pág. 1 MANUAL DE VIDEOSCRIBE TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 2 OBJETIVO....................................................................................................................................... 3 ALCANCE........................................................................................................................................ 3 DESCRIPCIÓN DE VÍDEOESCRIBE ................................................................................................... 3 INTERFAZ Y FUNCIONALIDADES 4 REQUISITOS TÉCNICOS 5 ACCESO A LA HERRAMIENTA 5 CONFIGURACIÓN INICIAL 6 USO DE VÍDEOESCRIBE PARA ESTUDIANTES.................................................................................. 6 USO DE VÍDEOESCRIBE PARA DOCENTES ...................................................................................... 7 CREACIÓN DE PRESENTACIONES EN VIDEO................................................................................... 7 INCORPORACIÓN DE TEXTO, IMÁGENES Y AUDIO 9 INCORPORAR ELEMENTOS INTERACTIVOS Y EFECTOS VISUALES USANDO VIDEOSTUDIO 10 ESTRATEGIAS PARA UNA ENSEÑANZA MÁS ACTIVA Y PARTICIPATIVA 12 RESUMEN DE LOS BENEFICIOS DE VIDEOSCRIBE 13 IMPACTO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE .......................................................... 14 RECOMENDACIONES ................................................................................................................... 14 CONCLUSIONES ........................................................................................................................... 16 REFERENCIAS............................................................................................................................... 17
Introducción
El manual de Vídeoescribe es una guía completa para estudiantes y docentes sobre el uso de esta herramienta educativa innovadora. Proporciona funcionalidades para crear presentaciones en video efectivas y atractivas, mejorando la capacidad de transmitir información de manera impactante.
Las TIC han transformado la enseñanza y el aprendizaje, y este manual se enfoca en la aplicación de Vídeoescribe en el ámbito educativo. Esta herramienta versátil permite a los educadores crear presentaciones en video interactivas y atractivas para enriquecer el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Con Vídeoescribe, los docentes pueden aprovechar la comunicación visual para transmitir conceptos complejos de manera efectiva. Pueden combinar texto, imágenes, gráficos y audio en presentaciones dinámicas y cautivadoras. Además, la interfaz intuitiva facilita la creación de contenido de calidad.
El uso de Vídeoescribe en el aula presenta beneficios como captar la atención de los estudiantes, facilitar la comprensión y promover el aprendizaje autónomo y flexible. Sin embargo, es importante complementar su uso con estrategias pedagógicas adecuadas y asegurarse de que el contenido esté alineado con los objetivos educativos y las necesidades de los estudiantes.
pág. 2 MANUAL DE VIDEOSCRIBE
Objetivo
El objetivo de este manual es familiarizar a los usuarios, tanto estudiantes como docentes, con la herramienta Vídeoescribe y proporcionarles las instrucciones necesarias para utilizarla de manera óptima en su labor educativa. Se busca promover la creatividad, la interactividad y el enriquecimiento de las clases y presentaciones, mejorando así el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Alcance
Este manual abarca desde la introducción y descripción de la herramienta Vídeoescribe hasta su aplicación específica en el contexto educativo, tanto para estudiantes como para docentes. Se incluyen instrucciones detalladas sobre el acceso a la herramienta, configuración inicial, creación de presentaciones, personalización, estrategias de enseñanza y capacitación en su uso.
Descripción de Vídeoescribe
Es una aplicación de software que permite a los usuarios crear animaciones y vídeos explicativos con un estilo de pizarra blanca. La técnica utilizada por VideoScribe se conoce como animación de mano, que se basa en dibujar imágenes, texto y otros elementos en una pizarra blanca virtual
pág. 3 MANUAL DE VIDEOSCRIBE
Interfaz y funcionalidades
Ilustración 1 VIDEOSCRIBE la interfaz gráfica
Ver video de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=UX80vzfx9oA
Interfaz intuitiva: VideoScribe cuenta con una interfaz amigable y fácil de usar. Al abrir el programa, encontrarás una pantalla de trabajo donde podrás arrastrar y soltar elementos y acceder a las diferentes herramientas y opciones.
Biblioteca de elementos: La herramienta ofrece una amplia biblioteca de elementos visuales, como imágenes, iconos, gráficos, personajes y fondos, que puedes utilizar para crear tus videos. Estos elementos están disponibles en un estilo de dibujo a mano característico de VideoScribe.
Creación de animaciones: VideoScribe te permite animar tus elementos visuales de manera automática. Puedes establecer el orden y la duración de la aparición de cada elemento, así como las trayectorias de animación, como desplazamientos, zooms y movimientos de mano.
pág. 4 MANUAL DE VIDEOSCRIBE
Funcionalidad de dibujo a mano: Una de las características distintivas de VideoScribe es la capacidad de simular un dibujo a mano en tiempo real. Los elementos visuales se dibujarán gradualmente en el video, lo que crea un efecto visual atractivo y cautivador.
Texto y voz en off: Puedes agregar texto en diferentes estilos y fuentes, y posicionarlo donde desees en el video. Además, puedes grabar una voz en off para acompañar la animación y explicar el contenido del video.
Música de fondo y efectos de sonido: VideoScribe proporciona una biblioteca de música y efectos de sonido que puedes utilizar para mejorar la experiencia auditiva de tus videos. También puedes importar tu propia música y efectos de sonido si lo deseas.
Opciones de personalización: La herramienta permite personalizar el aspecto de tus elementos visuales y texto, como el color, el tamaño y los efectos. También puedes ajustar la velocidad de animación y la duración de los elementos en el video.
Exportación y compartición: Una vez que hayas terminado de crear tu video en VideoScribe, puedes exportarlo en diferentes formatos de video, como MP4, MOV o AVI. Luego podrás compartirlo en plataformas en línea, enviarlo por correo electrónico o incrustarlo en tu sitio web.
Requisitos técnicos
Para utilizar Vídeoescribe, es necesario contar con un dispositivo (computadora, tableta, etc.) con acceso a internet y un navegador web compatible.
Acceso a la herramienta
El acceso a Vídeoescribe se realiza a través de una plataforma en línea. Los usuarios deben registrar una cuenta y acceder a la herramienta utilizando sus credenciales de inicio de sesión.
pág. 5 MANUAL DE VIDEOSCRIBE
Uso de Vídeoescribe para Docentes
Ilustración 3 TUTORIAL VIDEOSCRIBE CÓMO HACER VIDEOS EXPLICATIVOS
Ver video de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=qp98ykNfUA8
Vídeoescribe brinda a los docentes la posibilidad de adaptar sus presentaciones a las necesidades específicas de sus estudiantes. Pueden personalizar el contenido y el estilo de las presentaciones para hacerlas más atractivas. Además, la herramienta ofrece opciones para agregar elementos interactivos, como cuestionarios o actividades, que fomentan la participación y el aprendizaje de los estudiantes.
Para aprovechar al máximo Vídeoescribe, se recomienda que los docentes reciban capacitación en su uso. Esto les permitirá explorar todas las funcionalidades de la herramienta y aprender las mejores prácticas para crear presentaciones efectivas. Afortunadamente, existen recursos de apoyo y tutoriales disponibles para ayudar a los docentes a dominar la herramienta y obtener resultados óptimos en su enseñanza.
Creación de presentaciones en video
Ilustración 4. Como hacer videos animados en minutos [VideoScribe]
Ver video de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=idk8HCN5VgI
pág. 7 MANUAL DE VIDEOSCRIBE
La creación de presentaciones en video con Vídeoescribe es un proceso sencillo que permite a los usuarios transmitir información de manera visualmente atractiva. A continuación, se describen los pasos para crear presentaciones en video utilizando esta herramienta:
Iniciar sesión y seleccionar una plantilla: Para comenzar, es necesario iniciar sesión en la plataforma de Vídeoescribe. Una vez dentro, se puede elegir una plantilla prediseñada que se ajuste al tema o propósito de la presentación. Las plantillas proporcionan una base visual sobre la cual se puede construir la presentación.
Agregar texto e imágenes: Una vez seleccionada la plantilla, se puede comenzar a agregar texto e imágenes a cada diapositiva. Vídeoescribe ofrece una amplia variedad de opciones de fuentes y estilos de texto, así como la posibilidad de importar imágenes desde una biblioteca o cargar imágenes personalizadas. Es importante seleccionar imágenes relevantes y de calidad que complementen el contenido de la presentación.
Grabar y agregar audio: Para añadir una narración o explicación a la presentación, se puede grabar audio utilizando el micrófono del dispositivo o cargar archivos de audio previamente grabados. El audio puede ser sincronizado con las diapositivas para asegurar una reproducción fluida y coherente.
Ajustar la duración y transiciones: Vídeoescribe permite ajustar la duración de cada diapositiva y establecer las transiciones entre ellas. Es posible definir el tiempo de visualización de cada elemento en la diapositiva, así como los efectos de entrada y salida. Esto ayuda a mantener un ritmo adecuado y atractivo en la presentación.
Personalizar el estilo y efectos: Además de agregar texto, imágenes y audio, Vídeoescribe ofrece opciones para personalizar el estilo de la presentación. Se pueden seleccionar diferentes fondos, colores, efectos visuales y animaciones para mejorar la apariencia y la experiencia visual de la presentación.
pág. 8 MANUAL DE VIDEOSCRIBE
Revisar y editar la presentación: Una vez completada la creación de la presentación, es recomendable revisar y editar el contenido para asegurarse de que transmita el mensaje deseado de manera efectiva. Se pueden realizar ajustes adicionales en el texto, las imágenes, el audio y las transiciones según sea necesario.
Exportar y compartir la presentación: Finalmente, cuando la presentación esté lista, se puede exportar en formato de video y guardar en el dispositivo. Vídeoescribe ofrece opciones para exportar en diferentes resoluciones y formatos compatibles con la mayoría de los reproductores de video. La presentación exportada puede ser compartida a través de plataformas en línea, enviada por correo electrónico o reproducida en dispositivos compatibles.
Incorporación de texto, imágenes y audio
La herramienta Vídeoescribe facilita la incorporación de texto, imágenes y audio en las presentaciones. A continuación, se describen brevemente los pasos para realizar esta tarea:
Agregar texto: Con Vídeoescribe, es posible añadir texto a las diapositivas de la presentación. Selecciona la diapositiva en la que deseas agregar texto y utiliza la función de texto para escribir el contenido deseado. Puedes elegir entre una variedad de fuentes, tamaños y estilos de texto para personalizarlo según tus necesidades.
Insertar imágenes: Para incluir imágenes en tu presentación, Vídeoescribe ofrece la opción de cargar imágenes desde tu dispositivo o utilizar imágenes de la biblioteca de la herramienta. Selecciona la diapositiva en la que deseas insertar una imagen y utiliza la función de carga o búsqueda de imágenes para encontrar y seleccionar la imagen adecuada.
pág. 9 MANUAL DE VIDEOSCRIBE
Añadir audio: La herramienta Vídeoescribe permite la incorporación de audio a las diapositivas para agregar narración, música de fondo u otros efectos de sonido. Puedes grabar tu propio audio utilizando el micrófono de tu dispositivo o cargar archivos de audio previamente grabados. Asigna el audio a la diapositiva correspondiente para sincronizarlo con el contenido visual.
Ajustar posición y tamaño: Una vez que hayas agregado texto e imágenes, Vídeoescribe te permite ajustar la posición y el tamaño de estos elementos en la diapositiva. Utiliza las herramientas de edición disponibles para arrastrar y redimensionar el texto y las imágenes según sea necesario, asegurándote de que estén ubicados de manera óptima en la diapositiva.
Recuerda que estos son solo pasos generales y que las funcionalidades exactas y opciones de edición pueden variar según la versión y actualizaciones de la herramienta Vídeoescribe. Es recomendable explorar las funciones y características específicas de la herramienta para aprovechar al máximo la incorporación de texto, imágenes y audio en tus presentaciones.
Incorporar elementos interactivos y efectos visuales usando VideoStudio
Preparación de la pizarra: Antes de comenzar, asegúrate de tener una pizarra limpia y un marcador que contraste bien con el fondo. Esto ayudará a que los elementos visuales sean más claros y legibles.
Grabación del video: Utiliza una cámara o tu teléfono móvil para grabar el contenido que deseas mostrar en la pizarra. Asegúrate de que la pizarra esté completamente visible en el encuadre y de que la calidad de video sea adecuada.
Importación del video: Abre VideoStudio y crea un nuevo proyecto. Importa el video grabado en el software.
pág. 10 MANUAL DE VIDEOSCRIBE
Edición del video: Arrastra el video a la línea de tiempo en la parte inferior de la pantalla. Asegúrate de que la duración del video sea suficiente para trabajar con él.
Incorporación de elementos interactivos: VideoStudio ofrece herramientas de edición y animación que te permiten agregar elementos interactivos a tu video. Puedes agregar texto, formas, imágenes o incluso grabar una pizarra virtual utilizando la función de captura de pantalla.
a. Texto: Haz clic en la pestaña "Títulos" o "Texto" en el panel de herramientas. Selecciona el estilo de texto que deseas usar y arrástralo a la línea de tiempo. Edita el texto y personaliza su apariencia según tus necesidades.
b. Formas e imágenes: En el panel de herramientas, busca la sección de "Formas" o "Imágenes" y elige la forma o imagen que deseas agregar a tu video. Arrástralo a la línea de tiempo y ajústalo según sea necesario.
c. Pizarra virtual: Si deseas crear una pizarra virtual, puedes utilizar la función de captura de pantalla de VideoStudio para grabar tu mano dibujando en un software de pizarra digital en tu computadora. Luego, importa esa grabación en tu proyecto y ajústala en la línea de tiempo.
Efectos visuales: VideoStudio también ofrece una amplia gama de efectos visuales que puedes aplicar a tu video para realzar su apariencia. Puedes agregar transiciones, filtros, ajustar la iluminación y el color, entre otros.
Configuración y exportación: Una vez que hayas incorporado los elementos interactivos y los efectos visuales deseados, revisa el video y realiza los ajustes necesarios. Luego, selecciona la configuración de exportación, como la resolución y el formato de archivo, y exporta el video finalizado.
Recuerda que estos pasos son generales y pueden variar según la versión específica de VideoStudio que estés utilizando. Te recomiendo consultar la documentación o los recursos de soporte VideoStudio para obtener instrucciones más detalladas y específicas según tu versión del software.
pág. 11 MANUAL DE VIDEOSCRIBE
Estrategias para una enseñanza más activa y participativa
Usando VideoScribe, una herramienta de creación de videos animados, puedes implementar las siguientes estrategias para una enseñanza más participativa:
Diseño visual atractivo: Utiliza los elementos de animación y dibujos de VideoScribe para crear un diseño visualmente atractivo. Utiliza colores llamativos, gráficos relevantes y animaciones fluidas para mantener el interés de los estudiantes.
Narración clara y concisa: Aprovecha la capacidad de grabación de voz en off de VideoScribe para proporcionar una narración clara y concisa. Explica los conceptos de manera sencilla y utiliza un tono de voz amigable y motivador para mantener la atención de los estudiantes.
Uso de metáforas visuales: Las metáforas visuales pueden ayudar a explicar conceptos abstractos de manera más clara y comprensible. Utiliza los elementos de dibujo de VideoScribe para representar visualmente ideas o procesos complejos, relacionándolos con objetos o situaciones familiares para los estudiantes.
Interacción con preguntas y ejercicios: Inserta preguntas y ejercicios interactivos en tu video utilizando los elementos de animación de VideoScribe. Puedes incluir cuestionarios de opción múltiple, espacios para completar, desafíos visuales, entre otros. Esto fomentará la participación de los estudiantes y les permitirá poner en práctica lo aprendido.
Incorporación de historias y ejemplos: Utiliza historias y ejemplos relevantes para ilustrar los conceptos que estás enseñando. Puedes crear personajes y escenas con VideoScribe para contar una historia que ejemplifique la aplicación de los conocimientos en situaciones reales. Esto ayudará a los estudiantes a relacionar los conceptos con el mundo que les rodea.
pág. 12 MANUAL DE VIDEOSCRIBE
Utilización de efectos de zoom y panorámica: Los efectos de zoom y panorámica de VideoScribe pueden ser útiles para resaltar partes específicas de tu contenido. Puedes acercarte a ciertos elementos o detalles importantes para enfatizarlos y hacer que los estudiantes se enfoquen en ellos.
Incorporación de música y sonidos: La música de fondo adecuada y los efectos de sonido pueden crear un ambiente más envolvente y atractivo en tus videos. Utiliza la biblioteca de música y sonidos de VideoScribe para seleccionar pistas que se adapten al tema y tono de tus lecciones.
Recuerda que el objetivo principal es promover la participación de los estudiantes, por lo que debes pensar en estrategias que los involucren, los desafíen y los motiven a interactuar con el contenido de tus videos. Adaptar estas estrategias a tu estilo de enseñanza y a las necesidades de tus estudiantes te permitirá lograr una experiencia de aprendizaje más efectiva y enriquecedora.
Recursos de apoyo y tutoriales
VideoScribe ofrece recursos de apoyo y tutoriales para ayudar a los usuarios a aprovechar al máximo la herramienta. Puedes acceder a tutoriales en video, guías de inicio rápido y documentación detallada en su sitio web oficial. Estos recursos te proporcionarán instrucciones paso a paso sobre cómo utilizar las funciones y características de VideoScribe.
Resumen de los beneficios de VideoScribe
• Crea videos animados de manera rápida y sencilla.
• Atractivo diseño visual y animación.
• Capacidad para grabar voz en off.
• Interfaz intuitiva y fácil de usar.
• Amplia biblioteca de elementos de dibujo y gráficos.
• Opciones de personalización y edición flexibles.
• Posibilidad de exportar videos en diferentes formatos.
pág. 13 MANUAL DE VIDEOSCRIBE
Impacto en el proceso de enseñanza-aprendizaje
VideoScribe puede tener un impacto positivo en el proceso de enseñanzaaprendizaje al proporcionar una forma visualmente atractiva de presentar información y promover la participación de los estudiantes. Los recursos interactivos y la narración clara ayudan a mantener el interés de los estudiantes, facilitando la comprensión y retención de los conceptos.
Recomendaciones
A continuación, se presentan algunas recomendaciones para aprovechar al máximo la herramienta VideoScribe en el entorno educativo:
1.1. Planificación previa: Antes de comenzar a utilizar VideoScribe, es recomendable planificar el contenido de tu presentación. Define claramente los objetivos, la estructura y el mensaje que deseas transmitir. Organiza tus ideas y crea un esquema o guion que te sirva como base para desarrollar tu presentación.
1.2. Utiliza elementos visuales atractivos: VideoScribe te permite agregar imágenes, gráficos y otros elementos visuales a tus diapositivas. Aprovecha esta funcionalidad para hacer tus presentaciones más atractivas y claras. Utiliza imágenes de alta calidad que sean relevantes para tu contenido y asegúrate de que sean legibles y visibles para la audiencia.
1.3. Cuida la narración: La narración de tu presentación en video es fundamental para captar la atención de tu audiencia. Trabaja en tu entonación, claridad y ritmo al narrar el contenido. Practica antes de grabar para asegurarte de que transmites el mensaje de manera efectiva y que tu voz se escucha correctamente.
1.4. Utiliza recursos audiovisuales: Además de las imágenes, VideoScribe te permite agregar música de fondo y otros efectos de sonido a tus presentaciones. Utiliza estos recursos con moderación y de manera apropiada para complementar tu contenido y generar un ambiente adecuado. Asegúrate de que los recursos de audio sean de buena calidad y no distraigan el mensaje principal.
pág. 14 MANUAL DE VIDEOSCRIBE
1.5. Experimenta con las funciones avanzadas: VideoScribe ofrece diversas funciones avanzadas, como transiciones, animaciones y elementos interactivos. Si te sientes cómodo con estas funciones, puedes utilizarlas para hacer tu presentación más dinámica y cautivadora. Sin embargo, recuerda no abusar de ellas y mantener la claridad y coherencia en tu contenido.
1.6. Realiza pruebas y revisiones: Antes de finalizar tu presentación, es importante realizar pruebas y revisiones. Reproduce la presentación para asegurarte de que todo funciona correctamente y que la narración, los elementos visuales y el audio están sincronizados. Verifica que no haya errores ortográficos o gramaticales en el texto y que el mensaje se transmita de manera clara.
1.7. Practica y obtén retroalimentación: Practica la presentación varias veces antes de compartirla con tu audiencia. Pide a compañeros o profesores que revisen tu presentación y te brinden retroalimentación constructiva. Esto te ayudará a mejorar tu desempeño y a realizar los ajustes necesarios antes de presentarla oficialmente.
pág. 15 MANUAL DE VIDEOSCRIBE
CONCLUSIONES
Vídeoescribe es una herramienta innovadora y eficaz para estudiantes y docentes en el ámbito educativo. Con su interfaz intuitiva y amplias funcionalidades, facilita la creación de presentaciones en video de manera rápida y sencilla, mejorando la transmisión de información. La integración de Vídeoescribe en entornos educativos aporta beneficios significativos, permitiendo a los estudiantes expresar sus ideas de forma creativa y desarrollar habilidades de comunicación.
Los docentes también pueden enriquecer sus clases, creando un ambiente de aprendizaje interactivo y estimulante. La herramienta fomenta la competencia digital de los estudiantes y promueve un aprendizaje más activo y significativo al combinar texto, imágenes y audio en las presentaciones. Además, los docentes pueden personalizar y adaptar las presentaciones a las necesidades de los estudiantes, añadiendo elementos interactivos y efectos visuales para captar su atención y fomentar su participación.
Es esencial destacar que una capacitación adecuada en el uso de la herramienta y en las mejores prácticas de creación de presentaciones efectivas maximizará los beneficios de Vídeoescribe en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Vídeoescribe es una valiosa herramienta que mejora la calidad de las presentaciones en video en entornos educativos, brindando oportunidades de desarrollo y enriqueciendo el proceso de enseñanzaaprendizaje.
pág. 16 MANUAL DE VIDEOSCRIBE
Referencias
Sparkol. (2021). VideoScribe - Whiteboard AnimationSoftware.https://www.videoscribe.co/en/ el 3 de mayo de 2023.
Samadi, F., & Gholami, M. (2018). The effectiveness of animated videos for teaching English vocabulary to Iranian EFL learners. International Journal of Applied Linguistics and English Literature, 7(5), 54-61.
VideoScribe. (s.f.). Pros and Cons of Using VideoScribe. 3 de mayo de 2023, de https://www.videoscribe.co/en/articles/pros-and-cons-of-using-videoscribe
RECURSOS para PROFESORES Cómo realizar animaciones con VIDEO SCRIBE Tutorial en español Básico. (2020, mayo 18). Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=Lgg4e8LcBxo
Aula, R. [@RecursosAula]. (2020, septiembre 22). Tutorial VIDEOSCRIBE para Principiantes | PIZARRA DIGITAL. Youtube.https://www.youtube.com/watch?v=dXCVFpdBRmI
Getting started with VideoScribe: Access anywhere, with no artistic skill required! (2022, julio 19). https://www.videoscribe.co/en/
Produce tus propios videos ‘hechos a mano’ con VideoScribe. (s/f). Tec.mx. 19 de mayo de 2023, de https://videolab.tec.mx/es/para-crear-presentaciones-y-videos-animados/producetus-videos-hechos-mano-con-videoscribe
Wikipedia contributors. (s/f). VideoScribe. Wikipedia, The Free Encyclopedia. https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=VideoScribe&oldid=143950084
(S/f-b). Videoscribe.co. 19 de mayo de 2023, de https://www.videoscribe.co/en/articles/pros-and-cons-of-using-videoscribe
pág. 17 MANUAL DE VIDEOSCRIBE