PORTAFOLIO ANDRES USCATEGUI

Page 1

PORTAFOLIO DISEÑO

ARQUITECTONICO

FORMACION PROFESIONAL

ANDRES FELIPE USCATEGUI PUENTES

ESTUDIANTE

DUITAMA- BOYACA- COLOMBIA

+57-3223784213

@AU-arquitectos

andresuscateguip.arq@gmail.com

FORMACION ACADEMICA

FORMACION COMPLEMTARIA

Estudiante de arquitectura en la facultad de arquitectura diseño y urbanismo de la niversidad de Boyaca sede ( Sogamoso, Boyaca ) con acreditacion de alta calidad nacional e internacional, conocimientos y capacidad de diseñar proyectos a escala macro, mezo y micro nivel ciudad y diseño de proyectos de mediana complejidad como los son equipamentos culturales respaldados con conocimiento critico y analitico de acuerdo a los requerimientos de los proyectos apoyado con presupuestos y capacidad de gestionar, coordinar y supervicion en obra

ESTUDIOS

-BACHILLER ACADEMICO profundizacion en informatica Gimnasio Moderno Santa Sofia (Duitama-Boyaca)

COMPLEMENTARIOS

-CURSO ESPECIAL - PROFUNDIZACION EN MERCADEOS

Sena (2018)

-CURSO ESPECIAL - FUNDAMENTACIÓN PARA EL DISEÑO DE PROYECTOS EMPRESARIALES

Sena (2018)

HABILIDADES DIGITALES ( BIM -RENDER-DIAGRAMACION

SEMESTRE
DE ARQUITECTURA NOVENO
) BIM-PLANIMETRIA RENDER DIAGRAMACION OTROS -REVIT -NAVISWORKS -ARCHICAD -AUTOCAD -LUMION -V-RAY -PHOTOSHOP -COREL -AUGIN -3D MAX -SKETCHUP

EXPERIENCIA LABORAL

-MODELADO Y RENDERIZADO EDIFICIO SANTA ANA SOBRE PLANOS APROBADOS (DUITAMA BOYACA 2022)

-PROPUESTAS, MODELADO Y RENSERIZADO CASAS CONDOMIO GOLDEN PALM (DUITAMA BOYACA 2022 2023)

-TUTORIAS BIM PROYECTO FINAL ALTERNATIVA DE GRADO GERENCIA DE PROYECTOS USTA (TUNJA BOYACA 2022)

-ASESOR EN DISEÑO Y OBRA CASA CAMPESTRE RUTA DEL MUNDIAL (DUITAMA- BOYACA 2022)

RECONOCIMIENTOS

A NIVEL ACADEMICO

REFERENCIAS

LABOLARES-PERSONALES

-MEJOR PROYECTO TALLER 6 - Espacio publico y medio ambiente 2021-2 Mejor promedio

-MEJOR PROYECTO TALLER 7- Intervencion centros historicos 2022-1 Mejor promedio

-MEJOR PROYECTO TALLE 8- Vivienda vip y vis 2022-2 mejor promedio-(proyecto destacado)

HARVEY RICARDO DUARTE SEPULVEDA (DUITAMA -BOYACA)

CLIENTE - CEL +57 . 3224659333

GLADYS MIREYA PUENTES TENJO (DUITAMA- BOYACA)

CLIENTES- CEL +57. 3212005007

PAULA MARIANA USCATEGUI PUENTES (DUITAMA- BOYACA)

HERMANA- CEL +57.3222407601

EDITADO 2023

EDITADO 2023

"MI PRIORIDAD ES CONCENTRARME EN AQUELLO QUE MEJORE LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS, QUE LAS HAGA ESTAR MÁS SANAS Y SER MÁS FELICES"
ANDRES FELIPE USCATEGUI PUENTES CC-1002459049

CENTRO BIOCULTURAL

TUNJA - BOYACA - COLOMBIA 02

CENTRO CULTURAL

MULTIFAMILIAR VIP - VIP

YOPAL - CASANARE - COLOMBIA

CASA DE GUADUA

DUITAMA - BOYACA - COLOMBIA

SOGAMOSO - BOYACA - COLOMBIA 03 04

01
AU-ARQUITECTO

07

MULTIFAMILIAR SANTA ANA

DUITAMA - BOYACA - COLOMBIA

CONDOMINIO GOLDEN PALM

DUITAMA - BOYACA - COLOMBIA

INTERVENCION HUMEDAL JUAN

AMARILLO

BOGOTA - CUNDINAMARCA - COLOMBIA

06
05
AU-ARQUITECTO

LA ARQUITECTURA TRATA

REALMENTE SOBRE EL BIENESTAR CREO QUE LA GENTE QUIERE

SENTIRSE BIEN EN UN ESPACIO, POR UN LADO SE TRATA DE REFUGIO PERO TAMBIEN SE TRATA DE PLACER

AU-ARQUITECTO
ZAHA HADID

CENTRO BIOCULTURAL

Se presenta el planteamiento de un distrito biocultural para la ciudad de Tunja, el cual se proyecta como un modelo de desarrollo en el que la diversidad cultural y la creatividad son pilares de transformación social y económica de la capital y del departamento, el proyecto debe conjugarse con el derecho sostenible y la protección del patrimonio histórico y cultural.

01
TUNJA - BOYACA - COLOMBIA INTERVENCION ANTIGUO TERMINAL DE TRASPORTES

CONCEPTOS DE DISEÑO

CENTRO BIOCULTURAL 01
CENTRO BIOCULTURAL 01
FACHADA NORTE FACHADA OESTE FACHADA SUR
CENTRO BIOCULTURAL 01
CENTRO BIOCULTURAL 01

02

CENTRO CULTURAL

Se presenta la propuesta d el centro cultural iraca para la ciudad de Sogamoso el cual se proyecta para ser un espacio multifuncional con fines culturales de la ciudad y de la región impulsando el comercio y transporte férreo con un edificio que adoptan diversor conceptos arquitectónicos que resalten la ciudad y genere una identidad con infraestructura moderna

SOGAMOSO - BOYACA - COLOMBIA

CONCEPTOS DE DISEÑO

FUNCION Y FORMA

CENTRO CULTURAL 02
CENTRO CULTURAL 02
CENTRO CULTURAL 02

MULTIFAMILIAR VIP-VIS

El proyecto comprende de una propuesta e intervención urbana en el río cravo sur buscando que se resalte el significado cultural y espacio de la fauna y flora relacionándolas con en espacio público generando una composición de múltiples torres con diferentes alturas formas y tipologías teniendo en cuenta siempre el contexto inmediato conformando varias plazoletas que permiten recorrer todo el proyecto en un espacio público privado

03
YOPAL- CASANARE - COLOMBIA
MULTIFAMILIAR VIP-VIS 03
MULTIFAMILIAR VIP-VIS 03 IMPLANTACION I

FLEXIBILIDAD-VIVIENDA PROGRESIVA

MULTIFAMILIAR VIP-VIS 03
MULTIFAMILIAR VIP-VIS 03
MULTIFAMILIAR VIP-VIS 03

04

CASA EN GUADUA DUITAMA - BOYACA - COLOMBIA

CASA EN GUADUA 04 06

05

MULTIFAMILIAR SANTA ANA

DUITAMA - BOYACA - COLOMBIA

MODELO Y RENDERIZADO A PARTIR DE PLANOS APROBADOS

SANTA ANA MULTIFAMILIAE 05

CONDOMINIO GOLDEN PALM

MODELO REALIZADO PARA MODIFICACION DE PROPUESTA APROBADA PARA CONSTRUCCION

DUITAMA- BOYACA - COLOMBIA
06
CONDOMINIO GOLDEN 06 PLANTA 1
2
PLANTA

INTERVENCION HUMEDAL JUAN

07
AMARILLO BOGOTA - CUNDINAMARCA - COLOMBIA

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL HUMEDAL JUAN AMARILLO

ESTRATEGIA 1: INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA Y APLICADA PARA EL HUMEDAL JUAN AMARILLO Y SU COMPONENTE SOCIOCULTURAL.

-Proyecto piloto de revegetalización en el tercio bajo del humedal Juan Amarillo.

-Estudio de potencialidades de conectividad ecológica del humedal Juan Amarillo con su entorno urbano.

-Patrones históricos.

-Evaluación del estado de las poblaciones.

-Evaluación de la incidencia de la fauna invasora sobre la fauna silvestre.

ESTRATEGIA 2: APROPIACIÓN SOCIAL DEL HUMEDAL COMO PATRIMONIO PÚBLICO.

-Humedal Juan Amarillo como Aula Ambiental.

-Consolidación y fortalecimiento de proyectos ambientales escolares y proyectos ciudadanos de educación ambiental, en torno al humedal Juan Amarillo.

-Identi cación y fortalecimiento de las organizaciones socioambientales locales.

ESTRATEGIA 3: RECUPERACIÓN, PROTECCIÓN Y COMPENSACIÓN.

-Integración hídrica del tercio alto.

-Recuperación de la con guración paisajistica del humedal Juan Amarillo, a partir del enriquecimiento y mejoramiento de habitats.

ARQUITECTURA MODULAR Y SOSTENIBLE

ARQUITECTURA ABIERTA MIRADORES HUERTAS Y PUENTES

JUAN AMARILLO 07

PROPUESTAS

JUAN AMARILLO 07 3 4 5
1 2
IMPLANTACION

PROPUESTA 1

JUAN AMARILLO 07

CORTES Y FACHADA

PLANTA PROPUESTA 1
JUAN AMARILLO 07
PROPUESTA 2

PLANTA PROPUESTA 2

DETALLE 2

DETALLE 1

PROPUESTA 3

JUAN AMARILLO 07
DETALLE 1 PLANTA PROPUESTA 2

PROPUESTA 1

PROPUESTA 4 JUAN AMARILLO 07
DETALLE
1 PLANTA PROPUESTA 2

PROPUESTA 5

JUAN AMARILLO 07
cel 3223784213 Duitama-Boyaca @au-arquitectos 22 PORTAFOLIO DIGIAL AU ARQUITECTOS
andresuscateguip.arq@gmail.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.