Revista Industria Conservera Nº 110

Page 52

Noticias

Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo a Severino Escurís Batalla Actemsa, la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo, máxima distinción otorgada por el Gobierno de España en esta categoría. Durante la ceremonia, que tuvo lugar en el salón de actos de la Biblioteca Nacional, se reconoció también la labor profesional de otras 15 destacadas figuras del panorama nacional, entre ellas el deportista Rafael Nadal, la empresaria Esther Koplowitz, el guitarrista y compositor Paco de Lucía, a título póstumo, o al doctor Vicente Calatayud, miembro de número de la Real Academia Nacional de Medicina. Severino Escurís, acompañado en la gala por dos de sus hijos y por el presidente de la Asociación de Empresarios de A Pobra, Manuel Tomé, expresó el honor que sentía al recibir tal distinción y su profundo agradecimiento a todas las personalidades que han apoyado la propuesta a este reconocimiento. La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, acompañada de la vicepresidenta primera, Soraya Sáenz de Santamaría, entregó el 4 de noviembre de 2014 al empresario pobrense Severino Escurís Batalla, presidente de

Severino Escurís, de 89 años, ya recibió antes la Medalla de Galicia (1991) otorgada a Escurís S.L., la Medalla de Oro de la Cámara de Comercio y Dolmen de Ouro de la Federación de Empresarios do Barbanza.

La revista Industria Conservera cumple 80 años El año 2014, es el año del 110 Aniversario de ANFACO-CECOPESCA, y el 80 Aniversario de su revista Industria Conservera.

La Junta General de Unión de Fabricantes de Conservas de Galicia decide el 5 de Mayo de 1934 la edición de la revista Industria Conservera, constituyéndose desde entonces en la Voz del sector. El primer número fue editado en Junio de 1934, para la defensa, propaganda y difusión de la industria de conservas de pescados, bajo la Presidencia de Ángel de la Gándara. Aquel primer número tuvo una portada excepcional, la del artista y dibujante Federico Ribas que reproduce dos pescadores transportando pescado, dos héroes de dimensiones gigantes en un horizonte de colores cambiantes según el mes del año. Ya se ha escrito en estas páginas sobre las imágenes de las portadas de Industria Conservera; en los primeros tiempos en manos de artistas consagrados de la vanguardia histórica pictórica gallega, para dar paso a la fotografía, soporte que empezaba a popularizarse a mitad del siglo pasado y que permitió a menor coste reproducir escenas locales. La mayoría son de aficionados a la fotografía pero destacan todas por su belleza, a modo de fresco costumbrista de la vida del mar más próximo, el que baña, salpica y nutre la tierra, retratando escenas de puerto, de pequeñas embarcaciones, de paisajes costeros de aire romántico, de fábricas relucientes e integradas al entor-

52 Industria Conservera

no, de trabajadores y trabajadoras de los campos del mar, de aparejos, componiendo un tratado de etnología marítima. La revista, como ya sabemos, estuvo en manos desde sus orígenes hasta los años 80, de dos de los más grandes intelectuales gallegos; Francisco Fernández del Riego y Valentín Paz Andrade, que recogieron durante décadas las inquietudes de todo el sector, en uno de los momentos menos propicios para la industria conservera. Sus ansías de saber, su valentía, y su fe en la potencialidad económica de Galicia, con la industria del mar a la cabeza de la misma, sitúan a la revista conservera, en una fuente de información de valor incalculable, en una revista erudita. Hoy por hoy, la revista inmersa en su tercera etapa (se interrumpe su publicación dos veces; en la postguerra en 1939-1943 y en 1984-1993, en la restructuración del sector), continua con la misma vocación de ser la voz de un sector, de comunicar a través de sus páginas los anhelos, reivindicaciones, logros, avances en I+D+i, la historia y tradición, y a la vez es un escaparate de la asociación al servicio de sus asociados.

www.anfaco.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.