ejemplo2

Page 1

“Los CMS como herramientas didácticas” Autores María Begoña Rodríguez Patricia Bazán Ana Maria Ungaro bego@ada.info.unlp.edu.ar pbaz@ada.info.unlp.edu.ar anaungaro@ada.info.unlp.edu.ar

LINTI Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informáticas Facultad de Informática – UNLP Universidad Nacional de La Plata Director: Lic. Francisco Javier Díaz Calle 50 y 115 – 1er Piso – la Plata (1900) – Buenos Aires – Argentina fax: 0221-423-0124 – tel: 0221-422-3528

Palabras Clave Trabajo colaborativo. Sistemas CMS. E-learning. Didáctica tecnológica.

Resumen El uso de tecnología de la información articulada con objetivos educativos puede mejorar algunos aspectos de la enseñanza por su característica de alta disponibilidad y adaptación a las necesidades actuales de los estudiantes universitarios y por su posibilidad de ajustarse a la secuencia, lugar, contenido y modalidades de apropiación de la información que mejor se adapte a cada individuo. La incorporación de las nuevas tecnologías a la educación presencial y a distancia ha impactado en las formas de enseñar y en las propuestas pedagógicas. En este sentido y orientando la búsqueda de estrategias para la enseñanza que permita mejores condiciones de aprendizajes en los estudiantes, se encuentra que los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS) pueden ser buenas herramienta didácticas para el desarrollo y apropiación de contenidos educativos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.