CONCLUSIONES
Nombre del estudiante: ANDRÉS FELIPE GÓMEZ GUTIÉRREZ Identificación: 1007847544 Grupo: 127002A_1144
Nombre del docente:
EDNA ROCIO SALAZAR CORTES Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela a la que pertenece ECACEN
Nombre de la asignatura Comercio y Negocios Internacionales Programa
NEGOCIOS INTERNACIONALES
Ciudad y fecha FUSAGASUGÁ DICIEMBRE 2022

a. Descripción de la empresa (objeto social, misión, visión, objetivos)
Rta: BOCCHERINI nace en el año 1989 bajo la iniciativa del señor Diego Ramón Arcia Hernández, Su ideainicial erabuscar unproducto quecumpliera todos los requerimientos técnicos de calidad, funcionabilidad, durabilidad y sobre todo de seguridad, es así como incursiona en la fabricación de duchas eléctricas con la referencia tradicional incorporando un novedoso sistema Superautomatico que eliminaba el uso del selector manual existente en las otras marcas Por otra parte, mantenerse como la organización líder en la fabricación de duchas eléctricas en Colombia y América Latina ha sido esencial, desarrollando productos y servicios de la más alta calidad, dirigidos a hogares, empresas e instituciones que requieran soluciones funcionales, durables y económicas; Contando con un recurso humano capacitado para brindar el más alto grado de satisfacción a nuestros clientes. Para el año 2030, ser el proveedor número uno en el canal de distribución ferretera, hogar e institucional y convertirnos en la compañía número uno en lafabricación deduchas eléctricas en Américalatina. Para el año2000, BOCCHERINI diseña su plan de expansión proyectándose a la internacionalización, desarrollando un modelo que cumpliera con los requerimientos de dicho mercado; por esta razón crea la referencia MILLENIUM que incorpora un novedoso sistema de bloqueador el cual evita fugas de corriente y recalentamiento, marcando la diferencia de los modelos de selector por contactos o borneras de otras marcas
b. Productos o servicios
Rta: BOCCHERINI en el año 2007 rediseñó su esquema comercial proyectándose de manera definitiva a ser una empresa multi productos del sector ferretero, institucional y del hogar, ampliando así su portafolio, además de duchas., incluyendo dispensadores de shampoo, gel, jabón líquido etc., con un diseño elegante y actual que incorpora sistema de seguridad del producto, adicionalmente incluye productos como griferías de cierre rápido. En el año 2010 lanza nuevas referencias de productos dentro de las cuales se destacan las duchas Fusión, Premium, Gold, dirigibles

b. Tratado o acuerdo internacional que sirve para que la empresa exporte
Rta: TLC, EE. UU, y UNION EUROPEA, puesto que Boccherini ha logrado incursionar con éxito en países como Guatemala, Salvador, Costa Rica, Honduras, Perú, Ecuador, Bolivia, Venezuela, Estados Unidos, México y República Dominicana. Gracias a esta labor exportadora fue galardonada en el año 2002 con el PREMIO NACIONAL EXPORTADOR versión Expo pyme, reconocimiento otorgado por la Proexport Colombia y Analdex. En el año 2007 la CAN y la comisión europea elige a BOCCHERINI como una de las empresas finalistas para el premio de Pyme exportadora.
c. Estrategias para exportar
Rta: Desde el año 2000, la compañí-a diseñó un plan de internacionalización. Gracias a esta labor exportadora, Boccherini fue galardonada enel2002 con el Premio Nacional Exportador, versión Expopyme, reconocimiento otorgado por Proexport Colombia y Analdex. Tras sus excelentes resultados, en el año 2007 la CAN y la comisión Europea eligióa Boccherini como una de las empresas finalistas para el premio de Pyme exportadora. Hoy en dí-a, sus exportaciones representan el 20% del total de las ventas. La principal caracterí-stica de la empresa para competir en los mercados internacionales es la calidad de sus productos. "

"Nos hemos preocupado por ofrecer productos brinden una solución y que tengan durabilidad;lo cual generalasatisfacción detodos nuestros clientes ylarecordación de nuestra marca”, comentó Nancy Patricia Alfonso, directora de Negocios Internacionales de Boccherini. La compañí-a contempla continuar con su plan de crecimiento internacional; dentro de sus mercados objetivos están Honduras, Salvador
Estos resultados demuestran la alta competitividad de este proveedor colombiano, lo cual garantiza a los ferreteros una apuesta segura. Contar con marcas reconocidas
internacionalmente, como los productos Boccherini, es tener la tranquilidad de contar con un inventario de calidad, precio y garantí-a total.
d. Cultura del país de destino (interculturalidad)
Rta: El procedimiento en el cual se destacan y se muestran las prácticas y las conductasdelosnegociadores,seconocen ysehabitúanlasdiferencias yel contexto comercial en el que se ha de desarrollar Boccherini con las empresas a negociar, y es que es verdad que cada país manejan estilos diferentes cuando se quiere dar conocer los intereses propios en cada negociación, por eso es tan importante que cadapartecomprendalo queelotroquieredentroyfueradecadatrato onegociación para que haya éxito, y que con esto se generen ciertos lazos de confianza entre las empresas y naciones con las se comercializa. Esto es crucial si se quiere dar inicio a un tratado en el cual el cambio de valores, costumbres y el lenguaje de quienes conforman cada empresa se vea representado laboralmente en las relaciones de diferentes culturas.
e. Cultura exportadora de la empresa
Rta: Se distingue eficazmente la situación de la empresa Boccherini ysus márgenes comercializadoras en el extranjero a través del reconocimiento y evaluación de la facultad empresarial, de la potencial oferta exportadora que se ha adquirido con los años de trabajo en los diferentes países que se ha logrado incursionar con éxito y el nivel de competitividad en el que se ha intervenido y se ha consolidado en el mercado internacional una marca por excelencia, como los es Boccherini
f.
Tecnologías sugeridas para hacer la negociación y la exportación
Rta: Herramientas que faciliten el objetivo de detectar información relevante para el comercio internacional, comenzando por las tecnologías de las comunicaciones, ya que estas son esenciales, y disponer de la ayuda de herramientas y aplicaciones para cada etapa de la internacionalización entra en pro de dicha empresa. La contribución de la tecnología en los procesos de internacionalización de las

empresas es cada vez más importante. Los obstáculos para acceder a los mercados internacionales se van reduciendo gracias a Internet y al fácil acceso a la información y a unas herramientas cada vez más asequibles.
Con estas herramientas digitales es factible minimizar gran parte de los riesgos económicos y comerciales de las exportaciones, y optimizan procesos complejos con enormes cantidades deinformación portratar yexplotar,esenciales para latoma de decisiones y la eficiencia operativa.

g.
Otros aspectos que considere el estudiante
Rta: Es vital el seguir adoptando nuevas estrategias de promoción de la marca y para esto darse a conocer, mejorarando la visibilidad de la marca en la red, va en pro de identificar público objetivo yconocer sus necesidades, captación de usuarios y afluencia a los canales corporativos, generar un ROI o retorno de la inversión positivo ypromocionar el producto o servicio (catálogos online, descripción técnica del producto o servicio, etc.) en si el marketing digital para la internacionalización hace referencia a un conjunto de técnicas de marketing que se ejecutan en medios y canales de internet donde se promueve el conjunto de aspectos importantes a destacar en dicha empresa.
Link cartilla digital
Referencias bibliográficas
García García,J., López Valenzuela,D.C., Montes Uribe,E.,Esguerra Umaña,M. del P., Echavarría-Soto, J. J., Giraldo-Salazar, I., Jaramillo-Mejía, F., & CollazosGaitán, M. M. (2019). Comercio exterior en Colombia: política, instituciones, costos y resultados. Banco de la República de Colombia. https://doi org.bibliotecavirtual.unad.edu.co/10.32468/L.664 406 8 https://www.boccherini.com.co/nosotros/historia/ Landin Alvarez, S., Facuy Delgado, J., & Illescas Espinoza, W. (2018). Marketing, Comercio internacional y las TIC’s Negocios de importación, exportación y utilización de las TIC´s. Machala : Universidad Técnica de Machala. Páginas 130 153. https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.a spx? https://www.boccherini.com.co/nosotros/vision y mision/?gclid=Cj0KCQiAkMGcBhCSARIsAIW6d0B2Hq142x0mYFJfMZs741X eHESE_iUk7BV7Cx6cUOnwOuXXAuxh9moaAuylEALw_wcB https://www.fierros.com.co/es/noticias/boccherini calidad de exportacion
