas de la sociedad civil, Instituciones Académicas, Colegios de Profesionistas,

Organismos Públicos y Privados así como a la Sociedad en General, para que presenten ante la Legislatura, propuestas de candidatas a recibir el Reconocimiento “María R. Murillo". DICTÁMENES Promoción de los Derechos Humanos La Comisión Legislativa de Derechos Humanos presentó al pleno el Dictamen de la iniciativa de Punto de Acuerdo, por el que se exhorta a las diversas instancias para que promuevan, respeten, protejan y garanticen los derechos humanos, que fue presentada por las Diputadas Irene Buendía Balderas, Claudia Edith Anaya Mota y Ma. Elena Nava Martínez. La comisión dictaminadora propone en su trabajo de revisión y análisis que se apruebe el dictamen y se exhorte de manera respetuosa al Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Zacatecas, a los Presidentes Municipales de los cincuenta y ocho municipios del Estado, y a los demás órganos públicos autónomos, para que por medio de su valiosa intervención, instruyan a los entes a su cargo para que promuevan, respeten, protejan y garanticen los derechos humanos, de conformidad con lo que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en el Capítulo de los Derechos Humanos y sus Garantías. Reconocimiento a la Suprema Corte de Justicia de la Nación Igualmente la Comisión Legislativa de Derechos Humanos presentó Dictamen de aprobación, para el Punto de Acuerdo, por el que se expresa una felicitación y reconocimiento a la Honorable Suprema Corte de Justicia de la Nación por haber obtenido el Premio de Derechos Humanos de las Naciones Unidas 2013, iniciativa presentada por las y los Diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. La comisión dictaminadora acuerda en el cuerpo del dictamen, que la Honorable Sexagésima Primera Legislatura del Estado Libre y Soberano de Zacatecas expresa su felicitación y reconocimiento, a la Honorable Suprema Corte de Justicia de la Nación, por haber obtenido el Premio de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en su edición 2013, como un justo y equitativo reconocimiento a la labor que ha venido desarrollando en pro de la promoción, respeto, protección y garantía de los derechos humanos. Agotado el orden del día, el presidente de la mesa directiva, Cliserio del Real Hernández, convocó a las y los diputados para la próxima sesión ordinaria, a realizarse este miércoles a las 17.00 hs. Boletín Legislativo Martes 04-03-14 INICIAN TRABAJOS DE REVISIÓN PARA UNA NUEVA LEY DE EDUCACIÓN

La Iniciativa para una Nueva Ley de Educación presentada este martes al pleno de la Sexagésima Legislatura del Estado, fue turnada a la Comisión Legislativa de Educación que Preside la Diputada María Elena Nava Martínez, quien de inmediato convocó a los integrantes de la misma para iniciar los trabajos de revisión y dictaminación que arrancaron al filo de las 18.00 hs. Cabe señalar que los dirigentes de la sección 34 y 58 del SNTE, Omar Pereyra Pérez y Ramón García Pedroza, respectivamente, así como los delegados del Comité Ejecutivo Nacional del SENTE, Jesús Villa Vega de la sección 34 y Raymundo Valdivia de la 58, estuvieron presentes en la reunión, conformando una Comisión Especial sindicalista para abordar los temas relacionados con la Ley de Educación que se gesta. Al dar la bienvenida a los visitantes, Nava Martínez señaló que el Ejecutivo del Estado dio cumplimiento al entregar la iniciativa, y que ahora, queda en manos de los diputados hacer la revisión, el análisis e integración de sugerencias, dejando claro que defenderán por encima de todo los derechos laborales, sociales, económicos y profesionales de los trabajadores de la educación, sobre todo en lo que se refiere a la capacitación. Omar Pereyra Pérez, señaló que respaldan la iniciativa para la armonización educativa, pero acudían al seno de la Comisión Dictaminadora para hacer algunas precisiones y solicitando apoyo para que queden dentro del cuerpo de la Ley los puntos que propone el SNTE, y que fueron puestos a consideración del órgano legislativo desde el pasado 18 de febrero. Entre ellos destacaron su postura de defensa de la gratuidad de la educación, no solo para los educandos sino para los propios trabajadores que se integren el programa de capacitación docente; que haya una instancia u órgano de transparencia como mecanismo alternativo que se encargue de solucionar de la mejor manera los problemas laborales de los docentes. Hizo hincapié para que la ley garantice que en el caso de que el resultado no sea satisfactorio para un docente después de tres evaluaciones, el trabajador sea re adscrito preferentemente en la zona escolar, de no ser posible dentro de la misma región y en caso extremo que sea dentro del mismo estado, entre otros puntos que incluyen la exigencia de la titularidad colectiva. Después de escuchar la participación plural de los participantes con puntos de vista, la diputada María Elena Nava solicitó la confianza de los maestros, porque durante un análisis más profundo de la iniciativa que se hará este miércoles a partir de las 9.30 hs. en que se vuelva a reunir la comisión, aseguró que se defenderán absolutamente los derechos

TESTIMONIO 13

constitucionales de los trabajadores. La diputada María Elena Nava, concluyó diciendo que para conseguir la Nueva Ley de Educación “estamos construyendo todos”, reconociendo que seguramente habrá voces en contra, al tiempo de solicitar “que eso no nos detenga, tenemos que avanzar para dar buenas respuestas a los maestros, a los niños y a los ciudadanos Zacatecanos en general”. Por los legisladores integrantes de la Comisión de Educación participaron su presidenta María Elena Nava Martínez, y los secretarios Ma. Hilda Ramos Martínez, José Luis Figueroa Rangel y Mario Cervantes González, los dos últimos, manifestando su posición crítica y el no a la armonización. La sesión de comisión quedan abiertos y serán retomados este miércoles en punto de las 9.30 hs., en las propias instalaciones del congreso. Boletín Informativo No. 17 Miércoles 05-03-14 + Presentan Iniciativa de reformas a la Ley de Cultura Física y Deporte + Aprueban dictamen de reconocimiento a la Suprema Corte de Justicia de la Nación + Aprueban dictamen para la promoción de los derechos humanos Durante la sesión ordinaria vespertina de la Sexagésima Primera Legislatura del Estado, desarrollada este miércoles, en voz de la diputada Claudia Anaya Mota se dio lectura a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Cultura Física y Deporte para el Estado de Zacatecas. La legisladora integrante del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, destacó que es necesario impulsar una mayor participación de los sectores público, social y privado, para atender a un mayor número de personas con discapacidad que tienen gran interés en seguir practicando el deporte, destacando que muchos de ellos han sido motivo de orgullo para el Estado de Zacatecas. En la iniciativa de reforma se destaca la necesidad de que las personas con discapacidad cuenten con horarios accesibles para llevar a cabo prácticas deportivas, porque desafortunadamente, los espacios accesibles a horas tempranas del día se destinan a quienes no tienen ninguna discapacidad, y que cuentan con medios de desplazamiento a cualquier hora del día. Considera necesario que las personas con discapacidad que practican algún deporte cuenten con horarios e itinerarios accesibles, que les permitan concluir la rutina y encontrar transporte público disponible que los regrese a sus hogares, y además de que ello no signifique una afectación en sus ingresos económicos. De esta manera se pretende fortalecer su seguridad física y emocional. Entre las reformas propuestas está la relativa al artículo 67 en el que se propone que en cuanto al disfrute y ejercicio de los derechos de las y los deportistas, principalmente en materia de infraestructura y equipos deportivos, estímulos, apoyos y reconocimientos, deberá ponerse especial énfasis a la niñez, la juventud, personas adultas mayores, personas con discapacidad, personas privadas de su libertad y demás poblaciones especiales En tanto que en el artículo 82 se establece que del fondo integrado, se destine un 10% para deportistas con discapacidad. Dictámenes Exhorto a la promoción del respeto, protección y garantía de los derechos humanos Por unanimidad de los legisladores se aprobó el dictamen respecto de la iniciativa de punto de acuerdo, por el que se exhorta a diversas instancias para que promuevan, respeten, protejan y garanticen los derechos humanos. La iniciativa de punto de acuerdo exhorta de manera respetuosa al Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Zacatecas, a los Presidentes Municipales de los cincuenta y ocho municipios del Estado, y a los demás órganos públicos autónomos, para que por medio de su valiosa intervención, instruyan a los entes a su cargo para que promuevan, respeten, protejan y garanticen los derechos humanos, de conformidad con lo que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en el Capítulo de los Derechos Humanos y sus Garantías. Felicitación y reconocimiento a la Suprema Corte de Justicia de la Nación También por unanimidad, se aprobó el dictamen referente a la iniciativa de punto de acuerdo, por el que se expresa la felicitación y reconocimiento a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El dictamen establece que la Honorable Sexagésima Primera Legislatura del Estado Libre y Soberano de Zacatecas exprese su felicitación y reconocimiento, a la Honorable Suprema Corte de Justicia de la Nación, por haber obtenido el Premio de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en su edición 2013, como un justo y equitativo reconocimiento a la labor que ha venido desarrollando en pro de la promoción, respeto, protección y garantía de los derechos humanos. La sesión concluyó sin que el presidente de la Mesa Directiva, Diputado Cliserio del Real Hernández diera fecha para la siguiente reunión de pleno, comentando que en su oportunidad, se les convocará vía oficio.


TESTIMONIO 13

9 DE MARZO DE 2014

PRESENTARÁN EL XVIII FESTIVAL CULTURAL 2014 EL PRÓXIMO MARTES * El ex Te m p l o d e San Agustín s e r á e l r e c i n t o d o n d e autoridades estatales y de cultura d a r á n a conocer la programación general * La actividad cultural ocupará a Zacatecas y a sus municipios del 12 al 26 de abril Zacatecas, Zac.- Este martes 11 de marzo, en el Ex Templo de San Agustín, será dado a conocer por el Gobernador Miguel Alonso Reyes el programa general del XVIII Festival Cultural Zacatecas 2014. El máximo festejo de los zacatecanos en materia de cultura se realizará del 12 al 26 de abril y contará con una selecta programación que abarcará todas

las manifestaciones artísticas.

PAGINA 3

LOGROS Y AVANCES DE LA GIRA DEL GOBERNADOR DE ZACATECAS MIGUEL ALONSO REYES POR ASIA.

Como una de las políticas culturales en la actual administración, la descentralización de la cultura se pone de manifiesto al extender la actividad cultural hacia algunos municipios de la entidad. De igual manera, Zacatecas habrá de recibir la exposición pictórica, gastronómica y artesanal de distintos municipios, a la par de la exhibición de sus tradiciones y manifestaciones culturales a través de su música y sus danzas. La capital zacatecana dispondrá de sus diferentes y emblemáticos recintos en los que se desarrollarán actividades como conciertos de música clásica y de Cortesía/ Paco Barba cámara, danza clásica y contemporánea, La firma con una empresa alimentaria China, con una exposiciones, presentaciones de libros, entre otras inversión de 100 millones de dólares y la generación de actividades. mil empleos. Cabe mencionar que con motivo de la En Corea del Sur, ratificamos el establecimiento de la conmemoración del Centenario de la Toma de empresa coreana Yulchon en nuestro estado. Zacatecas, la entidad habrá de desarrollar sus En Japón, tuvimos una reunión con los directivos y actividades en torno a este acontecimiento. presidentes de las empresas de dicho país, con presencia en Zacatecas; ahí ratificaron su compromiso de continuar con las expansiones de sus plantas existentes en la entidad. Con directivos del corporativo Nissan en Yokohama, se habló del potencial que se tiene para incrementar el número de proveedores que estarán expandiendo operaciones en el país, a raíz del crecimiento que tiene Nissan en México, además llevamos a cabo un convenio de colaboración con la empresa Plantec, que es una de las principales firmas en Japón sobre diseño y construcción, que tiene entre sus clientes a Sony, Mitsui, Morí Building, Toyota, Nissan, Yazaki, y de la cual Zacatecas será sede de su primera oficina en México. De igual manera, la empresa Murakami ratificó su compromiso para establecer una nueva planta de producción de espejos retrovisores, que estará iniciando su construcción el próximo mes de agosto y se instalará en el Parque Industrial Sumar 1, y cuya generación de empleo será de 400, en dos etapas; la Zacatecas; le deseo éxito en su visita a Corea", dijo primera de ellas con 130 y una inversión de 18 millones el empresario, al ofrecer su apoyo para contactar un de dólares. mayor número de proveedores coreanos. Gracias a esta gira de trabajo, logramos para "Zacatecas tiene excelente mano de obra e Zacatecas la formalización de inversiones por 170 infraestructura; la mano de obra es joven y fácil de millones de dólares y la generación de 1700 nuevos encontrarla para la producción", enfatizó. empleos, además de posicionarnos en el radar de las Otra ventaja que tiene Zacatecas -dijo-, es la inversiones en Asia. conectividad de su Parque Industrial, cerca del aeropuerto y del ferrocarril, además de su ubicación al centro del país, comentó el empresario Hae LEE. El Gobernador Miguel Alonso Reyes aseguró que las reformas estructurales darán un crecimiento a * 259 corresponden a A H1N1 nuestro país, haciéndolo más competitivo. * La cifra de defunciones se mantiene en 38 Al destacar que Zacatecas se encuentra en el Zacatecas, Zac.- Con corte al jueves 6 de marzo, corredor automotriz más dinámico de México, Alonso Reyes mencionó las ventajas que ofrece la existe una cifra acumulada de 300 casos positivos entidad, como su excelente ubicación geográfica, a Influenza, según dio a conocer Raúl Estrada magnífica mano de obra y el buen clima de negocios. Day, director general de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ). Asimismo, se refirió a la coyuntura de las De los 300 casos -agregó-, 259 corresponden a expansiones que se están llevando por parte de N i s s a n , H o n d a y M a z d a , q u i e n e s t i e n e n A H1N1, mismos que representan el 86.3 por proveedores en todo el continente asiático, ciento del total; mientras que, por institución, 201 casos fueron atendidos por los SSZ, 74 por el incluyendo a Corea. IMSS y 25 por el ISSSTE. En el evento se contó con la asistencia de Asimismo, precisó que los municipios de representantes de 12 empresas del ramo automotriz, interesados en invertir en México, Fresnillo, Guadalupe, Zacatecas y Loreto son los oportunidad que tiene Zacatecas para atraer sus que han presentado el mayor número de casos positivos con: 101, 64, 45 y 15, respectivamente, y expansiones. Dos de ellas se encuentran realizando la cifra de defunciones se mantiene en 38. estudios de factibilidad. Raúl Estrada Day recomendó a la ciudadanía El Embajador de México en Corea, José Luis continuar con el lavado de manos frecuente, uso Bernal, acompañó al Gobernador Miguel Alonso en de gel antibacterial (sin que éste sustituya al agua este seminario, como un aliado de Zacatecas en esta y jabón), evitar cambios bruscos de temperatura y promoción. consumir fruta rica en vitamina C. Con estas acciones, Zacatecas se coloca en el "Además, al toser o estornudar, deben cubrir la mapa de opciones para los inversionistas coreanos, nariz y boca con un pañuelo desechable, no aprovechando la coyuntura del establecimiento de automedicarse y acudir de inmediato a la unidad a r m a d o r a s a u t o m o t r i c e s y e x p a n s i ó n d e de salud más cercana en caso de presentar algún proveedores de dicho sector. síntoma respiratorio", puntualizó

RATIFICA LA EMPRESA AUTOMOTRIZ YULCHON MFG SU DECISIÓN DE INVERTIR EN ZACATECAS * Es la primera empresa automotriz coreana instalada en la entidad * Invita a otros empresarios de su país a apostarle a invertir en nuestro estado * Participa MAR en el Seminario Bilateral con Hombres de negocios en el ramo automotriz, en Seúl, Corea * P r e s e n t ó e l G o b e r n a d o r oportunidades de invertir en Zacatecas * El mandatario estuvo acompañado por el Embajador de México en Corea, José Luis Bernal Seúl, Corea.- Por primera vez, un Gobernador de Zacatecas vista China y Corea del Sur para promover inversiones para el Estado y es uno de los pocos mandatarios mexicanos que lo han hecho en dos de las Economías más fuertes y pujantes del mundo, aseguró Heung Hae LEE, presidente de la empresa coreana Yulchon MFG. El Gobernador Miguel Alonso Reyes participó en el Seminario Bilateral con Hombres de negocios en el ramo automotriz, en Seúl, Corea, donde presentó las oportunidades de invertir en Zacatecas, acompañado por el Embajador de México en Corea, José Luis Bernal. En este marco, Heung Hae LEE, presidente de la empresa coreana Yulchon MFG, y su Consejo de Administración, ratificaron su determinación de invertir en nuestro Estado, ampliando sus metas originales en inversión y empleos. El empresario, quien se dedica a la fabricación de tubería para el sector automotriz, expuso ante empresarios coreanos su experiencia en el estado de Zacatecas, aprovechando la visita del Gobernador Alonso Reyes. "México cuenta con las principales manufactureras en automóviles; además, otra planta coreana está planeando establecer operaciones en ese país. En Zacatecas se pueden hacer excelentes negocios, cuenta con adecuada infraestructura en Parques Industriales, tiene una mano de obra calificada y disponible, por eso decidimos establecernos ahí", señaló. "Me da un gran gusto que por primera vez el Gobernador este aquí en Seúl, invitando a más empresas coreanas para que se establezcan en

REGISTRAN SSZ 300 CASOS INFLUENZA AL 6 DE MARZO DE 2014


PAGINA 4

TESTIMONIO 13

9 DE MARZO DE 2014

Dr. Mario Guijarro Meza Ortopedia y Traumatología Especialista en Enfermedades de los huesos, fracturas y luxaciones

ORTOPEDIA GUIJARRO

Calzado y Aparatos ortopédicos Fajas, Plantillas, Sillas de Ruedas, Muletas

Guanajuato (A. Obregón) #25 Jerez, Zac. Tel: 01 (494) 945 42 41 Guanajuato (A. Obregón) #16 Jerez, Zac. Tel: 01 (494) 945 50 55 HUEJUCAR

PORTAL PREPARATORIANO Janice Puentes.

EL REGRESO A CASA DE UNO DE NUESTROS EXALUMNOS Para todo estudiante es de vital importancia contar con una motivación para realizar sus estudios, razón por la cual nos complace compartir con ustedes una de las actividades que en días pasados se llevó a cabo en nuestra Escuela Secundaria Técnica No. 69, ya que tuvimos la oportunidad de contar con la visita de uno de nuestros exalumnos, que ha logrado trascender en el mundo del estudio y la investigación no solo a nivel nacional, sino internacional. Nos referimos al pasante de Doctorado JUAN REYES HERRERA, orgullosamente Huejuquense y exalumno de nuestra escuela, quien estudió la licenciatura en Física en la Universidad Autónoma de Zacatecas UAZ, hizo una maestría en la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM, y el doctorado en la misma, donde tuvo la oportunidad de realizar un intercambio a Barcelona España, donde participa en la división de experimentos de ALBA-CELLS, una gran instalación científica, diseñada para que investigadores tengan a su disposición un instrumento avanzado con el que mirar y comprender la estructura molecular y atómica de prácticamente cualquier tipo de material. Bueno pues nuestro exalumno y destacado investigador, tuvo a bien visitar nuestra escuela con la finalidad de dialogar con los alumnos de contarles la experiencia que ha adquirido como alumno, como investigador, los motivo a continuar superándose, y algo muy importante les mostró todo lo que se puede lograr mediante el camino del estudio y la preparación. Nuestros alumnos estuvieron muy contentos y tuvieron la oportunidad de realizar cuestionamientos a la experiencia que ha adquirido nuestro destacado exalumno del cual nos sentimos muy orgullosos de que forme parte de nuestras generaciones de egresados, por lo que la Escuela Secundaria Técnica No. 69 le agradece su visita y le envía un afectuoso saludo deseándole éxito en sus actividades y todo lo que emprenda. SALUDOS A TODOS LOS ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA, PERSONAL ADMINISTRATIVO E INTENDENCIA, ASI COMO A LA PLANTA DOCENTE DE ESTA INSTITUCIÓN HASTA LA PRÓXIMA¡¡¡¡¡¡¡

LA TRADICIONAL FIESTA DEL "TORITO CABESTRO”

¡Felicidades a los equipos de fútbol femenino y masculino de la institución! Nos enorgullece su desempeño y el hecho de que lleguen a donde lleguen siempre estén dispuestos a dar más. El pasado jueves 27 ambos equipos lograron ser semifinalistas en el To r n e o L e o n e s Negros con sede en Colotlán, Jalisco. Por otra parte, se les informa a todos los estudiantes de la Preparatoria que están íntegramente invitados a unirse a nuestro equipo de debate, para mayor información acérquense a coordinación o con su servidora. Los esperamos, es una gran oportunidad para inmiscuirse en asuntos sociales y poner en practica la capacidad de análisis y diálogo. Seguimos al pendiente de sus felicitaciones, sugerencias y comentarios, pueden contactarme en mi correo e l e c t r ó n i c o : janiceoutme@outlook.com o bien en Facebook como Janice P u e n t e s , y e n Tw i t t e r @JanicebeJanice.

José Manuel Trujillo Salas ( C H E V E ) INGENIERO CIVIL Ced. Prof. 1333824

* Se miden terrenos (rústicos, urbanos). * Presupuestos para construcción * Deslindes * Planos para escrituras

Teléfono 01 (457) 947-02-01 C. Julio V. Sandoval No. 22 HUEJÚCAR, JAL.


TESTIMONIO 13

9 DE MARZO DE 2014

PAGINA 5

BUSCA TEODORO BERMUDEZ, LA PRESIDENCIA DE LA ASOCIACION GANADERA LOCAL DE MONTE ESCOBEDO Actualmente, el entusiasta ganadero Teodoro Bermúdez Rodríguez, quien es originario de la comunidad de Laguna Grande, se encuentra en campaña, ya que pretende convencer de manera personal a los socios de la Asociación Ganadera Local del Municipio de Monte Escobedo para que el próximo domingo 16 de marzo del año en curso, lo apoyen con su voto para ocupar la Presidencia del próximo Consejo Directivo de esta Asociación.

los socios ganaderos. 6.- Se compromete a que todos los baños para ganado existentes en el municipio f u n c i o n e n adecuadamente.

7.- Se compromete a que todos los socios Dicho candidato, durante sus visitas a las c u e n t e n c o n s u diferentes comunidades del Municipio está credencial de ganadero h a c i e n d o a n t e l o s s o c i o s l o s s i g u i e n t e s actualizada. compromisos: 8.- Se compromete a 1.- Se compromete a trabajar de tiempo q u e t o d a s l a s completo para atender de manera oportuna los D e l e g a c i o n e s problemas y necesidades básicas de los ganaderos Ganaderas existentes asociados. en el Municipio cuenten 2.- Se compromete a dar todas las facilidades c o n l o s m a t e r i a l e s para que los demás integrantes de los Consejos n e c e s a r i o s p a r a s u Directivo y de Vigilancia cumplan cabalmente con buen funcionamiento. sus funciones y responsabilidades. 9.- Se compromete a 3.- Se compromete a surtir la Farmacia Veterinaria que se encuentra en las instalaciones de la Asociación Ganadera con los medicamentos básicos, de igual manera a instalar mini farmacias en las comunidades de Laguna Grande, Adjuntas del Refugio y María de la Torre. 4.- Se compromete a que la Asociación Ganadera cuente con asesoría veterinaria permanente. 5.- Se compromete a surtir las bodegas existentes de alimentos con precios especiales para

DESPIDEN CON FERVOR A LA VIRGEN PEREGRINA

buscar la colaboración de las autoridades gubernamentales de todos los niveles para evitar el instalaciones pertenecientes a la Asociación Ganadera. robo de ganado. Finalmente, se informa que estos compromisos 10.- Se compromete a gestionar ante las han sido bien vistos por los socios visitados y la diferentes instancias recursos y apoyos para los mayoría se han comprometido a apoyar con su voto ganaderos asociados, para lo cual se integrara un a esta planilla y posteriormente en caso de que sea equipo permanente de gestión y asesoría para la ganadora a trabajar de manera conjunta para acceder a dichos programas. lograr sacar a la Asociación Ganadera Local del 11.- Se compromete a mejorar y a darle bache en que se encuentra actualmente. mantenimiento de manera periódica a todas las


PAGINA 6

9 DE MARZO DE 2014

TESTIMONIO 13

TEPETONGO

TEPETONGO

ACERCA COZCYT CIENCIA Y TECNOLOGÍA A NIÑOS DE TEPETONGO * 246 alumnos de primaria disfrutaron del programa 100 años, 100 comunidades * El Consejo realiza acciones de difusión para llegar a zonas marginadas del estado Tepetongo, Zac.- El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología y e Innovación (COZCyT) visitó este municipio como parte del programa 100 años, 100 comunidades con Ciencia, fomentando el interés de 246 niñas y niños de la escuela primaria Miguel Hidalgo. Gema Mercado Sánchez, directora del COZCyT, informó que estas actividades se realizan a través de la Subdirección de Difusión y Divulgación de la Ciencia, en el marco del Centenario de la Toma de Zacatecas. En esta ocasión, las 246 niñas y niños de la escuela primaria Miguel Hidalgo de la cabecera municipal tuvieron la oportunidad de participar en talleres y demostraciones interactivas relacionadas con la

El Presidente Municipal Dr. Sinforiano Armenta entrega BECAS para apoyo a estudiantes.

ciencia, tecnología e innovación. Gema Mercado agregó que cada semana, el COZCyT lleva a zonas marginadas del estado funciones de cine científico, microscopios en el laboratorio móvil y los talleres, además Zigzag móvil con exhibiciones y planetario. Además —dijo— estas actividades también forman parte del programa de Apropiación Social de la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT). “Este programa promueve la realización de actividades que motivan un acercamiento a la CTI mediante contenidos generados, diseñados y adaptados a audiencias específicas en zonas marginadas por diversos canales de comunicación”, refirió. En este sentido, las y los alumnos de la primaria

Ampliación del drenaje en la comunidad de El Cuidado.

.- 2° entrega de apoyo económico de $1000 por mes a auxiliares de salud de diferentes comunidades como El Marecito, El Vergel, Buenavista, Los Aparicio, El Salitrillo en entre otras.

4° Reunión de Avance en el Proyecto de los Comerciantes en el Parador.

Ceremonia de abanderamiento en Monte Escobedo

Miguel Hidalgo pudieron practicar el uso de fracciones con actividades informales, lo que les dio oportunidad de aprender jugando en el taller de matemáticas. En el taller de física, los niños practicaron los preceptos de la Tercera Ley de Newton por medio de El cohete de agua, donde un cohete vuela a propulsión por la presión que se le aplica a una bomba con agua. Asimismo, la presentación del robot NAO fue una muestra de las capacidades del humanoide y de un diálogo personalizado con un tinte lúdico, que dejó como reflexión la importancia de la tecnología y cómo influye ésta en el desarrollo de la sociedad. Finalmente, los alumnos conocieron las funciones del video microscopio, cuya capacidad permite ver cualquier material a nivel milimétrico en una megapantalla, a fin de que observen la conformación del Universo y conozcan las propiedades de los cristales.

Dr. Sinforiano Armenta es nombrado Presidente de la RED ZACATECANA DE MUNICIPIOS POR LA SALUD.

3° Capacitación de transparencia para los municipios de Monte de Escobedo, Susticacán y el municipio anfitrión Tepetongo.

Concurso de Escoltas Regional de Nivel Primaria

EN VÍBORAS CELEBRAN SU FIESTA PATRONAL EN HONOR AL SEÑOR DEL CONSUELO


TESTIMONIO 13

PAGINA 7

9 DE MARZO DE 2014

JEREZ

ANUNCIAN HISTÓRICA FERIA DE PRIMAVERA JEREZ 2014

* Del 19 al 28 de abril se vivirá la mejor feria que se haya visto en la historia de Jerez * Espectacular y gratuito elenco del Teatro del Pueblo * En redes sociales la equiparan a la Feria de San Marcos Detonar el crecimiento económico del municipio, será el fin por el que el gobierno del alcalde José Manuel de Jesús Viramontes Rodarte, realizará del 19 al 28 de abril, la mejor e histórica Feria de

Primavera Jerez 2014 que se haya visto. Al resaltar que el objetivo de su gobierno es el bienestar, crecimiento y desarrollo económico de las familias jerezanas, el presidente municipal anunció que la próxima feria jerezana será de las más importantes en el Estado, y la mejor que ha tenido Jerez en su historia. Destacó que la forma en que el actual Ayuntamiento ha estado explotando la vocación turística del municipio, ha dado excelentes resultados, por lo que no se escatimaron esfuerzos en llevar a efecto un festejo ferial, que sea una alternativa para que el turismo no vaya a celebrar las vacaciones de semana santa a otro lugar, teniendo un tesoro estatal como lo es Jerez. De manera inédita, el edil dio a conocer que el elenco del Teatro del Pueblo estará integrado por Joan Sebastian, Los Tigres del Norte, Pepe Aguilar, Julion Álvarez, Banda El Recodo, Banda MS, Banda La Arrolladora, Banda San José de Mesillas, Aleks Sintek y Reik, mientras que para el baile del recuerdo, estarán los Ángeles Negros, Los Pasteles Verdes, Los Terrícolas y el Gigante de América Bronco. Viramontes Rodarte mencionó que este espectacular conjunto de artistas, que se traerá a la Feria de Primavera Jerez 2014 de manera gratuita, está dando ya respuestas entre la población del estado, de la república y entre los paisanos de la unión americana, catalogando el evento en redes sociales, como equiparable a la Feria de San Marcos.

Debido a que se calcula habrá un afluencia de más de 20 mil personas diarias en el Teatro del Pueblo, se colocará en las instalaciones de la feria una plancha de casi nueve mil metros cuadrados con gradas. En eventos alternos a los del Teatro del Pueblo, se realizará la primer y segunda corrida de toros ferial, protagonizada por los matadores Federico Pizarro, en su gira de retiro Fernando Ochoa, el maestro de las banderillas Uriel Moreno El Zapata, la máxima figura del rejoneo Pablo Hermoso de Mendoza, el matador Fermín Espínola y el matador zacatecano Cesar Montes. El munícipe confirmó que habrá una charreada de lujo, con tres equipos reconocidos entre ellos Tres Potrillos, Los Charros de Tequilla Hacienda Vieja y Los Charros de Cuauhtémoc Nuevo León, así como se coronara a la reina de la feria a puertas abiertas en el mismo Teatro del Pueblo. Por otro lado habrá una puesta en escena de Pueblerinas por el Instituto del Calmecac, una presentación del internacional ballet latino de Virginia, una presentación del guitarrista internacional jerezano Alejandro Carrillo, un concierto de cámara de cuerdas, la continuidad al Festival del Rock y el Tropical Event con música bachata y reggae, eventos deportivos e infantiles, así como a la exposición ganadera se le dará un realce, fomentando el desarrollo agropecuario del municipio.

EXITOSOS LOS RESULTADOS DE LA JEREZADA Y CARNAVAL 2014 ALCALDE INAUGURA ÁREA PARA SKATE Y DEPORTES EXTREMOS * Se generó una derrama económica de más de 25 millones de pesos * Se registraron más de 98 mil asistentes a los eventos del fin de semana * Hubo una sobredemanda de servicios Exitosos fueron los resultados que dejaron la Jerezada y Carnaval 2014, al generar una derrama económica de más de 25 millones de pesos y un alto porcentaje de asistencia, demostrando que Jerez se está convirtiendo en uno de los destinos turísticos más importantes de la entidad y el país. El presidente municipal, José Manuel de Jesús Viramontes Rodarte, declaró que el visible éxito de las festividades pasadas, mostró que con organización, voluntad y buena oferta Jerez está creciendo, que sus eventos se están haciendo muy productivos, y que se está convirtiendo en uno de los destinos turísticos de fin de semana del estado y de la república. Señaló que durante los eventos de la Jerezada y Carnaval 2014, se registró un alto porcentaje de visitas con una asistencia aproximada de 12 mil personas en el primer día de las festividades, 31 mil 500 asistentes el sábado 1 de marzo, y 55 mil asistentes el domingo 2 de marzo, dejando una derrama económica total de 25 millones 63 mil pesos, superando totalmente la inversión municipal de un millón 528 mil pesos. Asimismo se sufrió una sobre demanda de servicios y la ocupación hotelera fue del 63.5 por ciento, tres veces más que el año pasado, y en comparación con el promedio durante los anteriores tres años que fue de 23 por ciento, destacó el edil. Ante esto expresó “ya no hay que buscar más, la forma emergente para salir del hoyo en que se encuentra Jerez es sin duda el turismo”. La alta afluencia de visitantes y asistentes a los eventos del pasado fin de semana, dejaron también a la vista que Jerez está listo para tener otra eventualidad importante, como la próxima Feria de Primavera Jerez 2014, subrayó. Para esto, el munícipe dijo que ya instruyó a integrantes del Ayuntamiento, a que elaboren un programa de capacitación destinado a todos los servidores turísticos, que los prepare para recibir a la gran afluencia de turismo que se espera en dicho festejo ferial.

Comprometido con el deporte en todas sus disciplinas, el presidente municipal José Manuel Viramontes Rodarte, inauguró una área de Skate y deportes extremos realizada por el municipio con la colaboración de la SEDATU. El alcalde, acompañado por el delegado de la S E D AT U e n e l E s t a d o Abelardo Córdova Almanza, la presidenta municipal del DIF Jackie Martínez Juárez y el director de Desarrollo Económico y Social, Héctor Alfredo Márquez Medina, aseguró que su gobierno estará comprometido con el desarrollo social y humano de los jerezanos, siendo el deporte un medio para ese fin. Abelardo Córdova Almanza, reconoció las importantes acciones que el actual Ayuntamiento ha emprendido en beneficio de todos los sectores, así como afirmó que el organismo que encabeza estará a su disposición para trabajar conjuntamente por el bien de los jerezanos. Bajo el programa Rescate de Espacios Públicos, Héctor Alfredo Márquez Medina especificó que con una inversión municipal de más de 700 mil pesos, se logró construir esta área de Skate y deportes extremos, donde jóvenes podrán practicar deportes extremos, a la vez que se llevó a cabo la forestación del lugar, la instalación de luminarias, un área verde y un área permeable. Paralelamente al proyecto, se impartió un taller de prevención de adicciones para 40 personas entre 13 y 30 años de edad, y un taller de grafiti artístico con el fin de enseñar a los practicantes a mejorar el sentido del equilibrio, control y dominio del cuerpo así como del objeto con el que se valen para efectuar el deporte. Asimismo se apoyó con el equipamiento de skate, consistente en 40 patinetas, 40 juegos de protectores y 40 cascos protectores. Al acto inaugural asistieron el secretario de gobierno Samuel Berumen de la Torre, el regidor Mario Nicolás González y el director de Obras Públicas, José Ángel Flores Gutiérrez, entre otros.


PAGINA 8

TESTIMONIO 13

9 DE MARZO DE 2014

MARIA GUADALUPE CORREA MURO

Exactamente como lo dice el título, es tan sabia que para todo lo que el humano ha hecho en este bendito suelo, siempre le presenta una respuesta que aunque no sea del contentillo del la raza humana porque casi siempre le da ante sus buenas o malas acciones la contestación a sus actitudes, es que la grandiosa naturaleza ante todo busca el equilibrio para seguir conservando la balanza entre sus distintas leyes que la están rigiendo, aunque el hombre casi siempre trata de beneficiarse de la evolución natural anteponiendo para ello el bienestar, el grandioso planeta tiene sus propias leyes universales que ni el actuar del género humano puede trastocarlas; ya que la cosecha de los frutos tiene su tiempo bien señalado y cuando se busca acelerar su maduración, entonces la sabia naturaleza responde con señalamientos claros de que aquella cosecha no se debió recoger antes de tiempo porque no alcanzó su plenitud de maduración y resulta con algunos de los defectos propios de un corte anticipado, por lo tanto no presentará las características idóneas para una buena comercialización; del mismo modo ocurre con todos los seres vivos que para todo tienen su tiempo, pero siempre la criatura que se considera con mayor raciocinio que las demás, es la que ha propiciado estos abusos porque imagínense muchos casos como el que este poema menciona se han cometido desde que apareció la especie humana sobre la tierra, un caso muy común que una joven pareja vive un tórrido romance y llega alguien como un vendaval tronchando la hermosa vida de la mujer, mientras que el enamorado ya tenía sus planes para juntos realizar su amor, truncando ese hermoso futuro porque solamente le interesaba al agresor, echar a perder la vida de aquella linda mujer sin importarle nada; de ese modo se perdió un gran amor por una bajeza, su corazón quedó lleno de dolor porque una vileza lo inundó de rencor y se acabaron sus esperanzas. Por una acción vil ese botón tempranero fue marcado por esa actuar execrable, de la noche a la mañana su diáfano horizonte se llenó de tinieblas y su brillante porvenir tuvo un siniestro fin; del mismo modo cualquier fruto que es arrancado con violencia, termina macerado, así toda mujer que sin su consentimiento es ultrajada, morirá lanzando maldiciones sobre aquel o aquellos que le causaron tan terrible mal. Todavía del libro “Caminos” publicado en 1998, este hermoso poema que nos muestra que por una mala acción se rompieron cual cristal los sueños de este enamorado. Que lo disfruten. Feliz día de la mujer para los bellos seres que han sido nuestro oasis en la vida.

En la vida hay momentos Algunos felices Otros desgarradores

El adiós a un ser amado Su herencia, los hijos Peleando, dividiendo la familia

Hoy a mí me tocó vivir Un profundo dolor Problemas dolorosos Una familia separada

Hoy todo no volverá Todo está roto Ya nada se unirá

La sangre dividida Una herencia Marcaría el final De la hermosa familia

Mi familia, nuestra familia Mi sangre, nuestra sangre Mi dolor, dolor a siegas Un error, sus errores.

Una muerte

Dr. Edgar Renato Calvillo Morales Especialista en Angiología y Cirugía Vascular

Igual que un fruto inmaduro tronchado por vendaval que se tenía por seguro para una tarde estival, truncóle idóneo futuro con la semilla del mal.

Tú, cual botón tempranero, con su enervante fragancia del alba, bello lucero que no empaña la distancia, renuevo en rosa primero cortó la beligerancia.

Marchito quedó el jazmín tan altivo y rozagante, las huellas en el carmín por un delito flagrante, acabó en siniestro fin con una llaga sangrante.

Así te perdí mi amor, por aquella ruin bajeza el alma partió el dolor por tan cobarde vileza, llenándose de rencor perdiendo toda terneza.

Por esa acción execrable de la noche a la mañana, al capullo inigualable, la acción de pasión insana convirtió en abominable su existencia soberana.

Lo mismo el fruto inmaduro arrancado con violencia, macerado por un muro, sin pedirle su aquiescencia fenecerá, lo aseguro, lanzando maledicencia. Jaime García García.

Pa p á s e n la E s cu e la

Para no romper con las costumbres que se han estado imponiendo en nuestra sociedad, inicio este escrito expresando mi Respeto, Admiración y Felicitación a la mujer que el 8 de marzo fue su día, “Día Internacional de la mujer”. Al mismo tiempo este tema me sirve como introducción para desarrollar esta colaboración, y me pregunto ¿Por qué un día de la mujer? El título que he dado a este trabajo dice “mujer moderna, hoy y siempre” y bien si revisamos a lo largo de la historia siempre la mujer está en todas las situaciones y circunstancia a las que se enfrenta el mismo hombre, y cuando hablo de la historia no me refiero a la historia que no cuentan los grandes personajes, me refiero a la historia personal a la de cada uno de nosotros. Te invito a que hagas una remembranza de tu historia, y dime en que momento no está una mujer; naciste de una mujer y tus primeros momentos de vida estuviste en los brazos de una mujer; una mujer te alimento, te cuido, te enseño tus primeros pasos, tus primeras palabras, una mujer te baño, te vistió y te acompaño en las experiencias más difíciles de enfrentar y desde luego las más felices; paso el tiempo y esa mujer jamás se dio por vencida y

Se pone a sus órdenes en Hospital de Especialidades Jerez para atención de:

* varices * ulceras varicosas * pie diabético * trombosis venosas profundas y todo problema de circulación

Previa cita todos los lunes. Tel 494 9454690 -945 5151 y 94 55152

Por: Psic. Omar Carlos Martínez.

nunca dejo de atenderte. Creciste y tu vida dio un giro, pero que crees, una mujer siguió presente en tu vida ahora junto con ella te diviertes disfrutas de hacer cosas, y junto a ella formas una familia, es tu confidente, tu amiga, tu amante, en fin, siempre hay una mujer que está a tu lado o junto a ti, atrás de ti, frente a ti. ¡Estas rodeado de mujeres! ¡Que bendición! Por otro lado sabemos, aunque muchos no lo reconozcan que la mujer tiene más capacidades que el hombre en todos los sentidos, el problema es que no hemos dejado que se desarrolle, además la mujer tiene el privilegio de poder procrear a otro ser, eso es único, y que decir de la fortaleza, física, mental, espiritual que le permite afrontar, enfrentar y salir delante de todo lo que se le presente; y, qué decir de su habilidad, ingenio y destreza para las labores domésticas y la educación de los hijos. No olvidemos que en la mayoría de las familias, quien lleva en control y mantiene el equilibrio y favorece el verdadero desarrollo integral de la familia, es una mujer, y la familia es la base de la sociedad, y las sociedad maraca el ritmo de crecimiento de los pueblos; entonces, porque tanta indiferencia hacia a mujer, porque si son el centro de

la familia y son el motor de la sociedad antigua, presente, moderna y seguirá en este papel por la eternidad. Todavía me sigo preguntando porque se festeja, se reconoce y resalta la labor de la mujer solo un día cada año, porque como sociedad aceptamos y promovemos este tipo de festejos que solo agrandan a las figuras políticas y a los oportunistas, que, después de este día se vuelve a la realidad, mujeres maltratadas, humilladas y agredidas en su ser, su físico y su alma, es una verdadera lástima que todavía en pleno siglo XXI no tengamos la humildad suficiente de reconocer toda esta valía de la mujer. Mujer ya es tiempo que renazca en ti todo el potencial toma tu lugar como guerrera, como líder, date cuenta que tienes el poder suficiente para hacer cuanto te propongas, solo levántate y haz que suceda… Nos leemos en el próximo. Psic. Omar Gilberto Carlos Martínez ser-siomar@hotmail.com


9 DE MARZO DE 2014

TESTIMONIO 13

PAGINA 9

para peques

y no tan peques... ARIES: marzo 21 - abril 20

IJ R U T C E T I U Q R A M

Q Y A G Z B B F A T T P U

W U S A C I M I U Q Q Ñ S

A I D H X N G Z G T B J I

C O F J C O V A E W N M C

I P M K G B C Q Q R M L A

Coloréame

S A E A C N X X C V X F T

I S D L V M O H C E R E D

F E I N G E N I E R I A E

P S C Ñ C M X D B D Z V Q

R A I M O N O R T S A G C

T A N M V N E F J W O B B

Y S A I G O L O T N O D O

En general estarás a gusto con tu trabajo, porque éste te permitirá aplicar tu creatividad, además estás consciente de que aportando nuevas ideas llegarás a tener éxito.

DERECHO ARQUITECTURA INGENIERIA GASTRONOMIA MUSICA QUIMICA PEDAGOGIA MEDICINA ODONTOLOGIA FISICA

TAURO: abril 20 - mayo 21

Con frecuencia tratas de disfrazar la verdad para que te resulte tolerable emocionalmente; si esto no es posible, puedes crear un ambiente artificial que te sirva de protección. GEMINIS: mayo 21 - junio 21

La formación que tuviste en tu niñez te impidió adaptarte y encarar los retos que nos presenta la vida, y el peor enemigo que tienes que vencer es el miedo a lo desconocido. CANCER: junio 22 - julio 22

Es probable que te resulte difícil adaptarte a un horario determinado, por lo que te sugiero que trabajes por tu cuenta; esto evitará que te compares con otros compañeros. LEO: julio 23 - agosto 22

Estás consciente de tu capacidad y valor para echarte a cuestas tareas importantes que otros evitan. Aprendes rápidamente y tu poder de retención es muy grande. VIRGO: agosto 23 - septiembre 22

Tu vida severa enriquecida por los logros que obtendrás a lo largo de los últimos años; esto propiciará en ti el deseo de compartir tus experiencias a través de escribir un libro. LIBRA: sept 23 - octubre 23

FrasesCélebres  La guerra es siempre una derrota de la humanidad. Juan Pablo II  Las armas se deben reservar para el último lugar, donde y cuando los otros medios no basten. Nicolás Maquiavelo  En las amarguras desearéis la dulzura, y en la guerra, la paz. Santa Catalina de Siena  La justicia se defiende con la razón y no con las armas. No se pierde nada con la paz y puede perderse todo con la guerra. Juan XXIII  No puede esperarse que los hombres sean trasladados del despotismo a la libertad en un lecho de plumas. Thomas Jefferson

Las armas tienen por objeto y fin la paz, que es el mayor bien que los hombres pueden desear en esta vida. Miguel de Cervantes 

Con los demás eres condescendiente y estás en buena disposición para dar ayuda siempre que te solicitan, aunque no te excedes demasiado en tu gran generosidad. ESCORPION: octubre 24 - nov 22

Tienes vocación para trabajar con niños o jóvenes, enseñándoles algunas artesanías o apreciación artística; esto te ayudaría muchísimo para liberar las tensiones de tu trabajo. SAGITARIO: nov 23 - diciembre 20

Debes solicitar la orientación de un buen amigo o consejero profesional, con objeto de que te ayude a trazar un plan adecuado para que desarrolles tu talento creativo. CAPRICORNIO: diciembre 21 - enero 20

Posees un potencial artístico y una profunda apreciación por todas las ramas del arte, aunque posiblemente no hagas uso de ellas, como son música, escritura y pintura. ACUARIO: enero 21 - febrero 19

Por ahora tu entusiasmo por los asuntos románticos es bastante moderado. Si sientes que alguien te atrae, primero evalúas y examinas cuidadosamente sus cualidades PISCIS: febrero 20 - marzo 20

Eres valiente y te arriesgarás a lo que sea, con tal de defender tu integridad. Muestras gran honradez en tu trato y exiges reciprocidad de los demás hacia ti.


PAGINA 10

TESTIMONIO 13

9 DE MARZO DE 2014

EL PRI, PARTIDO POLÍTICO INCLUYENTE Y PLURAL QUE DIALOGA Y CONSTRUYE ACUERDOS * El priismo zacatecano celebra el 85 Aniversario del Partido Revolucionario Institucional. En la conmemoración del 85 Aniversario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) Juan Carlos Lozano Martínez afirmó que este partido es un instituto político incluyente, participativo, plural y profundamente democrático que dialoga y construye acuerdos. Este aniversario -subrayó- es motivo de júbilo para los priístas, pero también es una celebración social, porque el PRI, es un partido de profunda identificación con la mayoría de los mexicanos. Asimismo, admitió que los desafíos sociales que plantea la conformación de la política en el país; la organización, la unidad y la gestión social son la base del partido, como así ha sido el cimiento de nuestra permanencia en la simpatía social, y es como resorte que nos impulsa a la modernidad. “Este aniversario nos motiva y alienta para consolidar triunfos electorales y conquistas políticas que sin duda habremos de refrendar en las próximas contiendas políticas”, apuntó. Antes y al dirigirse a la familia priísta de la entidad, el dirigente zacatecano destacó que en la modernidad que plantea nuestro Presidente Enrique Peña Nieto para México, y nuestro gobernador Miguel Alonso en Zacatecas esta la divisa del quehacer gubernamental, no como un partido de estado, sino un partido en el gobierno que implementa su programa de acción y plataforma político electoral en acciones gubernamentales de beneficio social. Más adelante y acompañado de la Secretaria General, Laura Herrera Márquez; Juan Carlos Lozano manifestó que estos 85 años no significan tan solo la acumulación de aniversarios. “Son 85 años de fortaleza y vitalidad en la acción y práctica política, 85 años como organización partidista, sin precedente en la historia universal

moderna y que, a diferencia de otras organizaciones de más reciente creación y que denotan desgastes internos y ausencia de legitimación popular, el PRI se revitaliza con la apertura y participación de su base militante y de la creciente simpatía ciudadana”. Reunidos en el salón “De Los Gobernadores” de la sede estatal del partido, Juan Carlos Lozano manifestó que los cambios que se impulsan desde el PRI, no son ni espontáneos ni llegan solos; hace falta trabajo unido y perseverante, sobre todo visión y liderazgo, convencimiento de que los cambios son necesarios, compromiso para con el país, independientemente de costo políticos, denostaciones de adversarios o descalificaciones de quienes solo señalan y poco o nada proponen. Contundente dijo que el PRI es un partido fuerte, vigoroso y saludable, “es un orgullo ser priísta, que si bien implica una gran

responsabilidad, porque la gran mayoría de los mexicanos esperan acciones y resultados que transformen sustantivamente a México, y eso es precisamente lo que está sucediendo con la visión y trabajo de un Presidente visionario y decidido, transformando su esencia, estructura y visión de desarrollo sustentable”. Lozano Martínez sostuvo que el PRI está dando un impulso renovador con la participación social, incluyendo a todas las expresiones de pensamiento y credo político; lo estamos haciendo porque este avance cualitativo no admite mayor demora, plantando nuevos paradigmas capaces de cambiar el rostro del México de nuestros padres fundadores, conservando la esencia de libertad y justicia social, incorporando una nueva visión de modernidad y prosperidad en el que cabemos todos sin excepción. Ante la clase política priísta y previó a clausurar del evento, el expresidente del Comité Directivo Estatal, Silverio López Magallanes dijo estar orgulloso de los 85 años que cumple el PRI al lado de la sociedad, trabajando con hombres, mujeres y jóvenes que buscan transformar a México y a Zacatecas. Subrayó que el PRI es un partido de puertas abiertas, ceñido por sus lineamientos, principios, estatutos, documentos básicos, por su plataforma política y su plan rector que impulsa el Comité Ejecutivo Nacional en todo el país. Refrendo su total apoyo al presidente del Comité Juan Carlos Lozano Martínez por parte de todos los militantes, respaldando su liderazgo para trabajar juntos por el PRI y por quien gobierna Zacatecas. Cabe destacar la presencia en este evento de expresidentes del Comité Directivo Estatal; de dirigentes de Sectores y Organizaciones; Alcaldes; Secretarios del Comité; Presidentes de Comités Municipales, entre otros distinguidos priístas.

PRI INICIA REVISIÓN DE SUS ESTRUCTURAS MUNICIPALES A TRABAJAR EN EQUIPO LLAMÓ LA DELEGADA * Los integrantes GENERAL DEL CEN – PRI A ALCALDES PRIÍSTAS del Comité Directivo Estatal encabezados por el Presidente Juan Carlos Lozano y Laura Herrera, así como la Delegada General del CEN recorrerán los 58 Municipios de Zacatecas. * En Fresnillo, Zacatecas y Guadalupe se inició con dicha revisión de sus estructuras priístas municipales. El Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) encabezado por Juan Carlos Lozano Martínez y Laura Angélica Herrera Márquez, así como la Delegada General del CEN del PRI en el estado, Alejandra del Moral Vela, iniciaron la revisión de las estructuras de los Comités Municipales de nuestro instituto político. La revisión de las estructuras priístas inició en Fresnillo, Zacatecas y Guadalupe con el fin de realizar un nuevo esquema de trabajo por parte del CDE en coordinación con los Comités Municipales, y así, atender las necesidades de la ciudadanía y estar cerca del trabajo que realizan los Regidores y Síndicos. Juan Carlos Lozano Martínez, explicó que con estas primeras visitas que realiza la Delegada General del CEN, Diputada Federal Alejandra del Moral a los municipios, habla del gran interés que tiene de convivir, conocer y saludar a las estructuras activas del partido en cada una de las localidades del estado. Pidió a la militancia priísta de Fresnillo, Zacatecas y Guadalupe darse la oportunidad de reunirse con la Delegada para conocerla, y de la mano, seguir trabajando en unidad y con ese espíritu de servicio que caracteriza a los zacatecanos. En su intervención, la Delegada General del CEN del PRI en el estado, Alejandra del Moral Vela, informó que recorrerá los 58 municipios del estado con la finalidad de conocer la clase política que representa al partido en cada uno de las demarcaciones, a sus estructuras y para sumarse al trabajo partidista en Zacatecas. “Aquí no hay priístas de primera ni de segunda, todos somos priístas y debemos sumar esfuerzos”, refirió Del Moral Vela al exhortar a los asistentes a hacer política en unidad, en acuerdo, con inclusión y convicción. Frente a las dirigentes que encabezan los Comités Municipales de Fresnillo, Juan María Hernández; de Zacatecas, Wendy Valdez y de Guadalupe, Juan María Delgado, la Diputada Federal subrayó que las puertas del partido están abiertas para quienes deseen ingresar a él, y pidió a los que están dentro del PRI demostrar su lealtad al partido y trabajar de la mano con su militancia, pues indicó que cuando alguien se declara priísta lo hace en todas las circunstancias: de triunfo o derrota. Al hacer alusión al 85 Aniversario de fundación del PRI, la Delegada General reconoció que el partido tiene buenas propuestas razón por la cual siempre busca la justicia social. Enfatizó que lo que los hizo vulnerables en el pasado, hoy les da fuerzas para decir que son los mejores. Para finalizar pidió a los que están al frente de un cargo de elección popular volver a su casa, no olvidar que su triunfo se debe a la ciudadanía. “Ahora nos toca estar en un presídium pero mañana nos va a tocar estar de aquel lado buscando el voto en favor de los candidatos del PRI”, indicó. En cada uno de los eventos estuvieron presentes la Secretaria General del Comité Directivo Estatal, Laura Angélica Herrera Márquez, así como distinguidos militantes priístas de los municipios, como: Benjamín Medrano, Roberto Luévano, Ana María Romo Fonseca, los diputados locales Javier Torres, José Haro, Araceli Guerrero y Cliserio del Real; Adolfo Bonilla, legislador federal, así como regidores, líderes sociales, militancia, integrantes de los Comités Municipales y dirigentes de Sectores y Organizaciones, entre otros.

* Hoy la dirigencia estatal del PRI y la representante del CEN en Zacatecas encabezaron reuniones de trabajo con Delegados Municipales priístas, Alcaldes, dirigentes de Sectores y Organizaciones. Al sostener una reunión con Alcaldes priístas, la Delegada General del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Zacatecas, Diputada Federal Alejandra del Moral Vela los llamó a sumarse al trabajo en equipo y al compromiso, y a no olvidar cuál es su origen, la institución política que les dio la oportunidad de estar hoy en la responsabilidad que tienen gracias al apoyo ciudadano. Acompañada por los dirigentes estatales del PRI, Juan Carlos Lozano Martínez y Laura Herrera Márquez, la representante nacional del partido en la entidad les pidió ser leales al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto; al Gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes y al Partido Revolucionario Institucional. En este primer encuentro sostenido esta tarde en la sede estatal del PRI, del Moral Vera afirmó contundente estar lista para trabajar y luchar para que a Zacatecas, a los ciudadanos y al partido les vayan bien, por lo que reiteró su exhortó a trabajar en equipo. En su mensaje de bienvenida, el Presidente del Comité, Juan Carlos Lozano dijo a los presidentes municipales de extracción priísta, que esta reunión es para sostener un diálogo abierto y franco con la Delegada General del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Alejandra del Moral, así como lo está haciendo y lo hará con toda la estructura del partido al interior del estado. En su intervención, la Delegada General del CEN expresó su respeto, solidaridad y admiración por cada uno de los Presidentes Municipales, y reiteró su total y plena disposición y ganas de trabajar en Zacatecas, “vengo a sumarme y espero que ustedes también lo hagan porque aquí somos un equipo que tiene que dar resultados. Ser partido en el gobierno no es un regalo, es una responsabilidad en que todos debemos de sumarnos”. Además de ofrecer su apoyo como Diputada Federal, les dijo que como representantes de sus pueblos no están solos, tienen el respaldo para lograr el

desarrollo y la transformación de sus municipios. En su oportunidad, varios Presidentes Municipales coincidieron en que no van a fallar a los ciudadanos y que sí van a trabajar en equipo con el Gobernador, con el Presidente y con el partido. Como parte de la agenda de trabajo de este día, la dirigencia estatal y la diputada federal sostuvieron una reunión con Delegados municipales y distritales priístas, a quienes les dijo que una de sus primeras responsabilidades que tienen es expresar, transmitir, sentir y vivir el orgullo de ser priista. “Soy priista bajo cualquier circunstancia y quiero ser una delegada que logre transmitir mi orgullo de priísta y no nada más a ustedes también a la sociedad en general”, subrayó al pedirles que sean incluyentes, respetuosos, “sumen a todos y cumplan con la responsabilidad que tenemos como parte de esta familia priísta. Evitemos la simulación, trabajemos con lealtad porque somos un partido responsable”, destacó. Durante estas reuniones, la Delegada General del CEN, Alejandra del Moral se declaró institucional y leal al PRI, al Presidente Enrique Peña y al Gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso. “Mi compromiso hoy es Zacatecas, hoy aspiro a ser la mejor Delegada de Zacatecas, aspiro a ser una zacatecana más por adopción con muchas ganas de sumar”, señaló. Durante este día, también se reunieron con dirigentes de sectores y organizaciones del PRI, y por la mañana los dirigentes priistas y la delegada general desayunaron con diversos representantes de la sociedad civil.


PAGINA 12

9 DE MARZO DE 2014

TESTIMONIO 13

El verdadero origen del Día Internacional de la Mujer Publicado por Sandra Céspedes Martínez el 24 febrero 2007 en la sección de Artículos, Opinión y se habla de Ana Isabel Álvarez, Clara Zetkin, Día internacional de la mujer, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, François Picq, Liliane Kandel, Nueva York, Renée Côté,Victoria Sau El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, pero contrariamente a lo que se cree en muchos círculos sociales, su nacimiento no radica en un acontecimiento aislado, sobre el que ni tan siquiera existía consenso entre la historiografía norteamericana y la española, sino que ha de encuadrarse en un contexto histórico e ideológico mucho más amplio. En la historiografía española la conmemoración del 8 de marzo se vincula, de forma equivocada, al incendio ocurrido el citado día del año 1908 en una fábrica textil de Nueva York, provocado por el propio empresario ante las obreras declaradas en huelga y encerradas en el inmueble. En la historiografía estadounidense se vincula, también de forma incorrecta el origen del 8 de marzo a una manifestación de trabajadoras del sector textil en la ciudad de Nueva York que reivindicaban mejoras laborales. Según el Diccionario Ideológico Feminista de Victoria Sau, “se considera una jornada de lucha feminista en todo el mundo en conmemoración del día 8 de marzo de 1908 en que las trabajadoras de una fábrica textil de Nueva York llamada Cotton declararon una huelga en protesta por las condiciones insoportables de trabajo. El dueño no aceptó la huelga y las obreras ocuparon la fábrica. El dueño cerró las puertas y prendió fuego muriendo abrasadas las 129 trabajadoras que había dentro (…)”. Las referencias sobre el origen de la celebración del 8 de marzo que se basan en el incendio de la fábrica en Nueva York o en la manifestación de las trabajadoras son falsas debido a la manipulación de querer silenciar el verdadero origen de esta festividad. En relación al incendio, basta con mirar el calendario para hacer tambalear esta teoría. El 8 de marzo de 1908 era domingo, un día un tanto extraño para declararse en huelga sin perjudicar al empresario. Sí que hubo un incendio en la fábrica de la Triangle Shirtwaist Company donde murieron muchas mujeres, la mayoría chicas inmigrantes de entre los 17 y 24 años, pero no fue el 8 de marzo de 1908, sino el 25 de marzo de 1911, dos días antes a la primera celebración del Día Internacional de la Mujer. En relación a la manifestación, aunque ésta tuvo lugar, no fue ni el 8 de marzo de 1857, ni el 8 de marzo de 1908 como se suele referenciar. Fue el 27 de septiembre de 1909 cuando los/las empleado/as del textil hicieron una huelga de trece semanas hasta el 15 de febrero de 1910, en demanda de mejoras laborales, pero este acontecimiento tampoco es el origen de la celebración del 8 de marzo. Las historiadoras Liliane Kandel y François Picq afirman que el mito que sitúa la manifestación en el año 1857 fue creado en 1955 para eliminar el

carácter comunista que más tarde adquiriría el Día Internacional de la Mujer. La decisión de convertir esta celebración en una festividad internacional corrió a cargo de Clara Zetkin (Sajonia, Alemania – 1857), líder del movimiento alemán de mujeres socialistas. Pero la propuesta presentada por Zetkin en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, celebrada en Copenhague los días 26 y 27 de agosto de 1910, para organizar la celebración de un Día Internacional de la Mujer no era del todo original. Tenía un antecedente en el que inspirarse, el Women's Day que las socialistas estadounidenses llevaban celebrando desde 1908, cuya finalidad era la reivindicación del derecho al voto para las mujeres. El Partido Socialista Americano designó el último domingo del mes de febrero, día 28 de 1909, como Woman's Day, para reivindicar el derecho de las mujeres al sufragio. Y hasta el 1920 no fue aprobada la Decimonovena Enmienda de la Constitución Estadounidense por la que se otorgaba a las mujeres el derecho al sufragio. El Día Internacional de la Mujer, Clara Zetkin y Rosa de Luxemburgo en 1910. que tiene sus orígenes indiscutiblemente en el movimiento internacional de mujeres socialistas de finales del más cambios hasta la actualidad el 8 de marzo. siglo XIX, tenía como finalidad exclusiva promover Naciones Unidas, con ocasión de la la lucha por el derecho al voto femenino, sin ningún celebración en 1975 del Año Internacional de la tipo de restricción basada en el nivel de riqueza, Mujer, ofreció una versión de los hechos que propiedades o educación. habían conducido al nacimiento de esta De esta forma, la primera celebración del Día conmemoración femenina. Según Ana Isabel Internacional de la Mujer se produjo el 19 de marzo Álvarez, es muy interesante resaltar que en ese de 1911, y fue seguido en Austria, Alemania, breve informe se silencian de manera absoluta los sucesos vividos en Rusia en 1917, que Dinamarca y Suecia. precisamente fueron los que harían del 8 de marzo En los primeros años, el esta efeméride se el día elegido para celebrar el Día Internacional de festejaba en fechas diferentes según los países, la Mujer: “El Día Internacional de la Mujer fue pero en 1914, a propuesta de las feministas propuesto por primera vez por Clara Zetkin, una alemanas, se celebró por primera vez el 8 de representante de la Conferencia de Mujeres marzo en Alemania, Suecia y Rusia. La única Socialistas, celebrada en Copenhague en 1910”. autora que se aventura a dar una explicación sobre Según Álvarez, “la propuesta llegó al la elección de esta fecha es Renée Côté, quien comienzo de un periodo de gran transformación sólo apunta como posibilidad el hecho de que el social y política en el mundo. Europa estaba al mes de marzo estaba cargado de contenido borde de la I Guerra Mundial, los imperios revolucionario, pero sin dar ningún argumento coloniales de Asia y África estaban sufriendo las sólido sobre por qué ese día en particular y no otro. primeras conmociones de la revuelta nacionalista, También la Revolución Rusa de 1917 tuvo una y en Norteamérica el movimiento por el sufragio gran influencia a todos los niveles en la elección de femenino estaba cuestionando algunas de las este día internacional. Aunque el 8 de marzo se presunciones de las relaciones humanas. La llevaba celebrando en Rusia desde 1914, en el año llamada de Clara Zetkin a las mujeres para unir su 1917 las mujeres rusas se amotinaron ante la falta lucha por la igualdad de derechos con la lucha por d e a l i m e n t o s , d a n d o i n i c i o a l p r o c e s o preservar la paz mundial topó con un coral revolucionario que acabaría en el mes de octubre sensible”. de ese mismo año. Los acontecimientos del 8 de Cuando se celebró el primer Día Internacional marzo de 1917 (23 de febrero en su calendario) de la Mujer en 1911, más de un millón de mujeres son importantes, no sólo porque dieron origen a la participó públicamente en él. Además del derecho revolución y porque fueron protagonizados por a voto y a ocupar cargos públicos, demandaban el mujeres, sino porque, según todo parece apuntar, derecho a trabajar, a la enseñanza vocacional y el esos sucesos fueron los que hicieron que el Día fin de la discriminación en el trabajo”. Internacional de la Mujer se pasara al celebrar sin


TESTIMONIO 13

PAGINA 11

9 DE MARZO DE 2014 3.- En Política Fiscal los acuerdos fueron:

“La CONAGO se pronuncia a favor del Acuerdo de Certidumbre Tributaria propuesto por el Ejecutivo Federal, el cual busca contribuir al crecimiento y la Por: Pedro de León Mojarro generación de empleos”. “Promover el ejercicio oportuno del gasto. Fomentar la transparencia en el ejercicio de los recursos públicos. Mantener el esfuerzo para disminuir el déficit”. 4.- En materia de Salud los acuerdos fueron: “Dar su apoyo a la elaboración y conclusión de las estrategias estatales para el combate del sobrepeso, la obesidad y la diabetes”.

La Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), ha tomado carta de naturalización en el país, luego de que en el 2000 naciera como Asociación Nacional de Gobernadores (ANAGO), conformada principalmente por los gobernadores del PRD. Posteriormente, cuando el P R I pierde la Presidencia, los gobernadores de este Partido aceptan integrarse a la ANAGO, misma que en el 2002 cambió a CONAGO. Sus orígenes fueron inicialmente para defenderse en equipo como gobernadores de oposición. En el periodo de Calderón, aunque a regañadientes, también se adhirieron los gobernadores del PAN.

“Promover y mantener espacios públicos seguros para la convivencia y activación física en las “Es compromiso de la CONAGO llevar a cabo la comunidades y colonias”. armonización de la Reforma Educativa en cada una “Promover legislaciones estatales y locales que de las entidades. La legislación correspondiente debe estar lista a más tardar el próximo 12 de marzo”. coadyuven con las tareas de regulación sanitaria, promoción de la salud y atención médica al “La descentralización que se realizó en el pasado, sobrepeso, la obesidad y la diabetes. provocó un déficit fiscal, que se convirtió en un grave Como se demuestra, la CONAGO, ahora más problema de finanzas públicas de las entidades”. que un instrumento de fuerza contra las decisiones Al respecto, acordaron realizar una Plenaria presidenciales, como fue en algún momento, es una Extraordinaria en marzo, con los Secretarios de instancia que ha asumido su responsabilidad, con Hacienda y Educación, para encontrar una salida a visión nacional, en el concierto del Estado Federal, un problema que estatalmente no tiene solución. avanzando, a un federalismo de estados y municipios 2.- Respecto a Desarrollo Social los acuerdos fuertes, para tener un Estado Nacional igualmente fuerte. son:

“Reconocemos que la atención de los profundos rezagos sociales que se expresan en el país, demandan la acción coordinada y transversal de los tres órdenes de gobierno, con el propósito de hacer efectivos los derechos sociales y revertir los indicadores asociados a las carencias en materia de La CONAGO ahora es una organización plural educación, salud, seguridad social, vivienda, integrada por la totalidad de los gobernadores de los alimentación e ingreso, principalmente”. estados y el jefe de gobierno del DF, que defienden a “Nos pronunciamos en focalizar el combate a la sus entidades federativas con visión, convicción y pobreza multidimensional no solo en las zonas una posición sobre los grandes temas nacionales. rurales del país, sino enfatizar las acciones antiAsí se demostró en su última Asamblea, en la que pobreza en los centros urbanos; particularmente en los 32 mandatarios cerraron filas con el Presidente las 131 ciudades donde se concentra casi el 50 por sobre los grandes temas de la agenda nacional, lo ciento de la pobreza urbana total”. que permite alinear la agenda, en unidad y objetivos “Continuar el proceso de alineamiento de CORRESPONSABLEMENTE compartidos. programas federales, conjuntamente con los A continuación lectora, lector queridos, comparto gobiernos estatales y municipales, potenciando los algunos de los acuerdos que dan constancia de lo recursos de los diferentes ramos y programas, con el antes afirmado. FAIS, a través del impulso de una amplia estrategia de mezcla de recursos”. 1.- Respecto al tema de Educación. La CONAGO ha evolucionado hasta llegar a su 46 Reunión Ordinaria celebrada en Puebla, en donde se pudo constatar, de manera alentadora, que ahora es una agrupación que ha trascendido los legítimos intereses de sus estados.

Y si usted, lectora, lector querido, no tienen inconveniente muchas gracias por sus amables comentarios y aportaciones, nos leemos el próximo jueves. P. D. 1 Esperemos ver pronto a la organización municipal defendiendo sí sus intereses, pero sobre todo el proyecto nacional que como federación estamos obligados a construir y defender. P. D. 2 Lubezky y Cuarón rompieron esquemas, fueron disidentes, creyeron en sus ideales y como egresados de la UNAM, ahora son merecidos ganadores del Óscar y ejemplo a seguir para todos los mexicanos. Felicidades a los dos y a la actriz Lupita Nyongó, quien se denomina a sí misma como keniamexican. Pedro De Leon Mojarro contacto@pedrodeleon.mx twitter: @Pdeleonm Facebook: Pedro de León Mojarro. *Coordinador de Delegaciones de la SEDESOL.

ANALIZA ISSSTEZAC CON SINDICATOS VIABILIDAD FINANCIERA DEL INSTITUTO * Se abre la posibilidad de realizar reformas de fondo a la Ley: Rentería López * Los dirigentes y sus representados serían parte activa de este proceso Zacatecas, Zac.- Víctor Rentería López, director del ISSSTEZAC, se reunió con los dirigentes de la Sección 58 del SNTE, SITTEZ y SUTSEMOP a fin de analizar la viabilidad financiera del Instituto con respecto a la situación económica en los próximos años. El director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (ISSSTEZAC) enfatizó la necesidad de tomar medidas y decisiones firmes y responsables para garantizar el patrimonio y prestaciones de los trabajadores. El funcionario puso sobre la mesa la posibilidad de realizar reformas y adiciones o crear una nueva Ley del I S S S T E Z A C, donde los representantes de los trabajadores participen y tengan la voluntad política de fortalecer las finanzas del Instituto. Buscamos que la decisión que se tome sea compartida -dijo-, en la que juntos, trabajadores e Instituto, caminemos hacia el mismo propósito de fortalecer e incrementar el patrimonio de los

derechohabientes. Por su parte, el secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de Telesecundaria (SITTEZ), Sergio Favela Contreras, agradeció la oportunidad de participar en un asunto clave para los maestros, trabajadores y administrativos del subsistema. Favela Contreras, al igual que Armando Moreira Medina, líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del E s t a d o , Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP), e x t e r n ó s u voluntad de participar en la discusión y análisis de la situación del ISSSTEZAC. A su vez, Ramón García P e d r o z a ,

secretario general de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) manifestó su interés por ser parte activa en esta iniciativa con el compromiso de enviar sus propuestas a la brevedad. Cabe destacar que los tres dirigentes coincidieron en comprometerse a socializar la idea de una adecuación o reforma a la Ley del Instituto con sus sindicatos, a fin de evitar cualquier clase de inquietudes o desinformación en los trabajadores sindicalizados.


umores R

TESTIMONIO 13

9 DE MARZO DE 2014

dicen los que saben que son dos regidores (as) y un funcionario los que toman las decisiones finales y ya solo le pasan a la presidenta las atenciones (a veces ni eso). . . JEREZ El edil de Jerez José Por: Ramón Bañuelos G. Manuel Viramontes se la está partiendo con todo, FELICIDADES a las mujeres que día a día van porque desde hace muchos abriles se ha escuchado la abriendo camino y fortaleciendo cada vez más el queja de los jerezanos y de los habitantes de los desarrollo integral del ser humano, solo con sus cuidados municipios vecinos que la Feria de Primavera “ya no es la podremos forjar a las futuras generaciones. . . de antes”. . . ahora en verdad que están echando la casa MONTE ESCOBEDO por la ventana, es un esfuerzo sin precedentes, con lo mejor de lo mejor en el Teatro del Pueblo, aunque nunca El hambre de poder luego nos lleva a confundir falta el prietito en el arroz, hay quien ha declarado que escenarios, hay espacios para que sobresalgas por tu mejor se hicieran obras, pero LA VERDAD es que “no belleza, por tu preparación y por tus cualidades solo de pan vive el hombre”. . . el ser humano necesita de intelectuales, pero en la política el servicio a los demás y sano esparcimiento y como está la crisis esta es la única la entrega a los gobernados es imprescindible, las notas oportunidad para miles de compatriotas de ir a disfrutar de sociales y de la elite son para las muchachas bonitas y de la actuación de su artista favorita, ojala que el edil de familia, para los eventos de la alta sociedad, en una jerezano no desanime con los comentarios en contra, palabra EL GLAMOUR. . . si usted va a solicitar un apoyo antes bien, que estos le generen el coraje suficiente para “NO HAY DINERO” pero para pagar paginas completas seguir adelante y siempre más adelante. . . en las revistas de la “ALTA SOCIEDAD” que tal. . . LA PREGUNTA en que beneficia a Monte Escobedo el Desde esta columna un saludo a Jorge Luis Román publicar fotos y una breve reseña de la presidenta Galicia Presidente del Patronato de la Feria de municipal en las notas sociales, eso solo es proyección Primavera, y desde luego a su equipo de trabajo, todos para su IMAGEN personal. . . nada que ver con la juntos harán de este evento ferial algo para recordar por política, cosa que a la Edil de esta bella tierra no ha muchos años. . . entendido. . . La Presidenta Municipal tiene una gran TEPETONGO responsabilidad, porque está abriendo camino a futuras El nombramiento de Presidente de la Red mujeres que se desenvuelven en el ámbito de la vida Zacatecana de los Municipios en la salud es un política de la región, aunque no se ve nada fácil y menos verdadero reconocimiento al DR. Sinforiano Armenta, con las actitudes de quien está gobernando este que bien por el edil y también por los tepetonguenses, municipio, bueno “gobernando” entre comillas, porque

solo...

dicen que cuando el río suena...

CONVOCA SEMARNAT AL MÉRITO ECOLÓGICO * Primer lugar recibirá 100 mil pesos, diploma y presea * Para construir un país mejor, requieren acciones ecológicas Uno de los grandes retos nacionales que se traza la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, es reconocer a mujeres y hombres, instituciones y organizaciones públicas y privadas que realizan acciones en materia ambiental, con un amplio impacto y trascendencia en el desarrollo sustentable de México. La Delegación Federal de la Semarnat en el Estado, a cargo de Julio César Nava de la Riva, en coordinación con oficinas centrales de la ciudad de México, lanzó la convocatoria intitulada “Premio al Mérito Ecológico 2014”, a la que pueden participar hombres y mujeres de nacionalidad mexicana, instituciones y organizaciones públicas y privadas establecidas en nuestro país. Los trabajos a presentar contemplan las categorías de: Investigación y Desarrollo Tecnológico; Individual; Social; Educación Ambiental Formal; Educación Ambiental no Formal; y, Comunicación Ambiental. La mecánica de ingreso de los trabajos contempla Registro en Línea; Transferencia electrónica de carta postulación; Ficha Técnica, documento en extenso y evidencias. Quienes aspiran a participar deberán llenar todos los campos de la información requerida a la dirección http://cecadesu.semarnat.gob.mx. El sistema proporcionará un número de folio. La Ficha técnica contempla la presentación de un documento no mayor a una cuartilla. El documento en extenso requiere escritura en un máximo de cinco cuartillas sobre la obra, proyectos, programas y acciones de la o el candidato, que reflejen la innovación, impacto y la trascendencia en el desarrollo sustentable de México. Las evidencias que acrediten cada una de las acciones destacadas en el documento en extenso y la ficha técnica, deberán contener fotografías, gráficas, mapas, esquemas, sinópticos, publicaciones, materiales didácticos, mismos que deben transferirse a la dirección http://cecadesu.semarnat.gob.mx, con los nombres de los archivos a enviar, mismos que no tendrán caracteres especiales, es decir, letras acentuadas, espacios en blanco, comas, guiones, caracteres especiales, entre otros. El Delegado Federal de esta dependencia indicó que la vigencia de esta convocatoria será hasta el día 4 del mes de abril de 2014, y que es el momento propicio para que las y los candidatos consulten sobre los datos que requieran para estar incluidos en el concurso. En caso de que tengan problemas para su registro o transferencia de documentos, pueden acudir a recibir orientación y asesoría a las oficinas de la delegación federal de la Semarnat. Para consultar los domicilios de las delegaciones federales, las y los aspirantes pueden consultar en la página del correo electrónico: www.semarnat.gob.mx/conócenos/delegaciones. El Jurado es independiente de la Semarnat, y estará integrado por representantes reconocidos por cada una de las categorías. Éste evaluará el Impacto y la Trascendencia de las acciones realizadas y su contribución en el desarrollo sustentable de México; la trayectoria de la o el candidato; la originalidad y la creatividad de programas y proyectos de desarrollo científico o tecnológico así como su incidencia en la solución de problemas ambientales críticos. Además, evaluará la aplicación de acciones que pudieran servir para el mejoramiento o conservación del ambiente en otras localidades o regiones del país; así también, los alcances y beneficios de acciones dirigidas al fortalecimiento de la cultura ambiental y la participación social. Los resultados, dijo Nava de la Riva, oficialmente se darán a conocer el día 23 del mes de mayo del año en curso, en www.semarnat.gob.mx. Los ganadores de cada categoría recibirán un diploma, una presea y 100 mil pesos, premios que se entregarán en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente; las dudas o aclaraciones que pudieran suscitarse, podrán consultarlas también al número telefónico 0155 5484 3591.

PAGINA 13 porque esta distinción es para gobierno y gobernados, pero alcanzado claro por la preparación, la entrega en su trabajo y su alto espíritu de servicio del Dr. Sinforiano. . . en hora buena y que siga dando un buen servicio a sus gobernados. . . HUEJUCAR De veras que dicen que cuando es. . . es. . . ahora resulta que el municipio de Huejúcar le quedo chiquito a Paquito y anda en ceremonias y reuniones acá en Tepetongo, que para empezar hasta de estados son diferentes, pero bueno como ya atendió todos los asuntos de su municipio, ya fue nombrado “HUEJUCAR PUEBLO SIN PROBLEMAS Y CON SU VIDA RESUELTA”. . . ojala que sus ineptitudes no sean contagiosas y al rato contamine a el edil de Tepetongo. . . es cierto que el equipo de trabajo está sacando la chiva al agua pero no abuse Paquito, su pueblo lo aclama. . .

Coronando a la Reina de Víboras

ATENDERÁ LA CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE A 1,012 MUNICIPIOS EN 2014 Incorpora 503 municipios bajo los criterios de pobreza extrema y pobreza extrema alimentaria, de acuerdo a indicadores del Coneval Suma a 108 municipios más por estar considerados en diversas estrategias de desarrollo regional, y se agrega uno de Colima para integrar una estrategia nacional La cobertura hacia finales de año llegará a 5.5 millones de personas, que representan el 78.4 por ciento de la población objetivo Durante 2014, la Comisión Intersecretarial para la Instrumentación de la Cruzada Nacional Contra el Hambre determinó como meta atender a 5.5 millones de personas en pobreza extrema alimentaria, equivalentes al 78.4 por ciento de la población objetivo estimada en 7.01 millones, por lo que se incorporan 612 municipios a la estrategia, definidos de acuerdo a cuatro criterios de pobreza extrema y pobreza extrema alimentaria, que utilizan indicadores del Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y a la suma de aquellos considerados en diversas estrategias de desarrollo regional. En la primera etapa de la estrategia del gobierno de la República, se trabajó en 400 municipios (donde reside el 51 por ciento de la población objetivo), con avances que muestran que al día de hoy tres millones de mexicanos ya comen mejor. Para 2014, de acuerdo con los criterios de expansión, como son porcentaje de la población en extrema pobreza, número de pobres extremos, porcentaje de la población en pobreza extrema alimentaria y número de pobres extremos alimentarios, de acuerdo a la estadística emitida por Coneval para 2010 y las circunstancias actuales de desarrollo regional, se incorporarán 503 municipios, habitados por 1 millón 705 mil 32 persona, en 30 estados, que representan el 24.32 por ciento de la población objetivo de la Cruzada. En Oaxaca se incorporarán 152 municipios; en Veracruz, 52; Puebla, 50; Chiapas, 36; Estado de México, 30; Guerrero, 24; Michoacán, 23; San Luis Potosí, 22; Hidalgo, 13; Yucatán, 11; Guanajuato, 12; Jalisco, 8, Chihuahua, 7; Morelos, Sonora, Tabasco y Tamaulipas, 6 en cada uno; en Querétaro, Distrito Federal, y Campeche, 5; en Nuevo León, Sinaloa y Durango, 4; en Nayarit y Quintana Roo, 3; Zacatecas, 2, y en Tlaxcala, Coahuila, Aguascalientes y Baja California Sur 1. Además, para dar carácter nacional a la expansión, se incorporó un municipio de Colima. Además, se adicionarán 108 municipios, con 168 mil 966 personas en pobreza extrema alimentaria, por encontrarse ya en estrategias de desarrollo regional, como son los cuatro de Guerrero, afectados por fenómenos hidrometeorológicos; 28 de la zona de tierra caliente (comprende municipios de Guerrero, Michoacán y el Estado de México); 10 de la frontera sur; 34 de la frontera norte; uno de Colima; 10 de la Estrategia de Desarrollo Regional de Zacatecas; 13 del “Plan 59”, de Coahuila; 6 de la Estrategia Regional de Oaxaca; 2 de la Estrategia de Desarrollo de la Zona Serrana Norte, de Sinaloa, y uno por la división de Othón P. Blanco en dos municipios: Othón P. Blanco y Bacalar, que representan 2.42 por ciento de la población objetivo. En total serán 612 los municipios que se sumarán a la Cruzada Nacional Contra el Hambre, con 1 millón 873 mil 998 personas como población objetivo, que representan el 26.74 por ciento de la población objetivo total, que se agregarán a los más de tres millones de personas atendidas en 2013 (51 por ciento), para lograr una cobertura hacia finales de año, de 5.5 millones de personas en pobreza extrema alimentaria, que representa el 78.4 por ciento.


PAGINA 14

9 DE MARZO DE 2014

CoToRrEaNdO

Por Ramón Bañuelos

—Le quedan cinco años de vida. —¿¡Y AHORA QUÉ HAGO!? —Recomiendo que te cases. —¿Eso hará que me mejore? —No, pero se te harán eternos JAJAJA. +-+-+-+-+-+-+-+ Dos viejas de aldea -¿Qué es de tu marido que hace tiempo que no lo veo? -Se encerró en la bodega con dos cubas de vino tinto. -¿Y tú qué haces? -Le dejo la comida en la puerta de la bodega y me voy. -¿Y no lo echas de menos? -¿De menos? ¡Le echo de más! ¡A ver si revienta! +-+-+-+-+-+-+-+ La esposa le dice al marido: -Cariño, dame el bebé. - Espera a que llore. - ¿A que llore?. ¿Por qué? - Porque no lo encuentro +-+-+-+-+-+-+-+ Oye, dile a tu hermana que no está gorda, que sólo es talla L fante +-+-+-+-+-+-+-+ Pepito báñate bien que esta noche viene tu profesora a cenar a la casa. Y ¿por qué?, que pasa, que me va a comer a mí también. +-+-+-+-+-+-+-+

TESTIMONIO 13


TESTIMONIO 13

9 DE MARZO DE 2014

PAGINA 15

TESTIMONIO CHARRO

Alazanes, Bayos y Tordillos Por Javier Rodríguez Acevedo

* Valparaíso

Torneo Charro “Manuel Gurrola Ramírez”

En un ambiente totalmente familiar, habrá de celebrarse el 65° Aniversario de Charros de Valparaíso, con un torneo denominado “Manuel Gurrola Ramírez”, en honor a uno de los fundadores de esta asociación de charros que tendrá lugar en el Lienzo Hermanos Gurrola del 21 al 23 de marzo, allá en la cabecera municipal de Valparaíso. El primer nombre de esta asociación fue Vaqueros del Valle, luego cambió a Vaqueros de Valparaíso y hoy en día es conocida y llamada Charros de Valparaíso, esto informado por el ingeniero Rogelio Gurrola Ruiz.

cuatro de la tarde habrán de hacer su presentación Charros RAMSA, Rinconada de Frontera de Monclova, Coahuila, José Manuel Ruiz de Palma Delgadita y los anfitriones de C h a r r o s d e Valparaíso, además de la escaramuza Las Hacendadas.

El día 21 de marzo en la primera charreada a las 12.00 horas habrán de estar presentes Hermanos Ortega de Jerez, Espuela de Zacatecas “A” y Regionales de Zacatecas, para que a las 15:30 horas sea la inauguración formal a cargo de las autoridades civiles y charreríles.

Cierra la jornada del sábado con una Ve r b e n a P o p u l a r Mexicana, que habrá de celebrarse en el Jardín Principal de la De fiesta estarán Charros de Valparaíso. La segunda competencia a las cuatro de la cabecera municipal tarde, será protagonizada por Regionales de de Valparaíso, con grupos de danza y música en de paso a la gran final con los mejores tres equipos surgidos de la etapa eliminatoria, además se Valparaíso, Espuela de Zacatecas “B” y Charros de vivo. contará con la presentación de la escaramuza Real Fresnillo. Ya el domingo, las acciones inician a las tres de Ángeles. En la primera sabatina, 12:00 horas, estarán de la tarde con una celebración litúrgica en las Comentarios o recordatorios maternales: Don Antonio Menchaca de Morelos, Herradura de mismas instalaciones del Lienzo Charro Hermanos Fresnillo y Rancho Santa Martha. En punto de las Gurrola, para que a eso de las cuatro de la tarde se vaquero1412@gmail.com

COMPARTIENDO DIÁLOGOS CONMIGO MISMO PORQUE VIVIR ES... (UN DESPRENDERSE DE SÍ) Venimos de la palabra y vamos a la acción. Entramos en el verbo y por el verbo somos. Debemos obrar como en realidad pensamos. Una vez despertado el pensamiento, vivimos. Porque vivir es empezar a soñar, siendo.

Víctor Corcoba Herrero corcoba@telefonica.net

Andamos por las sombras aunque somos luz. Recorremos universos aunque somos tierra. Rodamos de acá para allá, a veces sin rumbo. Volteamos versos por desiertos intransitables. Porque vivir es agotarse hasta que muero. Caminamos de sueño en sueño por la vida. La misma vida es un sueño dentro de la muerte. Una espera en ocasiones con excesivo desespero. Pero también la desesperanza es parte del deseo. Porque vivir es desvivirse hasta renacerse. Puesto que todo anhelo estancado es un veneno. Tenemos que buscar un remedio para el camino. Retornar hacia sí y avanzar hacia el silencio. Bajo un aire callado descubriremos la eternidad. Que será todo, para el futuro del alma. 15 de febrero de 2014

UPIIZ - IPN: CONFERENCIA DE LIC. LUCÍA ALONSO EN CONMEMORACIÓN AL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER El 06 de marzo, en punto de las 12:00 horas, el auditorio de la UPIIZ - IPN, fue sede de la conferencia “La labor que se realiza en el DIF estatal” impartida por la Lic. Lucía Alonso Reyes Presidenta Honorífica de SEDIF, en la que trató temas como la mujer y su ámbito laboral, discriminación a la mujer, la violencia doméstica y el avance político de la mujer a lo largo del tiempo. Citó ejemplos y casos recientes que reflejan la realidad de la vida cotidiana de una mujer y dio respuesta a las inquietudes que los alumnos En el mismo escenario, pero unas horas después se presentó “Malinali”, un grupo conformado por 6 jóvenes y hermosas mujeres que deleitaron a la comunidad politécnica con canciones como “Bésame mucho” y “Porque te vas” entre otras, incluyendo una canción de su propia autoría, todo esto como parte de los festejos conmemorativos al Día Internacional de la Mujer. Para finalizar las actividades del día de hoy, se llevó a cabo una clase de Yoga impartida por una de nuestras estudiantes.

Gerente General: M. Imelda Zúñiga T. - Director: Ramón Bañuelos, Hidalgo # 7 Tepetongo, Zac. Tel. 01 494 94 1 81 22 REPRESENTANTES: Monte Escobedo Patty Madera, Reportera 16 de Septiembre No. 1 Bis, Tel. 01 457 948-03-17. Laguna Grande Ma. del Rosario García Márquez, Calle Plateros # 5, Tel. 948-50-58, Huejúcar, Jal. José Manuel Trujillo Salas, Calle Julio V. Sandoval #22, Tel. 947-02-01, Mitsunori Silva de la Torre, Calle Morelos #11, Tel. y Fax. 01 (457) 947-00-43 EMail: mitsu_sdt@hotmail.com, Sección de fotos en Internet L. Ramón Bañuelos Zúñiga. Diseño Carmen V. Nieto Domínguez.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.