2 minute read

La Competencia Imperfecta

¿En qué consiste?

una noticia reciente sobre esto

Advertisement

En un entorno competitivo, las empresas sienten la necesidad de mejorar sus productos y servicios lo máximo posible y de ajustar sus precios al mercado.

La falta de competencia lleva a prácticas abusivas desde las empresas, limitando la cantidad producida o fijando los precios, dejando la satisfacción de necesidades de los consumidores; esto es la llamada competencia imperfecta.

¿Qué función realiza el Estado?

El Estado realiza una función reguladora, interviene a favor de la defensa de la libre competencia.

A pesar de que el libre funcionamiento competitivo del mercado supone muchos beneficios para la sociedad, a veces los intereses individuales de algunos agentes pueden no coincidir con los principios inspiradores de la ley de Oferta y Demanda, siendo los incentivos para llevar a cabo prácticas restrictivas incluso mayores a los que obtendrían siguiendo los principios de la libre competencia.

Así se justifica la defensa de la competencia como una prioridad pública de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), con las siguientes funciones:

Instrucción y resolución de procedimientos en defensa de la libre competencia.

Arbitraje, competencias consultivas y labores de promoción en competencia en los mercados.

Fomento de la transparencia de sus actuaciones y responsabilidad frente a la sociedad.

Elaboración de informes sobre la situación de competencia en los mercados y análisis y evolución de los efectos de concesión de ayudas públicas.

Los acuerdos para fijar precios o cualquier otra condición son conductas expresamente prohibidas.

La defensa de la libre competencia son las acciones llevadas a cabo por la Administración pública para garantizar el funcionamiento competitivo de los mercados, buscando así el beneficio de la sociedad

Google utilizó su monopolio para eliminar a la competencia y dominar el mercado de publicidad digital, según el Departamento de Justicia de EEUU

Las autoridades europeas acusaron a Google de presiones a los fabricantes de móviles para favorecer herramientas como su buscador y, por tanto, favorecer el monopolio en Android.

Ahora, hasta 8 estados de Estados Unidos, junto al Gobierno federal y el Departamento de Justicia del país, han presentado una demanda contra Google por prácticas monopolísticas para abusar de su posición en el mercado de publicidad digital.

En definitiva, se acusa a la compañía de contar con un patrón de adquisiciones para eliminar a la competencia, de obligar a adoptar sus herramientas, distorsionar las subastas de publicidad digital e, incluso, manipularlas.

¿Qué solución propongo?

Con el importante ejemplo de la noticia, siendo esta algo que nos afecta a todos, pienso que las competencias imperfectas deberían estar cuidadosamente reguladas.

Las principales medidas que aplicaría a una situación similar serían una penalización, principalmente, como ejemplo de castigo a estas prácticas Reforzaría la transparencia de información, empezando por publicar gran parte de los datos de transacciones del Estado para dar ejemplo y proponiendo incentivos a las empresas cuyo grado de transparencia aumente.

Además, le daría gran importancia a la redacción de informes sobre la situación de competencia en los mercados y a los análisis y a la evaluación de los efectos de las concesiones públicas.

Intentaría crear, en medida de lo posible, algún comité que investigue secretamente las sospechas de posibles colusiones.

This article is from: