Proyecto de acuerdo, Senado de Chile, por el que solicitan al Presidente creación de Empresa Litio

Page 1

Boletín N° S 2.022-12 Proyecto de acuerdo, presentado por los Honorables Senadores señoras Provoste, Allende, Aravena, Goic, Muñoz, Órdenes y Rincón, y señores Araya, Bianchi, Chahuán, De Urresti, Elizalde, Guillier, Insulza, Lagos, Latorre, Letelier, Montes, Navarro, Ossandón, Pizarro, Prohens y Soria, por el que solicitan a S.E. el Presidente de la República la creación de la Empresa Nacional del Litio, encargada de la exploración y explotación del litio y de ejercer el rol de controladora de todos los proyectos mineros productivos en los salares de Chile.

1. En 2015 la Comisión Nacional del Litio, integrada por científicos, profesionales expertos, autoridades y ex autoridades de todos los sectores y ámbitos de nuestra sociedad, entregó su informe concluyendo que la Política Nacional del Litio y la Gobernanza de los Salares debiera cumplir, entre otras, con las siguientes condiciones o exigencias: a. Que el litio debe seguir siendo un mineral no concesible al que se le debe incorporar valor agregado; b. que la explotación de los salares debe asegurar su sustentabilidad en consulta a los pueblos originarios; c. que se debe crear una empresa nacional del litio encargada de la exploración y de la explotación del litio mediante acuerdos públicos / privados en que se reserve al Estado el rol de controlador de todos los proyectos mineros productivos en los salares de Chile. 2. Sin embargo, a pesar de los acuerdos renovados por CORFO con SQM y con Albemarle para la explotación del litio en el Salar de Atacama, se aprecia que la relación entre dichas empresas con el Estado, su contraparte a través CORFO, es de gran desconfianza que y más temprano que tarde conducirá a una crisis mayor, agravada por un conflicto casi irreconciliable entre ellas, a raíz de los planes de cumplimiento presentados por SQM a la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA). 3. A esto se agregan otras pugnas que, en estos últimos días, se trasladaron a la Fiscalía Nacional Económica y al Tribunal Constitucional, las que no dejan de sorprender, debido a la dimensión de las transnacionales involucradas y al afán de éstas por lograr el control del mercado del litio en el mundo. La gravedad de esta situación está poniendo en juego las normas de la libre competencia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.