TDLC, Rol C N° 343-18, "FNE en contra de la ANFP" (requerimiento), 25 de junio de 2020.

Page 1

2453 REPUBLICA DE CHILE TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA LIBRE COMPETENCIA

SENTENCIA N° 173/2020. Santiago, veinticinco de junio de dos mil veinte. VISTOS: 1.

A fojas 40, el 23 de febrero de 2018, la Fiscalía Nacional Económica (en

adelante e indistintamente, la “Fiscalía”, la “FNE” o la “Requirente”) dedujo un requerimiento en contra de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (“ANFP”), imputándole haber infringido el artículo 3° inciso primero del Decreto Ley N° 211 (“D.L. N° 211”), al exigir, como requisito para ascender a la Primera División B (“Primera B”) del fútbol profesional chileno, el pago de una Cuota de Incorporación que impide, restringe y entorpece la libre competencia en el mercado de espectáculos deportivos generados en base a los partidos del respectivo campeonato, a partir del año 2011. Tal práctica configuraría una barrera artificial al ingreso de nuevos competidores a dicho mercado y afectaría significativamente la capacidad competitiva de los clubes entrantes, en detrimento de la intensidad competitiva en el mercado referido.

1.1.

En cuanto a los antecedentes que fundan este requerimiento, la FNE expuso,

en primer lugar, que se debe tener presente la investigación reservada Rol N° 238916 FNE iniciada el 15 de diciembre de 2016 a raíz de cuatro denuncias relacionadas a las condiciones impuestas al Club de Deportes Valdivia S.A.D.P (“Deportes Valdivia”) para su ascenso a Primera División B (“Primera B”). 1.2.

En particular, la Requirente detalló que la ANFP es una corporación de

derecho privado, distinta e independiente de sus miembros. En la actualidad se compone de 43 clubes de fútbol profesional (constituidos como personas jurídicas con fines de lucro), organizados en tres categorías o divisiones: Primera División, Primera B y Segunda División. Cada división tiene un número limitado de miembros (16, 16 y 11, respectivamente) y funcionan con modalidad de ligas abiertas, lo que permite ascensos y descensos. La voluntad de la ANFP la determina el Consejo de Presidentes (“Consejo”) compuesto únicamente por los presidentes de los clubes de Primera División y Primera B. Los clubes de Segunda División no tienen derecho a participar en el Consejo y no perciben los excedentes o ingresos que la ANFP distribuya, como si lo hace el resto de los clubes profesionales.

1.3.

En cuanto a los hechos imputados, la FNE explicó que una de las principales

funciones de la ANFP es organizar los torneos entre sus asociados y establecer las 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
TDLC, Rol C N° 343-18, "FNE en contra de la ANFP" (requerimiento), 25 de junio de 2020. by Andrés Retamales - Issuu