Rodolfo Andres Archila Pinto.
Arquitecto Colegiado No. 5664. Valuador Autorizado por DICABI No. 1856-A-2019.
Quetzaltenango, Guatemala. Contacto
![]()
Rodolfo Andres Archila Pinto.
Arquitecto Colegiado No. 5664. Valuador Autorizado por DICABI No. 1856-A-2019.
Quetzaltenango, Guatemala. Contacto
• UNIVERSIDAD ANAHUAC MEXICO.
• Maestría en Arquitectura y Fabricación Digital con Especialidad en Procesos Digitales.
• COLEGIO DE ARQUITECTOS DE GUATEMALA Y DIRECCION DE CATASTROS Y AVALÚOS DE BIENES INMUBLES (DICABI).
Diplomado en Avalúo Fiscal y Comercial de Bienes Inmuebles
• UNIVERSIAD MESOAMERICANA, QUETZALTENANGO. Licenciado en Arquitectura.
• COLEGIO SALESIANO LICEO GUATEMALA, QUETZALTENANGO.
Bachiller Industrial y Perito en Dibujo de Construcción .
• Arquitecto Independiente.
• Proyecto Diseño y Planificación de vivienda unifamiliar 216.26 m2, Condominio Burgos.20192020.
• Arquitecto en GRUPO CADAR, Proyecto TIENDA SUMA QUETZALTENANGO, 2019.
• Arquitecto supervisor MARQSA CORPORATION, proyecto Mejoramiento del sistema de agua potable y saneamiento en las cabeceras de San Marcos y Esquipulas Palo Gordo. 2019.
• Diseño, Planificación y ejecución de vivienda unifamiliar de 243m2, Colonia los Cerezos, Quetzaltenango.2018-2019.
andresarchilapinto@gmail.com
+502 5693-8002.
Quetzaltenango.
Habilidades.
• Diseño.
• Fabricación Digital.
• Desarrollo de Planificación.
• Presentación 2D y 3D.
Herramientas Digitales
• Revit Arquitectura.
• RhinoCeros + Grasshopper.
• AutoCad.
• Twinmotion
• Adobe Phothoshop.
Diseño Arquitectónico.
Fabricación y Exploraciones Digitales.
Insertado en un sitio urbano en Quetzaltenango, el terreno en esquina con forma regular, con 150 metros cuadrados, permitió la construcción de una casa con un área de 243 metros cuadrados con un total de 3 niveles. }
Los principios de diseño para este proyecto predefinieron un volumen regular y rígido a construir, conformado por los límites del polígono.
El proyecto buscó reducir esta rigidez mediante la construcción de vacíos y volúmenes como un proceso de sustracción y extrusión volumétrica, permitiendo una mejor relación con el entorno.
El contexto, el programa arquitectónico y la orientación de la casa definieron la composición de estos vacíos y extrusiones, dando como resultado dos fachadas funcionales unidas por la misma idea de diseño.
Lampara Icosaedro Estrellado. Cartón Cortado con Laser.