Este proyecto busca, por medio de la intervención en la siembra del Aloe Vera, aumentar la calidad laboral para los campesinos Colombianos que trabajan en este tipo de cultivo, minimizando las lesiones generadas por las malas prácticas en la jornada de trabajo (cargas, repeticiones y agaches excesivos), aumentando la rentabilidad del negocio al reducir el número de subcontratación de trabajadores adicionales, mejorando la calidad del producto final (al limitar el contacto directo con la planta). Todo lo anterior se consigue por medio de un sistema mecanico que logra cumplir cada paso de la siembra (medir, perforar y plantar) sin necesidad de que el campesino se sobreesfuerce por cargas excesivas o por el número de agaches, haciendo que las repeticiones sean de movimientos sencillos que generan hábitos, optimizando así la actividad por la práctica.