01
México 1986: El gran logro Argentino
UArgentina, campeón del mundial de 1978, fue el ganador del junio de 1985 destacando su gran juego en la cancha.
La Copa Mundial de la FIFA México 1986 fue la decimoterce ra edición de la Copa Mundial de Fútbol, que se desarrolló entre
meabilidad y la durabilidad, brindando mejor rendimiento en
chos destacados y sin precedentes en el fútbol: en famoso partido de Argentina-Inglaterra, Diego Maradona (que en el primer tiempo fue golpeado duramente con un codazo por Terry Butcher, que el árbitro no vio) convirtió dos de sus goles más famosos, uno que consiguió tocando el balón con la mano que el árbitro dio por legal y que el mismo jugador aceptó después
Maradona zarpó desde media cancha burlando a cuanto ad versario se cruzaba en su camino consiguiendo de esta forma el mejor gol de los mundiales y uno de los mejores en la his toria del fútbol, conocido como el gran famoso Gol del Siglo.
en mayo de 1983, decidió sustituir la sede seleccionada en 1974, imposibilidad de cumplir con los requerimientos que FIFA exigió
Fueron 24 selecciones las que acudieron al torneo y 52 partidos fabricado con materiales sintéticos, lo que aumentaba la imper
Como otro dato anecdótico, en este torneo también sucedieron dos expulsiones destacables: Cayetano Ré fue el primer director técnico en la historia de los mundiales en ser expulsado de la ban cazzzzzxzz, por exceso de reclamos frente al árbitro búlgaro Bog
historia de los Mundiales, al recibir una tarjeta roja cuando solo
07
29 de junio de 1986, Azteca de Mexico.
(Mundial México 1986)
Preparados para el mundial
Las intimidades de la procesión a Tilcara en enero de 1986
La selección nacional de Argentina ganó la Copa Mundial de Fút
Argentina, liderada por Diego Armando Maradona y dirigida por Carlos Salvador Bilardo, que llegó a la copa desacreditada
competición que reparó en ello no bien se conocieron las sedes a ción física del plantel en la ciudad argentina que más se asemejaba
Al regresar al país, el plantel fue recibido en la Casa Rosada por el un empate frente a Perú, con un gol marcado por Ricardo Gareca dades mexicanas elegidas para competir en el mundial y Carlos
Si bien Lozada reconoció que toda aclimatación a la altura pierde efecto 48 horas después de regresar al llano, el propósito de esta experiencia era “trabajar la familiarización de los jugadores a la al entrenador solo contó con 14 futbolistas, los que participaban en
08
Argentina (1986)
Argentina (1986)
La práctica en las altura, entrenamiento sobre tierra, partidos ante lugareños y una rutina durísima en la Quebrada de Humahuaca.
la liga local, mientras que los que jugaban en Europa no partici ción duro 10 días, ya que la delegación argentina regresó a Buenos
En marzo parte a Europa para realizar una gira premundial y en Italia y el Grasshoppers de Suiza y los combinados nacionales de Tras su llegada realizó tres partidos de entrenamiento frente a clu
partir de ese entonces los equipos inician su preparación formal: lla tarde del 15 de diciembre de 1985 por saber frente a qué países
selecciones menores como Bulgaria y Corea del Sur y a Italia, un
Muchos aseguran que un mundial de fútbol no comienza cuando se juega el primer partido, sino seis meses antes, ocasión en la que
Bilardo fue acaso el único de los 24 seleccionadores que reparó en
Pero el azar le dio a Bilardo también la otra info que necesitaba: en el DF y otro en Puebla, a diez horas entre sí pero con similares
Finalmente el sorteo ubicó a Argentina en el Grupo A junto a dos
09
“
“No teníamos problemas de jugar contra nadie”, “Venía alguien de la zona dicien do que tenía un equipo y nosotros aceptábamos”. Aseguraba Carlos Bilardo.
El debut de Argentina
México, 2 de junio de 1986
Argentina llegó a México en el pico de rendimiento de Diego Ar mando Maradona, emblema de su selección y del fútbol mundial, que brillaría en el transcurso de la competición con actuaciones
Argentina de fútbol comenzaba su camino al título en el Mundial
El seleccionado ante Corea del Sur
A pesar de arrancar perdiendo, Con estos resultados, Argentina consiguió el pase a la siguiente cibió 11 infracciones la desgracia, no me acuerdo cómo se llamaba, pero yo ya lo había
13
na gano con un gol de Pedro Pascualli a minuto 41, convirtien
Pedro Pablo Pasculli formó parte del equipo campeón de México
Sports y recordó los mejores momentos en el hotel con Diego Ar
“
Les gané a todos los uruguayos que se me pusieron enfrente. Nunca me vieron. In cluso, escuché al Flaco Francescoli que les dijo a sus compañeros ‘¡agárrenlo aunque sea de la camiseta!’. Exclamó Maradona.
Gol anulado de Maradona
A Maradona le anularon erroneamente un gol ante Uruguay, en Se ha hablado hasta el hartazgo de los partidos jugados por Diego por el gol con la mano y la posterior alegría por esa serie de gambe su exquisitez ante Italia en primera ronda en un partido también
del Río de la Plata, sufrió un fallo arbitral que le impidió quedar partido ante Uruguay en Puebla fue “el mejor de todo el Mun “No perdí un mano a mano, les gané a todos los uruguayos que se me pusieron enfrente. Nunca me vieron. Inclu so, escuché al Flaco Francescoli que les dijo a sus compañeros ‘¡agárrenlo aunque sea de la camiseta!”, el diez argentino lo conocía bien al juez Luigi y lo enfrento de cha tras un pase del capitán del equipo de Bilardo desde mitad de metió, ganándole a Miguel Bossio en la disputa, y salió a festejar,
Si ese gol hubiera sido convalidado, Diego habría terminado con seis tantos en el Mundial
14
“
en su libro, meses más tarde se lo encontró a Agnolin en Italia entonces la compartió con Pelusa pero, al parecer la misma era bastante justa para los dos, por lo que rememoró: “La pieza y las
En el comienzo dinámico, seguro, agresivo de Argentina, que contaba con la inmensa tranquilidad de ha berse ido al descanso en ventaja por 1 a 0, con gol conseguido por Pedro Pablo Pasculli a los 41 minutos. Apareció el mejor bien plantado y bien estructurado hasta los últimos 35 metros del cambios de ritmo, llegadas a fondo por izquierda y derecha, posi bilidades de penetración y rémate, repetida presencia de mano a
15
Pedro Pablo Pasculli
Argentina (1986)
de junio de 1986 en el Estadio Azteca de la Ciudad de México, entre las selecciones de Argentina e Inglaterra por los cuartos de Este partido se jugó cuatro años después de la guerra de las Malvinas, librada entre Argentina y goles extraordinarios: el primero, a los 51 minutos de comenzado el partido, lo realizó utilizando su mano izquierda reconocido como “La mano de dios” en tan solo cuatro minutos después del primer gol llamado “El gol del siglo”, luego de partir desde la mitad del campo argentino y gambetear a cinco jugadores ingleses: Peter Beardsley, Peter Reid, Terry Butcher, en dos oportunidades, Terry Fenwick y al arquero Peter Shilton
de Bélgica por 2 a 0, con dos goles de Maradona, y llegaría a la
premiado con el Balón de Oro como el mejor jugador del Mun México, el 22 de junio ante 114 580 espectadores, en un campo de de jugar en los 2250 metros de altura en los que se encuentra la
Durante toda la Copa del Mundo los partidos se disputaron du rante el mediodía o las primeras horas de la tarde, una decisión
mejor horario para la transmisión de los partidos en los países eu
El partido se inició con Inglaterra sacando del medio, con un pase jugadas de peligro, hasta que en el minuto 9 Maradona se dirigió Llegado los 12 minutos se aproximó la primera jugada de peligro iniciada por el seleccionado de Inglaterra cuando Pumpido, in tes ni de peligro de parte de ambos equipos, más allá de otro tiro
16
Maradona contra Uruguay Argentina (1986)
Los primeros minutos del segundo tiempo comenzaron con una mayor posesión argentina, la cual dio resultado en el minuto 6 cuando Olarticoechea se proyectó por la izquierda y dio un pase notar que Maradona corrió hacia el área y, tras saltar para antici par al arquero, impactó la pelota con su mano izquierda antes de tejar mientras los jugadores ingleses, principalmente Shilton y que la FIFA nos dio antes del juego fueron claras - si un colega Si bien sentí inmediatamente que había algo irregular, en ese en tonces la FIFA no permitía a los asistentes discutir las decisiones mente que el gol había sido con la mano, ya que al terminar el par el gol: “Lo hice con la cabeza de Maradona pero con la mano de Dios”. Solo 4 minutos después del primer gol, en el minuto pase a Enrique que, ante la salida de Beardsley, se la entregó a Ma
hacia el arco de Inglaterra, eludiendo a Butcher en el cami
El gol es conocido como el Gol del Siglo tras ser elegido como el mejor gol de la Copa del Mundo en una encuesta realizada jugada se encuentra el relato que realizó para la transmisión de
La repercusión en los medios de comunicación fue las portadas de los diarios ingleses se llenaron de mientras que La Capital aseguró que “El fútbol le en el tiempo y se enfrentaron en dos oportunidades más por partidos mundiales
Argentina (1986)
“Dice que me la da lejos del arco. Tengo la suerte de encarar y ver a los ingleses que no me podían aga rrar. No podían llegar a la pelota”
El 25 de junio de 1986 Argentina derrotó 2-0 a Bélgica en la en el estadio Azteca con dos golazos de Maradona y ac
A los 52 minutos Diego recibió un pase magistral con cara exter lloso, de una calidad suprema, posiblemente eclipsado por el gol del siglo, también de su autoría, frente a Inglaterra de unos días
tó en el minuto 74 para Alemania y Rudi Völler empató el partido a los 81 minutos, en una jugada muy similar (ambos goles llegaron
Este encuentro lo protagonizaron las selecciones de consiguiendo su segundo título mundial en la historia.
La Selección Argentina, que había comenzado el camino al mun dial siendo una de las más cuestionadas, fue capaz de celebrar su dato curioso: fue el único partido en mundiales en el cual Argen
Con un Diego Armando Maradona irrepetible, ganó seis parti dos y empató el restante, en ningún partido fue superado en el y desde los jugadores para no creerse más que nadie durante los
“¿El primer gol a Inglaterra? Fue la mano de Dios. Les ofrezco mil disculpas a los ingleses, de verdad, pero volvería a hacerlo una y mil veces. Les robé la billetera sin que se dieran cuenta, sin que pestañearan” Diego Armando Maradona.
18
19
02Italia 90: Argentina en las puertas de la gloria
La Copa Mundial de la FIFA Italia 1990 fue la decimocuarta edición de la Copa Mundial de Fútbol. Se desarrolló en Italia, entre el 8 de junio y el 8 de julio de 1990.
Italia se convirtió en el segundo país en celebrar una Copa Mun dial en dos ocasiones distintas, ya que había organizado el torneo en 1934. Un total de 24 selecciones nacionales participaron en el evento, en donde hubo varias sorpresas, como la participación de Camerún, que se convirtió en el primer equipo africano en llegar a leones indomables” La selección de fútbol de Camerún. correcta, sin embargo el jugador alemán Lothar Matthäus argu mentó que la falta que sacaron estuvo mal cobrada. Algunos periodistas y analistas deportivos lo han considerado como el mundial con el peor nivel futbolístico de entre todos los realizados, producto de las reglas de juego de la época que favo
recían a los equipos que buscaban evitar el desarrollo del juego antes que proponerlo, mediante acciones como faltas reiteradas y violentas a los atacantes, demoras en la reanudación del juego, permisividad de los árbitros para hacer respetar el reglamento y búsqueda del empate antes que la victoria.
frentan una vez entre sí, por el sistema de todos contra todos. Se gún el resultado de cada partido se otorga dos puntos al ganador, un punto a cada equipo en caso de empate, y ninguno al perdedor.
Consecuencia de lo anterior fue el hecho de que esta edición tuvo la media de goles más baja de todos los mundiales: 2,21 por par
reglas que favorecieran al desarrollo del juego y castigara fuerte mente a quien buscara entorpecerlo, a aplicar desde el próximo mundial, entre las cuales destacan el otorgamiento de 3 puntos por victoria y la decisión de prohibirle a los arqueros tomar el ba lón con las manos tras recibir un pase de un compañero.
21
La Copa Mundial de Fútbol de 1990
muchos años de ausencia: Colombia, que no participaba desde jos, desde 1978; Rumania, desde 1970; y Suecia, desde 1978. A estos equipos se suman los debutantes: Costa Rica, siendo una
e Irlanda. La selección de fútbol de México estuvo vetada de este La selección de fútbol de Argentina fue uno de los 24 equipos participantes en la Copa Mundial de Fútbol de 1990. Por su condición de campeón defensor, no tuvo que jugar el proceso cla ma en total en tanto a los mundiales.
Bilardo tuvo un particular cri terio para la asignación de números en los dorsales de los jugado res: eligió el orden alfabético, pero en el caso de los participantes que habían estado en la Copa Mundial de 1986, eligió mantener los números usados en aquel torneo.
Así, mientras los veteranos mantuvieron su número de camiseta para Giusti, el 16 para Olarticoechea y el 19 para Ruggeri), los de la camiseta n.º 11, comúnmente correspondiente a los volantes. Unión Soviética, y accedió a segunda fase como mejor tercero.
22
Italia Roma (1990)
Italia (1990)
Argentina empezó perdiendo contra la sor prendente selección de Camerún; el gol fue hecho tras un cabe do no pudo controlar.
tencia. Segundo, una jugada muy curiosa en la cual Maradona sal vó un gol con la mano aunque no fue advertido por el árbitro (con el tiempo después del mundial de México 86, a este hecho se lo
chocó con un compañero y la pelota cayó servida para el goleador, insoslayables. La situación más clara de la Argentina llegó a los 3 minutos, en un pase de primera de Maradona de izquierda hacia el
como pudo. tarde; no con salvadas espectaculares, sí con mucha seguridad bajo los tres palos y en cada salida cuando la Argentina llenó su lento y previsible, dependiente de Maradona en todo momento.
ron una cantidad de situaciones que son parte de la historia del equipo argentino. Una lesión determinante, la “segunda mano de Dios” y un gol que ocupa el escalón más alto en la carrera de
tantes: primero, la lesión por fractura en la pierna de Pumpido, que obligó a la Argentina a utilizar al por aquel entonces joven arquero y debutante Sergio Goycoechea por el resto de la compe
lesión de Pumpido, por ejemplo: soy el primero que llega y le veo la pierna toda doblada. Enseguida viene la mano de Diego Ma radona, porque estoy cerca cuando la pelota lo pasa a Goyco y Diego le mete la mano. El árbitro no vio el penal, por suerte. también fue el de los cinco cambios: del desastre del debut en Mi y cuando me caigo agarro la pelota con la mano, como si fuese un
23
“No podíamos creer lo que habíamos conseguido, porque, quieras o no, Argentina era la campeona y, sobre el papel, la favorita”, dijo N’Kono
“ “
arquero, el ruso la patea hacia atrás, dejaron seguir y vino el gol chivo ese Mundial”
Tras la derrota con Camerún por 1-0 en el partido inaugural y el triunfo sobre Rusia por 2-0, la continuidad de la selección argen Rumania. Aquella noche del 18 de junio, el estadio San Paolo de Argentina tenía la necesidad de vencer al conjunto europeo para no tener que empezar a formular cuentas en los días siguientes, que ante el error nos quedábamos afuera. Lo repetía constante mente, aun cuando le habíamos ganado a Rusia. Lo que más es cuchábamos es que no nos podíamos volver a equivocar, ni en una marca, ni en una jugada, ni en un relevo...”, recuerda ahora Gus rumanos 1 a 1, Diego Armando Maradona recibió un fuerte cada uno de los encuentros posteriores.
24
Italia (1990)
“Había que ganar como sea”
que había terminado tercera. Lo que se vio en el primer tiempo
porque generó muchas situaciones de gol. Para todos los gustos. pase de Valdo; Careca se lo perdió mano a mano ante Goycochea, un tiro de esquina cruzó el área chica del equipo argentino y de milagro el balón no fue conectado por un rival; un pase atrás mal dado por Giusti casi termina en gol, luego de que Careca no pu
La pelota salía del área de la Argentina y volvía casi de inmedia to. Pegaba en el palo. Por centímetros no era empujada por un brasileño para el gol. La diferencia de velocidad en los jugadores rivales era notoria. Los argentinos no llegaban a tiempo a los cru ces, Maradona no podía casi tener contacto con el balón. Los diri gidos por Lazaroni eran una máquina de presionar, ganar rebotes y generar situaciones en una línea de fondo desbordada por todos punta a la otra del campo de juego.
“En el primer tiempo nos pelotearon, mal. No salía la pelota, no había un córner, no podíamos dar dos pases seguidos. Nos podrían haber hecho dos, tres goles, tranquilamente” Cani.
25
El día que Argentina eliminó a Brasil
Claudio Caniggia festejando el Gol. Italia (1990)
Tras el pitazo del árbitro los jugadores argentinos se fueron al ves tuario con la cabeza gacha, sabiendo que el 0 a 0 era muy generoso por lo que habían hecho dentro del campo de juego.
El narigon en el entretiempo exclamó “Ah, muchachos, una cosa nada más: si les seguimos dando la pelota a los de amarillo, vamos a perder”. Contaba el jugador Óscar Ruggeri.
carrera fantástica, con la pelota dominada, dejó en el camino a Alemao y a Dunga y encaró decidido hacia el arco de Brasil.
Tal vez fue un guiño del destino para los argentinos, que ya po olvido, y sin embargo se fueron al vestuario con la valla invicta. A diferencia de la primera mitad. Y enfrente estaba la Argenti mandó al tiro de esquina. Y un buen pase de Maradona a Calde rón terminó con un cruce providencial de un defensor brasileño cuando el argentino quedaba mano a mano con el arquero.
Hasta que llegaron los 35 minutos del complemento. Marado na agarró la pelota en el centro del campo de juego, del lado argentino, y en un movimiento eliminó a dos rivales. En una
so, con la sapiencia de los grandes, el 10 metió el pase justo para habilitar al Pájaro. Caniggia, quien venía haciendo la diagonal, no con el arco vacío clavó un golazo para el 1 a 0. Increíble, por todo
veces vista en un certamen de estas características.
el banco de suplentes, en la cancha. Pero llamó la atención que el goleador, Caniggia, lo gritó como si hubiera sido un tanto más. Como si no estuviera en un Mundial, en un mano a mano ante
ca fui de celebrar los goles corriendo por toda la cancha. Pero en iba a venir otra vez con todo”, reconocía el Pájaro. Hace poco, el propio Maradona cargó a su amigo por cómo celebró ese tanto: “No podés festejarlo así hdp… yo todavía lo estaría gritando”.
Italia (1990)
“
“
a selección que no practicaba penales, y las manos salvadoras de Goycochea, Yugoslavia ac tuó como un espejo y convirtió al estadio Artemio Franchi, de Florencia, en un tablero de ajedrez: cada movimiento precisaba
consumió el tiempo reglamentario y también los 30 minutos de
dó al sancionar una supuesta mano.
La Argentina llegó fortalecida de espíritu, luego de eliminar
mortal de Caniggia liberaron a la selección del abrumador dominio del Scratch. Ante Yugoslavia, que jugó su última Copa del Mundo con ese nombre -luego se disolvió en seis países, tras
cio de dejar River, que estaba por salir campeón, y si me tenía que volver de Italia porque no quedaba en la lista, me tiraba del avión. el teléfono: me anunciaba que era parte de la lista”. abajo, y el croata detuvo.
partidos: primero había que controlar al rival y después salir a bus carlo para ganar”, explica el tucumano, que volvía a la alineación, después de cumplir el partido de suspensión por acumular dos tarjetas amarillas, ante Rusia y Rumania.
“No practicábamos penales. Todo era recuperación por el des gaste acumulado, descanso y alimentación”, sorprende Serri zuela. , vuela la mente y brota el recuerdo del zaguero, que a poco
po estaba fuerte, había sacado adelante varios momentos fuleros desde antes el debut con Camerún, porque cada partido de la gira Mundo”, añora Serrizuela.
Con dos penales por lanzar, Yugoslavia se probaba el traje de ver dugo ante el campeón defensor. Por nombres, seguro, éramos uno de los mejores del mundial. Pero nos faltaba seriedad, nos faltaba organización, aseveraba, la combustión política que se vivía en el
venía arrastrando lesiones musculares y él nos anticipó que el que se lesionaba no viajaba. Me comentó, durante la charla, que me llevaría a prueba, junto con otros dos compañeros. Mi respuesta
serbio, esloveno, croata, católico u ortodoxo”, actualmente entre cedonios, un esloveno, dos montenegrinos y ocho croatas.
Frente a la ilusión yugoslava, Goycochea salió al rescate de la Ar gentina. “Quedate tranquilo, monstruo, que atajo los dos”.
28
Al calor del verano italiano, la selección argentina se tuvo que arrastrar para llegar a la cita después de haberse salvado por poco de la eliminación contra Yugoslavia
pudiera jugar los primeros partidos por un problema en la pan Soviética en el segundo partido; Ruggeri con pubalgia, que casi miseria… Pero como dijo él, que era nuestra bandera: el rival iba a tener que sangrar para sacarnos”.
las cosas, por algo nos tocó jugar el partido justo ahí, en la tierra
go, Oscar (Ruggeri), Giusti y a mí y nos dijo: “Me dice Madero que están con dolores, que no están para jugar”. Yo le contesté: Carlos nos dio una de las mejores charlas que hayamos tenido con el partido, nos dio indicaciones simples, nos colocó a cada uno.
concentración de Trigoria, en las afueras de la capital: ya los daban ante un rival disminuido. “Nos agredieron tanto, se burlaron tanto, que nos motivaron” documental, me lo recuerda: él se agarraba de pequeñas cosas para
lo había anotado su único gol en el Mundial, contra Unión Sovié tica, para sellar un 2-0 necesario tras el desastroso debut del equipo ante Camerún. Pero esto era otra cosa, una adrenalina diferente.
peón del mundo. Y en la conferencia de prensa del día anterior, nos van a querer que ustedes sean italianos, pero cuando pase el
cómo estábamos rindiendo. Y el estadio jugó su parte: al principio pasa en fútbol, si el de adentro no te da nada, el hincha no te va a
Italia saca ventaja:gol de Schillaci, top scorer del Mundial Italia (1990)
Caniggia peinó la pelota, palpitango el gol. Italia (1990)
Argentina dominaba, pero Italia ganaba por el gol de Salvatore po, el saltito de Caniggia, la peinada hacia atrás y el manotazo al aire de Zenga terminó de instalar el pavor en el país: estaban 1-1. rrió a ellos”, compara. Para cuando llegaron los penales, la tabla de la autoestima se había que elegía los penaleros era Pachamé, que en esa función nunca por Pedro (Troglio). Arrancamos Serrizuela y yo, igual que en el sacado los penales contra Yugoslavia cuando estábamos perdien nos servia para volver nuestro país Argentina”.
Argentina dominaba, pero Italia ganaba por el gol de Salvatore po, el saltito de Caniggia, la peinada hacia atrás y el manotazo al aire de Zenga terminó de instalar el pavor en el país: estaban 1-1.
rrió a ellos”, compara.
Serena, el último, fue impresionante”, describe las proezas de su da sobrevino una sensación masticada sin palabras, un cruce de miradas cómplices en el hervor de ese vestuario inconmensurable
increíble por una mano en la mitad de la cancha, amonestan al y yo, con dos suplementarios jugados en tres días… Así y todo,
Pero enseguida pega la vuelta y se enfoca otra vez en la noche feliz. “Dejamos todo el tanque en ese partido, nos habíamos bancado demasiado” contaba Jorge Burruchaga.
30
“Fue el vestuario más feliz de nuestras vidas”, “Nos
Italia (1990)
Mundial entre lágrimas y broncas por la caída que dejó al equipo de Bilardo y Maradona con las manos vacías.
Lo más curioso es que, muchos años después, Codesal fue entre vistado por Infobae, y sostuvo que hoy en día hubiera cobrado
una Alemania que fue superior, y que contó con un hombre de Fue un duelo de poca claridad futbolística. Los teuto nes estuvieron siempre bien parados en el fondo con una línea de cinco que a Pelusa se le hizo imposi ble penetrar. Sin embargo, la Albiceleste tampoco hizo concesiones. Quien sí la realizó fue el árbitro del encuentro, el uruguayo nacionalizado mexi
y con el muslo lo contacta adelante y con el antebrazo sobre la cintura, haciéndolo caer” declaró en 2020. Mientras tanto el pro pio Sensini e incluso Lothar Matthäus confesaron que no era para poder siquiera intentar cobrarlo.
Pero los fallos no se centraron solo en esa supuesta falta. Tampoco
decidió sancionar penal para Alemania tras una falta Roberto Sensini a Rudi Völler dentro del área que generó controversias y mucha polémica. Así, el defensor An
cutar desde los doce pasos y anotar el único tanto de la tarde que vio a la Ar gentina quedarse en la puerta de un nuevo título mundial.
polémica de la tarde cuando Matthäus lo bajó dentro del área –a criterio del árbitro sin falta– y el juego continuó como si nada. conversión de los alemanes que dejó en la puerta la tercera consa gración en un Mundial de la Albiceleste.
¿Pudo ganar Argentina en los 90 minutos? Pudo sí. Tuvo un tiro libre de Maradona desde una posición ideal para él, pero la pelota se fue por arriba, pudo ganar si Codesal hubiera cobrado un pro
Hubo tres supuestos penales en el partido: ese de Calderón, uno de Goycochea y el de Sensini a Voeller. Codesal cobró este último
32
“No hacía falta que nos robaran, como nos robaron. A mis compañeros, les pido disculpas. Porque el maltrato que sufrieron du rante todo el mundial, fue por mi culpa”
dos de que Sensini no lo barrió y seguros de que si no lo cobraba no pasaba nada. Había que verlo muchísimas veces para llegar a que adivinó adonde iba a ir la pelota le faltaron unos centímetros en la estirada. Fue hacia su derecha , pero el alemán, que tenía la particularidad de que le pegaba por igual con las dos piernas, la puso contra el palo. Inatajable para cualquiera, también para el agigantado Goyco.
sensación dolorosa que atravesaba a los hinchas argentinos y con el penal que les había dado el uruguayo nacionalizado mexicano poco más objetivo.
Visto ahora a la distancia, con más frialdad, el título pudo haber
sido más autocrítico, más realista, más acorde con lo que había Camerún; el hecho de que Caniggia y Olarticoechea no fueron trasado; el penalazo que no le cobraron a Maradona en el partido imperdonable, hay otra perspectiva. Y hay que poner los puntos propiamente dicho que se desplegó. Se podía haber titulado en enfrentaron en un único partido de 90 minutos. por 1–0, gracias a un gol de penalty y se convirtió en campeón mundial por tercera vez en su historia. Historia de los Mundiales de Fútbol cuyo perdedor no anotó gol.
33
“ “
La falta mal cobrada, Italia (1990)
El Éxodo es el segundo libro de la Biblia. Se trata de un texto tradicio nal que narra la historia del Éxodo, en la que los israelitas abandonan la
israelitas. Los israelitas viajan entonces con el profeta Moisés al Monte Sinaí (capítulos 13-18), donde Yahvé les promete la tierra de Canaán (la saico con Yahveh, y la redacción de los 10 Mandamientos y otras normas legales (caps. 19-24). Las instrucciones para construir el Tabernáculo, el medio por el que vendrá del cielo y habitará con ellos y los dirigirá en una