REVISTA BRASILIA PARTE 2

Page 1

ARQUITECTURA DE

BRASILIA

CURVAS Y FORMAS ORGÁNICAS

INNOVADORA
Catedral de Brasilia Oscar Niem La est entre 33

La arquitectura de Brasilia, la capital de Brasil, se destaca por su diseño moderno y su enfoque en la funcionalidad y la estética. Fue diseñada por el arquitecto Oscar Niemeyer y el urbanista Lúcio Costa, y se construyó principalmente entre los años 1956 y 1960.

USO DE HORMIGÓN ARMADO

da Alvorada iemeyer
MONUMENTALIDAD Palácio
34

DESTACADA DE ARQUITECTURA

35

1

PLAZA DE LOS 3 PODERES

Los tres poderes del estado están aquí. Se trata de las sedes del poder ejecutivo, el legislativo, y el judicial.

La oficina del presidente está al norte de la plaza. Se trata del inigualable Palácio do Planalto. La Corte Federal Suprema está al sur. Ambos son edificios monumentales con columnas elegantes. El Congreso Nacional tiene una forma vertical muy particular. Lo reconocerás por las dos torres paralelas conectadas en el suelo horizontal.

Palácio do Planalto 2 3

El Palácio do Planalto es uno de los edificio más antiguos y reconocibles de Brasilia. Abierto en 1960, es el símbolo de la nueva capital. Sus elegantes pilares blancos son icónicos. De acuerdo con Oscar Niemeyer, son tan ligeros como plumas cayendo sobre el suelo. Nota la enorme rampa que llega directamente a la sala principal. Esta rampa le da una apariencia futurista al edificio.

corte federal suprema

La Corte Federal Suprema está frente al Palacio de Planalto. Niemeyer reproduce una vez más sus elegantes pilares. Esta obra maestra la hizo en conjunto con uno de los ingenieros más reconocidos del país, Joaquim Cardozo. El edificio cuelga ligeramente sobre el suelo. Por ello luce ligero, y parece flotar.

congreso nacional 4

El Congreso Nacional de Brasil es diferente a los otros edificios sobre la plaza. Son dos torres altas sobre la zona verde. Un puente conecta ambas torres. Detrás de estas, encontramos un edificio horizontal largo. Nota las dos estructuras redondas sobre este edificio. Una parece un plato, mientras la otra una cúpula.

36

5

ministerio de justicia

El Ministerio de Justicia también es obra de Oscar Niemeyer y Joaquim Cardozo. Es un edificio horizontal con pilares en su fachada. La fachada de hormigón con sus arcos entre los pilares le da una apariencia gótica. Varias fuentes en la fachada hacen que parezca una pintura abstracta. Un lago geométrico rodea al edificio.

Niemeyer y Cardozo también diseñaron el Palácio Itamaraty frente al Ministerio de Justicia. Sin embargo, esta vez la forma es más sencilla. Los arcos son redondos y todos los pilares y aberturas son idénticos.

Nuevamente, un lago geométrico con plantas rodea al edificio. La sala más grande sin columnas de América Latina está aquí.

Palácio Itamaraty 6 7

Catedral de Brasilia

La Catedral de Brasilia es el asiento de la Arquidiócesis de Brasilia y la iglesia principal de la ciudad. Niemeyer y Cardozo diseñaron el original edificio con 16 columnas de hormigón. Una piscina circular lo rodea. Los visitantes tienen que pasar bajo la piscina para entrar a la iglesia. Hay esculturas impresionantes dentro y fuera de la catedral.

Complejo cultural de la República

Niemeyer diseñó los dos edificios que componen el Complejo Cultural de la República. Estos se terminaron en el 2006. La Biblioteca Nacional es un rectángulo simple con una fachada un tanto monótona. Con un área de 14,000 m2 y una colección de más de medio millón de objetos, es la más grande de Brasil.

5 6 7 8

8

37
37

Biblioteca Nacional de Brasilia

Si bien la Biblioteca Nacional de Brasilia era parte del diseño original, su construcción duró muchos años. El largo edificio blanco es muy diferente a otras obras de Niemeyer porque parece pesado. Solo hay aberturas redondas en la parte baja del volumen principal, mientras que la parte superior parece una gran pantalla.

Museu Nacional da República

El Museo Nacional parece una nave especial que acaba de aterrizar en la plaza cultural. Su simple forma consiste en una gran cúpula con una rampa alrededor. Su construcción empezó en 1999 y tardó 7 años en terminar. Con un área de 14,500 m2, es una de las más grandes de América del Sur. En su interior hay dos auditorios y un laboratorio.

10 11 12

Palácio da Alvorada –Residencia del presidente

El Palácio da Alvorada es la residencia oficial del Presidente de Brasil. Nuevamente, pilares blancos con arcos rodean el típico edificio de Niemeyer. Sin embargo, este es todavía más refinado. Bellas palmeras frente al edificio resaltan la apariencia asimétrica de la fachada principal. Además de la casa del presidente, el complejo incluye un helipuerto y una capilla.

El Teatro Nacional Cláudio Santoro se levanta en la intersección de los dos ejes, un tanto lejos de las otras dos instituciones culturales. Si bien lo diseño Niemeyer, no se parece a ninguna de sus otras obras. Este edificio parece una pirámide con relieves. Es un homenaje a la arquitectura pre colonial. En su interior hay tres auditorios con capacidad para 60, 407 y 1407 asientos.

10 12 38
9
Teatro Nacional Cláudio Santoro 38

BRA SILIA Y SU

" UNA SOCIEDAD MULTIÉTNICA"

La sociedad brasileña es considerada una sociedad multiétnica al estar formada por descendientes de europeos, indígenas, africanos y asiáticos.

La sociedad brasileña es considerada una sociedad multiétnica al estar formada por descendientes de europeos, indígenas, africanos y asiáticos.

39

BRASILIA LA CAPITAL DE BRASIL

Es una ciudad planificada establecida en 1960 y la tercera ciudad más grande de Brasil.

La ciudad capital de Brasil es Brasilia, ubicada en la región CentroOeste del país. Es una ciudad planificada establecida en 1960 y la tercera ciudad más grande de Brasil.

Hoy, el Distrito Federal que alberga a Brasilia es la tercera área metropolitana más grande de Brasil, con una población de 4,2 millones. En 1987, la UNESCO incluyó a Brasilia en su Lista del Patrimonio Mundial por su trabajo arquitectónico y su plan urbano distintivo.

La bandera izada permanentemente más grande del mundo también se encuentra en Brasilia. La bandera brasileña mide 286 metros cuadrados y se iza en un mástil de 100 metros.

Río de Janeiro fue la capital de Brasil hasta 1960. Sin embargo, el gobierno sintió que tener una ciudad capital en la costa no era una muy buena idea. En primer lugar porque una capital costera dejaba al país vulnerable a los ataques extranjeros desde el mar. En segundo lugar, la necesidad de acercar la capital a otras zonas del interior del país, alejadas de la costa. Además, Río también se había vuelto demasiado concurrida para ser una capital. Mientras tanto, solo unos pocos miles de personas ocuparon la región central de Brasil. Trasladar la capital a una región central significaría fomentar la ocupación de otros territorios en la sierra central.

En las elecciones presidenciales de 1955, el pueblo eligió a Juscelino Kubitschek con una plataforma basada en un rápido desarrollo económico, impulsada por su lema ‘cincuenta años en cinco’. Su Plan de Metas fue lo más destacado de su campaña. Su objetivo era abrir y modernizar la economía brasileña y finalmente mover la capital.

HISTORIA
40

BRA SILIA Y SU

"LA CIUDAD DE ALBORADA"

Brasilia, una ciudad cosmopolita, ha sido el escenario de muchos espectáculos musicales, festivales de cine y eventos políticos, entre otros. A pesar de ser una ciudad "planificada", la cultura de Brasilia sigue siendo variada, aunque la mayor parte de su cultura tiene sus raíces en Brasil.

Es eminentemente pluricultural, marcada por grandes y diversas corrientes migratorias provenientes de todos los continentes, sumado al intenso mestizaje.

41

cultura? ¿COMO

cultura?

La cultura de Brasil (Brasilia) es eminentemente pluricultural, marcada por grandes y diversas corrientes migratorias provenientes de todos los continentes, sumado al intenso mestizaje. Brasil está conformado por muy diversos pueblos, lo que se refleja en su cultura, que posee elementos principalmente indígenas, africanos y europeos.

La cultura popular y la cultura erudita siempre fue bastante problemática en el país. Durante un largo período de la historia, desde el Descubrimiento de Brasil hasta mediados de los siglos XIX y XX, la distancia entre la cultura erudita y la cultura popular era bastante amplia: la primera buscaba ser una copia fiel de los cánones y estilos europeos, la segunda era formada por la adaptación de las culturas de los diferentes pueblos que formaron el pueblo brasileño en un conjunto de valores, estéticas y hábitos rechazados y despreciados por las élites. Gran parte del proyecto estético modernista fue justamente el de rescatar en los campos considerados "nobles" de la cultura (las artes en general, la literatura, la música, etc.) y hasta los hábitos cotidianos, considerándola como una legítima cultura brasileña.

Durante todo el año hay fiestas tradicionales en Brasilia. Entre ellas, destacan las celebraciones de santos católicos como San Pedro, San Juan Bautista, o, San Antonio, en junio. Llamadas «festas juninas», fueron los portugueses quienes introdujeron la festividad en el siglo XVI, y se celebra en todo el país.

Cada 7 de septiembre, los habitantes de Brasilia celebran el Día de la Independencia con un tradicional desfile en la Explanada de los Ministerios.

SE DESTACA SUS COLORES Y ALEGRÍA

Además de estas fiestas, la ciudad también celebra otras, tanto locales, como internacionales, durante todo el año.

La ciudad de Brasilia apoya fielmente a sus artistas y a sus diversas obras de arte exhibiendo muchas de estas, como la de Athos Bulcão, Alfredo Ceschiatti, Bruno Giorgi, Alfredo Volpi, Di Cavalcanti, Victor Brecheret, Dyllan Taxman y Marianne Peretti. Además, también se exponen las obras de Burle Marx, algunas de las cuales se integraron en la arquitectura de la ciudad.

ES SU
42

Brasilia cuenta con una gastronomía muy rica y diversa en la que podrás elegir entre comida regional hasta la internacional con una amplia oferta. Los platos más típicos de Brasilia están en su mayoría elaborados con pescados asados, lomo, jamón, arroz, frijoles y harina de mandioca. Y si te gustan los zumos, en Brasilia podrás degustar alguno de los zumos tropicales más deliciosos y llenos de sabor y color, como el zumo de maracuyá, el zumo de acaju, el zumo de fresa o morango en portugués, el zumo de tamarindo y muchos más.

La feijoada es el plato nacional de la gastronomía brasileña. Es un guiso elaborado con frijoles negros y carnes frescas, secas o ahumadas. Es tradicional que tenga lomo, costillas y patas, orejas o rabo de cerdo. Se acompaña con arroz, plátanos o yucas fritas. También con naranjas con un toque de harina de mandioca (yuca) o col rizada con mantequilla, tocino y cerveza.

Los brasileños adoran este plato que es herencia de la colonización europea.

El baile oficial de Brasilia también es el oficial del país: la samba, cuyos bailarines se llaman sambistas. Este tipo de danza se hizo popular en todo el mundo entre las décadas de 1920 y 1930. Aunque en sus inicios, la samba tenía que bailarla una sola persona, esta danza evolucionó para que pudiera ser bailada por parejas.

SU
gastronomia
tradicional
LA SAMBA SU baile
43
tradicional la
gastronomia baile
samba

1

Subir a la Torre de TV

Subir a la Torre de TV

Está situado en el centro de la ciudad, donde las alas se unen al fuselaje. El ascensor es gratuito, y se puede apreciar la vista panorámica de Brasilia desde 25 metros de altura.

Museo Nacional (Honestino G.)

Museo Nacional (Honestino G.)

Situado en el Eje Monumental de Brasilia, es una de las obras del arquitecto Oscar Niemeyer y uno de los emblemas de la ciudad.

Catedral Metropolitana de Brasilia

Catedral Metropolitana de Brasilia

Es la catedral metropolitana de Brasilia, situada a un paso del Museo Nacional. La obra de Oscar Niemeyer, representa la corona de espinas de Jesús.

Plaza de los Tres Poderes

Plaza de los Tres Poderes

Situado al final del Eje Monumental, en lo que sería la cabina del avión, está la Plaza de los Tres Poderes. En ella se concentran el Congreso, el Senado y el Gobierno.

Santuario Don Bosco

El santuario de Don Bosco es la capilla del colegio de los Salesianos. Las vidrieras son azules y moradas, y dependiendo de como de el sol, la iluminación del interior cambia de color.

Parque de la Ciudad

Es un parque enorme, posee unos 5 kilómetros de largo y aproximadamente 1 kilómetro de ancho. Posee dos vías asfaltadas que recorren todo el parque; una para viandantes y otra para bicicletas.

rasilia está situada en un altiplano, en un ecosistema parecido al de la sabana, y un gran lago artificial rodea la ciudad. A vista de pájaro, la ciudad tiene forma de avión. El centro, lo que es el fuselaje del avión, es el Eje Monumental, donde se concentran las mejores cosas que ver en Brasilia.

En el extremo del Eje Monumental, donde estaría la cabina del avión, está la Plaza de los Tres Poderes; donde se sitúan el Congreso, el Senado y el Gobierno. En las alas del avión hay edificios residenciales, comerciales y de ocio, organizados de una manera muy peculiar.

La ciudad de Brasilia tiene fama de ser un lugar estéril y sin mucha vida. Es una ciudad institucional; están los órganos de gobierno, las embajadas, etc. De entrada, el rollo suena bastante aburrido. Además, los políticos que trabajan allí entre semana, suelen volver a sus casas para el fin de semana, y la ciudad se queda bastante vacía. Esto no quiere decir que no haya cosas que ver en Brasilia y que hacer en Brasilia.

BRASILIA QUE PUEDES HACER EN
2 3 4 5 6
44
B

¿ COMO ES LA VIDA EN BRASILIA? EN PROMEDIO

45

¿SABIAS QUE...

Brasil ha avanzado en gran medida en la década pasada en la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos. Brasil alcanza buenos resultados solo en unas cuantas dimensiones del bienestar en comparación con la mayoría de los países incluidos en el Índice para una Vida Mejor. Brasil tiene en promedio mejor desempeño en compromiso cívico, pero su desempeño es menor en promedio en ingreso, empleo, educación, salud, relaciones sociales, satisfacción ante la vida. Estos resultados se basan en una selección de datos disponibles.

ara lograr estándares de vida más elevados. En Brasil, el ingreso familiar disponible neto ajustado promedio per cápita es menor que el promedio de la OCDE de

Aunque el dinero no puede comprar la felicidad, es un medio importante para lograr estándares de vida más elevados. En Brasil, el ingreso familiar disponible neto ajustado promedio per cápita es menor que el promedio de la OCDE de 30490USDalaño.

de empleo, cerca del 57% de las personas de 15 a 64 años de edad en Brasil tienen un empleo remunerado, cifra menor que el promedio de la OCDE de 66%.

En términos de empleo, cerca del 57% de las personas de 15 a 64 años de edad en Brasil tienen un empleo remunerado, cifra menor que el promedio de la OCDE de 66%. Cerca del 67% de los hombres tienen un empleo remunerado, en comparación con el 47% de las mujeres. En Brasil el 7% de los empleados tienen un horario de trabajo remunerado muy largo, cifra menor que el promedio de la OCDE de 10%; el 7% de los hombres trabajan con remuneración muchas horas en comparación con el 4% de las mujeres.

Tener un buen nivel educativo y de competencias es un requisito importante para encontrar empleo. En Brasil, el 57% de los adultos de 25 a 64 años han terminado la educación media superior, cifra menor que el promedio de la OCDE de 79%. Sin embargo, esto se aplica más en el caso de las mujeres que en el de los hombres, ya que el 53% de ellos han terminado con éxito la educación media superior en comparación con el 60% de las mujeres.

En términos de calidad de la educación, el estudiante promedio obtuvo un resultado de 400 puntos en lectura, matemáticas y ciencias en el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés) de la OCDE.

En el campo de la salud, en Brasil la esperanza de vida al nacer es de 76 años, cinco años menor que el promedio de la OCDE de 81 años. La esperanza de vida para las mujeres se sitúa en los 80 años, en comparación con 72 para los hombres. El nivel de partículas atmosféricas PM2.5 —partículas contaminantes del aire lo suficientemente pequeñas como para penetrar en los pulmones y dañarlos— es de 11.7 microgramos por metro cúbico, cifra menor que el promedio de la OCDE de 14 microgramos por metro cúbico. En Brasil, el 70% de las personas dicen estar satisfechas con la calidad del agua, cifra menor que el promedio de la OCDE de 84%.

En lo que concierne al ámbito público, en Brasil hay un moderado sentido de comunidad y altos niveles de compromiso cívico: el 83% de las personas creen conocer a alguien en quien pueden confiar cuando lo necesiten, cifra menor que el promedio de la OCDE de 91%. La participación electoral, una medida de la participación ciudadana en el proceso político, fue del 80% durante elecciones recientes. Esta cifra es mayor que el promedio de la OCDE de 68% y refleja la práctica de votación obligatoria de Brasil. La situación económica y social puede afectar la tasa de votación; la participación electoral de la población que ocupa el 20% superior de la escala de ingresos se estima en 81% y para la que ocupa el 20% inferior, se estima en 79%.

Al pedírseles que calificaran su satisfacción general ante la vida en una escala de 0 a 10, los brasileños le otorgaron una calificación promedio de 6.1, cifra menor al promedio de la OCDE de 6.7.

46

VIVIENDA

Aspectos clave INDICADORES

Contar con una vivienda adecuada es uno de los aspectos más importantes en la vida de una persona. La vivienda es esencial para cubrir las necesidades básicas, como la necesidad de abrigo, pero no se trata solo de tener cuatro paredes y un techo. La vivienda debe ser un sitio para dormir y descansar en el que las personas se sientan protegidas y gocen de privacidad y un espacio personal; en pocas palabras, un lugar donde puedan formar una familia. Todos estos elementos ayudan a hacer de una casa un hogar. Y, por supuesto, otro elemento clave es si las personas pueden costear una vivienda adecuada.

Los costos de vivienda consumen una gran proporción del presupuesto familiar y representan el gasto individual más grande para muchas personas y familias, al sumar elementos como el alquiler, gas, energía eléctrica, agua, menaje de casa o reparaciones.

Además de los costos de vivienda, es importante estudiar las condiciones de vida, como el promedio de habitaciones compartidas por persona y si las viviendas tienen acceso a servicios básicos. El número de habitaciones de una vivienda, dividido entre el número de personas que la habitan, indica si los residentes viven en condiciones de hacinamiento. Una vivienda superpoblada puede tener un impacto negativo en la salud física y mental, en las relaciones con otras personas y en el desarrollo de los hijos.

Asimismo, el hacinamiento suele traducirse en un suministro inadecuado de agua y de servicios de alcantarillado. En Brasil, el hogar promedio tiene un número de habitaciones por persona menor que el promedio de la OCDE de 1.7. En términos de servicios básicos, 93.3% de las viviendas en Brasil que tienen acceso privado a inodoros interiores con descarga de agua, una cifra menor que el promedio de la OCDE de 97%.

BRASILIA EN DETALLE 47

INGRESOS

Aspectos clave INDICADORES

Aunque el dinero quizá no compre la felicidad, es un medio importante para alcanzar estándares de vida más elevados y, por consiguiente, un mayor bienestar. Contar con recursos económicos más altos también puede mejorar el acceso a la educación, servicios de salud y vivienda de calidad.

El ingreso familiar disponible neto ajustado es la cantidad de dinero que una familia percibe, o gana, cada año después de impuestos y transferencias. Representa el dinero del que dispone una familia para gastar en bienes o servicios. En Brasil, el ingreso familiar disponible neto ajustado promedio per cápita es mucho menor que el promedio de la OCDE de 30 490 USD.

El patrimonio familiar neto es el monto total de los activos financieros y no financieros que posee una familia, como dinero o acciones en cuentas bancarias, la residencia principal, otros bienes inmuebles, vehículos, objetos de valor y otros activos no financieros (por ejemplo, otros bienes de consumo duraderos). En Brasil, el patrimonio familiar neto es considerablemente menor que el promedio de la OCDE de 323 960 USD.

BRASILIA EN DETALLE 48

EMPLEO

Aspectos clave

CTener empleo aporta muchos beneficios importantes, incluyendo proporcionar una fuente de ingresos, la mejora de la inclusión social, satisfacer las aspiraciones personales, fortalecer la autoestima y desarrollar capacidades y competencias. En Brasil, el 57% de la población en edad laboral (entre 15 y 64 años) tiene un empleo remunerado. Esta cifra es menor que el promedio de empleo de la OCDE de 66%.

La definición de desempleado se refiere a aquellos que no trabajan actualmente pero que están dispuestos a hacerlo y que están buscando empleo activamente. El desempleo a largo plazo puede tener un gran efecto negativo en los sentimientos de bienestar y autoestima, y genera la pérdida de capacidades, con lo que las posibilidades de conseguir empleo se reducen aún más. En Brasil, el porcentaje de la fuerza laboral que ha estado desempleada durante un año o más es en la actualidad mayor que el promedio de la OCDE de 1.3%.

Los salarios y los otros beneficios monetarios que aporta el empleo son aspectos importantes de la calidad en el empleo. Los brasileños ganan menos que el promedio de la OCDE de 49 165 USD. Otro factor esencial de la calidad en el empleo es la seguridad en este, en términos de la pérdida esperada de ingresos cuando alguien queda desempleado. Esto incluye el grado de probabilidad de perder el empleo, la duración del probable periodo de desempleo y cuánta ayuda financiera puede esperarse del gobierno. Los empleados que corren un riesgo más alto de perder su empleo son más vulnerables, en especial en países con sistemas de seguridad social más reducidos. En Brasil, los trabajadores afrontan un riesgo estimado de pérdida de ingresos en caso de quedar desempleados mayor que el promedio de la OCDE de 5.1%.

Mejores políticas para una vida mejor

Reducir la informalidad

Reducir la informalidad

Los empleos informales ponen a los trabajadores bajo riesgo de recibir menos sueldo, prestaciones y protección legal. En Brasil, la tasa de informalidad bajó más de 12 puntos porcentuales desde 2000, debido a la combinación de un crecimiento económico más fuerte e intervenciones específicas de políticas públicas. El país es ahora uno de los casos de mayor éxito en América Latina en lo que se refiere a reducir la informalidad. Estudios realizados sugieren que disminuir los trámites administrativos para registrar a una pequeña empresa con hasta un empleado, lo que incluye la posibilidad de registrarla siguiendo unos cuantos pasos en línea y reglas más sencillas para cumplir con los pagos de impuestos y contribuciones, ayudó a la formalización de cerca de 500 000 microempresas y cerca de dos millones de empleos durante cinco años. Al mismo tiempo, la experiencia de Brasil muestra que dichos programas implican compensaciones, ya que un trato demasiado diferente entre las empresas pequeñas y las grandes puede reducir los incentivos para que los negocios crezcan.

INDICADORES
BRASILIA EN DETALLE 49

COMUNIDAD

Aspectos clave

Los humanos somos criaturas sociales. Por consiguiente, la frecuencia de nuestro contacto con la gente que nos rodea y la calidad de nuestras relaciones personales definen nuestro bienestar de manera determinante.

La pertenencia a un grupo social o una comunidad fuerte puede brindar apoyo emocional durante los momentos buenos y los malos, así como facilitar el acceso a empleos, servicios y otras oportunidades materiales. En Brasil, el 83% de las personas creen que conocen a alguien en quien pueden confiar cuando lo necesiten, cifra inferior al promedio de la OCDE de 91%. Contar con una red social débil puede limitar las oportunidades económicas, el contacto con otras personas y, en última instancia, provocar sentimientos de aislamiento. Los individuos socialmente aislados afrontan dificultades para integrarse a la sociedad como miembros activos y para satisfacer sus aspiraciones personales.

Lecciones para jóvenes sobre vida comunitaria

LEl programa ProJovem Adolescente complementa la asistencia social proporcionada a los hogares al preparar mejor a los jóvenes para la vida familiar y comunitaria, y al crear las condiciones necesarias para su (re)inserción y permanencia en el sistema educativo. Está orientado sobre todo a jóvenes de 15 a 17 años de edad que pertenecen a familias beneficiarias del programa Bolsa Família, que brinda apoyo educativo (y que también ayuda a jóvenes bajo tutela). El regreso a la escuela no es condición para formar parte en el programa. Sin embargo, debido a que los criterios de elegibilidad están vinculados con la Bolsa Família, las familias de los jóvenes de 16 a 17 años de edad reciben una transferencia de efectivo, la cual sí se condiciona a la matrícula escolar de los menores. A los jóvenes se les asigna a grupos de 15 a 30 integrantes y durante 12.5 horas semanales, a lo largo de dos años, participan en actividades estructuradas. Dichas actividades, planeadas con base en el horario escolar normal, abarcan seis temas transversales: derechos humanos y bienestar social, trabajo, cultura, medio ambiente, salud y deportes, y esparcimiento.

INDICADORES

Mejores políticas para una vida mejor
BRASILIA EN DETALLE
Lecciones para jóvenes sobre vida comunitaria
50

INDICADORES EDUCACIÓN

Aspectos clave

Una población bien educada y bien capacitada es esencial para el bienestar social y económico de un país. La educación desempeña un papel fundamental para proporcionar a las personas los conocimientos, las capacidades y las competencias necesarias para participar de manera efectiva en la sociedad y en la economía. Tener una buena educación mejora en gran medida la probabilidad de encontrar empleo y de ganar suficiente dinero. Los brasileños pueden esperar pasar 16.2 años en el sistema educativo entre los 5 y los 39 años de edad, cifra menor que el promedio de la OCDE de 18 años.

16.2 años en el sistema educativo entre los 5 y los 39 años de edad

Obtener un título de educación media superior cobra una creciente importancia en todos los países, ya que las competencias necesarias en el mercado laboral se basan cada vez más en los conocimientos. Por consiguiente, las tasas de graduación del bachillerato indican con claridad si un país está preparando a sus estudiantes para cubrir los requerimientos mínimos de ese mercado laboral. En Brasil, el 57% de los adultos entre 25 y 64 años de edad ha terminado la educación media superior, cifra mucho menor que el promedio de la OCDE de 79%.

57% de los adultos entre 25 y 64 años de edad ha terminado la educación media superior

Pero las tasas de graduación, si bien son importantes, no son indicadores precisos de la calidad de la educación recibida. El Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés) de la OCDE analiza hasta qué punto los estudiantes han adquirido algunos de los conocimientos y las competencias que resultan esenciales para participar de manera plena en las sociedades modernas.

BRASILIA EN DETALLE
51

En 2018, PISA se concentró en examinar la capacidad de lectura, las habilidades en matemáticas y el nivel en ciencias, puesto que la investigación muestra que estas competencias son indicadores más confiables del bienestar económico y social que el número de años dedicados a ir a la escuela.

El estudiante medio en Brasil obtuvo un resultado de 400 puntos en lectura, matemáticas y ciencias, cifra menor que el promedio de la OCDE de 488. Los sistemas escolares con mejores resultados logran brindar educación de alta calidad a todos los estudiantes.

Mejores políticas para una vida mejor

Alfabetización financiera

La labor de alfabetización financiera en las escuelas es parte importante de la Estrategia Nacional Brasileña para la Educación Financiera (ENBEF). El programa integra la educación financiera al plan de estudios de secundaria e incorpora casos prácticos sobre alfabetización financiera a las matemáticas, la lengua y la literatura, las ciencias, la sociología y otras disciplinas. En la evaluación de un estudio piloto efectuado en 891 escuelas secundarias en seis estados del país, se encontró que el nivel medio de competencia y autonomía financieras y la actitud hacia los ahorros era más alto en quienes participaron en el programa. En las familias en las que los estudiantes tomaron el programa aumentaron los conocimientos financieros parentales y un mayor número de ellas comenzó a elaborar presupuestos para el hogar. El gobierno también llevará a cabo programas piloto de educación financiera en las escuelas primarias.

Recompensar a los buenos docentes

Pernambuco y Río de Janeiro implementaron programas para recompensar a los buenos docentes. Si resultan exitosas, estas iniciativas podrían extenderse a todo el país, con miras a mejorar la calidad de los profesores y del aprendizaje en Brasil.

El programa de bonos para docentes de Pernambuco recompensa el desempeño más que los conocimientos sobre la materia y opera en el nivel escolar más que en el individual. Los objetivos de la mejora escolar se fijan cada año y las escuelas que alcanzan por lo menos el 50% reciben un bono proporcional a su desempeño. Por ejemplo, en las escuelas que alcanzan el 75% de sus objetivos, el personal docente y no docente recibe el 75% del bono medio (prorrateado por nivel salarial). De nuevo, se realizan evaluaciones profundas y continuas del programa, pero los resultados iniciales sugieren que las escuelas con objetivos más ambiciosos alcanzaron mayores avances y los niveles de aprendizaje en todo el estado mejoraron de forma considerable.

Río de Janeiro adoptó un programa de bonos similar al de Pernambuco, el cual también establece objetivos de mejora en el nivel escolar como la base para otorgar reconocimientos monetarios. Sin embargo, el programa de Río impone además fuertes sanciones por faltas de los docentes: los empleados con más de cinco faltas durante el año escolar no calificarían para recibirla.

BRASILIA EN DETALLE
52

INDICADORES

Conservación forestal

La experiencia reciente de Brasil en la conservación forestal es alentadora. En el nivel global, Brasil ha logrado la mayor desaceleración en las pérdidas anuales de selvas, que bajaron de un nivel máximo de 27 000 km2 en 2004 a menos de 5 000 km2 en 2014. Esta desaceleración se logró mediante el uso sistemático de información obtenida vía satélite para vigilar la tala ilegal, así como mediante una mejor aplicación de la ley, combinada con medidas basadas en incentivos, como restricciones de crédito a infractores de la ley ambiental. Para combatir la deforestación ha resultado decisiva la ampliación de las áreas protegidas. El Programa Áreas Protegidas de la Amazonia (ARPA) es uno de los mayores programas de conservación de selvas tropicales del mundo. Al día de hoy ha declarado protegidas zonas que abarcan más de 500 000 km2 en el Amazonas.

BRASILIA EN DETALLE
53

La experiencia reciente de Brasil en la conservación forestal es alentadora. En el nivel global, Brasil ha logrado la mayor desaceleración en las pérdidas anuales de selvas, que bajaron de un nivel máximo de 27 000 km2 en 2004 a menos de 5 000 km2 en 2014. Esta desaceleración se logró mediante el uso sistemático de información obtenida vía satélite para vigilar la tala ilegal, así como mediante una mejor aplicación de la ley, combinada con medidas basadas en incentivos, como restricciones de crédito a infractores de la ley ambiental. Para combatir la deforestación ha resultado decisiva la ampliación de las áreas protegidas. El Programa Áreas Protegidas de la Amazonia (ARPA) es uno de los mayores programas de conservación de selvas tropicales del mundo. Al día de hoy ha declarado protegidas zonas que abarcan más de 500 000 km2 en el Amazonas.

Al margen de estas medidas, la deforestación sigue siendo un reto en Brasil. En general, la superficie forestal disminuyó cerca del 5% desde 2000, y aún se pierde una zona de la selva equivalente al tamaño de Eslovenia (o el estado brasileño de Sergipe) cada cuatro años. Siguen sometidos a presión los ecosistemas fuera del Amazonas, en particular en la sabana tropical (Cerrado), para los cuales el gobierno arrancó en fecha reciente un plan especial de control de deforestación.

Coordinar esfuerzos para mejorar la gestión del agua

Brasil puso en marcha el Pacto de Gestión Nacional del Agua para mejorar la administración de las disparidades regionales en disponibilidad del agua y la capacidad institucional de gestión del líquido. El pacto propone implementar contratos de cooperación entre la Agencia Nacional del Agua y organizaciones estatales de agua.

El nivel de ambición de los objetivos del pacto se basa en la autoevaluación de los estados. Esto garantiza que los estados participantes mantendrán la autonomía en la gestión de sus recursos hídricos. Cada estado participante fija sus propios propósitos para establecer o mejorar los procedimientos e instrumentos de gestión del agua. Los estados reciben financiación y apoyo técnico e institucional que les ayudan a alcanzar estos propósitos. La financiación federal depende de que se cuente con planes de recursos hídricos de la cuenca hidrográfica y del estado, con objetivos precisos, así como con personal asignado para su realización.

Todos los estados han mostrado interés en el pacto y 24 de 27 de ellos lo firmaron ya. Las mejoras incluyen mayor cooperación en el nivel estatal y dentro de la Agencia Nacional del Agua, desarrollo de capacidad y amplia aceptación del programa. El pacto ha ayudado también a los estados a ahorrar dinero y tiempo, pues el intercambio de conocimientos reduce la duplicación de esfuerzos.

BRASILIA EN DETALLE
54

COMPROMISO CÍVICO

Aspectos clave

La confianza en el gobierno es esencial para la cohesión y el bienestar sociales. Una participación electoral alta es un parámetro para medir la participación ciudadana en el proceso político. En las elecciones más recientes de las que se cuenta con datos, la participación electoral en Brasil fue del 80% de las personas registradas. Esta cifra es mayor que el promedio de la OCDE de 69%, y refleja la práctica de votación obligatoria de Brasil. Si bien el derecho a votar es universal en todos los países cubiertos por el BLI, no todas las personas lo ejercen. Hay poca diferencia en las tasas de participación electoral de hombres y mujeres en la mayoría de los países miembros de la OCDE. Una mayor participación pública en el proceso de toma de decisiones es también fundamental para exigir la rendición de cuentas por parte del gobierno y mantener la confianza en las instituciones públicas. El proceso formal de participación de la ciudadanía en la elaboración de leyes y regulaciones es una manera de medir el grado en el cual las personas pueden involucrarse en la toma de decisiones gubernamentales sobre asuntos clave que afectan su vida. En Brasil, el nivel de participación ciudadana en la elaboración de regulaciones es de 2.2 (en una escala de 0 a 4), cifra superior al promedio de la OCDE de 2.1.

Mejores políticas para una vida mejor

Movilizar a ciudadanos, empresas y sociedad civil

El gobierno brasileño sostiene que involucrar a los ciudadanos en la toma de decisiones los hace corresponsables del desarrollo de las políticas. Esto permite el debate social tan necesario acerca de las políticas públicas y la prestación de servicios públicos. Entre 2003 y 2009, el gobierno federal de Brasil organizó 60 conferencias nacionales e internacionales sobre una amplia gama de áreas de política pública, reuniendo a 4 millones de personas pertenecientes al sector público, al sector del voluntariado y a los ciudadanos, y acercando más a la sociedad la producción de servicios públicos.

El Consejo de Desarrollo Económico y Social es otro buen ejemplo de los esfuerzos gubernamentales por involucrar a los ciudadanos en la discusión de las políticas públicas. El Consejo se creó en 2003 para debatir aspectos sobre desarrollo entre el gobierno y la sociedad, e incluye a trabajadores, empresas, movimientos sociales y especialistas en áreas particulares del conocimiento. Además, una red nacional para mejorar la gestión pública y reducir los trámites burocráticos ha participado activamente en el debate sobre las reformas. La red consta de funcionarios públicos, empresas, organizaciones no gubernamentales, académicos, estudiantes y ciudadanos en general.

INDICADORES

BRASILIA EN DETALLE
55
Movilizar a ciudadanos, empresas y sociedad civil

SALUD

Aspectos clave

La mayoría de los países de la OCDE han observado avances notables en la esperanza de vida de su población en las últimas décadas, gracias a las mejoras en las condiciones de vida, las intervenciones de salud pública y los adelantos en la atención médica. La esperanza de vida al nacer en Brasil es de casi 76 años, cinco años menos que el promedio de la OCDE de 81 años. Una esperanza de vida más alta por lo general se relaciona con un mayor gasto en atención a la salud por persona, aunque en esta cifra intervienen muchos otros factores, como los estándares y estilos de vida, la educación y el medio ambiente.

Mejores políticas para una vida mejor

Mejor administración de hospitales

São Paulo ha establecido un acuerdo de contratación basada en el desempeño entre el sistema de salud gubernamental y la OSS, una organización de administración privada sin fines de lucro, para mejorar la gestión en hospitales. El Estado negocia un contrato de desempeño con la OSS que posibilita tener un presupuesto global para administrar los hospitales; la OSS se compromete a cumplir objetivos específicos de volumen y desempeño. En los hospitales estatales tradicionales se concede mayor flexibilidad a los gerentes de la OSS que a sus contrapartes, a fin de que dirijan el hospital de la manera más apropiada para alcanzar las metas de desempeño. La iniciativa se orientó a prestar servicios de alta calidad a precio razonable a pacientes hospitalizados de las comunidades más vulnerables ubicadas fuera de la zona metropolitana de São Paulo. El programa se acompañó de la construcción de 37 nuevos hospitales, lo cual aumentó el acceso a la atención de pacientes hospitalizados, al extender los servicios a 5.2 millones de habitantes.

Algunos estudios muestran que los hospitales administrados por la OSS parecen ser más eficaces y también más productivos que sus contrapartes. En otra evaluación se concluyó que, si bien los hospitales operados por la OSS recibían como media un 8% más de ingresos que los hospitales administrados directamente, también generaban un volumen más alto de servicios que sus homólogos; esto representaba un costo 24% menor por día/cama en comparación con los hospitales de gestión pública.

INDICADORES

BRASILIA EN DETALLE
56

INDICADORES SEGURIDAD

Aspectos clave

La seguridad individual es un factor determinante para el bienestar de las personas. ¿Se siente seguro al caminar a solas por la noche, por ejemplo? En Brasil, cerca del 45% de las personas afirman sentirse seguras al caminar a solas por la noche, cifra mucho menor que el promedio de la OCDE de 74%.

La tasa de homicidios (el número de asesinatos por cada 100 000 habitantes) es una medida más confiable del nivel de seguridad de un país debido a que, a diferencia de otros delitos, los asesinatos siempre se denuncian a la policía. Según la información más reciente de la OCDE, la tasa de homicidios en Brasil es de 19, cifra más de siete veces mayor que el promedio de la OCDE de 2.6.

Mejores políticas para una vida mejor

Movilizar a ciudadanos, empresas y sociedad civil

Movilizar a ciudadanos, empresas y sociedad civil

El gobierno brasileño sostiene que involucrar a los ciudadanos en la toma de decisiones los hace corresponsables del desarrollo de las políticas. Esto permite el debate social tan necesario acerca de las políticas públicas y la prestación de servicios públicos. Entre 2003 y 2009, el gobierno federal de Brasil organizó 60 conferencias nacionales e internacionales sobre una amplia gama de áreas de política pública, reuniendo a 4 millones de personas pertenecientes al sector público, al sector del voluntariado y a los ciudadanos, y acercando más a la sociedad la producción de servicios públicos.

El Consejo de Desarrollo Económico y Social es otro buen ejemplo de los esfuerzos gubernamentales por involucrar a los ciudadanos en la discusión de las políticas públicas. El Consejo se creó en 2003 para debatir aspectos sobre desarrollo entre el gobierno y la sociedad, e incluye a trabajadores, empresas, movimientos sociales y especialistas en áreas particulares del conocimiento.

Además, una red nacional para mejorar la gestión pública y reducir los trámites burocráticos ha participado activamente en el debate sobre las reformas. La red consta de funcionarios públicos, empresas, organizaciones no gubernamentales, académicos, estudiantes y ciudadanos en general.

BRASILIA EN DETALLE
57

BALANCE VIDA-TRABAJO

Aspectos clave

La seguridad individual es un factor determinante para el bienestar de las personas. ¿Se siente seguro al caminar a solas por la noche, por ejemplo? En Brasil, cerca del 45% de las personas afirman sentirse seguras al caminar a solas por la noche, cifra mucho menor que el promedio de la OCDE de 74%.

La tasa de homicidios (el número de asesinatos por cada 100 000 habitantes) es una medida más confiable del nivel de seguridad de un país debido a que, a diferencia de otros delitos, los asesinatos siempre se denuncian a la policía. Según la información más reciente de la OCDE, la tasa de homicidios en Brasil es de 19, cifra más de siete veces mayor que el promedio de la OCDE de 2.6.

Mejores políticas para una vida mejor

Movilizar a ciudadanos, empresas y sociedad civil

El gobierno brasileño sostiene que involucrar a los ciudadanos en la toma de decisiones los hace corresponsables del desarrollo de las políticas. Esto permite el debate social tan necesario acerca de las políticas públicas y la prestación de servicios públicos. Entre 2003 y 2009, el gobierno federal de Brasil organizó 60 conferencias nacionales e internacionales sobre una amplia gama de áreas de política pública, reuniendo a 4 millones de personas pertenecientes al sector público, al sector del voluntariado y a los ciudadanos, y acercando más a la sociedad la producción de servicios públicos.

El Consejo de Desarrollo Económico y Social es otro buen ejemplo de los esfuerzos gubernamentales por involucrar a los ciudadanos en la discusión de las políticas públicas. El Consejo se creó en 2003 para debatir aspectos sobre desarrollo entre el gobierno y la sociedad, e incluye a trabajadores, empresas, movimientos sociales y especialistas en áreas particulares del conocimiento.

Además, una red nacional para mejorar la gestión pública y reducir los trámites burocráticos ha participado activamente en el debate sobre las reformas. La red consta de funcionarios públicos, empresas, organizaciones no gubernamentales, académicos, estudiantes y ciudadanos en general.

INDICADORES BRASILIA EN DETALLE
58

ASPECTO POLÍTICO BRASILIA DE

POLÍTICO

59

POLÍTICA

brasilia DE

brasilia

133 embajadas epública democrática representativa presidencial federal sistema pluriforme El poder ejecutivo es ejercido por el gobierno. El legislativo es concedido tanto en el gobierno como en las dos cámaras del Congreso

La política de Brasil ocurre en un marco de una república democrática representativa presidencial federal, por lo cual el presidente de Brasil es jefe de estado como la cabeza del gobierno y de un sistema pluriforme. El poder ejecutivo es ejercido por el gobierno. El legislativo es concedido tanto en el gobierno como en las dos cámaras del Congreso Nacional. La Judicial es independiente del ejecutivo y la legislatura. Brasil está dividido en26estadosyundistritofederal.

Entre los edificios ubicados en Brasilia se encuentran el Palacio del Planalto sede de la presidencia brasileña, el Congreso Nacional y los tribunales superiores de justicia.

La bandera izada permanentemente más grande del mundo también se encuentra en Brasilia. La bandera brasileña mide 286 metros cuadrados y se iza en un mástil de 100 metros.

Brasilia alberga 133 embajadas, el Congreso Nacional, el Supremo Tribunal Federal, la oficina y residencia presidencial, y muchos otros edificios gubernamentales.

La ciudad también está dividida en bloques numerados, así como en sectores para actividades específicas, como el Sector Hotelero, el Sector Bancario y el Sector de Embajada.

Presidente: Lula da Silva, presidente del Brasil. Vice-Presidente: Geraldo Alckmin.

La constitución de 1988 concede amplios poderes con el gobierno federal, compuesto por las ramas ejecutiva, legislativa y judicial. El presidente sostiene la oficina durante cuatro años, con el derecho a la reelección para un término de cuatro años adicional, y designa supropiogabinete.

60

SOBRE CURIOSIDADES

61

1

FUE CONSTRUIDA EN 41 MESES

Una de las curiosidades de Brasilia más asombrosas es que fue construida en 41 meses, se empezó en 1956 y se inauguró el 21 de abril de 1960. La intención era crear una nueva capital en un lugar en el que no hubiera nada para evitar el lastre de los barrios marginales y el legado colonial. Su ideólogo fue el presidente Juscelino Kubitschek de orientación socialista que quería construir una ciudad utópica.

planeación de la ciudad 2

La ciudad fue planeada por Lúcio Costa y Oscar Niemeyer en 1956 sobre una meseta vacía en el interior de Brasil. Al arquitecto paisajista

Roberto Burle Marx se le atribuye el aspecto pulcro y futurista de la urbe.

2 3 4

3diseño de brasilia

Brasilia fue diseñada con la forma de un avión o un pájaro. Si la miras desde el cielo es evidente esa forma en la que se cruzan los dos ejes fundamentales que la vertebran: el eje Monumental y el eje Residencial.

Otra de las curiosidades de Brasilia es que está construida entorno a un lago artificial. Es el lago Paranoá y se formó al crear un embalse con las aguas de un río que cruza la región: el río Paranoá.

su lago ARTIFICIAL 4 62

5

MAS DE 60.000 EN SU CONSTRUCCIÓN

Acudieron a Brasilia para su construcción. Debido a la falta de estructuras para albergar a tanta gente y a que la mayoría de equipamientos eran para solteros, surgieron alrededor de la capital varias ciudades satélite que hoy forman el área metropolitana de la ciudad que tiene una población de más de 4 millones de habitantes.

la ciudad moderna del siglo xx 6 7

Brasilia es la única ciudad moderna, construida en el siglo XX, a la que se le ha dado el título de Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad por la Unesco. Fue en 1987 y se premió especialmente su arquitectura moderna.

5 6 7 8

una ciudad distinta

Debido a la grandiosidad de sus espacios, Brasilia no es una ciudad adaptada a los que disfrutan caminando, sino a los que conducen automóviles. El orden que imponen sus dos ejes principales, el Monumental, con los ministerios, el congreso o la televisión, y el Residencial, dedicado a vivienda, escolarización, comercio, etc., dan a la capital un ritmo muy diferente al de las ciudades tradicionales.

oscar niemeyer 8

La Iglesia de Nuestra Señora de Fátima fue la primera iglesia de ladrillo que hubo en el Distrito Federal. Es obra del arquitecto Oscar Niemeyer, fue inaugurada en 1958, y alberga en su interior un bellísimo panel del artista Athos Bulcâo que también decoró parte del exterior del templo.

63
63
Cada 21 de abril se celebra el aniversario de Brasilia. Esta ciudad fue fundada el 16 de abril de 1960. Por lo general, se hacen eventos, festivales y conciertos de gran magnitud para honrar el día de la capital de Brasil.

uno de los tesoros de brasilia

Otro de los tesoros de Brasilia es el Teatro Nacional Claudio Santoro. El el centro neurálgico de la actividad cultural de la ciudad y tiene tres salas para espectáculos: Villa Lobos, Martins Penna y Alberto Nepomuceno. Es obra también de Oscar Niemeyer.

torre tv la más alta del país

Otra de las curiosidades de Brasilia es la Torre de TV que se encuentra ubicada en el Eje Monumental. Se inauguró en 1967 y con sus 224 metros de altura es la tercera estructura más alta del país.

10 11 12

catedrales importantes

La Catedral Metropolitana de Nuestra Señora Aparecida es el principal templo católico de la ciudad. Suma a su original arquitectura las esculturas y cuadros de Alfredo Ceschiatti, las pinturas de Di Cavalcanti y al igual que el la Iglesia de Nuestra Señora de Fátima tiene un panel de cerámica de Athos Bulcâo, en este caso en el baptisterio.

La Plaza de los Tres Poderes, en la que se encuentran el Tribunal Supremo, el Palacio de Planalto, donde radica el poder ejecutivo, y el Congreso Nacional con sus dos cúpulas y torres gemelas es la plaza más emblemática de Brasilia. En ella culmina el corredor de jardines con dos avenidas que divide la ciudad en dos sectores, el norte y el sur. Diseñada por Oscar Niemeyer es una de las principales atracciones turísticas de Brasilia.

10 11 12
9
la plaza de los poderes 64

13

BRASILIA Y SU CLIMA TROPICAL

Brasilia tiene un clima tropical de sabana. Esto se traduce de manera práctica en que el clima es muy estable. Tiene únicamente dos estaciones que se diferencian pro el grado de humedad ambiental. Una es suave y seca y la otra estación es cálida y húmeda. La temperatura media es de 21’4º C

La ciudad latinoamericana con mayor PIB per cápita

Brasilia es la ciudad latinoamericana más rica, con un impresionante PIB per cápita de 25.000 dólares. Esta cifra es significativamente superior a la media del PIB per cápita de las ciudades latinoamericanas, que se estima en unos 14.000 dólares. Este impresionante rendimiento económico se debe en gran medida a la sólida base industrial de la ciudad.

13 14 15

una ciudad distinta

Brasilia tiene dos gentilicios muy diferentes. Uno es brasiliense, que proviene del nombre de la ciudad, y el otro es «candangos». Al parecer este segundo apelativo procede del nombre que se daba a los trabajadores que llegaron para construir la urbe procedentes de otras regiones del país.

A pesar de su elevado coste de vida, es sorprendentemente asequible en comparación con otras ciudades del mundo. Según una encuesta de 2013, la capital brasileña ocupaba el puesto 77 en términos de coste de la vida, lo que la convierte en una de las ciudades más asequibles del mundo. Con su vibrante cultura, impresionante arquitectura y población diversa.

16

65
77ª ciudad más asequible del mundo 16 65
14 15

aniversario de brasilia

Cada 21 de abril se celebra el aniversario de Brasilia. Esta ciudad fue fundada el 16 de abril de 1960. Por lo general, se hacen eventos, festivales y conciertos de gran magnitud para honrar el día de la capital de Brasil.

La ciudad que cambió Brasil

Durante casi dos siglos, Río de Janeiro fue la capital de Brasil, hasta que en 1960 la recién construida Brasilia fue declarada oficialmente capital del país. La ciudad de Brasilia fue diseñada por el arquitecto brasileño Oscar Niemeyer y el urbanista Lúcio Costa, y se construyó en sólo 41 meses, de 1956 a 1960. Fue la primera ciudad planificada del siglo XX, y hoy es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

ORIGEN DE LA CIUDAD

Se construyó en medio de la despoblada meseta central del país. Brasilia se concretó en el visionario proyecto del urbanista Lucio Costa, quien la planificó con una simbólica forma de mariposa (otros dicen que de avión), y en los edificios futuristas diseñados por el arquitecto Oscar Niemeyer.

SU CONSTRUCCIÓN

El compromiso de construir una nueva capital en el centro del país había existido al menos desde el siglo XVII, pero solo se hizo realidad en 1956 bajo el gobierno de Juscelino Kubitschek.

20 18 66
20 17 18
66
19

MAPEOS DE BRASIL

PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

35
67
68

Brasilia está influenciada por su ubicación en el Cerrado brasileño, con formaciones rocosas como el basalto, acuíferos subterráneos y procesos geológicos que han dado formaalrelieveactualdelaregión.

Brasilia está influenciada por su ubicación en el Cerrado brasileño, con formaciones rocosas como el basalto, acuíferos subterráneos y procesos geológicos que han dado formaalrelieveactualdelaregión.

GEOLOGÍA A1 Agua A2 A3 A4 A5 APP1 C1 C2 C3 M1 M alfa M lambda M B P1 PM1 PM2 PM3 PM4 PN1 PN2 PN3 PP1 PP2 PP3 LEYENDA
69

SENSACIÓN TÉRMICA

Brasilia predomina una sensación térmica cálida debido a su clima tropical con estaciones secas y húmedas. Las temperaturas suelen ser altas durante la mayor parte del año, y la sensación térmica puede variar segúnlahumedadambiental.

LEYENDA

Caluroso - super húmedo - sin sequia

Caliente - super húmedo - sub seco

Caliente - húmedo - 1 a 2 meses seco

Caliente - húmedo - 3 meses seco

Cálido - semihúmedo - 4 a 5 meses seco

Cálido - semiárido - 6 meses seco

Cálido - semiárido - 7 a 8 meses seco

Cálido - semiárido - 9 a 10 meses seco

Cálido - semiárido - 11 meses seco

Subcálido - super húmedo - sin seco

Subcaliente - super húmedo - sub seco

Subcálido - húmedo - 1 a 2 meses secco

Subcálido - húmedo - 3 meses seco

Sub caliente - semi húmedo - 4 a 5 meses seco

Sub cálido - semiárido - 6 meses seco

Mesotermal suave super húmedo

Mesotermal suave - super húmedo - sin sequia

Mesotermal suave - super húmedo - subseco

Mesotérmico suave - húmedo - 1 a 2 meses seco

Mesotérmico suave - húmedo - 3 meses secos

Mesotérmico templado - semi húmedo - 4 a 5 meses secos

Mesotermo - medio super mojado - no seco

Mesotermo - medio super mojado - subseco

Mesotérmico medio - húmedo - 1 a 2 meses seco

70

USOS DEL SUELO

Brasilia presenta una variada vegetación, con áreas de vegetación exuberante y espacios naturales bien conservados,asícomoáreasdedicadas a la agricultura. El mapa de vegetación revela la coexistencia de la belleza natural y la actividad humana en la región.

73

VEGETA CIÓN

Brasilia predomina por su vegetación de tipo estepa, con arbustos, pastizales y gramíneas adaptados a condiciones áridas y semiáridas. Sin embargo, también existen áreas de vegetación densa, como bosques y parques nacionales, que albergan una variedad de especies propias de la región.

74

RELIEVE

RELIEVE

En Brasilia se puede encontrar un relieve caracterizado por llanuras extensas, depresiones más bajas y mesetas elevadas. Estas característicastopográficasinfluyenen la distribución de los asentamientos humanos, la agricultura y la biodiversidaddelaregión.

En Brasilia se puede encontrar un caracterizado por llanuras extensas, depresiones más bajas y mesetas elevadas. Estas característicastopográficasinfluyenen la distribución de los asentamientos humanos, la agricultura y la biodiversidaddelaregión.

71
71

SUELOS LEYENDA

SUELOS

Brasilia predomina el tipo de suelo conocido como latosol, caracterizado por ser profundo, bien drenado y rico enhierroyaluminio.Estossuelosson fértiles y propicios para la agricultura, loqueinfluyeenlavegetaciónyenlas actividadesagrícolasdelaregión.

72

DIAGNOS TICO BRASILIA DE 2023

Brasilia se presenta como una ciudad vibrante y próspera que combina a la perfección su rica arquitectura modernista con una población diversa y en constante crecimiento. Cuenta con una población diversa de más de 3 millones de habitantes a su vez, que la ciudad ha experimentado un marcado aumento demográfico en los últimos años, convirtiéndose en un centro multicultural y dinámico. Por otro lado, su riqueza arquitectónica modernista, diseñada por Oscar Niemeyer, sigue siendo impresionante, con edificios gubernamentales y monumentos que reflejansuaudaciayvisiónvanguardista.

Brasilia se presenta como una ciudad vibrante y próspera que combina a la perfección su rica arquitectura modernista con una población diversa y en constante crecimiento. Cuenta con una población diversa de más de 3 millones de habitantes a su vez, que la ciudad ha experimentado un marcado aumento demográfico en los últimos años, convirtiéndose en un centro multicultural y dinámico. Por otro lado, su riqueza arquitectónica modernista, diseñada por Oscar Niemeyer, sigue siendo impresionante, con edificios gubernamentales y monumentos que reflejansuaudaciayvisiónvanguardista.

La cultura de las personas en Brasilia es diversa y acogedora, con una ambiente muy artística y cultura vibrante. La gastronomía combina platos tradicionales brasileños con influencias internacionales.

La cultura de las personas en Brasilia es diversa y acogedora, con una ambiente muy artística y cultura vibrante. La gastronomía combina platos tradicionales brasileños con influencias internacionales.

Laciudadtambiéncuentacon unaricavegetación y fauna, con parques y áreas naturales bien conservadas, que deslumbran a cualquier visitante.

Laciudadtambiéncuentacon unaricavegetación y fauna, con parques y áreas naturales bien conservadas, que deslumbran a cualquier visitante.

En términos económicos, Brasilia es un centro financiero y político importante, con una próspera industria de servicios y continuas inversiones en infraestructura.

En términos económicos, Brasilia es un centro financiero y político importante, con una próspera industria de servicios y continuas inversiones en infraestructura.

Para el 2023, Brasilia se muestra al mundo como una ciudad próspera, multicultural y con una impresionante arquitectura, que ofrece una experiencia culinaria diversa, una riqueza natural una economía en crecimiento constante, y con sus puertas abiertas para cualquier persona que quierairaconocerlamajestuosacapitaldeBrasil.

Para el 2023, Brasilia se muestra al mundo como una ciudad próspera, multicultural y con una impresionante arquitectura, que ofrece una experiencia culinaria diversa, una riqueza natural una economía en crecimiento constante, y con sus puertas abiertas para cualquier persona que quierairaconocerlamajestuosacapitaldeBrasil.

75
2023

GRAFÍA BIBLIOGRAFÍA

https://stock.adobe.com/ro/search?k=BRASILIA&search_type=default-view-results

https://www.brazilbrasil.com/es/destinos-turisticos/brasilia-brasil/la-cultura-de-brasilia/

https://www.skyairline.com/blog/que-comer-en-brasil/#:~:text=La%20feijoada%20es%20el%20plato,arroz%2C%20pl%C3%A1tanos%20o%20yucas%20fritas.

https://www.sebogo.es/blog/destinos/brasilia-urbanismo-arte-cultura-gastronomia-deporte-y-mucho-mas

https://caminhoslanguages.com/es/blog/brasilia-capital-brazil/#:~:text=Es%20una%20ciudad%20planificada%20establecida,y%20muchos%20otros%20edificios%20gubernamentales.

http://www.leovillanova.net/folclore-de-alagoas/

https://www.oecdbetterlifeindex.org/es/countries/brazil-es/#:~:text=Brasil%20tiene%20en%20promedio%20mejor,una%20selecci%C3%B3n%20de%20datos%20disponibles.

https://www.oecdbetterlifeindex.org/es/countries/brazil-es/#:~:text=Brasil%20tiene%20en%20promedio%20mejor,una%20selecci%C3%B3n%20de%20datos%20disponibles.

https://www.sebogo.es/blog/destinos/brasilia-urbanismo-arte-cultura-gastronomia-deporte-y-mucho-mas

https://caminhoslanguages.com/es/blog/brasilia-capital-brazil/#:~:text=Es%20una%20ciudad%20planificada%20establecida,y%20muchos%20otros%20edificios%20gubernamentales.

https://supercurioso.com/curiosidades-de-brasilia/

https://culturizando.com/brasilia-en-7-datos-curiosos/

https://www.10-facts-about.com/es/brasilia/id/1772

https://es.wikipedia.org/wiki/Gobierno_y_pol%C3%ADtica_de_Brasil

https://oig.cepal.org/es/paises/7/system

https://humanidades.com/brasil/

https://www.ecologiaverde.com/flora-y-fauna-de-brasil-2120.html

https://www.bbc.com/mundo/resources/idt-2da124ce-4604-4f03-b270-e123e406c7f4

https://portaldemapas.ibge.gov.br/portal.php#homepage

https://elviajerolibre.com/que-ver-y-hacer-en-brasilia/

76

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.