DOCENTE EN FORMACIÓN: ANDRÉS AGUILAR CLARA. TERCER SEMESTRE GRUPO “A” CURSO: EDUCACIÓN HISTÓRICA EN EL AULA. SEPTIEMBRE DE 2018.
CORRIENTES HISTORIOGRÁFICAS.
CORRIENTE HISTORIOGRÁFICA.
PRECURSOR.
AUGUSTO COMTE.
POSITIVISMO.
KARL MARX.
MATERIALISMO HISTÓRICO.
¿QUÉ NOS DICE? ESTA CORRIENTE DE PENSAMIENTO HISTORIOGRÁFICO ESTÁ EN LA BÚSQUEDA PERMANENTE DEL DATO CIERTO, REAL, ÚTIL Y PRECISO. POSTULA LA IDEA DE PROGRESO COMO DEFINICIÓN DEL DEVENIR HISTÓRICO. CONCIBE A LA HISTORIA POR ETAPAS QUE VAN DE LA BARBARIE HACIA EL DESARROLLO; DONDE CADA UNA ES MEJOR QUE LA ANTERIOR; Y CONCIBE EL TIEMPO UNILINEALMENTE Y NO RECONOCE RETROCESOS. SU INTENCIÓN ERA ENCONTRAR EL DATO PURO Y CONSTRUIR LEYES HISTÓRICAS. ESTUDIO DE LAS LEYES GENERALES QUE EXPLICAN EL DESARROLLO DE LAS SOCIEDADES. SE TRATA DE ESTABLECER CUÁLES SON LOS MECANISMOS QUE PERMITEN EL NACIMIENTO, DEVENIR Y MUERTE DE UNA SOCIEDAD. DICHO DE OTRO MODO, EXPLICAR POR QUÉ SE PRODUCE, POR EJEMPLO, EL PASO DE LA SOCIEDAD COMUNISTA PRIMITIVA A LA SOCIEDAD ESCLAVISTA, DE LA ESCLAVISTA A LA FEUDAL, DE LA FEUDAL A LA CAPITALISTA, DE LA CAPITALISTA A LA SOCIALISTA. EL MARXISMO POSTULA QUE SÓLO EL CONOCIMIENTO DE LAS LEYES DEL MOVIMIENTO DE LAS SOCIEDADES PUEDE LLEVAR A UNA PREVISIÓN CIENTÍFICA DEL PORVENIR HISTÓRICO EN SUS GRANDES LÍNEAS, EJERCER UNA INFLUENCIA OPORTUNA SOBRE ÉL, Y AÚN DIRIGIRLO, DENTRO DE CIERTAS CONDICIONES.