EDICION - 01I FUNZA, CUNDINAMARCA
EL CASTILLO INFORMA
E
ste periódico ha sido realizado por los estudiantes que pertenecen a la escuela de Periodismo o Reporteros del Colegio Castillo Pedagógico, allí han logrado desarrollar habilidades para redactar noticias, artículos de opinión, crónicas y diseñar una entrevista. Además, cuentan con conocimientos para identificar cuáles son las secciones para un periódico, un noticiero y ejercicios para proyectar voz de locutores. El objetivo principal es lograr que los estudiantes desarrollen sus capacidades comunicativas a través de
actividades lúdicas, llevar lo aprendido en clase a la práctica y así lograr que ellos venzan sus miedos. Luego de realizar entrevistas y encuestas a los reporteritos, manifiestan que el medio más agradable para ellos es la televisión, unos quieren desempeñarse como camarógrafos, otros presentadores, maestros de ceremonia, periodistas investigativos y youtubers. Afortunadamente para cumplir los sueños de los niños, se cuenta con el apoyo del Colegio, pues las directivas brindan los espacios y materiales
necesarios para poder ejecutar con éxitos las jornadas académicas propuestas por la docente de periodismo. Al finalizar el periodo de clases del 2018, se espera que los estudiantes que hicieron parte de esta escuela sepan manejar diversos canales de comunicación, tengan conocimientos sobre el periodismo, cubrimiento de eventos, protocolo, creación y presentación de noticias y logren entender cuáles son los mejores canales para difundir información y el uso correcto que se les debe dar.
Conoce mi colegio El Colegio Castillo Pedagógico, cuenta con zonas verdes, una mini granja, y amplios espacios deportivos; estos ayudan al buen desarrollo cognitivo y motriz de nuestros niños, logrando la disminución en el estrés estudiantil, mejorar la salud física y un mayor grado de concentración en las clases. Así mismo, los
e s t u d i a n te s e n l a s escuelas que utilizan aulas al aire libre y otras formas de educación vivencial basadas en la naturaleza, presentan mejoras significativas en estudios sociales, c i en ci a s, a r tes del lenguaje y, matemáticas. El contacto con el mundo natural puede reducir significativamente los síntomas del trastorno
de déficit de atención en niños a la edad temprana de cinco años de edad. En nuestra granja, los alumnos podrán conocer e interactuar con los animales, plantas y algunos materiales, en un ambiente lúdico, potenciando actitudes de respeto y cuidado hacia el medio ambiente.