
2 minute read
QUE ES EL MONTAÑISMO?
Sin mas comencemos con los datos obtenidos en esta investigación.
El montañismo nace en las montañas al final del siglo XVIII. Su objetivo es conseguir llegar a la cima de una determinada montaña, como un reto a la naturaleza, que en ocasiones se llega a perder la vida. Se trata de la disciplina, en general deportiva o recreativa, que consiste en la realización del ascenso y descenso de montañas. Es también el conjunto de técnicas, conocimientos y Destreza o habilidades orientadas a la realización de este objetivo. El montañismo no es un simple deporte, pues deriva de una antigua actividad exploratoria del ser humano y como tal cuenta con una historia y tradiciones muy importantes que determinan una ética bien definida (by fair means) que es la parte entre esta disciplina y otras formas de turismo de aventura. Además, quienes lo practican, lo consideran como un verdadero estilo de vida y una forma de experimentar e interpretar el mundo que los rodea.
Advertisement
El montañismo se puede dividir en varias áreas que engloban diversas especialidades, algunas de las cuales se alejan de la definición estricta de ascender montañas, pero que, no obstante, requieren de ese medio natural para su práctica: senderismo (o hiking), excursionismo (a menudo mal llamado trekking, lo cual significa en realidad "caminar durante varios días por lugares remotos") y expediciones; escalada deportiva (y boulder), barranquismo (o rapel, cuando se hace solo como especialidad de descenso y no como complemento de la escalada) y escalada en hielo; asimismo, existen variantes deportivas, como el duatlón en montaña, media maratón de montaña y maratón de montaña; barranquismo, esquí de montaña (también llamado esquí de travesía o esquí-alpinismo), parapente en modalidad "Hike & Fly" (escalada y descenso en parapente) y bicicleta de montaña.
“Es el conjunto de disciplinas que incorporan técnicas, conocimientos y habilidades que permiten llevar a cabo actividades inmersas en lugares que la naturaleza hace difícil su acceso, como cuevas, ríos encañonados, paredes verticales de roca, cumbres escarpadas, exploración de selvas, desiertos o bosques, de una manera profesional y siempre con el respeto y cuidado del medio ambiente.” (UNAM WEBSITE 2021) Consiste en realizar excursiones en las montañas que se deben tener ciertas habilidades, técnicas y conocimiento previo de la zona. Es una actividad que se ha convertido en una de la forma de recreación pasando a hacer un deporte extremo, que van de solo marchas fáciles y sencillas a llegar a excursiones de días en montañas de grandes alturas. Nace en los Alpes a finales del siglo XVII. Este término entiende como solo el deporte en la mayoría de los casos porque se practica en lo alto de las montañas y se le conoce como montañismo de altura. A las personas que les gusta practicar esta forma de ascensión deportiva se les conoce como montañistas o montañeros, aunque sólo hagan simples caminatas o excursiones por las montañas o impartan un curso de montañismo, hay diferentes escalas de montañismos como el de baja montaña que solo se dedican a las excursiones de exploración para conocer la flora y la fauna de algún lugar, de media montañas están van un poco más arriba y deben llevar utensilios de seguridad como