LA TRANSICIÓN

Page 1

LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA


¿QUÉ FUE LA TRANSICIÓN? La Transición española es el período de la historia contemporánea de España en el que se llevó a cabo el proceso por el que el país dejó atrás el régimen dictatorial del general Francisco Franco y pasó a regirse por una Constitución que restauraba la democracia. Dicha fase constituye la primera etapa del reinado de Juan Carlos I.Entre 1975, año de la muerte del general Francisco Franco, y 1977, en que se celebraron las primeras elecciones libres desde los tiempos de la II República (ver t73), tuvo lugar uno de los periodos más trascendentales de la historia moderna del Estado Español: la transición pacífica de un sistema dictatorial a una democracia parlamentaria. La muerte del general Franco en noviembre de 1975 iba a suponer el final del régimen totalitario implantado en el Estado Español al término de la Guerra Civil(1936-1939). Las protestas populares y la presión internacional hicieron que el proceso de democratización fuera inevitable, a pesar de la resistencia de los más acérrimos partidarios de la dictadura. En su testamento, el dictador dejaba como sucesor al príncipe Juan Carlos de Borbón, heredero de la dinastía histórica que había reinado en España hasta 1931. Coronado como Juan Carlos I, el nuevo rey se convertiría en uno de los artífices más destacados del retorno al sistema democrático parlamentario.


LA TRANSICIÓN En su calidad de presidente del Gobierno tras la muerte del dictador, Adolfo Suárez sería el principal protagonista de la transición. Su proyecto democratizador se basó en una serie de puntos: Ley para la Reforma Política: aprobada en referéndum en noviembre de 1976, suponía la liquidación del sistema legal franquista y la base jurídica para la implantación de una nueva forma de gobierno. Legalización de los partidos políticos de todo signo, incluido el Partido Comunista, que había sido el principal adversario político del franquismo. Consenso o «ruptura pactada», es decir, el cambio se realizaría por mutuo acuerdo entre todas las fuerzas políticas españolas. Unos y otros renunciarían a sus demandas más radicales a cambio de la implantación de un sistema democrático. El 15 de junio de 1977 se celebraron las primeras elecciones generales. La Unión de Centro Democrático (UCD), fundada por Adolfo Suárez, formó el primer Gobierno de la democracia al ser la formación más votada.


LOS PACTOS DE MONCLOA Actualmente se están mencionando mucho los llamados Pactos de la Moncloa, que tienen que ver mucho con la transición Española. Los Pactos de la Moncloa fueron los acuerdos firmados en el Palacio de la Moncloa durante la transición española el 25 de octubre de 1977. La delicada situación social, política y económica de los primeros tiempos de la democracia obligó a todas las fuerzas políticas a adoptar un acuerdo que asegurara la tranquilidad interna del país en tanto se asentaba la normalidad parlamentaria. Por ello, los partidos políticos firmaron las negociaciones conocidas como Pactos de la Moncloa, en las que se acordaron los siguientes puntos: • • • • • •

Estabilidad política. Aumento del protagonismo sindical. Supresión de la censura. Limitación de los salarios. Implantación del sistema de libertades y derechos ciudadanos. Elaboración de leyes encaminadas a la creación de autonomías.


LA CONSTITUCIÓN DE 1978 La Constitución española de 1978 es la norma suprema del ordenamiento jurídico español, a la que están sujetos todos los poderes públicos y ciudadanos de España desde su entrada en vigor el 29 de diciembre de 1978. El proceso de la transición culminó en 1978 con la aprobación, en referéndum celebrado el día 6 de diciembre, de una Constitución en la que se recogían los siguientes puntos fundamentales: • • • •

Unidad de la nación española. La monarquía parlamentaria como forma de ordenación del Estado. El reconocimiento de los derechos y libertades de los ciudadanos. El derecho de las regiones a contar con gobiernos autónomos.


FIN PAULA ESTUDILLO RODRÍGUEZ IES VELES E VENTS


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.