#004
Gourmet Magazine News
Mayo 2016
Gourmet Magazine News LA ENTREVISTA
Albert Adrià: «Con La Cala quiero meterme en casa de mucha gente y hacerles felices» No contento con tener 5 restaurantes (Tickets, Pakta, Bodega 1900, Niño Viejo y Hoja Santa) y uno en ciernes (Enigma), Albert Adrià deja fluir su creatividad aplicándola a otras empresas. Su último proyecto es La Cala, una selección de los mejores alimentos para el tan español aperitivo. En La Cala, Albert no se ciñe a elegir, sino que participa en el proceso de elaboración de cada uno de los productos. Por ello, el sello Adrià no es baladí y todas las referencias de La Cala van firmadas por uno de los mejores chefs del mundo. ¿Te animas a probar?
P.: ¿Tan importante era el aperitivo en tu vida? A.A.: Son recuerdos de familia, de fines de semana… Yo asocio las conservas a una suerte de liturgia. Los sábados era el día de esa liturgia en los bares. El sábado era el día del bar, del vermú, y el domingo, del arroz en casa. Aunque también había vermú, por supuesto.
3 cosas de Albert Adrià que no sabías (o sí)
1. En elBulli, además de ser responsable de repostería, también lo era, ni más ni menos, del área creativa. 2. En noviembre de 2013 consiguió una estrella Michelin para 41º y en abril de 2014 se situó en el puesto 76 de la lista de los mejores restaurantes del mundo. En agosto de 2014, en la cresta de la ola y con llenazo diario, se permitió el lujo de cerrar 41º porque «había tocado techo».
P.: ¿Cómo surgen todos los productos de La Cala? A.A.: Todos los aperitivos los hacemos antes en ‘casa’, en alguno de los restaurantes. 3. En noviembre de 2015 consiguió una estrella Son servidos allí. Y después buscamos a un Michelin para Hoja Santa, el segundo productor que reproduzca el platillo de forma restaurante mexicano en recibir este galardón similar aunque se haga de modo más masivo, en Europa. claro. Si quieres conocer los productos de La Cala, ve a la última página.
CAPRICHOS El pequeño catador
¡Llegó el día de la gran fiesta! Para muchos niños, la Primera Comunión es una celebración por todo lo alto en la que los pequeños son estrellas principales. Un gran ágape con la familia es cita prácticamente segura después de la ceremonia eclesiástica. Y como el niño es el protagonista, ¿no habría que agasajarle con lo que más le gusta? ¡Claro, hablo de chuches! Y no de unas chuches cualesquiera. Te presento las mejores, Wonkandy, elaboradas a mano con ingredientes naturales de primera calidad. Las golosinas de Wonkandy no tienen grasas trans ni colorantes artificiales, ergo es un capricho Premium que los niños merecen darse de vez en cuando.
“Las que tienen forma de croissants son una auténtica delicia. En su superficie son muy dulces debido al recubrimiento de azúcar, y cuando llegas al chocolate y se mezclan todos los sabores, descubres que Desde 3,70 a 15 € es la nube perfecta”.
P.: ¿Qué buscas al lanzar esta línea de productos? A.A.: ¡Poder estar en casa de mucha gente! ¿Sabes lo feliz que se hace a las personas dándoles una buena comida? P.: Cambiando de tercio… Aunque tu hermano Ferran sigue estando en la palestra, parece que el protagonismo como cocinero ahora recae en ti. ¿Cómo lo llevas? A.A.: Siempre fuimos un equipo. Aunque en el Bulli tuve durante un tiempo un perfil bajo fue porque en ese momento me tocaba eso, me sentía muy cómodo en la sombra. Ahora la atención está puesta en mí, y no pasa nada. Seguimos siendo un equipo aunque haya alternancia de protagonismo.
Pregunta: ¿Por qué hacer una línea de aperitivos? Albert Adrià: Porque me trae muchos recuerdos de la infancia, ideándolos he vuelto al pasado, a un pasado feliz.
EDITORIAL
P.: ¿Y las salsas? A.A.: Igual. Piensa que son salsas que ya hacíamos.
BODEGA El Sumiller Corredor presenta...
¿Nos echabas de menos? ¡Con la primavera volvemos! Aunque los productos de La Cala Albert Adrià no son estrictamente una novedad en Club del Gourmet (los tenemos hace unos pocos meses), sí fue un acontecimiento la visita del afamado chef al Gourmet Experience de Callao para presentarlos. La expectación que causó Adrià fue digna de un futbolista estrella: muchos clientes se paraban a saludarle y a pedirle una foto con él. ¡Un fenómeno! En portada puedes ver la entrevista que le hice: ¡qué majo es! Si te cuento que El Corte Inglés está durante todo 2016 de celebración de sus 75 años no creo que te sorprenda. ¡La efeméride ha dado la vuelta a España! Nuestro pequeño homenaje al aniversario es un recorrido a lo largo de esos años por algunos de los productos emblemáticos de Club del Gourmet y por fechas señaladas de nuestra senda sibarita. Y volviendo a La Cala, en la última página hallarás una presentación detallada de todos los productos, sugerencias de presentación y de maridaje, esto último, cómo no, indicado por El Sumiller Corredor.
Corría el año 1941, cuando se abrió el primer Corte Inglés. Por entonces, la bodega Marqués de Murrieta, presente desde hace muchos años en nuestros centros, elaboraba dos vinos, Castillo Ygay y Marqués de Murrieta. ¡Te mostramos una etiqueta original de Marqués de Murrieta de ese mismo año! Gracias a esta larga y estupenda relación, la bodega riojana brinda al Club del Gourmet una edición limitada de Marqués de Murrieta Gran Reserva 2007 con motivo del 75 aniversario de El Corte Inglés. Este Gran Reserva es una joya que, en España, solo se encuentra en nuestros espacios de Club del Gourmet y Gourmet Experience.
Destila aromas a fruta madura con reminiscencias a especias, a pimienta negra y clavo. En boca presenta una entrada dócil, con excitantes matices a fruta madura fresca, mostrando unos taninos de madera y fruta integrados a la perfección. Es un vino largo y sedoso. Te recomiendo que lo tomes, aprovechando las fechas, con un rabo de toro de lidia guisado que, con esa gelatina y profundo sabor, ¡irá que ni pintado! 0,75 cl 34,95 €
SUMARIO Historias Gourmet
pág. 2 y 3
Desde 1941, año de apertura del primer Corte Inglés, hasta 2016 han sucedido muchas cosas, y gastronómicamente hablando, un buen puñado. Recorremos estos 75 años a través de algunos de los hitos gastronómicos de nuestros país. ¡Conócelos! Innovación
pág. 4
Para irnos ambientando en los Mundiales de Brasil nada mejor que refrescarnos con una deliciosa bebida détox traída desde del país carioca: Té Matcha con limón Do Bem. ¡Te la presentamos! Usos y Costumbres
pág.4
Sí, sí, sí… ¡Nos encanta el aperitivo! Y los productos de La Cala Albert Adrià son una buena excusa para practicar esta costumbre tan española. ¡Conoce estos productos gourmet y algunas sugerencias de maridaje!