“La ciudad es la realización del viejo sueño humano del laberinto. A esa realidad, sin saberlo, se consagra el flâneur […]. Paisaje, eso es la ciudad para el flâneur. O más exactamente: para él la ciudad se escinde en sus polos dialécticos. Se le abre como un paisaje y lo encierra como una habitación”.
Benjamin, Walter, Das Passagen-Werk [1929], Suhrkamp Verlag, Fráncfort, 1983 (versión castellana: Libro de los pasajes, Akal, Madrid, 2005).
“Importa poco no saber orientarse en una ciudad. Perderse, en cambio, en una ciudad como quien se pierde en el bosque requiere aprendizaje. Los rótulos de las calles deben entonces hablar al que va errando como el crujir de las ramas secas, y las callejuelas de los barrios céntricos reflejarle las horas del día tan claramente como las hondonadas del monte”. Benjamin, Walter, Berliner Kindheit um Neunzehnhundert [1930-1933], Suhrkamp Verlag, Fráncfort, 1950 (versión castellana: Infancia en Berlín hacia 1900, Alfaguara, Madrid, 1982).