-FACULTAD: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Y HOTELERAS -ASIGNATURA: TRÁFICO AÉREO II -NIVEL: SEXTO SEMESTRE
- CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - CODIGO DE ASIGNATURA: ETH06TAII - MODALIDAD: PRESENCIAL
ALUMNO: SR. William Andrés Benítez Guevara
CALIFICACION:
ACTIVIDAD TEMA: Lado tierra de un aeropuerto OBJETIVO: Identificar las diferentes áreas que conforman el lado tierra de los aeropuertos INTRODUCCIÓN: En el lado tierra los servicios se concentran en el manejo de los pasajeros y sus necesidades. Dispuesto para usuarios internos y externos su principal componente es la terminal, las zonas de comercio, aduanas, servicios, las bodegas, terminal de carga e incluso estacionamiento de automóviles. El lado tierra se divide en dos áreas la publica y la restringida las cuales se dividen en tres zonas como son; la publica, de pasajeros, privada. DESARROLLO: Un aeropuerto se planifica utilizando un documento llamado plan director. El aeropuerto consta básicamente de dos partes: lado aire y lado tierra. Las actividades más importantes giran en torno a la organización y control de: El flujo de los pasajeros en la Terminal Los medios para facilitar ese flujo vestíbulos, mostradores de embarque /desembarque. Los diferentes medios de transporte terrestre para el acceso a la Termina El lado tierra está formado por la terminal de pasajeros y la terminal de carga, que son edificios que comunican el lado aire con la ciudad. También se incluyen otras zonas quizá menos importantes pero vitales para el funcionamiento del aeropuerto como son: central eléctrica, zona de almacenamiento de combustible, talleres, centros intermodales, donde el aeropuerto se convierte en un nodo donde interactúan otros medios de transporte como trenes, autobuses, coche, barco, centros logísticos y parque de bomberos.
1