Diseño inclusivo: Creando un mundo para todos

Page 1

1 5 11 15 19
gráfico Accesibilidad digital
inclusivo Diseño
Diseño de cultura CONTENIDO pág
Inclusión en el diseño
Diseño de producto
para la salud

INCLUSION

EN EL DISENO GRAFICO

El Diseño Gráfico inclusivo, es una profesión relativamente nueva, es un área del diseño que está enfocada en la comunicación visual. Hoy en día, es la más usada por las empresas y organizaciones para comunicarse con sus consumidores. La importancia que posee no tiene límites, ya que casi todo lo que nos rodea tiene algún elemento de diseño gráfico. La inclusividad corporal, es un término relativamente nuevo, que se encarga de representar diversos tipos de cuerpo en los medios; como la televisión, la publicidad, entre otros. La inclusividad es un tema que se ha vuelto de gran relevancia, y en muchos casos controversia, debido a la actual necesidad de las personas de verse representadas. Ya que, por medio del diseño gráfico se puede tener la inclusividad.

El diseño gráfico es de gran importancia en la lucha contra los prejuicios y a favor de la popularización de la inclusividad corporal. Se cree esto en base a los tres argumentos que apoyan esta afirmación y de los cuales se hablará a continuación.

Como primer punto, del diseño gráfico depende la imagen que se proyecte de las personas. Como ya se había mencionado, se pueden encontrar elementos gráfico en una infinidad de lugares; es casi imposible no ubicarlos. Como menciona Karen Pacheco, de la Universidad Cuauhtémoc: El diseño gráfico ha servido para mejorar y transformar el mundo donde vivimos, y es que se volvió arte de nuestro día a día, ya que, cada producto que utilizamos

tiene un color, una letra, una forma y todo salió de la mente de un diseñador que plasmo un arte

sobre esos productos. (2018)

Por ello, a lo largo de los años, esta área del diseño ha sido utilizada para promover productos y servicios, los cuales normalmente representan a la persona o grupo objetivo al que se dirigen.

Esta representación ha sido clave para lograr vender los productos, ya que los consumidores buscan parecerse a dichas imágenes. De modo que, el diseño es la forma por la cual las personas son representadas de forma visual en los medios masivos; lo que resulta de gran importancia al momento de fomentar la inclusividad corporal.

Como segundo punto, la publicidad ha creado estereotipos, por lo que también puede deshacerse de ellos. Anteriormente se había mencionado que el diseño es quien representa de forma gráfica a las personas; pues es también por el diseño, que se han desarrollado ciertos estereotipos, más que todo de apariencia. Los medios de comunicación no han sido del todo inclusivos en cuanto a los modelos de personas que presentan, por el contrario, han utilizado un tipo de cuerpo específico para poder promover sus productos. Este cuerpo “ideal” para las empresas, es un cuerpo generalmente delgado, esbelto y bastante alto; lo que de ninguna manera representa a la mayor parte de la población. Los estereotipos colocan en

1 2

El Diseño Gráfico inclusivo, es una profesión relativamente nueva, es un área del diseño que está enfocada en la comunicación visual. Hoy en día, es la más usada por las empresas y organizaciones para comunicarse con sus consumidores. La importancia que posee no tiene límites, ya que casi todo lo que nos rodea tiene algún elemento de diseño gráfico. La inclusividad corporal, es un término relativamente nuevo, que se encarga de representar diversos tipos de cuerpo en los medios; como la televisión, la publicidad, entre otros. La inclusividad es un tema que se ha vuelto de gran relevancia, y en muchos casos controversia, debido a la actual necesidad de las personas de verse representadas. Ya que, por medio del diseño gráfico se puede tener la inclusividad.

El diseño gráfico es de gran importancia en la lucha contra los prejuicios y a favor de la popularización de la inclusividad corporal. Se cree esto en base a los tres argumentos que apoyan esta afirmación y de los cuales se hablará a continuación.

las personas. Como ya se había mencionado, se pueden encontrar elementos gráfico en una infinidad de lugares; es casi imposible no ubicarlos. Como menciona Karen Pacheco, de la Universidad Cuauhtémoc:

El diseño gráfico ha servido para mejorar y transformar el mundo donde vivimos, y es que se volvió arte de nuestro día a día, ya que, cada producto que utilizamos tiene un color, una letra, una forma y todo salió de la mente de un diseñador que plasmo un arte sobre esos productos.

(2018)

Por ello, a lo largo de los años, esta área del diseño ha sido utilizada para pro

Principios

1

Como primer punto, del diseño gráfico depende la imagen que se proyecte de

4

Como cualquier tipo de comunicación ha de ser funcional y permitir el intercambio de datos con el interlocutor sin tener en cuenta la situación o las características de con aquel que nos hemos de comunicar.

3

Ha de ser exible: Tiene que poder adaptarse a cualquier tipo de habilidades, sean estas mayores o menores a nivel físico y/o mental

5

Minimizar los errores de interpretación que puedan conllevar accidentes, una mala comprensión o uso.

6

Minimizar la fuerza física para su uso

Tamaño apropiado a los espacios, para que el alcance a dicha información o diseño sea apto para cualquier persona independientemente de su edad, ergonomia y movilidad.

Insertarse en productos y servicios que integren en vez de discriminar.

Incluirse y aplicarse en cada momento en nuestra vida y en nuestro trabajo.

3 4

VALORES BASICOS de DISENO UNIVERSAL DISENO INCLUSIVO
7 2
Intuitivo, sencillo y representativo: cualquier tipo de persona tiene que poder identi car y reconocer, así como interpretar sin depender de sus habilidades psicomotrices o motrices.
Accesibilidad de uso: debe ser sencillo, fácil de usar para cualquier tipo de persona, sin tener en cuenta sus capacidades
Transmitiéndole a quienes están en nuestro entorno, para hacer crecer este movimiento en una espiral virtuosa.

ACCESIBILIDAD

La accesibilidad web se refiere a la práctica de diseñar y desarrollar sitios web de manera que todas las personas, incluyendo aquellas con discapacidades, puedan acceder y utilizar la información y los servicios de internet de manera efectiva. Implica eliminar barreras y garantizar que la web sea inclusiva y equitativa para todos los usuarios, independientemente de sus

habilidades o discapacidades.

Ventajas de accesibilidad web tanto para las personas con discapacidades como para el conjunto de usuarios, y cumple con requisitos legales y éticos. Al crear una web accesible, se promueve la inclusión, se amplía la audiencia y se mejora la experiencia de usuario en general.

VEN TA JAS

ESTRUCTURA Y DISE NO ACCESIBLES

Organiza el contenido de manera clara utilizando encabezados jerárquicos. Esto ayuda a los usuarios a navegar y comprender la estructura del sitio web. Utiliza un contraste adecuado entre el texto y el fondo para facilitar la lectura, evitando combinaciones de colores que sean difíciles de distinguir. Además, utiliza etiquetas descriptivas en los elementos interactivos y los formularios para que los usuarios puedan comprender su propósito.

DIGITAL
5 6

NAVEGACION Y TECLADO

Asegúrate de que todas las funciones del sitio web sean accesibles utilizando solo el teclado. Esto es especialmente importante para las personas con discapacidades motoras que no pueden utilizar un ratón. Proporciona una navegación clara y coherente, con menús desplegables y enlaces bien organizados, para que los usuarios puedan encontrar fácilmente el contenido que están buscando. Evita el uso de elementos que se actualizan automáticamente, ya que esto puede di cultar la interacción para algunas personas.

CONTENIDO MULTIMEDIA ACCESIBLE

Proporciona alternativas de texto para las imágenes y los elementos visuales. Esto permite que las personas con discapacidad visual puedan comprender el contenido a través de lectores de pantalla. Asegúrate de que los videos incluyan subtítulos o transcripciones para las personas con discapacidad auditiva. Además, proporciona controles claros para que los usuarios puedan pausar, reproducir y ajustar el volumen de los medios de manera fácil y accesible.

FORMULARIO Y ELEMENTOS INTERACTIVOS

Utiliza etiquetas asociadas a los campos de entrada en los formularios para que los usuarios sepan qué información deben proporcionar. Veri ca que los mensajes de error sean claros y estén asociados correctamente con los campos incorrectos. Además, asegúrate de que los controles interactivos, como botones y enlaces, sean accesibles mediante lectores de pantalla y dispositivos de asistencia. Esto facilitará la interacción de personas con discapacidades visuales o motoras.

7 8

NI VE LES

Los WCAG (Web Content Accessibility Guidelines) son un conjunto de pautas y estándares desarrollados por el World Wide Web Consortium (W3C) para garantizar la accesibilidad web.

El W3C ha establecido pautas y recomendaciones para mejorar la accesibilidad web en diferentes niveles.

NIVEL A

Establece los requisitos básicos para la accesibilidad web, que incluyen aspectos como proporcionar alternativas textuales para contenido no textual, permitir que el contenido pueda ser presentado de diferentes formas (por ejemplo, con tamaños de letra ajustables) y garantizar que los elementos interactivos sean operables mediante el teclado.

NIVEL AA

Que es el nivel de accesibilidad más comúnmente adoptado, amplía los requisitos del nivel A y se centra en aspectos adicionales para mejorar la experiencia de los usuarios con discapacidades. Esto incluye aspec tos como proporcionar su ciente contraste entre el texto y el fondo, garantizar una navegación coherente y predecible, y permitir que los usuarios tengan su cien te tiempo para leer y utilizar el contenido.

Establece los requisitos más rigurosos de accesibilidad web y busca brindar una experiencia óptima para usuarios con discapacidades. Esto incluye aspectos como permitir que el contenido se pueda adaptar a diferentes tecnologías de asistencia, proporcionar una estructura clara y signi cativa en el contenido, y garantizar que el contenido sea comprensible y legible.

BENE FICIA DOS

Usuarios con ceguera total que usan un programa lector de pantalla para acceder al contenido del navegador

Usuarios con poca visibilidad, visión parcial o ceguera al color, que emplean sistemas de ampliación de la pantalla

Usuarios con limitación motriz en sus manos, que no pueden utilizar el ratón y acceden al contenido web exclusivamente mediante el teclado de su ordenador o

Usuarios con sordera total que requieren de alternativas textuales a elementos multimedia sonoros

Usuarios con un lenguaje de compresión y entendimiento muy limitado, como es el caso de personas con discapacidad intelectual

Usuarios de conexiones lentas a Internet o que acceden mediante equipos portátiles del tipo "palm top" o teléfonos móviles con reducidas pantallas grá cas, que se bene cian del diseño accesible

Es importante entender que en el diseño inclusivo no se trata de hacer adaptaciones especiales o productos especí cos para los usuarios con alguna discapacidad, sino que considerando las distintas habilidades y necesidades que presentan algunos grupos, se pueda ampliar el rango de uso de los mismos para que sean más accesibles.

NIVEL AAA 9 10

Es el resultado de un trabajo de búsqueda para mostrar cosas que no conocemos y cómo el diseño puede ayudar a mejorar la atención médica. Rigurosa y disciplinar, también sirve para informar, advertir o prevenir.

En la industria de la salud, el diseño gráfico juega un papel importante en la comunicación de información vital para pacientes, médicos y personal médico. El diseño gráfico es una herramienta efectiva para comunicar información compleja de una manera visualmente atractiva y fácilmente comprensible.

El diseño gráfico se utiliza para crear una amplia gama de materiales de comunicación, como folletos, carteles, infografías, videos y aplicaciones. Estos materiales se utilizan para educar a los pacientes sobre su salud y los tratamientos disponibles, así como para capacitar al personal médico sobre procedimientos y políticas internas.

Un buen diseño gráfico puede ayudar a los pacientes a comprender mejor su estado de salud y el tratamiento que están recibiendo. Por ejemplo, un diagrama médico detallado puede ayudar a un paciente a comprender cómo un dispositivo médico funciona en su cuerpo o cómo se llevará a cabo una cirugía. Los folletos informativos también pueden incluir gráficos e ilustraciones para ayudar a los pacientes a comprender conceptos médicos complejos.

Además, el diseño gráfico también se utiliza para mejorar la experiencia del paciente en la industria de la salud. El diseño gráfico puede ayudar a crear una sensación de comodidad y seguridad en un entorno médico, lo que puede ayudar a reducir la ansiedad y el estrés en los pacientes. Por ejemplo, un diseño de interiores cuidadosamente seleccionado y una señalización clara y coherente pueden hacer que los pacientes se sientan más cómodos en un hospital o centro médico.

11 12

AVANCES

La realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (AR) se están utilizando para mejorar el diagnóstico y el tratamiento de enferme dades. Por ejemplo, la realidad virtual se puede usar para ayudar a los pa cientes con ansiedad y fobias, y la realidad au mentada se puede usar para brindar a los ciruja nos orientación en tiempo real durante la cirugía.

Se pueden usar para simular experiencias del mundo real, lo que puede ayudar a los pacientes a comprender mejor su condición y prepararse para el tratamiento.

Las prótesis impresas en 3D se fabrican a medida para adaptarse al cuerpo y las necesidades del paciente. Pueden ser más cómodas y funcionales que las prótesis tradicionales. Las prótesis impresas en 3D aún se encuentran en sus primeras etapas de desarrollo, pero tienen el potencial de revolucionar la forma en que tratamos las prótesis.

La impresión 3D ha permi tido la fabricación perso nalizada de prótesis, im plantes y modelos anató micos a medida, mejoran do significativamente el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.

La incorporación de tecnologías como la robótica y la inteligencia artificial, a partir de las cuales se están desarrollando dispositivos médicos que permiten un diagnóstico y tratamiento más eficaz.

se puede utilizar para desarrollar planes de tratamiento personalizados para los pacientes.

13 14

DISENO DE CULTURA

15 16

El diseño en sí mismo atañe una intervención en lo social, configura su produc ción en tanto práctica cultural, al interior de un contexto sociocultural que incorpora cambios. En este mismo proceso de transformación es que interviene el diseño configurando modos de hacer y de ver. Es en este vínculo con la sociedad, con la cultura en la cual está inserta, que esta práctica se constituye como disciplina, nacida a la luz de la modernidad. El diseño al constituirse como práctica funcional al devenir de la

sociedad, al devenir de sus cambios y necesidades, genera un desarrollo en la producción de bienes y servicios que acompaña el proceso histórico que les da lugar.

En este sentido, el diseñador Otl Aicher afirma que “ el diseño consiste en adecuar los productos a la circunstancia a que están adscritos. Y esto significa sobre todo adaptarlos a circunstancias nuevas. En un

mundo que cambia, también los productos tienen que cambiar. Es precisamente porque el diseño debe adaptarse a los cambios históricos y sociales de cada sociedad, que su función y significación atraviesa la cultura misma, en el sentido que resignifica estos cambios y los dota de sentido, construyendo significantes que van a ser constitutivos de la sociedad.

La cultura nos modela, configura nuestro mundo y nos posiciona en un espacio determinado de relaciones y conversaciones. Concebir la cultura como un elemento fundamental en la sociedad y articuladora de comunidades, es necesario para exigir la calidad y la riqueza de contenidos que nos permita integrarla en nuestras vidas. Ampliar las posibilidades de observación y escucha adquiriendo mayor conocimiento, hacerse más preguntas y crear un criterio propio. Ampliar la mirada y potenciar a todos quienes buscan y se inquietan por ir más allá para comprender y reconfigurar su mundo.

El diseño es una de las profesiones en las que in uye y requiere la cultura porque se potencia de ella. Porque crea desde lo personal, de sus experiencias, emociones y conocimientos, la con guración de un profesional como creador de nuevas miradas y de posibilidades de expansión en la comunicación de comunidades

17 18

Accesibilidad Universal: El Diseño de Producto Inclusivo se esfuerza por hacer que los productos sean accesibles para personas con discapacidades físicas o cognitivas. Esto no solo mejora sus vidas, sino que también amplía el mercado potencial para las empresas.

Mejora de la Experiencia del Usuario: Los productos inclusivos tienden a ser más intuitivos y fáciles de usar para todos los usuarios. Esto conduce a una mejor experiencia del cliente y a una mayor delidad a la marca.

?

Promoción de la Diversidad: Al crear productos que re ejen la diversidad de la sociedad, el Diseño de Producto Inclusivo promueve la aceptación y la igualdad en todas las áreas de la vida.

Cumplimiento Legal y Social: La inclusión es un requisito legal en muchos países y una expectativa cada vez mayor en la sociedad. El Diseño de Producto Inclusivo ayuda a las empresas a cumplir con estos estándares y a mantener una reputación positiva.

En un mundo cada vez más diverso y consciente de la importancia de la igualdad y la inclusión, el diseño de productos inclusivos se ha convertido en un tema central en la industria del diseño.

Este enfoque va más allá de la estética y se centra en crear productos que sean accesibles y útiles para un amplio espectro de usuarios, independientemente de sus capacidades, edades o antecedentes culturales. En este artículo, exploraremos qué es el diseño de producto inclusivo y por qué es esencial en el mundo actual.

El diseño de producto inclusivo se trata de concebir y desarrollar productos de manera que puedan ser utilizados de forma efectiva por la mayor cantidad posible de personas. Esto implica considerar las necesidades, habilidades y limitaciones de diversos grupos de usuarios desde las primeras etapas del proceso de diseño. En otras palabras, se trata de diseñar con empatía.

DE PRODUCTO INCLUSIVO QUE ES ? IMPORTANCIA 19 20

DIVERSIDAD CULTURAL

El diseño inclusivo también abarca la diversidad cultural. Los productos deben ser culturalmente sensibles y tener en cuenta las diferencias en términos de idioma, valores y tradiciones. Esto signi ca que los diseñadores deben considerar la globalización de sus productos y adaptarlos para un público diverso.

ACCESIBILIDAD

Un principio fundamental del diseño inclusivo es la accesibilidad. Los productos deben ser fáciles de usar para personas con discapacidades visuales, auditivas, motoras o cognitivas. Esto puede incluir características como interfaces de usuario adaptables, textos alternativos, botones de gran tamaño y diseño táctil.

LONGEVIDAD

APLICACIONES DE TRADUCCION PRINCIPIOS

Los productos inclusivos deben ser duraderos y capaces de mantener su utilidad a lo largo del tiempo. Esto es importante, especialmente para las personas mayores o aquellos que pueden experimentar cambios en sus capacidades con el tiempo.

Aplicaciones como Google Translate han hecho que la comunicación sea más accesible para personas que hablan diferentes idiomas, promoviendo la inclusión cultural.

Los sistemas operativos de teléfonos inteligentes han incorporado características de accesibilidad, como lectura de pantalla y comandos de voz, que hacen que estos dispositivos sean utilizables por personas con discapacidades visuales o motoras.

FLEXIBILIDAD

Los productos inclusivos deben ser exibles y perso nalizables para adaptarse a las necesidades individuales de los usuarios. Esto puede lograrse mediante la inclu sión de ajustes y con gura ciones que permitan a los usuarios adaptar el produc to según sus preferencias y requisitos.

Algunas empresas de mobiliario han desarrollado productos que pueden adaptarse a las necesidades cambiantes de los usuarios, como sillas de ruedas que pueden transformarse en camas o escritorios ajustables en altura.

TELEFONOS INTELIGENTES
EJEMPLOS 21 22

Una aplicación que permite a las personas con discapacidades encontrar lugares accesibles, como restaurantes y tiendas, en su área. Ayuda a promover la inclusión al proporcionar información esencial para la toma de decisiones.

Un dispositivo portátil que utiliza tecnología de visión arti cial para leer texto en voz alta para personas ciegas o con discapacidades visuales. Esta innovación ha revolucionado la independencia y la accesibilidad para muchas personas.

Diseñado para jugadores con discapacidades, este controlador permite una amplia personalización y adaptación para satisfacer las necesidades individuales, lo que hace que los videojuegos sean más accesibles para todos.

El Diseño de Producto Inclusivo no solo es un enfoque ético y socialmente responsable, sino también una oportunidad para la innovación y el crecimiento empresarial. Al considerar las necesidades de una audiencia diversa y diseñar productos que sean accesibles para todos, las empresas pueden marcar la diferencia en la

la vida de las personas al hacer que el mundo sea más accesible y equitativo para todos. El diseño inclusivo no solo es una responsabilidad moral, sino también una oportunidad para la innovación y el crecimiento en la industria del diseño de productos vida de las personas y contribuir a la construcción de un mundo más inclusivo. A medida que avanzamos en una sociedad cada vez más consciente de la importancia de la inclusión, el Diseño de Producto Inclusivo se convierte en un pilar fundamental en la búsqueda de un futuro donde todos tengan igualdad de oportunidades y acceso a las maravillas del diseño. Es más que una tendencia; es una necesidad en una sociedad cada vez más diversa y consciente de la inclusión. Al adoptar un enfoque inclusivo en el diseño, no solo se amplía el alcance de los productos, sino que también se mejora

Wheelmap Orcam MyEye
CONTROLLER EJEMPLOS CONCLUSION 23 24
MICROSOFT XBOX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.